edición general
679 meneos
1337 clics

El 21,8% de los españoles vive por debajo del umbral de riesgo de pobreza

El 21,8% de los españoles vive por debajo del umbr Los ingresos medios de los españoles alcanzaron los 24.890 euros anuales el año pasado, un 4,4% menos respecto al año anterior.

| etiquetas: crisis , pobreza , españa
282 397 2 K 494 mnm
282 397 2 K 494 mnm
Comentarios destacados:              
#1 Vivimos bajo el umbral si, pero como se entere la banca nos desahucia!
  1. Vivimos bajo el umbral si, pero como se entere la banca nos desahucia!
  2. El INE fija el umbral de pobreza en el 60% de la mediana de los ingresos por unidad de consumo de las personas. "La mediana es el valor que, ordenando a todos los individuos de mayor a menor ingreso, deja una mitad de los mismos por debajo de dicho valor y a la otra mitad por encima", explica esta institución.

    Con lo cual, siempre habrá un 20% más o menos por debajo del umbral de pobreza, y un 20% por encima. Si cogieran el 50% de la mediana sería el 25%, ¿no?
  3. Para calcular el ingreso medio deberían calcular la moda. Sería más real.
  4. Aun así seguirán votando a los que están acabando con los derechos de la mayoría de la población.

    El 20N hay que votar a otros partidos y repartir el poder, es la única forma de mejorar las cosas.
  5. #2 "Con lo cual, siempre habrá un 20% más o menos por debajo del umbral de pobreza, y un 20% por encima. Si cogieran el 50% de la mediana sería el 25%, ¿no?"

    Puede parecerlo, pero no: depende mucho de cómo de larga sea la cola del histograma de sueldos bajos.

    Por ejemplo: Imagina que el 51% de la gente tiene sueldos de más de 20.000€/año, y que la mediana cae en 24.000€. Si cortas en el 60% de eso, no es lo mismo que haya mucha concentración alrededor de la media (si existiese una fuerte "clase media") que si está todo más polarizado y del 49% que tienen menos de 20.000€, el 90% en realidad bajan de 10.000€.

    Es difícil explicarlo sin un gráfico... :-)

    Lo único que se puede decir con certeza es que con ese umbral de pobreza, NUNCA podrá haber más de un 50% de pobreza, por definición.
  6. #6 Es que sinceramente, siempre que sacan esto, cuanta gente pobre hay, sale un % cercano al 20%, y la gente se lleva las manos a la cabeza y tal, y yo siempre pienso que me la están jugando con la estadística.

    No sé, si quieres saber cuantos pobres hay yo vería más sencillo simplemente contar cuanta gente tiene menos de X ingresos, independientemente de donde esté la mediana.
  7. Bueno, tenemos gente que es muy consciente de este problema y que se indigna. Por ejemplo

    www.meneame.net/story/amelia-bono-adoramos-zapatero-hombre-estupendo-a
  8. #3 sería mejor la mediana, que es más parecida a la media pero menos sensible a casos atípicos. La moda es otra cosa, aunque es interesante en comparación, saber si la moda está por encima o por debajo de la mediana, por ejemplo.
  9. #7 no es lo mismo x ingresos ahora que hace 20 años, o aquí que en Somalia, por eso tiene que ser relativo.

    #6 aun así resulta confuso por frases como esta:

    "En otras palabras, son pobres los que disponen de 627 euros al mes para abajo, si no tienen familia, o de 333 euros al mes, si tienen pareja y dos hijos."
  10. #2 no tiene por que, la distribucion de los ingresos no tiene porque ser equibrada.

    Edito: #6 lo explica muy bien.
  11. O sea no es que sean pobres, sino que corren el riesgo de serlo xD
  12. #12 Es que ese 333 me da que es una errata, o al menos eso pensé nada más leerlo porque no cuadra ni de coña.
  13. #16 es porque dividen la renta entre las personas que están en el hogar. Por ejemplo una persona que vive sola tiene que pagarse la casa él solo, entre dos ya se puede vivir con menos (por persona), y ya con los hijos la gente se aprieta más el cinturón. Como es una medida relativa, el umbral de pobreza se desplaza.

    Eso no significa que no sea contraintuitivo y la explicación confusa.
  14. #17 Gracias por la explicación porque sí que hace falta: precisamente por tener hijos pensaba que sería justo al contrario y se tendrían más gastos, no sé... :-S
  15. #18 el hogar tiene más gastos, pero mientras que el número de personas crece linealmente el presupuesto lo hace logarítmicamente, al menos para el 60% de la mediana. Supongo que la varianza disminuirá también, pero eso ya no lo dicen.
  16. Yo conozo la expresión "umbral de pobreza", pero en mi vida había escuchado "umbral de riesgo de pobreza".
  17. No me lo creo , si aqui somos todos clase media!!
  18. es.wikipedia.org/wiki/Pobreza#Concepto

    Según la explicación del tipo de medida utilizada para sacar esas conclusiones, la pobreza relativa... es muy...relativa

    Saludos
  19. #20 yo estuve currando con una beca de 627 € al mes... lo que sería unos 7.500 € anuales... obviamente tenía que compartir piso (estaba en Ferrol y pagaba 120 € de alquiler por la habitación)y sumando gas, teléfono, internet, electricidad y comunidad (el agua era gratis porque todos los grifos de la casa goteaban...XD) y contando unos 40 € a la semana en alimentación (menos de 6€ a día, ya ves) prácticamente no me quedaba nada... salía un día de fiesta cada dos semanas (haciendo botellón, obviamente... xD) y aún tenía que sumarle unos 50 € mensuales en consumo de combustible...

    Si le echas cuentas verás que me quedaban entre 20 y 40 € al mes, cuando no tenía detalles con la parienta claro (que no curraba).

