edición general
447 meneos
 

20 céntimos por cada ejemplar de EL MUNDO será destinado a Perú

20 céntimos por cada periódico del domingo y 10 céntimos por cada periódico vendido durante toda la semana que viene. Una labor sorprendente y admirable.

| etiquetas: solidaridad , el mundo , periódicos , ong , labor solidaria
249 198 14 K 885 mnm
249 198 14 K 885 mnm
Comentarios destacados:              
#2 ¿Labor sorprendente? a mi me parece aprovecharse de las desgracias ajenas para vender periodicos. Por qué no hacen una donación y punto?
  1. No soy lector del mundo... pero creo que a partir de este domingo asta el próximo sábado si lo compraré... Lo que si no puedo asegurar que lo lea :-P
  2. ¿Labor sorprendente? a mi me parece aprovecharse de las desgracias ajenas para vender periodicos. Por qué no hacen una donación y punto?
  3. #2 Como tú dices, lo único que hacen es incitar a la gente a comprar periódico, cuando podrían hacer la donación sin más; es decir, eso de «sorprendente y admirable» creo que sobra.
  4. #2 Totalmente de acuerdo, que hagan promociones con DVD's o cualquier otra cosa y que no utilicen una desgracia para su propia promoción.
  5. Estoy con #2 mejor una donación, comprando el mundo solo pones 80 centimos.
    Por ahí ya han meneado las cuentas en las que se puede hacer una donación.
  6. A mí sin embargo me parece que fusionar una campaña de marketing con otra de solidaridad es mucho que mejor que no hacer nada al respecto..
  7. #6, tienes razón, pero puestos a ser solidarios les habría quedado mejor decir "de las ventas de la semana pasada, tal porcentaje va para Perú". Así nadie les habría acusado de intentar aprovecharse de las desgracias ajenas.
  8. #5 Si bién es cierto lo que dices también es cierto que mucha gente que no donara nada creo que con iniciativas como esta (siendo puro marketing) se favorecen la las victimas pues la aplaudo... que 0,80€ es poco SI muy poco pero es más que 0€ no crees?
  9. #6 Pues a mi me parece que el marketing es como el rey Midas pero al reves, todo lo que toca se convierte en mierda.
  10. Mejor hacer una donación personal aunque sea de 5 euros (=25 periódicos) que gastar un céntimo en ese libelo conspirativo, verguenza del periodismo europeo.
  11. #2 Sí, es márketing puro y duro, pero qué me dices de la gente que lo va a comprar? No podrían ellos también hacer la donación y punto?
  12. La cuestión es que van a donar el dinero, tanto si venden más periódicos como si no.
  13. Digo yo..
  14. Me sorprende algo así, en un hombre como Pedro Jota y Ansón.

    Ahora saldrá Ansón, diciendo que si no fuera por ellos, no se salvaría nadie en Perú y esas cosas idiotas que suele decir ese hombrecillo.
  15. Lo que os rabia es que no lo haya hecho Polanco... (oh, wait, a ver si no va a poder... xD)
  16. Esto es DEMAGOGIA SOLIDARIA.

    El diaro "El Mundo" tiene una tirada promedio de más de 400.000 ejemplares, con un alcance promedio superior a los 330.000 lectores (Fuente: OJD). El precio de la edición dominical, sin suplementos, es de 1,90 euros (mañana mirad el precio en la portada del periódico). Esto da como resultado unos ingresos mínimos por ventas de 627.000 euros.

    A esta cantidad hay que añadirle los ingresos por publicidad, cuyas tarifas podéis consultar en www.elmundo.es/publicidad/elmundo/ediciones/edicion_nacional.html

    En total, los ingresos por publicidad pueden superar con facilidad a los percibidos por ventas, con lo que no resulta descabellado que la recaudación total mínima por la edición de mañana superará los 1.200.000 euros.

    Descontando gastos de redacción, edición, maquetación, producción y distribución, queda una buena cantidad, que por ahora no podemos calcular por carecer de datos orientativos sobre dichos gastos.

    Según se anuncia serán 20 céntimos (0,20 euros) los que se destinarán como donaciones a Perú. Suponiendo la misma cifra inicial de 330.000 ejemplares vendidos, esto nos da una cantidad de 66.000 euros, unos once millones de las antiguas pesetas. Una nadería considerando los ingresos que van a percibir.

    A esto hay que añadir que en ningún momento se informa del destino de tales donaciones. Cito: «EL MUNDO ingresará 20 céntimos en una cuenta especial creada para esta campaña que pretende auxiliar a los más de 85.000 afectados».

    ¿Qué cuenta especial es esa? ¿Qué actividades va a financiar de ayuda a los damnificados?

