edición general
297 meneos
10715 clics
23 maravillosos mapas históricos de 23 ciudades europeas

23 maravillosos mapas históricos de 23 ciudades europeas

Conocer una ciudad hoy en día es sencillo. Ni siquiera requiere moverse de la cama. A través de los infinitos mapas repartidos por la web, algunos tan accesibles y universales como OpenStreetMap o Google Maps, podemos reconocer la fisionomía de cualquier urbe del planeta de forma interactiva. Hace unos cuantos siglos la tarea de mapear una ciudad era bastante más complicada. De ahí que cualquier documento que lo intentara requiriera de un notable talento y una alta creatividad. Sin imágenes desde el aire, ¿cómo dibujar su silueta?

| etiquetas: mapas históricos , ciudades europeas
145 152 0 K 426 cultura
145 152 0 K 426 cultura
  1. Me está faltando el plano de Aranda de Duero, de 1503, que es el primer plano conocido de una ciudad española. Por lo demás, el artículo tiene auténticas joyitas de la cartografía, aunque uno siempre echa de menos alguna de las vistas de costa de Pedro Teixeira Albernaz y su La descripción de España y de las costas y puertos de sus reinos.
    Aquí la vista de Coruña.  media
  2. Hoy en día se limitan a ser planos funcionales, y ya ni siquiera en papel porque todo el mundo tira del móvil, pero esos, esos son auténticas obras de arte
  3. De Edimburgo me quedo con esta representación de 1647.  media
  4. Sólo conozco unas pocas de esas ciudades (Londres, París, Cambridge, Lisboa y las españolas) pero sí os digo que BOLONIA es absolutamente igual ahora de lo que era en ese mapa medieval. Intramuros, tiene la misma constitución. Extramuros, donde antes había campo ahora hay más ciudad. Pero la forma de la almendra central es exactamente la misma.

    Una ciudad preciosa, como toda Italia.
  5. #2 hombre, son una chulada, pero hoy en día hay mucha más gente que nunca con mucho talento y haciendo todo tipo de dibujos. A mí en dos dimensiones me gusta mucho esto: blog.patternbank.com/jazzberry-blue-blocking-city/  media
  6. #5 Si no me dices que es un mapa hubiese pensado que es obra de algún fan de Kandinsky. Pero mirándolos bien y comparando con otros mapas que he visto, diría que es New York
  7. #6 ahí la tienes, en el mismo enlace.  media
  8. hermosas ciudades!! Lamentablemente en mi país paso de ser turismo a emigración.. soy venezolano, es triste lo que pasamos hoy día.
  9. Me vienen de puta madre para hacer partidas de Aquelarre xD
  10. #4 Si, he estado. Pues fliparías con Edimburgo, que además tiene una ciudad bajo tierra. Es brutal.
  11. #3 Edimburgo está muy bien conservada, tienen incluso una ciudad bajo tierra, que se ha conservado bastante bien.
  12. #2 Si juegas al rol, en algunos juegos te encuentras verdaderas joyas de mapas. Estos podrían ser usados en juegos tipo medieval, como el Aquelarre.
  13. #11 ¿Vives en Edimburgo? Me ha gustado lo de la ciudad subterránea, ¿puedes desarrollar un poco más?
  14. #12 algunos sí que he usado, tengo por ahí guardado un plano completo de París que usé para una campaña de Fanhunter, y algunos de Chicago, NY y Barcelona para la llamada del Cuthulhu
  15. #13 no, vivo en Dublin, que esta a media hora de vuelo. He estado 4 veces ya, me encanta, es toda la ciudad de piedra.

    Voy a hacer algo mejor, te paso un documental en youtube:

    www.youtube.com/watch?v=m5T0q81-B_s

    Disfrútalo, y si puedes, escapate allí cuando puedas, en verano preferiblemente.
  16. #14 Fanhunter, que bueno xD En juegos como Aquelarre o Ars Magica, hay mapas de esos a montones.
  17. #3 Salvando las distancias, me recuerda al proyecto de ciudad lineal de Arturo Soria...

    es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_lineal_(urbanismo)  media
  18. #10 Lo conozco, aunque no he estado en las catacumbas. Pero arquitectónicamente nada me sorprende tanto como las ciudades italianas.
  19. #18 no dejan visitarlas, solo partes aisladas, y dentro de los tour fantasma.
  20. Son preciosos, pero personalmente me gustan mucho más los portulanos

    elhistoriador.es/mapas-del-mundo/los-portulanos-los-atlas-medievales-d
  21. Hubiese estado bien que pusieran el número de habitantes de la época en cada ciudad. La mayoría, por los mapas, parecen "pueblos grandes" de unas pocas decenas de miles de habitantes.
  22. #4 Para sorprendente también el centro de Nápoles, cuyas calles principales conservan el trazado de la ciudad de la Antigua Grecia, y de hecho aún se les llama popularmente a algunas de ellas Decumano, que es la denominación de la posterior época romana.
  23. Si no sale Zaragoza no merece la pena el envío:p
  24. A los interesados, os dejo el enlace a la cartoteca del Institut Cartogràfic de Catalunya, con varias joyas para consulta y disfrute gratuitos:
    www.icc.cat/Home-ICC/Fons-historics-Cartoteca
  25. Y que pasa con Bilbao?  media
  26. #11 Una ciudad autenticamente preciosa, desde luego.
  27. #26 y lluviosa !!! jeje
  28. #27 Estoooo, bueno, sí, también :-P
  29. Muy chulos! Recopilaciones de estas hay mil y todas son bienvenidas!
comentarios cerrados

menéame