edición general
150 meneos
2104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 frases de Pepe Mújica que deberían sacar los colores a muchos políticos españoles

Cercano, sincero y crítico. Son algunos de los adjetivos que casan con la personalidad de Pepe Mújica, expresidente de Uruguay. Un político que poco se parece a los políticos que tenemos hoy en día. Los pilares sobre los que se asienta su forma de ver el mundo son los de la educación y la felicidad, tal y como siempre recuerda en las entrevistas y discursos que da.

| etiquetas: mujica , elecciones , política , frases
  1. Tantos años viendo al gran Pepe en televisión y prensa y en Yahoo aún no se han enterado que es Mujica y no Mújica.
  2. Aquí tenemos a Sánchez Gordillo y se ríen de él.
    www.youtube.com/watch?v=H6NSCPFiX50
  3. los politicos españoles solo tienen un color, el de los billetes
  4. Yo soy uruguayo y me gustaría que alguien me dijera, de las 25 frases, cuál llevó a cabo realmente en su gobierno, porque tengo entendido que su patrimonio se fue a las nubes, su gobierno fue bastante corrupto y casi que duplicó el número de empleados públicos.
  5. Está loco.
  6. Un gran político con grandes intenciones que no ha hecho absolutamente nada por su país.
  7. ¿Sabíais que durante el Gobierno de Mujica Uruguay estaba considerado como un paraíso fiscal? :popcorn:
  8. De cuando se mete con los funcionarios no dice nada.
  9. Mujica es un charlatán de feria, algún día los españoles que admiran a este personaje, se darán cuenta por si solos.
  10. Al cemento no se le pueden sacar colores. Y la cara de Mujica (otro gallego de los cojones) está hecha del mismo material.
  11. #7 claro, cuando el llego al poder era un paraiso fiscal, a mediado de su mandato dejo de serlo. Bravo por el.

    www.iprofesional.com/notas/147689-Uruguay-dej-de-ser-considerado-por-l

    PD: Antes te lo currabas mas
  12. Ojalá... más de un@ fuese tan humilde como ese SEÑOR. Con q se parecieran a él... un 10% de las personas q se dedican a vivir de la política, en España, creo q me confaría. :peineta:

    //cc. #5 La locura compartida es más divertida. ¡Bendita locura! :shit:
  13. #2 Sánchez Gordillo y Pepe Mújica son distintos. Gordillo jamás diría esto sobre el capitalismo:
    www.youtube.com/watch?v=H4OZaghfFcY

    Gordillo y Mújica tal vez eran parecidos hace 30 años. Pero Mújica se adaptó a los nuevos tiempos mientras que Gordillo se quedó en los años 80.
  14. #4 y eso último es malo?

    De lo otro no tengo ni idea, pero el tema es el mensaje, no el mensajero.
  15. veo que la pandilla platolentejista de menéame abomina por igual a políticos honrados de aquí y del extranjero.
  16. Eliminado
  17. Yo he meneado para contrarrestar a la mafia de Menéame y sus negativos.
  18. Para sacar los colores primero tienen que tener vergüenza
  19. #4 Cuéntalo todo, campeón:

    El patrimonio del presidente uruguayo, José Mujica, considerado tiempo atrás por la prensa internacional como el mandatario más pobre del mundo, creció 73,5 % en los dos últimos años y actualmente asciende a unos 323.000 dólares, según cifras oficiales difundidas hoy por la prensa local.

    Mujica detalló que es propietario de la chacra en la que vive, valuada en 194.760 dólares; de la mitad de dos terrenos cuyo precio estimado es de 23.900 dólares y de dos automóviles por valor de 4.735 dólares.

    En la declaración, Mujica detalla asimismo que, desde que asumió como presidente, donó 257.210 dólares al Plan Juntos, destinado a construir viviendas para familias desprotegidas económicamente.


    www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2014/04/15/pepe-mujica-aumento-en-un
  20. #6 Mejor es tener buenas intenciones y no poder hacer nada que decirle a la gente que tienes buenas intenciones pero ahogas sus esperanzas por su bien.
  21. Cada día me da más asco meneame
  22. Lo que sigue es una abstracción, no hablo de Mujica en particular, sino de la clase política y del genero discursivo de intereses.

    Desde que la historia es historia y desde que tenemos mayor conocimiento (los griegos y tal) lo que se diga en un discurso, arenga o hasta en cualquier conversación con tu vecina no sirve de nada si no lo demuestran los hechos posteriores.

    Por eso es muy importante no quedarse con las palabras y ver qué pasó después. Ya ocurría con los griegos que un general perdía una batalla importante (fracaso suyo claramente, ineptitud, etc) y después, rindiendo cuentas ante los ciudadanos en el foro o donde fuera hacia un discurso magnífico y la victoria era suya, acabando vitoreado y con gritos de "Torero, torero" :roll:

    #Sofismo_2500_años_de_historia
comentarios cerrados

menéame