edición general
278 meneos
24305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 24 expresiones más divertidas de España (ENG)

Las 24 expresiones más divertidas de España (y cómo usarlas).

| etiquetas: expresiones , español , inglés
132 146 33 K 23 cultura
132 146 33 K 23 cultura
Comentarios destacados:                  
#15 Expresión increíblemente útil

En tu entorno laboral:
1. Te levantas en la reunión
2. Poner las palmas de las manos en la mesa
3. Miras a los ojos al guiri en cuestión
4. Pronunciar con ira:
"Are you selling me the motorbike"?

Lo mismo si te devuelven mal el cambio
  1. "Está lloviendo
    mucho"... Y tal
  2. La verdad es que leyendo esto you break your ass yourself :troll:
  3. Is very dificul' todo esto, un relazing café con leche, y ya tal... (Fin de la cita)
  4. jajajjaj :-) . It's so good you crap yourself :-P :-P jajajajajaj

    Me ha recordado este hilo que salió hace mucho:
    www.meneame.net/story/i-crap-in-the-milk-8-expresiones-vulgares-espano
    (no son las mismas expresiones)
    Meneo.
  5. I'm a hail-to-the-Virgin.
  6. What a towel, vaya artículo. Shit yourself little parrot.
  7. The mother of the lamb
  8. Mother of the beautiful love...
  9. I shit on the whore of golds.
  10. - Es esta la academia de inglés?

    - If, if, between, between.

    #festivalDelHumor
  11. ¿La 17 es realmente así? Para mi siempre ha significado "convencer a alguien que no quería cambiar de opinión" o similar.
    Y la 14... ¿realmente hay alguien que hable así a estas alturas?
  12. La de "le caes gordo" no la había escuchado. Parece más propio de Sudamérica.
  13. Anda que la cardo hippi guay de la foto, vaya tela.
  14. Expresión increíblemente útil

    En tu entorno laboral:
    1. Te levantas en la reunión
    2. Poner las palmas de las manos en la mesa
    3. Miras a los ojos al guiri en cuestión
    4. Pronunciar con ira:
    "Are you selling me the motorbike"?

    Lo mismo si te devuelven mal el cambio
  15. Fromthelosttotheriverismo recíproco o_o
  16. It sounds greek to me, but in for a penny in for a pound (=me suena a chino, pero de perdidos al río).
  17. #13 ¿Ein? Eso es más del Foro que el bocata de calamares.
  18. #1 Nobody gave you a candle in this burial :troll:
  19. #1 Reírse del inglés de los políticos sólo mola si esos políticos son del PP, pareces nuevo
    mira a #4, él sí que sabe
  20. Y a cuento de que viene que en el texto completo usen continuamente Spaniards? es como si yo escribiera un articulo igual sobre Sudamérica, y en absolutamente todos los puntos dijera, "Un sudaca no dice..." seguramente aquí me tacharían de racista, pero eh! se meten con los españoles, somos progresways y es un tipo de comportamiento racista que si esta aceptado :-D
  21. A Spaniard doesn't speak English, He goes from lost to the river.
  22. Para cuando la lista de las treinta listas con veinte cosas mas importantes que dormir?
    Se admiten iteraciones.
  23. #7 Shit yourself little parrot. xD
  24. Artículo de everything at hundred.
    #22 Porque Spaniard es "español" como habitante nacido en España, no van a usar Spanish porque eso es la lengua y la nacionalidad.
  25. Traducir "le da palo" por "gives him a stick" es ridículo. En esa expresión "palo" significa "vergüenza". ¿Se supone que el artículo lo ha escrito una española? :palm:
  26. #26 Un español es un spanish, otra cosa es que usen spaniard para diferenciarnos de los ¡¿¡¿spanish!?? de sudamerica, spanish = musulman, spaniard = moro
  27. #28 No. Un español es un Spaniard. El idioma es Spanish, y la nacionalidad es Spanish.
  28. #29 Spaniard es un termino recientemente acuñado para diferenciar a los españoles de españa de los hispanos de america
  29. #22 ¿De donde viene eso de que Spaniard es despectivo? ¿Es por el anuncio de Bq? No tiene nada de despectivo. En inglés hay algunos casos en los que el sustantivo y el adjetivo de una nacionalidad son distintos. En este caso no se puede decir de otra manera, "a Spanish" es incorrecto. "A Spanish man" o "a Spanish woman" sería correcto. Spanish como sustantivo se refiere exclusivamente a la lengua.
  30. #30 ¿Cuándo se acuñó?
  31. #31 www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=Spanish

    the Spanish npl (people of Spain) los españoles nmpl
  32. 21. El español no te ignora.
    Se hace el avión.

