edición general
242 meneos
4237 clics
1958: Cuando desapareció el gran mar interior de Galicia, la Laguna de Antela. (GAL)

1958: Cuando desapareció el gran mar interior de Galicia, la Laguna de Antela. (GAL)

El 8 de septiembre, 1958 comenzaron las obras de desecación de la laguna Antela, en aplicación de la ley de 27 de diciembre de 1956, sobre "Saneamiento y colonización de Laguna Antela, situada en la provincia de Ourense" con la que el franquismo sancionó la desaparición del gran lago interno de Galicia y el segundo espacio lacustre más grande de la Península.

| etiquetas: laguna de antela , galicia , desecación , franquismo
103 139 0 K 334 cultura
103 139 0 K 334 cultura
  1. No tenía ni idea de esto o_o
    Y tras leer el artículo no me queda claro, ¿para qué carallo lo hicieron? ¿Para ganar tierra para cultivos?

    Edito: veo en la Wikipedia que sí, fue para eso:
    gl.wikipedia.org/wiki/Lagoa_de_Antela
  2. #1 La desecaron para un supuesto "apovechamiento multifuncional" ...una engañifa...no tengo ni idea de los intereses que había detrás, pero seguro que los había...
  3. La naturaleza se resiste.  media
  4. Otra salvajada de tantas. Una pena.
  5. El caso de la antigua laguna de la Janda (Cádiz) es bastante similar, tanto en tamaño como por la época de la desecación.
  6. Se conocen al menos cinco iniciativas serias de desecar la laguna desde el año 1827, bajo la monarquía, con la revolución, con la dictadura de Prim y también con la república; pero fue finalmente la dictadura franquista la que en 1958 comenzó las labores de desecación. Y la que se lleva ahora -a toro muy pasado- los palos.

    lagoadeantela.es/category/intentos-de-desecacion/

    Por supuesto que había interés en ganar nada menos que 3.800 Ha de tierras para cultivos muy fértiles por la riqueza en materia orgánica, y además fáciles de irrigar; pero también se arrastraba un problema serio de salud pública en la zona por continuas epidemias de cólera y hasta paludismo. Y la capital de Orense no dista mucho de la zona.
    En 1854 hubo varios brotes recurrentes con muchas víctimas.

    Como siempre, la Historia y las decisiones que se toman en una época en base a los conocimientos, la mentalidad, los adelantos técnicos, y las circunstancias del momento, las juzgamos ahora alegremente y con la visión bueni-revisionista del s. XXI.
    La desecación de humedales se dio en muchísimos países bajo todo tipo de administraciones, y contribuyeron enormemente a erradicar fiebre amarilla, paludismo/malaria o cólera, de suelo europeo.
  7. #2 #1 Plantaron eucalipto a esgalla.
  8. #3 Normalmente creo que está seco seco
  9. #7 se seco cono la mayoria fe humedales porque al entender de la epoca (que no de Franco) era un terreno sin beneficio economico que ademas era un foco de problemas de salud publica por los mosquitos.

    Luego en los 60 llegaron los hippies comiendo flores y el ecologismo.

    Y se vio que son necesarios para conservar el ecosistema....

    Una lastima
  10. Pues no desecaron lagunas ni ná...incluso les daban títulos nobiliarios a los que lo conseguian...
  11. #6 que no que no

    que es Franco y los fascistas....

    (Modo ironic ON)
  12. #12 Si al menos leyeses el artículo...mira que sois cansinos...
  13. #6 También contribuyeron a erradicar la biodiversidad y las promesas de tierras de cultivos se quedaron en poco o ningún beneficio para el campesino, al final, como siempre, fueron los caciques de la zona los que se quedaron con la mayoría de las tierras, si se hubiese repartido equitativamente podría tener disculpa, pero ni así...
    #12 esto también va para ti.
  14. #4: Y Laguna de Duero, Provincia de #Valladolor :palm: , creo que aquí fue un pelotazo, se quitó la laguna para hacer pisos. :-(

    Ahora solo queda un estanque sin valor ambiental de nada.
  15. #10 ¿Quiénes son necesarios para conservar el ecosistema? ¿los eucaliptos, los mosquitos, los franquistas o los hippies?
    :roll:
  16. #3 ¿pero se podría recuperar, si se considera que es importante?
  17. si solo en dictadura lograron desecar la laguna quiere decir que es más eficiente que república y otras formas de gobierno.
  18. #11 Bien hecho, llevamos siglos haciéndolo,así acabamos con la malaria en Europa, focos de enfermedades.
  19. #7 patacas
  20. La desecación de la Laguna de Antela se hizo para hacer cunetas y enterrar a rojos, dadas las necesidades del genocidio en masa, que masacró segun Ian Gibson y otros autores internacionales al menos 20 millones de españoles.
  21. #1 El artículo da vueltas y al final no dice nada. Primera ley que me acabo de inventar para los redactores: explícate coño.
  22. #20 Si, a da Limia, e para secar Antela usaron eucaliptos. Hai un monte deles onde nace o río. Adega alertou hai anos de que se podía secar, e agora que vai seco disque é só porque non chove...
  23. #21 20 millones no, pero cientos de miles sin duda.
  24. Gran mar interior de Galicia.
    Y luego dicen que los andaluces somos exagerados.
  25. #6 En las dictaduras todas las grandes obras son más fáciles de ejecutar. Se protesta mucho menos.
  26. #16 Los hippies. Desde que los mataron a todos en la Cíes el ecosistema no ha vuelto a levantar cabeza.
  27. #27 Ya están cambiando árboles por casetas y se está recuperando.
    www.meneame.net/story/director-parque-nacional-illas-atlanticas-invest
comentarios cerrados

menéame