edición general
9 meneos
30 clics

26 escuelas cuentan con todo el alumnado matriculado en Lengua Asturiana y otras 59 superan el 75 por ciento (AST)

En comparación con los datos del año pasado, son más los colegios que reciben el reconocimiento de 'Escuela afayadiza', al pasar de 85 a 88. 26 de ellos cuentan con todo el alumndo matriculado en Lengua Asturiana y Literatura, una menos que en 2017-2018, mientras los que registran un 75 por ciento o más pasan de 57 a 59.

| etiquetas: lengua , asturiano , oficialidad , enseñanza , colegios
  1. ¿Veis cómo no había demanda?
  2. También se puede optar por estudiar desconectado de la cultura e historia de tu pueblo...
  3. Les será súper útil para irse a trabajar a Madrid o Londres

    P.D. falta que digan cuantos no tienen ninguno, y cuantos tienen menos del 25%

    O esos 26 y esos 59 cuanto suponen del total.

    Supongo que tienen los datos y que no los dan por algún motivo.
  4. #3 O para aportarles cultura. Para ir a Madrid aprenden castellano y para ir a Londres, inglés.

    El saber, de verdad, que no ocupa lugar. No por más conocimentos en un campo vas tener menos capacidad en otro.

    Pero conocer (y/o usar) algo que es tuyo no es una pérdida de tiempo.
  5. Bueno, parece que han regenerado el Bable, hace 20 años, no lo querían ni pintado y ahora dan medallas por tener el 100% de los alumnos matriculados en asturiano.
    Ahora que han terminado con eso, a ver si regeneran el trabajo también.
  6. #2 en que quedamos, es lengua o es historia
  7. #5 No entiendo en qué apoya tu argumento la enseñanza de lengua asturiana.

    ¿me lo explicas?
  8. #4 No se qué decirte, yo tengo amigas con la carrera sacada en euskera y se vuelven locas para identificar términos en castellano. Alguna ha intentado trabajar fuera y no ha podido porque la han considerado estupida por no saber expresarse correctamente en castellano en su ambito laboral sumado a las faltas de ortografía horripilantes.
    Me parece cojonudo que si quieres estudiar en la lengua regional de tu zona, puedas hacerlo, pero seamos sensatos, no todo son ventajas.
  9. #6 todos los que viven de la llingua ya tienen su nicho, su puesto de curro a medida ¿ves como se genera empleo? xD Ahora falta imponer en las oposiciones el conocimiento de la llingua para discriminar a los que vengan de fuera de Asturias a opositar, el arancel lingüístico podría llamarse, ya se aplica en otros territorios y a eso aspiran los de aquí. Todo jodidos y todos iguales, es el lema de España.
  10. #9 ¡Ah bueno, era eso! Ahora sí lo entiendo. Entonces para qué estudiar húngaro en Hungría o búlgaro en Bulgaria.

    No les va a servir de nada en Londres, que parace que es el centro de medición de conocimiento de las lenguas.
  11. #4 El aprender ocupa tiempo.

    Por dedicar más tiempo a aprender una cosa dedicas menos tiempo a aprender otra.

    Imagínate que hay dos personas a las que se les ocurre propugnar la enseñanza de flamenco, en Asturias y en Andalucía.

    En Asturias llegamos a la conclusión de que es una pérdida de tiempo y no lo hacemos, y ponemos una asignatura de leyes, burocracia, derechos, economía, y demás minucias importantes para la vida diaria.

    En Andalucía la discusión se zanja con "conocer (y/o usar) algo que es tuyo no es una pérdida de tiempo" y lo hacen.

    ¿Puedes explicarme qué diferencia hay entre Asturias y Andalucía para que sea más importante para los niños andaluces aprender a bailar flamenco que a aprender a rellenar un formulario?
  12. #9 Apuesto mis madreñas nuevas a que encuentro antes un trabajo en Londres para el cual el castellano sea un requisito que uno para el cual el asturleones lo sea.

    Y luego te pones a buscar libros científicos, filosóficos y técnicos, en Asturleones y en Castellano, y me cuentas también que tal te va.
  13. #11 A Asturias le va a ir mejor cuando se separe de España... Ya lo verás.
  14. #7 Pero es que con la historia pasa lo mismo?
  15. #10 Ni siquiera en Madrid hablan bien castellano. Solo hace falta echar un vistazo en los foros de internet, las faltas de ortografía o las malas construcciones sintácticas las cometen un alto porcentaje de los que tienen el castellano como lengua materna.

    Pero es bueno y de justicia intentar no dejar morir una lengua y unas costumbres; de lo contrario, acabaremos todos celebrando Halloween, esperando por Santa Claus, y buscando trabajo como Specialist Online Channel Model Design Analyst, haciendo spoilers, siendo bizarros (con el significado anglófono del término) o buscando información de celebrities.
  16. Alimentemos los reinos de Taifas, que seguro que nos irá muy bien, ya nos lo dice la historia. :roll:
  17. A ver, señores. Q solo.se da en primaria y el objetivo es la difusion de la cultura asturiana. Aprenden lo básico de lengua, nuestra historia y tradiciones, como juegos, grupos etnicos, danzas, para q sepan sus raices y no se pierda la tradición. Pero nadie se enfoca en esa asignatura. Al acabar la eso no conozco a nadie q lo siga pues no es util para el mercado laboral q te prepara la escuela actual, pero si te da una base para q sepas quien eres y ha sido tu pueblo. Como creo q todo debe saber. Q somos un mismo pais pero cada pueblo es diferente.
  18. #13 Aprender no ocupa tiempo, al contrario, si se hace bien es una fuente de ocio.

