edición general
444 meneos
2478 clics

2020 acaba con un exceso de mortalidad de más de 68.000 fallecimientos. Es el año con más muertes desde que hay registro

todos los datos (incluyendo las muertes oficiales contabilizadas por Sanidad) indican que el exceso de más de 21.000 muertes en los últimos cuatro meses de 2020 está en gran parte vinculado al virus, directa o indirectamente. Incluyendo los 12 meses de 2020, ya suman más de 68.000 muertes por encima de las esperadas en el último año. Con estas cifras estamos ante el año más mortal de la historia de la democracia. Nunca antes habían fallecido en España más de 428.000 personas en un solo año. Con las cifras sin consolidar hasta la fecha, ...

| etiquetas: exceso , mortalidad , covid , 2020
12»
  1. #77 +85000

    Cuantos son los oficiales reconocidos?
  2. #12 Y a estas alturas se sigue sin certificar la causa de fallecimiento? Tan difícil es comprobar si ha sido muerte directa por COVID?
  3. #85 sí podría. Por ejemplo en 2016 murieron 12.000 personas menos que en 2015. Fuente: datosmacro.expansion.com/demografia/mortalidad/espana?anio=2016#:~:tex.

    Aunque no sea exacto pero para que se entienda... estaríamos hablando de 68.000 más menos 12.000.

    Para ser puristas, habría que calcular varianza, desviación típica...etc. pero en cualquier caso, decir "como mucho" 68.000 es cometer un error de concepto significativo.

    Y, con los datos de 2016 como referencia, un error de hasta un 15% o 20%.
  4. #84 En términos generales, la estadística dice que en un año normal se mueren X personas +/- y% Todo lo que exceda ese X+y de la série histórica es atribuible directa o indirectamente al covid. El tipo que tenia un ataque al corazón y no había ambulancias para llevarlo porque estaban transportando pacientes de covid, tambien ha muerto por eso.
  5. #96 ¿Qué tipo de falacia es esa?
  6. #12 No sólo eso. Hay muchas muertes atribuibles al colapso del sistema sanitario.
  7. #100 en muertos x millón?
  8. #108 eso no es una falacia. Además, de donde sacas eso del análisis lineal? No tiene sentido ninguno.
  9. #109 Tampoco
  10. #41 Es que están relacionadas desde el mismo momento en que ocurren por culpa de la covid. Si en 2020 hubieron 68.000 fallecidos de más es por culpa de la covid, directa o indirectamente. Eso tampoco lo entendéis otros, o no queréis entenderlo.
  11. #111 mira la tabla y en vez de 50.000 pon estos 68000... www.rtve.es/noticias/20210111/paises-muertos-coronavirus-poblacion/201
  12. #90 Pues eso pienso yo también, pero luego ves que les viene bien para poner a la Comunidad de Madrid la primera y seguir en otros artículos con el monotema Ayuso. Además, es un artículo aséptico (lo cual está muy bien), para nada en la línea del resto que suelen publicar.
  13. #11En UK tienes que poner 85000 y en los demás países hacer ajustes similares.
  14. #103 ¿Qué propones? ¿ponernos a exhumar cadáveres? ¿solamente por pura curiosidad?
  15. #69 Eso es más raro, pero podría ser, claro.
  16. #116 es que en ningún momento está haciendo un análisis lineal. No es culpa mía si no sabes ni de lo que hablas.
  17. #63 Oficialmente no puedes decirlo, otra cosa es que lo sospeches.
  18. #120 Por eso no estamos en un foro oficial, donde se tiene que ser muy pulcro con lo que esta probado o no, y sí en un foro de discusión donde se puede decir tranquilamente "O el exceso de 68k muertos es por covid, o resulta que tenemos otra cosa igual de gorda (o peor) entre manos" Y si alguien se pone tonto con que "es que no se puede saber"... pues igual es que sí que nos merecemos lo que nos está ocurriendo, oye.
  19. #69 Si muero porque la sanidad está colapsada por culpa del Covid...... no muero de Covid pero muero a causa del Covid
  20. #52 Falos
  21. #48 Elmprincipal problema seran las secuelas permanente de los jovenes
  22. Teniendo en cuenta la reducción en el tráfico debido a confinamiento y teletrabajo, una de las primeras (si no la primera) causas de muerte en España, creo que alguien ha contado mal algo
  23. #117 No. Entiendo que en febrero, marzo y abril de 2020 no se pudiese certificar la causa de defuncion como covid, por desconocimiento, falta de medios etc. Pero la cifra de exceso de mortalidad no ha dejado de crecer este año.

    La cuestión legitima es, el exceso de mortalidad a que se debe, a defunciones directas por covid? o muertes por desatencion y colapso sanitario. No propongo exhumar a cadaveres enterrados durante los primeros meses de la pandemia, pero si que espero que ahora se esté contabilizando apropiadamente todo caso.

