edición general
57 meneos
68 clics

20-N: la extrema derecha se queda fuera de Madrid por primera vez

Esta vez no pasaron el corte de la Junta Electoral. La extrema derecha no tendrá, por primera vez, ninguna papeleta el próximo 20 de noviembre en los colegios electorales de Madrid. Ni Falange Española de las JONS, ni Falange Auténtica, ni nuevos partidos como Democracia Nacional, Alternativa Española o España 2000 han conseguido los avales necesarios para concurrir a los comicios.

| etiquetas: 20n , elecciones , madrid , candidaturas , extrema derecha , falanga
  1. Jejeejje, eso es lo que todos creen :-)
  2. UPyD si ha pasado el corte, y tiene la misma orientación ideológica que los partidos que nombra. Noticia sensacionalista o erronea.
  3. #2 Por no hablar del PPSOE
  4. Algunos dirán: no pasa nada, ya está camuflada en otras candidaturas
  5. Están perfectamente representados, saben a quien votar.
  6. Que yo sepa el PP es quien se suele llevar la mayoría de votos de la ultraderecha en España, los otros estan para que "parezca que hay algo mas a la derecha del PP".
  7. #7 UPyD va a ser el depositario del voto ultranacionalista español e intolerante. Basa su discurso en el odio, al igual que los partidos que aparecen en la entradilla. Los partidos "Ultra" suelen tener políticas económicas "ambiguas", más bien "populistas", con lo que no se si es adecuado lo de "izquierdas" y "derechas", términos con difícil encaje en la política de hoy en día.
  8. El trasfondo del tema es que muchas opciones de partidos minoritarios se esfuman. Si los damnificados fueran izquierda capitalista o PCPE (que no sé si lo serán) esto sería un hervidero y nadie estaría contento, por no decir que nadie mencionaría que se camufla con PSOE o IU. Al final, toda opción legal es respetable y no es buena su desaparición como opción, aunque sea la de cuatro gatos.

    Por cierto los que califican al PP o a UPyD o al PSOE de extrema derecha no tienen ni idea. De hecho, a menudo se califica alegremente de extrema izquierda y extrema derecha derecha cuando en realida en política hay muchos más ejes. La falange y el partido socialista por ejemplo pueden tener una visión muy parecida de la política del estatalismo. De hecho , por ejemplo Franco tenía una política de servicios públicos mucho más consistente de la que se barrunta ahora..
  9. #9 Totalmente de acuerdo, los últimos cambios en la ley electoral buscan perpetuar el bipartidismo, ya que el puntal del bipartidismo en los últimos 30 años, ETA, está a punto de desaparecer.
  10. #7 UPYD no es de izquierdas ni de derechas, lo dice en su manifiesto fundacional, curiosamente eso mismo decía falange española.
  11. #12 Sólo que Falange lo decía de verdad...

    :-)

    (Léete sus viejas propuestas y muérete de envidia con los derechos laborales que lograron)

    :-(
  12. #12 Y en eso terminan las similitudes. Para empezar la falange no es democrata, tiene una clara inspiracion catolica (UPYD es un partido laico), es anticapitalista (UPYD es socialdemocrata), etc... pq sean mas o menos jacobinos y le den caña a los nacionalistas perifericos no les convierte en un partido de extrema derecha.
  13. Pues es una mala noticia, porque ahora esa gente votará al PP y se fomentará aún más el bipartidismo.
  14. #14 Basa su discurso en el odio, lo que si le convierte en un partido "ultra".
    #15 Me juego lo que quieras, a que es gente vota a UPyD.
  15. #16 hacen lo mismo que los nacionalistas perifericos a la inversa. Y los hay de todos los colores. ¿Ultra? puede ser pero ¿extrema derecha?
  16. La extrema derecha en España se llama PP.
  17. Así tendrán todo el día para homenajear al caudillo

    #18 A mí siempre me ha resultado chocante que el PP tenga un discurso muy parecido a lo que en Europa se considera extrema derecha, como por ejemplo el Front National en Francia, y sin embargo aquí no se le considera extrema derecha.
  18. ¿ Otro partido que se queda fuera por los dichosos avales ? ... Francamente, aborrezco eso partidos, pero no por ello me alegro de que se queden fuera. Los super-fachas también tienen derecho a votar quien mas les guste.
  19. UPyD es nacionalista español. Eso no quiere decir que sea ultraderecha. Acaso alguien acusa a los nacionalistas regionales de ser ultraderecha? que tiene que ver una cosa con la otra?

