edición general
85 meneos
 

25.000 páginas web anuladas por la quiebra de una Agencia de Desarrollo

El bloqueo afecta a escuelas, comercios y asociaciones que crearon portales de forma gratuita. Los usuarios denuncian que el servidor se desconectó «sin avisar». Además, muchos organismos públicos ya no tienen presencia en Internet. Se trata de un problema localizado... ¿pero hasta que punto no puede pasar en más lugares?

| etiquetas: quiebra , web , bloqueo
85 0 0 K 544 mnm
85 0 0 K 544 mnm
  1. ¡¡sensura!! xD te faltaban un par de acentos :-*
  2. Yo con ser guapa ya lo tengo todo hecho... solo faltaría que encima me deba preocupar de mi ortografía ;) (gracias Carme :-*)
  3. Esto podría ocurrir en cualquier portal que ofrezca alojamiento gratuito, y es debido a que ellos, por contrato que tu aceptas, ya te indican que no se hacen responsables de lo que tu cuelgues, y si todo se va al garete tampoco se hacen responsables de lo que tengas en sus servidores (es lo que tiene la quiebra...). Es una marranada, pero las leyes les amparan. A la gente que paga se le migra a otros proveedores, pero si no pagas... es lo que hay :-(

    Eres guapa? postea una foto plz ^^
  4. Tora, no mandes fotos que ¡Internet is for pr0n! y a saber que hacen con ella :-P

    Respecto a la noticia, pues es una guarrada para los que tenían páginas alojadas en sus servidores, pero como ya ha dicho 3, llevan todas las de perder. Y lo mismo sucedería casi con cualquier servicio gratuito, ya sean cuentas de correo, espacio para blogs, galerías de fotos, etc.

    El que quiera garantías deberá gastarse el dinero, y aun así yo no me fiaría demasiado.
  5. En los alojamientos de bajo precio seguramente también puede llegar a ocurrir ya que para algo hay claúsulas de rescisión de contrato que forman parte de la letra pequeña. Puede que que alguién de aquí conozca algún caso.
  6. #2 Ala! Y luego no quieres salir en las fotos de la BBB :-P
  7. Lo barato sale caro. No es que haya bloqueo, es que simplemente las paginas, al igual que la empresa, han dejado de existir.
  8. Bueno, Los ayuntamientos se pueden estirar un poco y adquirir su própio servidor para alojar su página institucional y páginas de las asosiaciones de vecinos, colectivos socio-culturales del municipio. Además, puede ser sufragado por empresas que se quieran publicitar...Querer es poder.
comentarios cerrados

menéame