edición general
11 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Nord Stream 2, la política energética rusa frente a Europa y las alternativas para la UE

Europa y en concreto la UE está atravesando una dura crisis energética, con precios de la luz al alza, arrastrados por el mercado del gas, que vive actualmente una época convulsa. En este contexto, Rusia ha aprovechado, como en ocasiones anteriores, para hacer valer sus intereses a través de su política energética, impulsando el polémico gasoducto Nord Stream 2

| etiquetas: rusia , gas , ukrania
  1. Para mi que ucrania y alemania tienen un pacto para controlar el gas a europa
  2. Según este artículo, parece ser que Rusia ,construyó el Nord Stream2 por su cuenta, hasta las costa de Alemania, atravesando aguas jurisdiccionales de paises de la OTAN para obligar a Alemania a comprarles gas.
    En fin Spam, Errónea o sensacionalista a elegir.
  3. #2 no, no lo dice
  4. #3 si lo dice
  5. #4 copia, pega
  6. #5 Rusia ha aprovechado, como en ocasiones anteriores, para hacer valer sus intereses a través de su política energética, impulsando el polémico gasoducto Nord Stream 2.
  7. #6 pero eso no es que lo haya construido Rusia. Que lo haya impulsado es que lo ha promocionado. Construirlo no dice que países han colaborado para beneficiarse.

    Obligar no obligan a comprar. Si te lees el art te quedas con el panorama global
  8. #8 bueno. Yo no me quedo con de quién es la culpa si no de los intereses de cada uno. Reflexionando te das cuenta de que que el culpable supremos es Alemania y ucrania
    "Originalmente, Alemania apostó por el Nord Stream 2 por dos motivos: para cubrir su demanda creciente de gas y para convertirse en un hub energético a nivel europeo, permitiendo a los alemanes exportar gas a otros europeos y ganar aún más peso en la UE"
    elpais.com/internacional/2021-07-22/el-aparente-enfado-del-kremlin-con
  9. #9 "...tasa que cobra Ucrania a Rusia por permitir en tránsito de su gas (tasas que pueden alcanzar hasta el 3 % del PIB ucraniano)"
  10. #7 todo el artículo, queda desmontado por unas declaraciones que hizo Ángela Merkel:

    La pregunta es sí: ¿se han realizado pedidos que Rusia no entrega? La forma en que estaba mi información hace unos días, no puedo decir que sea actual para hoy, pero lo fue hace unos días, este no es el caso. En otras palabras, no hay pedidos para los que Rusia haya dicho: no se los entregaremos y ciertamente no se los entregaremos a través del oleoducto ucraniano. Rusia solo puede entregar gas sobre la base de vínculos contractuales, y no solo así. Por lo tanto, la pregunta es: ¿Hay suficientes pedidos o el alto precio en este momento quizás sea una razón para no pedir tanto?
  11. #11 eso de los pedidos no lo pone en artículo...
  12. #12 claro que no lo pone, si lo pusiera estarían desmontado toda la conspiranoia anti rusa que intentan vender, desmontando su propio artículo.
  13. #13 yo es que no veo lo de antirusia. Veo las motivaciones de cada uno. #9 y #10. Precisamente Rusia no es la que quiere sacar beneficio sin aportar valor bruto
  14. #2... Y en unos minutos. :-D
  15. El Nord Stream 2 no está operativo por estar al mando, de la locomotora alemana, un becario.
    A frau Merkel la presionaron los yanquis y no les hizo ni puto caso.
    Con el Nord Stream 2 funcionando los polacos y ucranianos se quedan fuera de juego y son los caballos de troya de los USA.
comentarios cerrados

menéame