edición general
180 meneos
5281 clics
2014 a través de los ojos de Wikipedia

2014 a través de los ojos de Wikipedia  

Este año, Wikipedia, una plataforma con más de diez millones de usuarios al mes y la séptima web más consultada del mundo, se une a la costumbre de lanzar un videoresumen del año según su perspectiva. La enciclopedia online nos muestra mediante artículos, imágenes y vídeos de sus colaboradores una recapitulación de los grandes acontecimientos de este año como los conflictos en Ucrania, la desaparición del vuelo MH 370 de Malasia o la crisis del Ébola.

| etiquetas: video , wikipedia , 2014 , resumen
  1. La unica vez que vez que aparece España es por el Ebola, con las que hemos liado estamos de suerte  media
  2. No sé si es la primera vez que lo hacen, pero un puntazo el vídeo.
  3. Muy chulo el vídeo la verdad! Tb demuestra no solo lo que ha pasado, sino a lo que los medios (y por lo tanto las masas) le da más importancia. Por ejemplo lo de ébola, hay enfermedades como el Sida que matan mucho más que el ébola en África pero cuando los medios le dan por algo lo machacan.
  4. #3 tienes razon, la hepatitis también
  5. Un vídeo muy bien hecho.
  6. Para los que tengan problemas para ver el video: www.youtube.com/watch?v=ci0Pihl2zXY
  7. Dice plataforma con más de 10 millones de usuarios al mes, dato que no dudo que sea cierto, pero yo diría que debe de tener muchos más. ¿No se estará refiriendo a sólo en España? O la Wikipedia.es (excluyendo otros idiomas).
  8. Algunos entramos más de una vez al menos y supongo que nos contarán las veces que entramos como varios usuarios.

    Particularmente, es mi medio para buscar cierta información de forma rápida y precisa.
  9. Para los que les importe un comino el vídeo y prefieran escuchar la música:
    youtu.be/HBfeJGpI0zA
  10. El final tiene muchas interpretaciones.

    Edit History

    ¿Porque la historia la escribimos los vencedores?
  11. #1 Bueno, también aparece bastante la misión Rosetta, en la que han participado muchas empresas españolas.
  12. #9 hombre....... el video esta bien, es muy curioso de ver
  13. #12 Sí, pero la música desconcentra. Deberían haber elegido otra música.
  14. #13 ¡Qué dices! La música es estupenda y además encaja muy bien.
  15. #10 Yo diría justo lo contrario. Creo que el propósito del proyecto es que distintos puntos de vista tengan cabida (no únicamente los vencedores), para lo que cuanta más gente edite mejor.
  16. #10 La historia la escribían los vencedores cuando lo decidían, imprimían, y distribuían los editores de la Enciclopedia Británica. La Wikipedia es uno de los proyectos más maduros, justos, distribuídos, equilibrados y bonitos de la humanidad. Con todos sus defectos, pero con todas sus virtudes. Casi lloro al ver el vídeo.
  17. Copia/Plagio.

    El vídeo es CC By SA, pero la página de malavida no presenta esas credenciales.
  18. #6 Gracias. Estoy de la tecnologia flash hasta las narices.
  19. #16 La Wikipedia es uno de los proyectos más maduros, justos, distribuidos, equilibrados y bonitos de la humanidad.

    No puedo estar más de acuerdo con esa frase.
  20. Soy el único al que el antivirus le salta al entrar a esa web?? (malavida)
  21. Como imaginaba,..... veo que el tema de Cataluña es uno de los que más han preocupado a nivel internacional este año /ironic mode/
  22. Galego, sólo yo lo ha visto??
  23. #23 Eu tamén! :-)
  24. Son muy inteligentes, porque además de hacer un repaso te promocionan el gran avance de Wikipedia este año: el editor WYSIWYG.

    Espero que tenga el suficiente éxito para captar nuevos editores.
comentarios cerrados

menéame