edición general
218 meneos
301 clics

El 15-M sacude todo el tablero y augura un "otoño caliente"

Ni se presenta a las elecciones ni tiene la más mínima intención de hacerlo, pero el 15-M será un agente político clave en las próximas elecciones con potencial de sobra para sacudir el tablero político, especialmente en el campo progresista. En ello coinciden todos los expertos consultados. Y el propio movimiento ha entrado ya en ebullición ante la ventana de oportunidad que acaba de abrírsele para difundir sus mensajes con este amplificador extraordinario que será...

| etiquetas: 15-m , tablero , otoño caliente , sacudida
198 20 6 K 78 mnm
198 20 6 K 78 mnm
  1. El movimiento 15M no es un partido, no tendrá campaña, no tendrá anuncios ni propaganda electoral casa por casa.

    La vía para explicar sus propuestas es a través del boca a boca entre ciudadanos. En las acampadas, se vió claro que mucha gente ajena al movimiento tenía la sensación que todo era algo "de los hippies" y no le daban importancia. Es duro, pero se vió claro con los resultados de las pasadas elecciones y hay que aprender de los errores. A un señor de 50-60 años de toda la vida del PP o del PSOE si un chaval de 20 años de la acampada le intenta convencer de que no vote a su partido de siempre no le va a hacer ni caso, directamente probablemente ni le escuchará. Pero si esta persona es su vecino de escalera o un compañero del trabajo, probablemente sí que se pare a escucharlo e incluso debatirá con él.

    El movimiento necesita a todo tipo de personas (jóvenes, adultos, ancianos) y de todo tipo de ideologías (a favor y encontra de las nucleares, a favor y en contra de los toros, etc) para intentar parar la mierda de sistema bipartidista en la que estamos metidos, así que es importante mantener a estas personas afines al movimiento desde el primer al último día.

    Es fundamental mantenerse firmes en lo principal del movimiento (no votar a los dos de siempre - lograr una democracia real con una ley electoral que sea justa - exigir que las decisiones importantes tengan que ser aprobadas por los ciudadanos en referendum)y no empezar con otras propuestas que consiguen que la gente retire su apoyo al movimiento por querer ir demasiado lejos con cosas que ahora no vienen a cuento.
  2. De noooooorte a sur....
    de este a oeste....
    la luuuuucha sigue...
    cueste lo que cueste.

    Democracia Real YA.
  3. No olvidemos que ante todo, nada de violencia. Cero. Cualquier tipo de acto ha de ser 100% pacífico, por favor.
  4. #3 Eso díselo a los Mossos, entre otros.

    Salu2
  5. Con que se acabe con la corrupción y los ciudadanos tengamos una posibilidad real de influir en las decisiones que nos afectan me conformaría.

    Veremos si esto se consigue al 100%, al 20% o al 1%.
  6. ¿Tuvo algún efecto en las elecciones del 22-M?
  7. La perspectiva de otoño caliente empieza a tener alguna resonancia con el invierno del descontento que sacudió Reino Unido en 1979. La calle hervía y la revolución parecía asomar en el horizonte. Pero lo que llegó fue Margaret Thatcher. Y con mayoría absolutísima.

    El final del artículo me parece lo más interesante. A ver como se lo montan.
  8. #6 ¿No has mirado los resultados? no se como puedes tener dudas a estas alturas.
  9. Toda la razón #1 Siempre he creído que la clave no está en las asambleas, donde van a acercarse más o menos los mismos y hacemos nuevas propuestas que en ocasiones se alejan del consenso de mínimos con el que podríamos acercar al 80% de la población. La clave puede estar en las reuniones de vecinos, tratar de llevar la iniciativa a esas reuniones, contarles qué se está pidiendo (más y mejor democracia) y porqué creemos que votando a los de siempre no se van a conseguir esos objetivos.
    Tratar de crear una red de vecinos involucrando a los presidentes de las comunidades de vecinos y tratar de llevar un portal de propuestas para el barrio, la ciudad, etc, pero asegurándonos que está colaborando todo el mundo, no sólo los que van a las asambleas. Esta revolución será de todos o no será, se convertirá en una pesadilla pepera. El camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones, por eso hay que tener mucho cuidado en los pasos que damos.
  10. #12 , #13 , Las distintas revoluciones en sus diferentes etapas son las que han ido cambiando los diferentes sistemas políticos . Si no fuese por todos esos movimientos que han ido cambiando mis libertades y las tuyas , creeme que tus derechos serían muchísimo más limitados.
    Hagamos una rápida reflexión y hechemos la vista hacia el pasado del pasado , con los autoritarismos ,o aún antes con la sociedad estamental , si no hubiesen existido revoluciones y el ansia de progreso social y económico seguiría habiendo esclavitud , derecho de pernada o inquisición .
    La izquierda , y con ella el movimiento social y progresista , ha sido la que se ha encargado , que tu o yo podamos vivir como vivimos, de eso no te olvides.
    Los movimientos autoritarios , te llevan a casos como los del golfo pérsico o regiones arabes ,en las cuales , la esclavitud no existe , pero existe ¡Que contrasentido! ,pq he dicho eso , simplemente infórmate un poco de como realizan su trabajo los obreros que están en Dubai , y te darás cuenta que son esclavos del siglo XXI .