    Quizá este equivocado, pero mi impresión es que en españa hay un trilerismo con las cifras extremadamente politizado, para la construcción de relato A o relato B. Y esto va en detrimento de la ciudadania.
  24. #43 Hola @SalsaDeTomate ¿Me puedes decir porque has votado negativo? Si precisamente mi comentario te da la razón. Un saludo
  25. #5 Los datos oficiales a día de hoy, dejan un acumulado de: 52.683 fallecidos por covid comprobados 100% (sólo llevamos unos días de 2021).
    El dato que da esta noticia es de 68.000 de más. Tendrían que justificar: 15.317

    Pues te lo digo yo:
    - Unos serán por covid.
    - Otros serán por culpa de que el covid ha saturado el sistema sanitario.

    Lo que vengo a decir es que la variación no es muy notable. Se puede hacer mejor, no lo dudo. Pero con los datos por delante y globales no veo que haya una mano oscura que trate de esconder nada.  media
  26. #122 Yo tengo claro que es COVID pero también que los gobiernos no mienten cuando no lo confirman.
  27. #130 completamente cierto, pero yo no hablo de las declaraciones oficiales.... sinó de algunos meneantes que hay por aquí que son muy exquisitos :-)
  28. #127 No sé si te entiendo. ¿Te refieres al exceso de mortalidad ahora, olvidando el de febrero a abril? ¿o sigues pensando que debemos entender el de esos meses también?
  29. #99 los que emigran no son los viejos.
  30. #63 Es tan fácil como que os pongáis de acuerdo en qué entender en "muertos por covid". Habrá gente que no haya muerto por covid sino como daño colateral. Suicidios, enfermedades no diagnosticadas o tratadas a tiempo...
    Sin embargo, contabilizar como si fuera lo mismo muertos por covid y exceso de muertes en mi opinión sería erróneo. Porque hay gente que ha muerto por causas indirectas relacionadas con covid y gente que "ha dejado de morir" por esas mismas causas. Por ejemplo, en los meses de confinamiento descendieron las muertes en accidente de tráfico.
  31. #109 tampoco. en los países que no son diminutos, lideraba bélgica, y en esta segunda ola nos han pasado varios, entre otros USA.
  32. #74 a mí me sale
  33. #2 Vergüenza tu inteligencia. Qué desvarío
  34. #90 en Europa en Muertos por millón de habitantes según www.worldometers.info/coronavirus/ este sería el ranking:
    San Marino
    Bélgica
    Slovenia
    Bosnia Herzegovina
    Italia
    Liechestein
    Macedonia del Norte
    República Checa
    Reino Unido
    Bulgaria
    Montenegro
    España

    Hungría, Andorra y Francia nos siguen muy de cerca.
  35. #78 Bueno, podría ser por un lado. Por otra parte, vamos a estar sumidos en una profunda crisis económica, a nivel nacional y global, así que no aventuraría mucho en términos positivos.
  36. #81 Se entiende pero este no lo es.
  37. #87 mejor a mi no me lo cuentes, que rengo 4 hijos pequeños. Y ayudas tengo poquitas
  38. #134 pues con mas razon aun, por eso yo hablo de miertes directas e indirectas. Estando el exceso relacionado con el covid y la posible disminucion respecto a la serie historica de muertes por accidentes y tal, resulta que el numero de muertos por covid excede al exceso de muertos respecto a la serie.
  39. #35 ¿ Si tienes un cáncer de pulmón provocado por la contaminación, de que has muerto?

    De cáncer de pulmón y punto no? La contaminación no ha influido en nada según tu razonamiento...
  40. Aquí hay algo raro, según el INE han muerto más de 480.000

    www.ine.es/experimental/defunciones/experimental_defunciones.htm

    Según el momo más de 460.000?

    Algo se me escapa supongo.
  41. No me deja leerlo. Dejo esto para los que tengan el mismo problema: www.20minutos.es/noticia/4541154/0/informe-momo-muertes-covid-20202-ex
  42. #138 Pero esto no está basado en el exceso de mortalidad, no? ese sería el dato interesante.
  43. #138 en España habría q poner 70000 muertos, no 50.000
  44. #149 Ya, a todos los países habría que ponerles más, algunos países como México o Rusia muchiiiisimo más. Pero las estadísticas de los países europeos son más o menos comparables.
  45. #148 No, son las estadísticas oficiales de muertos por COVID. Estoy deacuerdo en que las estadísticas de exceso de mortalidad serían mejores, pues son más difíciles de distorsionar. Aun así espero que la distorsión de los muertos por COVID19 en los países europeos será "similar" y por tanto comparable
  46. #36 La culpa es de quienes teniendo tales taras no decidís hacer del mundo un lugar mejor con una simple vasectomía.
  47. #133 No, no emigran. se mueren.
  48. #151 Eso pensaba yo también, que serían comparables, pero ayer leí un artículo en un medio francés, referente a Francia, y me dejó muy dubitativo, porque declaraban más muertes por COVID que el exceso de mortalidad que habían tenido hasta esa fecha.
12»
comentarios cerrados

menéame