    Lo unico que tiene UPyD de ultraderecha es que en España se acostumbra a llamar fascista a cualquiera que defienda la unidad de España, lo mismo que se llama rojo a cualquiera que quiera la independencia. Cuando realmente la ideología politica no tiene nada que ver con el nacionalismo. Solo son prejuicios.
  20. #17 Yo no he dicho que UPyD sea un partido de extrema derecha, si no un partido ultra. El concepto derecha-izquierda está tan desvirtuado que ya no sirve.
    Yo no he escuchado a ningún político nacionalista periférico proferir insultos tan graves a tanta gente sin arrepentirse, como se ha hecho desde UPyD.
  21. #21 ¿Por qué "El Confidencial" mete a partidos como la Falange en el saco de la extrema-derecha? Seguramente tenga una coincidencia programática del 95% con UPyD.
  22. #14 ¿UPyD un partido laico? ¿El que nos llamó "fanáticos" a los que asistimos a la marcha laica? ¿El que votó por financiar las JMJ y la cesión de espacios públicos? UPyD dirá que es laicista, pero es un partido que, como el PSOE, no ha hecho nada por el laicismo, mas bien ha apoyado a la Iglesia Católica.

    Y sobre la noticia, deciros que el programa de UPyD está mucho más a la derecha que el de otros como Falange Auténtica. Incluso, partidos de lo más reaccionarios como Falange Española han pedido el voto para UPyD. El ultraderechismo de UPyD está en su centralismo a ultranza, su "patriotismo constitucional", su oposición a la política más cercana al ciudadano como vocales, concejales, diputados... Un mensaje históricamente falangista.

    He votado ERRÓNEA porque la ultraderecha sí estará en las elecciones del 20N, tanto en PP como UPyD, y me corto mucho no metiendo ahí también al PSOE.
  23. Partidos de derecha (según lo que dicen y hacen): PPSOE, UPyD, CiU, PNV, BNG, ERC, Bildu, Aralar, UPN, PA, CC, ICV, PAR, EA, FAC.
    Partidos de centro:
    Partidos de izquierda: IU, EQUO
  24. Mas votos pal PP! Una pena de notícia.
  25. #12 Es más, Merkel nació en Alemania, curiosamente el mismo país en el que nació Hitler. Sin duda Merkel es nazi.
  26. "De acuerdo con el barómetro del CIS publicado el miércoles, el 10,7% de los votantes del PP se ubican a sí mismos en el máximo grado de la derecha dentro de la escala ideológica".

    Qué va, la gente de extrema derecha en España no vota al PP...
  27. #30 Oí por ahí que las dos grandes mentiras que Austria había colado al mundo eran que Hitler era alemán y que Mozart era austríaco. Ambos nacieron en el imperio austrohúngaro.
  28. ¿Sabes qué? Es cierto, y ahora me avergüenzo de mi comentario. Mátame.
  29. #30 Hitler nació en Austria, como dije ayer cuando troleis al menos informaros
  30. #5 No Lorips, tú no estás en las listas de Madrid.
  31. #25 Ok pero no es un partido de inspiración catolica como la Falange. Y la asociación centralismo extrema-derecha es una cosa que se da en España por influencia del Franquismo por ejemplo en Francia el Frente Nacional debe ser uno de los partidos menos centralistas y en España historicamente ha existido extrema derecha española en todas partes no solamente en el Levante y Madrid. Por ejemplo los Carlistas en Navarra, Pais Vasco y otras zonas y partidos de derecha radical integrados en la CEDA que no eran precisamente centralistas. Lo mismo que Izquierda centralista antes del franquismo. Vamos se puede ser de izquierdas y centralista. Y lo de patriotismo constitucional es un termino que yo diria que acuño Aznar no se le escuche a UPyD pero vamos tampoco es de extrema derecha. La extrema derecha se limpia el culo con la constitución.
  32. #36 el centralismo de UPyD, sí que es antidemocrático.