    Es la primera vez que leo eso.

    La web me parece curiosa, empezando por el nombre, y es configurable en español con un clic, podían haberla meneado en español, ya que está
  33. #32 Ni puta idea xD
  34. #33 Efectivamente. El plural de Spaniard es "the Spanish". Eso no cambia lo que he dicho. Mírate esto: www.mansioningles.com/gram19.htm
  35. #32 En el siglo XV. Recientemente, como dice #30.

    www.merriam-webster.com/dictionary/spaniard
  36. Didn´t came here neither the Tato.
  37. #36 Lo de el plural no lo conocía, por lo que veo en tu enlace seria una norma irregular puesto que ningún otro país termina en ard no? me interesaría saber de donde procede exactamente.
  38. #37 Hombre no es por ser cabezón... pero a mi eso me parece reciente.
  39. #20 Thought police always vigilant
  40. #3 hombre es que hay algunas expresiones de "shit yourself little parrot'"
  41. ¿24? Y muchas más:

    You have more tale than little street
    Tienes mas cuento que Calleja  
    From lost to the river
    De perdidos al río
    The mother who gave birth to him
    La madre que lo parió  
    Sissy the last
    Marica el último
    For if the flies
    Por si las moscas  
    Your pan has gone
    Se te ha ido la olla
    Everywhere they boil beans
    En todas partes cuecen habas  
    Composed and without girlfriend
    Compuesto y sin novia
    Go out by legs
    Salir por piernas  
    If I have seen you I don't remember
    Si te he visto no me acuerdo
    Switch off and let's go
    Apaga y vámonos  
    It is not turkey mucus
    No es moco de pavo
    Let's go Don't fuck me
    Vamos no me jodas  
    That if you want rice Catherine
    Que si quieres arroz Catalina
    Shit little parrot
    Cágate lorito  
    Morning-singer
    Cantamañanas
    Another who such dance
    Otro que tal baila  
    To another thing butterfly
    A otra cosa mariposa
    What of-taylor
    Qué desastre  
    Among whistles and flutes
    Entre pitos y flautas
    Like water of May
    Como agua de Mayo  
    To fuck the female pig
    Joder la marrana
    Marking parcel
    Marcando paquete  
    To put in a cigar
    Meter un puro
    My happiness in a hole
    Mi gozo en un pozo  
    Sissy beach
    Marica playa
    Which-o
    Cualo  
    It finished what it was given
    Se acabó lo que se daba
    To go by the Ubeda's mountains
    Irse por los cerros de Ubeda  
    You see less than Joseph Milks
    Ves menos que Pepe Leches
    High to the meritorious one!
    ¡Alto a la benemérita!  
    What brown
    Que marrón
    The gold that shited the Arabian man
    El oro que cago el moro  
    What so doggish life
    Qué vida tan perra
    You shited Burt Lancaster
    La cagaste Burt Lancaster  
    You roll yourself like a window blinde
    Te enrollas como una persiana
    Go away to frie asparagous
    Vete a freir esparragos  
    Send eggs!
    ¡Manda huevos!
    Who sings his bads frightens
    Quien canta sus males espanta  
    I can't with my soul
    No puedo con mi alma
    Good of the Paraguay
    Guai del Paraguay  
    You hallucinate little cucumbers
    Alucinas pepinillos
    Without-shame!
    ¡Sinverguenza!  
    You don't give foot with ball
    No das pie con bola
  42. Es la primera vez que leo lo de "se come la olla". ¿No querría decir "se le va la olla"?
  43. #45 Yo soy más de decir "se come el tarro"
  44. #46 Sí, me parece que es esa la que debían querer poner. "Se le va la olla" significa "volverse loco", que no parece ser lo que querían poner. "Se come la olla" nunca lo he escuchado, me parece que está mal.
  45. Un clásico: el uso de la palabra huevos youtu.be/ILG_04jSLqk
  46. ¡Hola! ¿Es aquí el encuentro infantil de inglés macarrónico, no?
  47. #47 Yo si he usado muy a menudo la expresión de comerse la olla, imagino que sera según el territorio.
  48. #1 You're heavier than a pig under the arm...
  49. #49 If, if. Between, between...
  50. #11 - He conseguido un puesto de profesor de inglés
    - Trabajo estable?
    - No, table es mesa
  51. To get one's balls all tied up in knots...tener la picha hecha un lío(en este caso, las bolas)
  52. #39 Como tantas otras palabras del inglés, la incorporaron del francés antiguo. Por cierto, nuestro "español" también viene de cómo nos llamaban en Francia, pero de la versión moderna: Espagnol

