edición general
1026 meneos
1381 clics

El ‘15MpaRato’ estrecha el cerco sobre Deloitte por la salida a Bolsa de Bankia

La auditora ya fue multada con 12 millones de euros por su actuación durante la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011.

| etiquetas: 15mparato , deloitte , bankia
  1. Las auditorías pagadas por el propio auditado no pasa de ser maquillaje y ahora se empiezan a ver las caras podridas. Pero como juntes auditoría y ciudadanía en la misma frase te sacan el visado a Cuba o Venezuela en un plis plas.
  2. en mi empresa, cuando ibamos a mirar de comprar una empresa, y el auditor era Deloitte, doblabamos el equipo para revisarlo todo, no nos fiabamos de nada de estos.
  3. #1 Bueno, ¿entonces exigimos a las empresas que participan en Bolsa auditorías externas o no se las exigimos? Y si se las exigimos, ¿quién las paga?
  4. #3 Si habrá que auditarlas, pero parece que llegados a cierto nivel no vale para nada cuando coinciden tantos interes de los dos lados. Como las que pueda hacer el Tribunal de Cuentas sobre los partidos políticos.
  5. #3 El problema no es quién las paga, si no quién las contrata. Y la solución no es sencilla.
  6. y el dinero de las multas, ¿a quién le cae?, ¿a los afectados?
  7. Deloitte....

    Fui a hacer una entrevista de trabajo con ellos hará unos 5-6 meses para su departamento de consultoria TIC. En la entrevista, a los 5min o así, el tio que me entrevistaba literalmente me dijo: "Eres consciente que aquí vienes a hacer horas extras verdad?".

    Obviamente renuncié a continuar en el proceso de selección.
  8. #7 Joder, me dicen eso en una entrevista y les enseño el repertorio de insultos al completo.
    Aprovechados de mierda, tienen a los informáticos (bueno, a todos en general) malviviendo mientras los "gestores" se forran... >:-(
  9. #7 yo le diría, a genial, me viene genial un dinero extra ahora mismo, a como se pagan? :troll:

    No tendrán cojones de decir que ahora mismo la empresa no se puede permitir pagarlas, no?
  10. #7 Yo ahora mismo trabajo en PwC, y antes estuve en EY, en ninguna de estas he sufrido algo así, pero si que he podido observar que gente que viene de Deloitte se dedican a calentar silla y a intentar demostrar que ellos "trabajan" más que nadie quedándose horas y horas de más. Yo desde luego a mi hora me levanto y me voy como debe ser, que si quieren horas extras que las paguen...
  11. #2 "cuando ibamos a mirar de comprar" suena a ir al mercado con la abuela
  12. #10 Nunca llegarás a Senior Manager WAJAJAJAJAJA
  13. #11 efectivamente, vas, miras, analizas, haces una pferta, y compras si comprador y vendedor se ponen de acierdo. Como en el mercado
  14. #5 Discrepo: el que paga manda.
  15. #10 Bueno todo eso depende del departamento, proyecto y jefe que te toque, en todos lados cuecen habas, no solo en las Big4, ni en el sector. Lo digo por experiencia.
  16. #12 espero no seguir en este tipo de empresas en ese momento.... WAJAJAJAJA
  17. #14 Siempre se podría hacer que hubiese un servicio estatal de auditorías vinculado a Hacienda y obligar a las empresas grandes a ser auditadas por ese servicio previo pago de una tasa.
  18. #17 ¿Como el servicio de intervención del Banco de España?
  19. #18 Sí, pero sin políticos puestos a dedo al mando.
  20. No sólo responde a favor de quien paga sino que revisa los papeles que se le entregan y ve si hay inconsistencias en los mismos.
    Si los papeles están bien preparados no hay auditoría que pueda probar más allá de los mismos.
  21. Lo único que serviría sería una auditoría sorpresiva y con autorización judicial para abrir cajones, revisar ordenadores, inventariando todo en ese instante.
  22. #1 En España y en cualquier parte. Recuerda lo de S&P en Estados Unidos con las subprime.
comentarios cerrados

menéame