    El flamenco no es un baile de Asturias, por lo tanto ya es una premisa errónea. Hay escuelas de flamenco en Asturias para aprender a bailar, a ver si sale una ley para que las cierren todas, que ocupan tiempo y no te vale para ir a trabajar a un McDonalds en Londres, ese supersitio.

    ¿Para qué aprender catalán? De nada te vale en Londres. Además, si vives en Cataluña puedes comunicarte en inglés si lo haces lengua vehicular. Una ley y en dos generaciones ya está hecho, ¿qué necesidad hay de perder tiempo con el catalán y el castellano? A ver si van aprendiendo y empiezan a prohibir el catalán y el castellano (¡Vaya pérdida de tiempo aprender!), que lo único útil es el inglés.

    Y si cuando los niños están aprendiendo, que son como esponjas, aprender una cosa les quitara tiempo de aprender otras, para qué tener asignaturas en las escuelas, toda la información está en internet, ¿para qué aprender castellano? toda la información la puedes encontrar en inglés. Pongamos inglés las 25 horas de clases que parece que es lo único que importa. Lo demás está para rellenar huecos.
  19. #11 Como todos lo que viven de los tejemanejes del bilingüismo en Madrid, pero de paso se aprende una lengua y una cultura.
  20. #16 Exacto, aprender una lengua propia en la escuela conlleva la independencia. Sí, un gran silogismo.
  21. #21 Aprender sí ocupa tiempo. No estamos en Matrix, no te pueden cargar un curso de Asturiano en el cerebro en un segundo a través de un cable conectado al cerebro.

    Ya sé que el flamenco no es un baile de asturias, lo que quiero saber es por qué es útil en andalucía donde es suyo y una pérdida de tiempo en asturias. Por qué ante dos asignaturas flamenco y supervivencia moderna, para los andaluces es más útil flamenco y para los asturianos supervivencia moderna.

    Sobre el hombre de paja de prohibir los centros privados donde la gente paga su dinero voluntariamente e invierte su propio para ir a aprender lo que les da la gana porque no les servirá para trabajar donde tu digas, mejor no hablamos, porque no sé que tiene que ver con la educación pública y obligatoria que pagamos entre todos por el interés general y el bien común.

    Sigues con hombres de Paja y más hombres de paja, me aburre.

    ¿No tienes argumentos de verdad?
  22. #15 Apuesto unas castañuelas que sin inglés no encuentras un trabajo cualificado en Londres. Y apuesto una pandereta a que con asturiano puedes limpiar en un hospital en Londres.
  23. #18 Ah que no sabes que hollow eve's day, viene a ser todos los santos en version irlandesa y que ya celebrara aquí mucho antes de tener televisión. ¿Te suena el magosto? Porque es de la zona de la noticia y más viejo que la tv.

    Santa Claus es San Nicolás de toda la vida y si bien es cierto que no es lo tradicional en España que San Nicolas te traiga regalos, si existen tradiciones asi protagonizadas por otros personajes como el olentzero o el tronco ese que caga regalos y todos vienen el 24 a la noche, en lugar del 6.

    La busqueda de trabajo, pues dependera de si quieres trabajar aquí toda la vida o te quieres ir a otros paises, no vas a buscar trabajo en español si lo que buscas consiste en tratar con personas de otros lugares del mundo o te quieres largar de aquí. Pero si te acepto que ciertas cosas son chorradas "cool".

    Yo misma prefiero decir "spoilers" por la comodidad que supone decirlo en un solo termino y no un "oye, no me revientes la peli/serie/lo que sea".

    Siento desilusionarte pero la RAE aceptó la definición inglesa de bizarro a la hora de utilizar el termino, asi como almondiga y unas cuantas cosas más.

    No me parece mal que se busque información sobre celebrities, ya que generalmente, son personas de otro pais de habla inglesa y así es como vas a encontrar facil información sobre ellos, usando el termino que utilizan en su pais. Ahora bien si buscas "Belen esteban celebritie" no va a aparecer una mierda.

    No me parece mal que se dominen dos o 3 o los que sean idiomas y que en ocasiones necesarias se tomen palabras prestadas de ellos.

    Mis amigas tienen el castellano como lengua materna, simplemente han estudiado en euskera y mientras a mi me corregian el uso de la b y la v, las h, la tz, tx, ch, a ellas no. Y no es que cometan faltas tipo "se ha comido una tilde", no "ez ke zon kapases de excrivirte algo azi" y pensar que está cojonudamente escrito.