    La información que proporcionan es incompleta. Tanto que se podría llegar a pensar que es interesada, con la clara intención de causar simpatías solidarias, y así vender más ejemplares durante toda la semana. Ojalá en próximas actualizaciones de su noticia incluyan más información.

    ANEXO
    En las siguientes direcciones se puede obtener información actualizada de la situación en Perú tras el terremoto:

    - Instituto Nacional de Defensa Civil de Perú: www.indeci.gob.pe/
    - Información de ayuda humanitaria facilitada por la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA): www.reliefweb.int/ (Buscar informes sobre el terremoto de Perú)
    - Agencia Española de Cooperación Internacional: www.aeci.es

    Recomiendo el siguiente documento actualizado con las acciones llevadas a cabo en las zonas afectadas, así como las necesidades que Defensa Civil de Perú ha solicitado como cooperación internacional.

    Un último consejo: no donéis dinero sin conocer perfectamente el destino que se le va a dar. Aun hay gente que ante las desgracias ajenas, sobre todo cuando le quedan lejos, intenta sacar provecho de la solidaridad de los demás.
  17. Esta practica "niserable" ya la estan llevando a cabo en ciertas Grandes Superficies etc. y lo que esta claro, tal y como queda reflejado en la mayoria de los comentarios, es que el unico objetivo, es el de incrementar las ventas del producto, sin que para ello, tengan "reparos" en apoyarse como en este caso, en una tragedia humana.

    Si quieres ayudar economicamente en este caso !hazlo! a traves de cauces que para ti sean de confianza, que seguro que los encuentras, y de paso, aprovecha para castigar al "desaprensivo" que quiere seguir haciendose mas rico, sin importarle para ello los medios que emplea

    ! No debemos de comprar nunca nada, a quien utiliza estos "metodos" para enriquecerse !

    ! Debemos denunciarlos publicamente !
  18. espero que mas empresas hagan algo asi.

    ya podria la SGAE dar sus 20 centimos por cada chorrada que nos cobra. Por un dia le aplaudiria la gracieta.
  19. ¿Van a enviar acido borico y cintas de la orquesta mondragon a Peru? :-O :-O
  20. Maquiavelista, si, pero solidario. El caso es que esos 20 irrisorios céntimos, van a ayudar a personas. Quizá el hecho de no haber sufrido el terremoto tenga algo que ver ¿Pero cuantas empresas van a donar, o contribuir de alguna manera de esta misma forma? Gana la empresa, ganan ellos. Nadie te obliga a comprar el mundo ¿Donde está el problema?
  21. Tengo una pregunta para todos los que están poco menos que "maldiciendo" por esta iniciativa. ¿Es mejor que El Mundo ofrezca eso ó por el contrario es mejor el País por no ofrecerla? ¿Se verían los mismos comentarios si fuese otro periódico?

    Recordemos que ninguna empresa está obligada a nada, y en este caso ofrecen ayudar junto con una campaña de Marketing. No olvidemos que cuantos más periódicos vendan, más dinero se donará. Como empresa, es una buena estratégia.

    Al final, lo que quedará es que El Mundo ó La Caixa colaborarón con esta pesadilla para Perú, sea diréctamente ó a conjuntamente con Marketing. Nos gusta quejarnos de todo leñe...
  22. Qué poca vergüenza, mucho mejor que no den ni un duro.
  23. #28 Obviamente no podemos saber los comentarios que habría provocado que en vez del Mundo fuera el Pais, pero yo no me he fijado si era el Mundo o no, ni me he acordado de cintas de Mondragón ni Tytadine, ni he pensado en el poco respeto que le tengo ya al panfleto de Pedro J, sino en la artimaña barata de marketing. Si hubiera sido el Pais, o la Vanguardia, que me cae mejor, yo creo y espero que habría reaccionado de la misma manera.

    La colaboración altruista interesada me da mucho asco, venga de quien venga...
  24. Me parece una idea encomiable, no soy habitual del mundo pero haré un esfuerzo y quiza lo compre ete finde.
  25. Otro mas apuntandose al rentable negocio de la solidaridad.
  26. 1. DESTINO DE LAS DONACIONES

    Reitero una vez más, como hice en #19. En el artículo de El Mundo en el que se anuncia su iniciativa para destinar parte de la recaudación por ventas como donación para las víctimas del terremoto de Perú no se aclara a qué fines se dirigirá la ayuda. Una vez más, extraigo del cuerpo de la noticia (el resaltado en negrita es mío):

    «del precio de cada uno de los ejemplares vendido el domingo, EL MUNDO ingresará 20 céntimos en una cuenta especial creada para esta campaña que pretende auxiliar a los más de 85.000 afectados.