    Aquí lo explican para el inglés: www.merriam-webster.com/dictionary/spaniard

    Origin of SPANIARD
    Middle English Spaignard, from Middle French Espaignard, from Espaigne Spain, from Latin Hispania
    First Known Use: 15th century
  53. #14 A dog flute
  54. #45 no es lo mismo. "Se le va la olla" = "se vuelve loco". "Se come la olla" = "se preocupa/obsesiona(etc) demasiado con algo". En mi entorno se usan las dos. Mucho. (Soy de Barcelona)
  55. #31 De hecho es lógico:

    Spaniard -> Spánied -> Spániéh -> Spanióh -> Spañóh
  56. #28 todo bién, pero mis anigos en irlanda y alemania reconocen que spaniard es despectivo. Como cuando nosotros decimos gabacho.
  57. #1

    Ha calado tanto pablo iglesias en el extranjero que ya ponen a una perro flauta para definir a un "spaniard" ;)
  58. #44 What of-taylor
    Qué desastre?
    Jaja, en esta se te ha ido un poquito :P. Desastre seria disaster, no? :-)
  59. #13 jajaja es muy castiza. En Madrid se dice mucho. Aunque creo que es un poco antigua.
  60. #40 si hablamos de edades geologicas efectivamente es hace un rato
  61. #27 Menuda chorrada acabas de soltar. Ese razonamiento serviría para todas: en "va pedo" el "pedo" significa "borracho", no "pedo"; en "se le ve el plumero" lo que se le ven son las intenciones y no un plumero real, etc...
  62. A esto también sé jugar yo, bitch:

    Un inglés no se rinde, el "da arriba". (give up)
    No se levantan, sino que "cogen arriba". (get up)
    Tampoco llegan a algún sitio, sino que "cogen allí". (get there)
    Los ingleses tampoco saben cuidar, prefieren "mirar después". (look after)
    Cuando conducen, en lugar de parar, ellos "tiran arriba". (pull up)

    ... y no sigo porque ya me pongo cansino, pero sus "phrasal verbs" también son de traca :-)
  63. #64 Es que ese es otro ejemplo de la estupidez de esta tía. Si quiere que haga un artículo sobre polisémicas en vez de escribir MENTIRAS.
  64. the second... now that...
  65. Muchas traduciones literales que no tienen sentido... será cosa de gafapasters.
    Estoy de acuerdo con lo que dice #66.
  66. #14 Not with a stick!
  67. #63 Me refiero a que los españoles y el idioma ingles existen desde hace bastante mas
  68. #67 Supongo por tu nick que estás troleando, en ese caso lo haces bastante mal.
    Te devuelvo el negativo.
  69. Ja, ja, ja que gracioso. (menuda puta mierda)
  70. And here we go again... selling the cow!...
  71. #59 Para mi eso no tiene sentido. ¿Entonces cómo lo dicen si no quieren ser despectivos? "A Spanish" sería incorrecto. Ninguno de los adjetivos acabados en -ish se puede usar como sustantivo singular. Por ejemplo, "an English" sería también incorrecto, debe ser "an Englishman". Entonces podrían decir Spanishman... De acuerdo, entonces busca Spanishman y Spaniard (entrecomillados) en Google a ver qué resultados te da cada uno. La mayoría de los primeros no son palabras reales, sino Spanish+man y además hay muchos menos resultados. Si tus amigos cuando dicen Spaniard, lo dicen despectivamente, entonces se lo tienen que mirar, porque en el idioma culto es lo correcto. Si estás en contra de los chinos, los gitanos o los ecuatorianos, también puedes decir, chino, gitano o ecuatoriano despectivamente, pero el problema no está en la palabra, sino en tu cabeza. O tus amigos no hablan bien inglés o son xenófobos. Si no están de acuerdo, enséñales esta página de Wikipedia, a ver si ven normal que en una enciclopedia se denomine a un pueblo con un término despectivo: en.wikipedia.org/wiki/Spanish_people
comentarios cerrados

menéame