edición general
134 meneos
4035 clics
1923 - El dedo del ángel

1923 - El dedo del ángel

Existe una antigua leyenda sufí según la cual antes de venir al mundo, cuando nadamos en el dichoso aislamiento del vientre materno, los seres humanos conocemos el número exacto de las estrellas del firmamento y el de los granos de arena de todas las playas del mundo; lo sabemos todo acerca de los mares y de los cielos y de la historia del hombre, y poseemos las respuestas a todos los arcanos y misterios que espolean la imaginación de la humanidad desde hace milenios.

| etiquetas: dedo del ángel , leyenda sufí
  1. No es más que un caso particular, de todas las filosofías antiguas y textos indúes budistas milenarios.
  2. Siempre me llamó la atención el fin de Amundsen, desaparecido mientras trataba de rescatar a su supuesto archienemigo Umberto Nobile, que le disputaba la titularidad de la última expedición. Por cierto, quien pueda debería añadir a Amundsen a las etiquetas, que es de lo que va la nota #0
  3. y luego del susto se nos olvida todo
  4. Y en todas las reencarnaciones de tu alma inmortal te toca volver a aprender una y otra vez la lista de reyes godos y los rios de España. Otro caso mas de "la gracia" de dios xD
  5. ¡Gloria eterna a Amundsen, el más grande explorador de todos los tiempos! El primero en circunnavegar América, y el primero en alcanzar ambos polos.

    Encima tuvo una vida personal más que loable, nunca se casó, su familia eran sus dos hijas adoptivas inuits a las que salvó tras encontrarlas abandonadas en el Ártico, murió intentando rescatar al explorador italiano Nobile y eso que se había dejado de hablar con él años atrás, la coña fue que Nobile regresó sano y salvo y Amundsen no.

    Orgullo nacional noruego es este tío. Y...Cómo no, cada vez que se habla de esta gloria es obligatorio mentar el ególatra, chapucero que se le quedó segundo llegando al Polo Sur ¿Por qué? ¡Ahh, sí, es que ese tío hablaba inglés, es por eso! :palm:
  6. #5 joder pues a mi solo me suena Amudsen y al Nobile ese ahora me entero que existe...
  7. #6 Pues fue uno de los padres de la aviación, un ingeniero napolitano que se peleó con Amundsen porque quería para Italia el honor de haber sobrevolado el primero el Polo Norte ya que consideraba que al ser él el mecánico del avión el mérito era suyo.
  8. #4 Porque no tendria gracia alcanzar el nirvana ó conicimiento ultimo. Estaria al alcanze de incluso M. Rajoy.
  9. Vaya. Queria votar irrelevante y de repente me aparece que la he meneado.
  10. #7 me perdí algo perdona, pero a quien te refieres en el comentario que dices que hablaba inglés? Gracias por tu información.
  11. #9 si quieres te la compenso... Jajaja
  12. #11 bueno, paso un poco. Ya está en portada.
  13. #1 A mi me pasaba eso hasta que me matriculé en Meneame
  14. #10 No quería nombrarlo.... Scott, el de la canción de Mecano, que se habla más de él que de quién logró la hazaña de llegar al Polo Sur primero.

    Los follones con Nobile (el italiano por el que Amundsen murió al ir a su rescate) fueron en el Polo Norte.
  15. #14 Amundsen, más práctico y experimentado, se llevó perros para la expedición del Polo Sur, porque ya había comprobado su efectividad en esas condiciones. Scott pensó que eso de ir tirado por perros no era para alguien de su estatus y se llevó ponis siberianos, los cuales palmaron todos. Como dices si el segundón hubiese sido de otro país no se acordaría de él ni el tato.
  16. #8 Ni con esas, el Sr. Rajoy debe tener la capacidad de introspeccion de una ameba xD
  17. #16 Por favor, no insultemos a las amebas.
  18. #15 muy interesante gracias
  19. #14 gracias muy interesante, no tenía ni idea. Me informaré.
  20. #3 yo no debí asustarme mucho, lo primero quite hice fue comer:-)
  21. #0. Ya te vale... Entré a leerlo por los comentarios de otros. La entradilla no es nada descriptiva para el tema del artículo.

    Sólo una precisión al articulista:
    ...la pequeña muesca que hombres y mujeres poseemos entre la nariz y el centro del labio superior:

    Eso es el filtrum, o filtro, para los amigos.
    • filtro.-
    (Del lat. philtrum, y este del gr. φiλτρον).
    2. m. Anat. Surco en la línea media vertical del labio superior.


    Es simplemente un recuerdo de la formación del tegumento que recubre en rostro del feto. En esa zona se unen ambos lados al irse formando la cara durante la gestación.
  22. #5. Si la historia de un explorador es admirable (como lo es la mayoría de ellas), no entiendo el porqué de despreciar la del otro. Todos pasaron las del Caín en un momento u otro, pero Scott y sus hombres se llevan la palma en cuanto a sufrimiento y determinación.
    Me extraña mucho que hayas leído o visto algún documental sobre su historia y aun así lo desprecies.
  23. #22 Scott... A ver, por donde empiezo.

    Soy un friki de la geografía y me apasiona todo lo relacionado con la historia de las exploraciones.
    Amundsen era sencillamente un crack, consiguió su objetivo de llegar al Polo Sur con una planificación y un pragmatismo acojonates, en cambio Scott... Fue un niñato de la élite británica que quería ser explorador pero eso estaba "jodido" porque África ya se "había descubierto".

    Era un chapuza, la decisión de llevar al Polo a otro miembro más en el último momento, subestimó la cantidad de provisiones necesarias para el viaje de regreso, lo de llevar caballos mongoles que además tenían que cargar su forraje en vez de a perros groenlandeses en contra del consejo del propio Amundsen, y lo que se encontró en el diario de Oates (creo) diciendo que era un soberbio egocéntrico que ocultaba información a otros miembros del equipo.

    Lo que me molesta es la preponderancia de la cultura anglosajona en el mundo y como nos cuentan la versión de "su héroe" cuando aquí el héroe fue Amundsen.
comentarios cerrados

menéame