    [...]

    Además, el lunes se hará público el número de la cuenta bancaria a la que se destinarán las contribuciones reunidas y en la que lectores y amigos podrán hacer sus aportaciones.

    El Grupo Unidad Editorial, editor de EL MUNDO, canalizará esta ayuda a través de las entidades y organismos adecuados para asegurarse de que cumple con la función solidaria con la que ha sido concebida esta campaña».

    Desde luego, toda una lección de profesionalidad periodística (nótese la ironía).

    Al menos a mí me surgen las siguientes preguntas:

    - ¿Quién es el titular de la "cuenta especial creada para esta campaña" ?
    - ¿Que labores de gestión se van a realizar sobre la susodicha cuenta?
    - ¿A qué "entidades y organismos adecuados" se refiere el texto?
    - ¿Qué fines/recursos pretenden proporcionar con la cantidad recaudada a los damnificados?

    Y prefiero no seguir preguntando.

    2. DESGLOSE FINANCIERO

    Ya indiqué en #19 las cifras de promedio de ventas según la OJD para el periódico El Mundo en el último periodo de 2006, que podrían adaptarse a esta situación como un mínimo razonable. Además fue proporcionado el enlace a las tarifas de publicidad en dicho medio.

    Con estos datos, teniendo solo en cuenta los ingresos por ventas, se obtienen los siguientes resultados:

    - La edición dominical, con una venta promedio de 330.000 ejemplares, al precio de 1,90 euros, proporciona unos ingresos de 670.000 euros.
    - La edición diaria, con una venta promedio de 330.000 ejemplares, al precio de 1 euro, proporciona unos ingresos de 330.000 euros.
    - La edición del sábado, con una venta promedio de 330.000 ejemplares, al precio de 1,30 euros, proporciona unos ingresos de 429.000 euros.

    En total en una semana El Mundo recauda por ventas una cifra promedio…   » ver todo el comentario
  27. Jajajaj que graciosos que son, siempre aprovechándose del terrorismo, de las catátrofes, de las desgracias agenas... ¡Si señores, esto es El Mundo! El periódico que leen los progres de la COPE, Aznar el catador de vinito del bueno, y Franco... ups perdón, se me escapó. Pero que es un 10% ¿eh? ¿así que porqué no derrochar el 90% restante pagando su basura? Me hierve la sangre...
  28. Me encantaría saber cómo serían los comentarios si la iniciativa proviniese de El País.
  29. Me parece admirable la iniciativa de el El Mundo.

    Por lo menos donan algo y mueven el culo, no como todos los que le criticais que seguro que no haceis nada.

    Solo por ser un periodico que usualmente se alia con la derecha no se puede hacer demagogia barata tal y como lo haceis!
  30. Pues yo pienso igual que #37. Si no se hace nada mal, si se hace algo mal también porque no se está haciendo a la medida de vuestros deseos. Me parece patético. Deberíais ser un poco mas objetivos. ¿Se está ayudando a la gente de Perú? Si. Eso es lo importante, y no el hecho de que además el periódico lo esté aprovechando para publicitarse.
  31. por que al final esta conversacion se sabia que acaba en guerra...que si polanco, que si el mundo...esta claro que es una forma de marketing pero hacen una donacion tb...es lo que hacen las empresas...y no las ong.

    al final que la cosa...si eres e una partido...guay que han hecho la donacion...si eres del otro, se aprovechan de la desgracia humana...como casi siempre todos con su parte de razón solo que para que estar deacuerdo y/o callado si lo que le gusta a todo el mundo es pensar que ellos tienen la autentica razon
  32. Lo cierto es que nos quejamos de todo.
  33. #41 Es cierto xD ; Es lo que tiene ser español jaja.
  34. como curiosidad estoy leyeno EL PAIS y veo un anuncio a toda página de INDITEX que dice que mandan un millon de euros a peru. Si, hacen la donacion pero tb hacen publicidad...como decia antes son empresas y no ONG...

    ahora habrá alguien de H&M que dira que claro que si se aprovechan...

    a que sería ridiculo?

    pues asi os vemos a los que decis que si El Mundo se aprovecha o el otro o el de mas hallá
  35. Las donaciones deberían ser anónimas, las que no lo son, son interesadas.
    Y que ninguno se engañe y se acueste tranquilito pensando que ha echado un cable a Perú, por que ha comprado el Mundo o por que tiene una cuenta en "la Caixa".
    Si quereis colaborar enviar una cantidad (la que podais en menor o mayor medida) a cualquiera de las cuentas que son facilitadas.
    Hay que ser ingnorante o hipócrita, coño ya.
  36. El comentario de #35 me parece que refleja perfectamente la raíz de todo el hilo de discusión.

