edición general
10 meneos
210 clics

De 26.700 euros al año en Madrid a 14.300 en Jaén: los mejores y peores sueldos de España

Existe una brecha clara entre el norte y el sur de la península a pesar del crecimiento del salario medio en España de un 3,8% en 2019 hasta situarse en los 20.566 euros brutos anuales.

| etiquetas: brecha salarial , sueldos , espana
  1. #1 El más cobrado no tiene ningún interés. El salario mediano es el interesante, que parte en dos los sueldos, así se puede saber que el 50% cobra menos que eso.
  2. ¡Qué suerte tienen los madrileños desde que me fui!

    Viví en Madrid unos años y no vi esos 27 mil euros ni por asomo.
  3. #3 Eso es, si hay 10 personas y 9 ganan 500 al mes y el último gana 500.000€, la media de todos ellos es de más de 50.000€ cada uno. En absoluto la media representa lo normal o como bien dices la mediana.
  4. Así y todo los jóvenes en muchas zonas del norte no les queda otra que emigrar...
  5. #4 pues si, igual tienes más calidad de vida en Jaén con esos 14.000 que en Madrid con los 26.000
  6. #8 no se el caso de Jaén. Yo vivo en Huelva y tengo familia en Madrid. Con mi sueldo, no podría vivir en Madrid y aquí vivo bastante bien.
  7. #14 Y con derecho de pernada, no te olvides, además si has nacido en Madrid, el estado te paga siete viajes a las Bahamas al año, te dan tres titulo universitarios y un piso en Gandia. Y no los piojos y las ladillas de que hablas nop son funcionarios ni hay millones. El número de funcionarios en Madrid no llega a medio millón y no son parásitos. ¿Has pensado alguna vez que los profesores, médicos, policías, bomberos, investigadores del CSIC ... son funcionarios?. ¿Un barrendero de Arganda del rey es un parásito?
  8. #14 Millones de funcionarios y sin exagerar ¿Eh?

    Y si a eso sumamos los que no trabajan, los de la privada y los niños, lo mismo estamos hablando de 1.000 millones de personas solo en Madrid
  9. #6 Cualquier medida estadística va a simplificar las cosas, claro está. Se trata de que esa simplificación sea interesante. Si los sueldos fueran [800,800,900,1000,1100,1200,500000], el salario medio sería 72.000€, lo cual no es representativo; el salario modal ("el más cobrado") sería 800€, y el mediano 1000. Me parece que para los salarios, el mediano es más representativo. Aunque siempre mejor añadir todos los datos posibles (cuartiles, desviación típica...).
  10. Pues yo vivo en Madrid con sueldo de Jaén
  11. ¿Para què hablar del salario medio y no del mas cobrado?
  12. #5 O igual no. Porque la comida, agua, luz, y todos los gastos que no son vivienda, son iguales en Jaén y en Madrid. En Madrid además tienes una oferta de ocio, deporte y cultural increíble, mientras que en Jaén no tienes nada de eso. La red funciona también mejor en Madrid. Y el transporte público, pues bueno, entre estar conectado a todo lo que te rodea en Madrid por metro, metro ligero, buses y toda clase de trenes, hasta unos buses cutres con latencias desmedidas y un """tranvía de Jaén""" (si no lo conoces, búscalo en Google y lo comprenderás xD).
  13. #4 encontré este
    m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=6276212
    Pero me gustaría uno mas local, si alguien lo localiza me interesaría
  14. #10 Yo creo que vivir en en los ayuntamientos alrededor de Madrid no es tan caro, y hay buenos medios de transporte para llegar al centro de la capital.
  15. #1 Hay muchas más fórmulas matemáticas para calcular cosas con media que con valor moda.

    Dándote desviación típica y media, en distribuciones simétricas, ya lo tienes todo.

    Y en asimétricas, como es el caso, necesitas más parámetros pero también usan la media.
  16. #3 me refiero al salario mas frecuente. No me explique bien, como bien dice #6 a eso me refiero.
comentarios cerrados

menéame