    Así que cualquier cambio será bienvenido.

    Pq no te olvides , antes que tu van ellos (políticos y banqueros) y si te tienen que hundir en la mierda para su propio beneficio lo harán , si no como es posible que con la que está callendo sean capaces de subirse el sueldo , basicamente xq tu o yo y la crisis les importa una mierda .

    Y lo agradeceremos ,tanto tu como yo como tus hijos y los mios . Espero que dentro de 20 años nos pregunten , pero ¿Papa como era posible que alguien que estaba en la política te robase?.
  11. Para #13. Estoy seguro de que el 15M estudia cada caso antes de actuar en cuanto a evitar deshaucios. Hay casos y casos y no es dificil contrastar la verdad de cada situación hablando con vecinos o incluso con los propios bancos. En casos de segunda vivienda hipotecada, o en impagos de alquiler, evitar ciertos deshaucios no tiene sentido, y menos si se avisó con tiempo suficiente a los inquilinos.
  12. #12
    ¡Qué contrasentido!, ¿no? Ideologías antibipartidistas pocas, seguidas por pocas personas, esa es la verdad.

    Yo no veo el contrasentido. Convoca una manifestación contra el bipartidismo. Acudirán 10000 personas.
    Al día siguiente dí que es una manifestación contra el bipartidismo y a favor del cierre de las nucleares. Irán 5000 personas
    Al día siguiente dí que es una manifestación contra el bipartidismo ,a favor del cierre de las nucleares y contra las corridas de toros. Irán 2500 personas.
    Sigue así y tendrás lo que ha quedado en las acampadas los últimos días previos a las elecciones.

    Pues si la "democracia real" con la que tanto os llenáis la boca no es más que cambiar la ley electoral para que IU tenga 15 diputados... pues, qué concepto más pobre y falso tenéis de la democracia...

    El cambio de la ley electoral es para que si al ciudadano de Cuenca le afectan igual que al ciudadano de Madrid las leyes que apruebe el Gobierno central, lo lógico es que el voto del ciudadano de Cuenca valga lo mismo que el del ciudadano de Madrid.
    Si IU saca 15 diputados será porque le han votado un 15/350% de los ciudadanos que han votado a algún partido en las elecciones. Por cierto, no soy votante de IU.

    A luchar por eso es a lo que hay que dedicarse, no a hacer el paripé en la calle.

    Ok, nos olvidamos de salir a la calle, de que la gente que no usa los foros de internet (la mayoría) sepa lo que aquí se debate y pueda unirse a la causa. Mejor nos quedamos a luchar desde casa, da muy buen resultado, sólo hay que ver lo que ha mejorado el sistema democrático de nuestro país los últimos 30 años usando la técnica de quedarnos los ciudadanos en casa ...
  13. #8 Pues yo creo que está bien que el estado tenga el monopolio de la violencia legítima. Es lo que nos hace civilizados.

    Si tú le das una paliza a mi abuela y te atrincheras con una escopeta en una torre, no estaría bien que yo subiese a inflarte a jostias como venganza. Lo suyo sería que la policía te redujese, haciendo uso de una violencia razonable y como último recurso.

    ¿Te imaginas que el estado no tuviese el monopolio de la violencia legítima? Entonces todo lo solucionaríamos a guantazos. El fuertote le sacudiría al débil (ese sí que tendría monopolio, a ver quién es el guapo que le devuelve las galletas) y a la larga acabaríamos en una especie de mafia troglodita.
  14. #18 Lo que nos hace civilizados son tan solo dos cosas: el lenguaje y el dedo pulgar prensil.

    Me parece estupendo que los muchos españoles vean que les están meando encima y que no llueve. El 15 de Mayo en mi ciudad éramos unas escasas 1000 personas. El día 19 de Junio fuimos 6 veces más.