    Se puede vivir? pues sí, pero sólo una persona y sin permitirse capricho alguno, sabiendo que cuando le venga el seguro del coche se va a tener que apretar el cinturón y que si se estropea va a tener que pasar de tener coche.

    La única opción es buscar un segundo curro (cosa casi imposible) de fin de semana, yo curraba de extra de camarero y en verano me sacaba más en ocho días que el resto del mes por el "trabajo" de verdad.

    En fin, que triste es la vida.
  20. Pero el FMI, la UE y los mercados prometen seguir trabajando para aumentar esta cifra, todo ellos contando con los delegados del gobierno en todos los paises (ellos los llaman gobiernos democráticos, pero es mentira, quien manda son "los mercados")
  21. Tremendo. De igual manera que el salario mínimo está acotado, debería estar acotado también los ingresos máximos.
  22. Ya sabéis lo que nos dicen, moderación salarial que si no no se crea empleo. Llegaremos a restauración de la esclavitud. Todo sea por la maximización del beneficio empresarial y la buena salud de los mercados. Y luego las agencias de calificación extorsión nos bajarán la nota, para rematar la faena.
  23. Me gustaría que este tipo de estadísticas tuviera en cuenta a quienes no forman familias.

    Si contar con 627 euros o menos para pasar el mes es estar en riesgo de pobreza, que cuenten cuánta gente mayor de 25 años comparte piso y vive con esa pasta o menos. La cifra sería considerablemente mayor.

    La vida sin matrimonio e hijos también es una vida en serio, no un erasmus.
  24. Eso sí tenemos la mejor liga de futbol del mundo, tenemos 4/5 empresas españolas subiendo en el ranking mundial de ingresos, tenemos unos políticos que no nos merecemos, ya que ESTAN LUCHANDO POR SU ESTADO DEL BIENESTAR.
    Este es un país de MIERDA, con políticos de MIERDA y votantes de mierda ya que le seguimos votando y creyendenos todas sus mentiras, una tras otra, mientras ahí tenéis los efectos de lo que luchan los políticos, MIERDA PARA TODOS....y el problema lo tienen los trabajadores que cobran una miseria por estar todo el puto día en el trabajo para que luego de echen por 2 duros...
  25. Ya sabeis lo que teneis que hacer, votad a los de siempre... que os ira muy bien, como ya se ve.

    no se si poner ironic, en ocasiones creo que la parte cerebral donde reside la ironia la pierde la gente.
  26. ...y vamos a peor, y esto no es todo puesto que lo malo de todo esto es que aun no hay fecha (aunque sea aproximada) de una recuperación de la economía aunque sea leve, en fin pienso que cuando todo esto pase (porque pasara) muchos ya habremos tomado conciencia de lo que es pasarlas putas y espero que en un futuro no se vuelvan a cometer los mismos errores que a la postre nos han llevado a estar como estamos actualmente.
  27. Además, en plenas vacas gordas, ese % era ya era casi del 20% www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t25/p453/provi/l0/&file=01002.px&am

    2004: 19,9
    2005: 19,7
    2006: 19,9
    2007: 19,7
    2008: 19,6
    2009: 19,5
    2010: 20,7
    2011: 21,8  media
  28. A mí a final de sueldo me sobra mes.
  29. #34 El mejor comentario del meneo. A veces nos volvemos locos con un dato y cuando lo ponemos en contexto... pasa lo que pasa ;)
  30. muy preocupante, y lo que nos queda por ver :-S
  31. #29 Al final trabajaremos por un techo y un plato caliente
  32. #5 No vale usar el generador de discursos de Rajoy para comentar.
  33. #35 Que frase más buena
  34. Pues a mi esa estadistica no me dice nada, como ya he dicho en muchisimas ocasiones es imposible que pueda vivir una pareja con la misma holgura con 11.300 euros en Madrid que en Lugo, en Madrid si serian pobres por que a los precios que esta la vivienda no podrian ni pagarse un alquiler para ellos solos, en Lugo podrian pagarse un alquiler y comer y vivir con normalidad.
  35. Cuando a todos los parados se les acabe el paro y ayudas, la cifra se disparara a los ``ni un duro´´.
  36. Pues si que somos
  37. Llevo al menos siete años siendo pobre y yo sin saberlo.
  38. con estas cifras lo nos demuestra es lo poco que cobra la gran mayoría de la gente, que antes era mileurista y ahora no llega ni a eso y lo mucho que cobra una pequeña parte de la poblacion, eso teniendo en cuenta que muchos de ellos no se lo merecen y lo cobran por enchufados.
  39. Vaya, ahora sé, oficialmente, que estoy por debajo del umbral de pobreza, por ~1.000 € anuales :-(
    Menos mal que el próximo gobierno lo solucionará todo</sarcastic>
  40. Bah! no será para tanto cuando la gente calla y bala cual oveja.
    Sé que hay quien se manifiesta, pero ni de lejos es el 20%.
  41. #37 El dato me parecía preocupante en el 2000 y me lo sigue pareciendo ahora...De todas maneras una subida del 2'3% desde el dato del 2009 no es despreciable,eso son cientos de miles de personas...Nada mas frío que una estadística ;)
  42. #10 En esta ocasión creo que la frase que toca es "Por el pleno empleo", es que algunos no perdeis oportunidad.
  43. a mi no me hace falta leer la noticia para saberlo. de todas formas gracias. meneo.
  44. La put* verdad, lo que me asombra es que no hay conflicto social, no lo logro entender. Como que también creo que, como a alguien se le cruce el cable y monte una revuelta, muchos iremos detrás porque esto no lo tolera ya ni la madre que los parió.
comentarios cerrados

menéame