    Me parece que aquí a parte de criticar positiva o negativamente esta noticia hay demasiada gente que aprovecha para lapidar a este medio y echarle toda la mierda que tiene guardada. Como si no hubiera noticias suficientes ya aquí en las que poder criticarle.

    El asunto de los 20 centimos, me parece positivo (y relativamente efectivo) como medio de donación de ayuda a alguien que la necesita. Si se quiere cuestionar la moralidad de la misma, pues es comparable a miles y miles de cosas que hacen todas las empresas que pueden(TODAS las campañas de donaciones, esponsorización de organizaciones como "unicef" por equipos de futbol, programas especiales en navidad para recaudar dinero y apadrinar niños, obras sociales....).

    No soy yo el que va a criticarlo, aunque si que me parece un poco hipócrita y por ello entiendo que haya gente a la que no le parezca bien (al menos el hehco de que lo vayan por ahí publicando a bombo y platillo).

    Pero mientras se está afilando el cuchillo, espero que se reflexione antes de la razón que motiva la crítica, igual si fuera otro medio el que hace exactamente lo mismo, se estaría n preparndo ramos de rosas, no seamos tampoco nosotros tan hipócritas
  37. Me gustaría ver las reacciones si hiciese esto otro periódico.
  38. #34 a ver tontito, el mundo aprovechandose de las catastrofes?? o es El Pais que con lo del 11M son los que mas han mentido y se han aprovechado al maximo ayudando al PSOE y Polanco hizo un negocio q te cagas, o con lo de el prestige, has visto tu a los del nunca mais en ibiza?? y aznar escuchando la cope? tu no sabes que aznar intento cerrar la cope?? a ver si nos informamos bien!! y leemos, q si sois cerrados y solo leeis el pais normal q seais asi...y mira os lo juro odio todo lo relacionado con la religion, pero menos mal que estan los curas con la COPE sino esto seria una españa de gente borrega dominada por el El Grupo Prisa, y sus mentiras...ademas a ver si te informas q todas las noticias q salen en el mundo al poco tiempo se han demostrado q son verdaderas...y FRANCO??? q no te confundan q la derecha de ahora no es como la fracquista, asiq dejate a franco q esta bien muerto...
    no os dais cuenta de que estan haciendo algo bueno por Perú y vosotros CERRAOS DE MIERDA solo sabeis decir q como es EL MUNDO es algo malo,a donde vamos a llegar coñooo, y xq si Zapatero es tan socialista?? porque no reparte la pasta q tiene con el pobre? xq se van de cenas de 600 euros la botella?? que done pasta el a Peru, tan weno que es... luego todo el mundo quiere ser rico verdad??? pero hay ricos socialistas amons no me jodaSSS!!!! el socialismo esta bien cuando hay mucha diferencias de clases, no ahora!! A VER SI OS ENTERAIS! menos mal que en españa han subido las ventas de periodicos de EL MUNDO,la gente empieza a ser inteligente y deja de ser borrega...ARRIBA LA COPE!!
  39. Para evitar sospechas, los del mundo lo que deberian hacer es hacer las donaciones sin anunciarlo a bombo y platillo.
  40. #1 Casi mejor dona directamente un par de euros, ayudas lo mismo que comprándole 20 periódicos a Ramirez y de paso talamos un árbol menos...
  41. Buena opción. Pero mejor opción es dar en vez de 20 céntimos de un euro que cuesta un periódico, dar un euro integro a cruzroja.es o alguna otra organización humanitaria.
  42. ¿En serio creéis que van a vender muchos más periódicos por donar 20 céntimos? Apuesto que ni tan siquiera será relevante, el ataque al estais sometiendo al diario sólo tiene un motivo, todos sabemos cuál es.

    1) El que normalmente compre el periódico, sabrá que una parte de ese gasto que hace , sea cual sea las circunstancias, irá destinado a una buena obra, en vez de engrosar los beneficios de la empresa.

    2) Los pocos que compren el periódico por esa razón, no creo que lleguen a ser más de 1.000, lo mejor que pueden hacer es donar ese dinero.

    Huelga decir que esta práctica es habitual en muchas empresas, véase por ejemplo mcdonald's, lo que pasa es que no son propiedad de Peter J.
  43. Si no es para vender periódicos, podrías explicarnos por qué no dona como dicen más arriba 20 centimos por cada periódico vendido la semana pasada o hace una donación de X. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
  44. viendo la autocomplacencia que ahcen con su donativo, yo buscaré otras vías. En definitiva al PJR solo le interesa subir en los rankings de venta y lecturas.
  45. Ni por esas pienso comprar semejante bazofia.
comentarios cerrados

menéame