    Ahora bien, que a nadie se le ocurra pensar que algo va a cambiar. Porque, hamijos mios, nada cambia nunca nada. ¿Somos los españoles menos ávaros, menos ruines y resentidos que hace tres meses? ¿Cumplimos con nuestro trabajo sin ambajes y demoras, tratamos a nuestros subordinados con respeto y dejamos de joder al prójimo en cada ocasión que se nos presenta? Evidentemente no. España es hoy tan España como siempre. Seguimos estafando a Hacienda, envidiando a nuestros vecinos, explotando a nuestros subordinados como si fueran esclavos y leyendo el Marca en el trabajo.

    Estos días he escuchado a muchos hablar sobre reformar el sistema, renovar el sistema ... Tonterías, el sistema siempre ha sido el mismo: el sistema humano, llámase este capitalismo, feudalismo o estalinismo. El día que dejemos de tratarnos como si fueramos distintos ( que no lo somos), que dejemos de dominar los unos sobre los otros, que respetemos al resto de los hombres como lo que son, en palabras de Kant, "un fin en si mismo" y no un medio, entonces empezaré a creer en el cambio y en el progreso. Pero claro, eso nunca ocurrirá.


    El problema no es el sistema. El problema es el hombre.
  15. #7 citar a la Tatcher al final del artículo me parece una provocación, aunque puede interpretarse en el buen sentido, de alerta al 15M para hacerlo bien esta vez
    Yo recomendaría de lectura este verano el libro de Naomi Klein, Shock Doctrine, que sobre todo el último cápitulo habla de los aprendizajes sociales, desde el Chile de Pinochet, Reino Unido de la Tatcher, la Polonia de Walesa, Sudáfrica de Mandela y New Orleans de Bush, en todos los casos el horror y caos sirvieron para establecer nuevas políticas regresivas, el 15M ahora lucha en otra dimensión, pacífica y sin cabeza visible, así que toca jugar de otra manera por parte de las mafias de partidos, esta vez tenemos que aprender a mover pieza antes y mejor.
  16. Las elecciones van a ser una oportunidad estupenda para que la indignación se haga visible. Nuestro sistema politico es tan ineficiente que, de hecho, nos pone en bandeja maneras de hacer visible la indignación. Creo que el movimiento 15m podria plantear una #abstencionalsenado. Es facil, ya que, como todos sabemos, es una cámara inutil e inoperante, y no votar a los senadores me parece la mejor manera de dejar claro que hay muchas cosas que deben cambiar en esta democracia. Además, para los votantes de izquierdas y derechas, abstenerse en el senado no tendria consecuencias electorales, ya que la única cámara con poder real es el congreso, donde sí se decidirá el gobierno y una hipotética mayoría absoluta del PP que, creo, casi nadie desea. Pensemos y actuemos.
  17. #22 una hipotética mayoría absoluta del PP que, creo, casi nadie desea
    Yo creo que los varios millones de votantes del PP si desean una mayoría absoluta del mismo.
  18. Aunque no se hubiese parido el movimiento 15M apostaría a que el otoño hubiese sido calentito ya que la situación no está como para tirar cochetes.
  19. #12 la izquierda o la derecha por si solas son dos mierdas igual de malas,creo que se pueden hacer mas cosas y se podria sacar mas potencial a nuestra querida patria y a nosotros mismos si colaborasemos todos juntos, somos el pueblo soberano, tenemos que unirnos sin mas bandera que la de pedir una democracia justa y una economia mas justa donde todos colaboremos y nos beneficiemos todos de una forma mas equilibrada..

    si esperamos a que los politicos nos saquen de la crisis mal vamos, la casta es la plaga que nos ha llevado a la situacion actual.
  20. Si el 15-M no empieza a proponer cosas concretas van a perder el tren de estas elecciones. Ademas deberian empezar a plantearlas hoy mismo por que el tiempo se echa encima. Para la mayoria de la gente son solo unos perroflautas con muy buenas intenciones pero poco mas. O cambian esa imagen o se lo van a pasar pipa los proximos años acampando por todas partes.
  21. #6 Pregúntaselo a UPyD
  22. 15M 20N 11S 11M...

    se nos van a acabar la combinacion de letras...
  23. #1 segun dices: "si un chaval de 20 años de la acampada le intenta convencer de que no vote "

    es que "no" tiene que convencerle de que no vote ,ni de que vote , que le pase la información fiable que tenga y que decida el ,ya estamos hartos de gente "que nos quiere convencer" ;) ;)
  24. Ya se vió el vuelco electoral que propició en plena ebullicion del movimiento :roll:

    Admitirlo, este país es un nido de canis y viejos franquistas, aqui no va a cambiar "na".
  25. #28 Hasta que no esté tocado y hundido habrá que seguir insistiendo.
  26. Los 15-Mataos
  27. ¿Nuevo concierto de Canes y Flauta en Sol menor?
    :-P
comentarios cerrados

menéame