edición general
245 meneos
7902 clics
En 1947 el Yukón alcanzó los -63ºC. Así que un científico empezó a escuchar conversaciones a cinco kilómetros de distancia

En 1947 el Yukón alcanzó los -63ºC. Así que un científico empezó a escuchar conversaciones a cinco kilómetros de distancia

La madrugada del 3 de febrero de 1947 el meteorólogo Gordon Toole salió del barracón que ocupaba en el aeródromo de Snag, una remotísima localidad de Yukón, Canadá. Desde hacía días él y sus colegas soportaban valores gélidos, capaces de congelar en minutos cualquier porción de piel que quedase al descubierto. Aunque sus seis huskies dormían acurrucados, el científico pudo escuchar con total claridad unos ladridos. No habría tenido mayor importancia si no fuera porque los perros en cuestión estaban en el pueblo, a seis kilómetros al norte.

| etiquetas: yukón , científico , conversaciones , distancia
120 125 2 K 626 cultura
120 125 2 K 626 cultura
  1. -63 ºC y los huskies durmiendo a la intemperie. He visto esa misma raza arrastrándose por Madrid a +42 ºC... Yo ponía un rato al dueño, con su perro, -40 ºC... a ver que se siente...
  2. #1 Imagino que sentirán algo de fresco.
  3. #1 Los videos de huskies que "descubren" la nieve son impactantes. De repente les encaja todo y se sientes felices como nunca. www.youtube.com/watch?v=0RTF40PNCkI
  4. "Perderse no era motivo de preocupación. Mientras un observador caminaba por la pista, cada respiración permanecía como una pequeña niebla inmóvil detrás de él a la altura de la cabeza—añade—. Estos parches de niebla de respiración humana seguían en el aire inmóvil durante tres o cuatro minutos, antes de desvanecerse. Un observador incluso encontró un rastro de este tipo que seguía marcando su camino cuando regresó por el mismo camino 15 minutos después"."



    Chachi
  5. #1 A ellos se la suda, no tienen un animal de compañia, tienen un complemento de moda.
  6. #1 te lo subo a un huskie en cabo de gata, que el dueño de la tienda lo metía en la cámara frigorífica de vez en cuando
  7. Cuando escuchó los ladridos tal vez el perro ya estaba muerto de frío porque el sonido tiene un retardo a esa distancia mientras se propaga por el aire.
  8. #3 mi perro que es un ratonero, se emocionó más que ese al verla.

    Y tenía una Golden que la primera vez que vio el mar, salió corriendo como una loca hacia el agua, pero como una loca.
  9. #7 Hmmm. A -62 ºC hace unos 300 m/s:
    6000 m / 300 m/s = 20 segundos.
    Un humano igual, pero un huskie lo dudo.
  10. #7 18 segundos no es tanto...
  11. #4 con covid :troll:
  12. #10 eso me dijeron ayer :foreveralone:
  13. #8 igual mi perra bóxer de un año. Se revolcó un rato, comió nieve, corrio, se revolco otra vez. Estaba muuuuucho más animada. En el vídeo está animado es el bojote ese que lleva el perro.
  14. #4 muuuuuy chachi
  15. #14 exacto, el animado es el dueño que normal que al tirarle bolas el perro juegue, nada más.
  16. #13 la relatividad es lo que tiene.
  17. En mi ciudad no puedes ni ir a cagar sin oír ladridos de perro.
    Hay más que personas. Una plaga
  18. #1 si bien es cierto que la crianza y selección artificial al que los hemos sometido han cambiado muchas características del original, el lobo no deja de ser un bicho evolucionado en épocas de glaciación. La mayoría, cuanto menos separado genealogica o genéticamente -selecciones a parte- toleran muy bien el frío. Otra cosa es que los acostumbremos al hogar. Pero sufren menos de lo que uno cree. Y con el calor, pasa algo parecido. Lo toleran menos -su sudoración es vía aérea- pero el pelo que llevan es un buen aislante. Rapar un perro por el calor es un crimen. Estar a 40 grados rapados es peor que no estarlo, pues se asan a sus 3x grados internos mas un plus. En fin. Guau, bup, worf.
    www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/lobo-gris-superviviente-ultim
  19. #1 las razas nórdicas que yo sepa generan una capa densa de pelo en invierno, que en verano pierden.
    Obviamente pasarán calor, como cualquier otro perro, pero no tanto como la gente se imagina.
  20. Perdieron la oportunidad de pedir una pizza para comprobar si el el pueblo les oían también
  21. #10 That's what she said.
  22. #3 Vaya vídeo estúpido: se pone tan contento como cualquier perro que se ve libre en plena naturaleza.

    Hay que tener poca frente....
  23. #1 Matiz: Los huskies duermen semienterrados en la nieve seca, como haya humedad ambiental el perro lo tienes que resguardar o se te escarcha. Pueden aguantar 25-30 grados sin demasiado problema por el tipo de pelo y muda que tienen. En mayo junio se te quedan pelaos-pelaos (como un pastor alemán) manteniendo el pelo hueco que les aísla del frío y del calor pero tienes que tener precauciones igualmente sacándolos por la noche y muy de mañana en verano además de proporcionarles un lugar fresco en casa.

    Eso no quita que haya descerebrados que los tengan a las 3 de la tarde al sol que dan ganas de pisarle la testiculada y desatornillársela a mano.
  24. #21 Tienen pelo hueco, hay que recordar que en el norte de europa en verano tienes 25-30 grados también.
comentarios cerrados

menéame