    Derogar parlamentos autonómicos me recuerda a los "gobernadores civiles" de las provincias españolas. Solo existe un poder central entorno a una persona, que designa a los gestores de todas las provincias.

    La petición de UPyD de derogar el artículo 3.3 de la Constitución Española, que defiende la promoción pública de las lenguas de España, y la propuesta 56 del I Congreso de UPyD en la piden que esté fuera de la democracia cualquier política de promoción pública de las lenguas regionales (excepto castellano y extranjeras)... me recuerda mucho a la prohibición del régimen franquista de toda lengua diferente al castellano.

    También hay que recordar que en el Franquismo no había libertad de cátedra ni los centros escolares tenían autonomía, y UPyD pide algo similar en su programa, en el que quiere que estén más subordinadas al gobierno que a sus propios consejos escolares.

    Lo de UPyD huele muy pero que muy mal, no por una cuestión de nacionalismo español o por centralismo administrativo, sino por otras cuestiones mucho más graves.
  33. #37 No estoy tan puesto en el programa de UPyD no soy de ese partido. Hace tiempo ley una propuesta de organización del estado y consistia en un estado federal con competencias cerradas -creo que sin aclarar las federaciones-, no me cuadra con lo que dices tu. Lo de la lengua si me parecen muy radicales.
  34. A los intransigentes que les den, tengan las siglas que tengan.
  35. #38 sí, van de federalistas, pero es que en esa definición... pueden entrar muchísimos modelos de federación.

    Una federación tiene un poder central, por lo que puede no dar prácticamente competencias a sus miembros integrantes, y reservarse para sí la mayoría del poder. En este caso, si se eliminan los parlamentos autonómicos y se prohiben determinadas políticas con respecto a las lenguas regionales... podemos decir que su federalismo es en la práctica un centralismo maquillado.
  36. Estando el PSOE y el PP en el poder, lo dudo.

    Salu2
  37. ¿Dónde era que Falange tuvo menos votos que los miembros de la lista?
  38. No están porque no hayan recogido suficientes avales, no están simplemente porque no les ha dado la gana recoger avales. Partidos de extrema derecha renuncian a presentar listas ante la exigencia de avales es.noticias.yahoo.com/partidos-extrema-derecha-renuncian-presentar-lis

    España 2000 por ejemplo en la Comunidad Valenciana sí que han recogido avales y podrán presentarse por Valencia y Castellón.
  39. #13 Sí, no veas qué envidia me entra. Fíjate si eran buenos que la gente no ha parado de votarlos en masa y de apoyarlos después del Franquismo, ¿verdad? Ni siquiera han conseguido el margen necesario para presentarse a los comicios, cosa que partidillos de extrema izquierda con doce militantes contados han logrado prácticamente sólo con el apoyo de sus propios miembros y los colegas del bar de la esquina.

    Afortunadamente para los españoles, todo hay que decirlo. Yo siempre he dicho que hay que ver el lado bueno de las cosas y que por cada cosa mala hay que ver lo que podemos sacar en positivo y mira, lo de la ley electoral me parece otra guarrada antidemocrática de PPSOE, pero por una vez va a servir para algo. La ultraderecha fuera de los comicios en la mayor parte de España, mientras la extrema izquierda se queda dentro. Desde mi punto de vista, algo perfecto. Y no seré yo quien defienda el derecho a participar de neonazis y franquistas, lo siento.
  40. #25 "¿UPyD un partido laico? ¿El que nos llamó "fanáticos" a los que asistimos a la marcha laica? ¿El que votó por financiar las JMJ y la cesión de espacios públicos?"

    Tuve la impresión de que el laicismo era un principio en el que pusieron cierto empeño (retórico) en sus primeros momentos, aunque no tanto como han demostrado para mearse en él. Ellos sabrán.
comentarios cerrados

menéame