    Vuelvo a repetir que me parece cojonudo estudiar en la lengua de la region si es lo que quieres, pero que no pensemos que todo son ventajas.
  24. #25 Ok, lo voy a poner en mi curriculum en letras bien grandes al principio.

    "FALO ASTURIANU, NIVEL CAGONDIOS"

    Se me van a abrir todas las puertas.
  25. #23 De los que conozco que la defienden, todos (absolutamente todos) son independentistas.
    Yo también soy asturiano en madrid.
  26. #18 Venga, que vas a comparar las patadas al diccionario que pueda cometer alguien que se ha educado 100% en español a alguien cuya educación ha sido inmersiva en una lengua regional, anda ya xD xD xD .

    Mi ex estudió enfermería en Lérida porque la nota se le quedó por debajo en Zaragoza. Cuando hizo amistades me contó que había bastantes catalanes a los que les costaba expresarse con fluidez en español, y que a ellos mismos les daba rabia porque eso los iba a limitar un huevo a la hora de moverse por el resto de España.

    La inmersión obligatoria es un puto disparate y un sinsentido que intenta postergar lo inevitable. Y es que vaya mermando por tener al lado a un gigante como es la lengua española. Hasta Joan Planas comenta esto mismo.
    A mí me gusta el modelo vasco, que te da para elegir, y, de momento, el asturiano.
  27. #20 Te presento a la U y a la E, que parece que no las conoces.
  28. En los años 80 en mi colegio de EGB todos los alumnos tenían como asignatura la lengua asturiana, no era ni opcional. Estaba bien por que teníamos un maestro que era de la zona y aprendíamos nuestra variante no la que quiere imponer la academia de la llingua y con la que no tenemos nada que ver.
    Con la perspectiva que me dan los años pasados, creo que si hubiéramos tenido clases de ingles desde mas jóvenes y mas horas, nos hubiera sido mas útil en la vida que no el asturiano (o la religión), por que el asturiano no es que no sirva mas allá de Asturias, es que dentro de Asturias existen varias variantes, muchas no tienen nada que ver unas con las otras, desde la academia se pretende "normalizar" y acabar con variantes, lo que acaba convirtiéndose en un idioma artificial para la mayoría de los habitantes asturianos, para aprender un idioma que no tiene nada que ver con nosotros, mejor aprender ingles.
  29. #4 A mí me parece que estudiar una lengua conlleva el mismo esfuerzo que estudiar una carrera. Al ser muy parecida al español puede que sea como estudiar Magisterio, pero otras te pueden suponer 10 años de estudio para poder ver una pelicula en ese idioma.

    #11 Yo pondría que el que se presenta a una oposición en un idioma, luego no pueda presentarse a otra oposición en otro idioma.

    #20 ¿"grupos etnicos"? ¿Eso que es? ¿Ponerles fotos de "pelirrojos" y sus costumbres?
  30. #29 pero no habiamos quedado que es estupido que ser catalan es lo mas y el resto del pais somos poco menos que neandertales? No se porqué se quejan, tienen lo que quieren.
  31. #28 Normalmente eso va suavizándose con la edad, salvo los muy cafeteros.
  32. #31 pues tal cual lo que ha pasado con el catalán y el euskera, lenguas frankenstein
  33. #25 me debes unas castañuelas.
  34. #26 "Siento desilusionarte pero la RAE aceptó la definición inglesa de bizarro a la hora de utilizar el termino, asi como almondiga y unas cuantas cosas más."

    Parece que no... dle.rae.es/?id=5dC5eFT
  35. #13 he estudiado toda mi vida en Andalucia y nunca he tenido la asignatura esa de bailar flamenco
    y se rellenar formularios y todo
  36. #24 Te los acabo de dar, pero deduzco que no entiendes mucho.

    Algún día disfrutarás aprendiendo y ya no será cuestión de tiempo.

    Ya que aburro, y esa no es mi intención, por mi parte lo dejamos.
  37. #27 Se dice "Cagondioi !!" acabao en i, sin s, y dicho muy alto, que te oigan en el prao de enfrente :-P
  38. #39 Sólo has dado hombres de paja.

    ¿Por qué flamenco en andalucía no es una pérdida de tiempo y en asturias sí?

    ¿Cual es la magia de "es tuyo" que hace que deje de ser una pérdida de tiempo?
  39. #38 Es que no es necesario que en el colegio se enseñe la cultura del lugar.
  40. #6 No solo lo han regenerado sino que lo han reinventado, uniformado y asimilado al bable que se hablaba en una zona de Asturias, de forma que para proteger una fala ésta tiene que pasar como una apisonadora por encima de todas las falas asturianas que había en cada zona. El bable que me quieren imponer como lengua propia no es mi lengua, ni la de mis padres, ni la de mis abuelos, no son mis raíces ni mi historia, y no quiero que me la impongan porque no sirve para hablar con nadie, ni siquiera con las personas a las que realmente les cuesta expresarse en español porque han vivido siempre en zonas bastante incomunicadas. Las únicas personas que conozco que hablan la llíngua que quieren hacer oficial son gente joven y urbana cuyo idioma materno es el español, hablado a la manera de aquí, y que ha hecho el esfuerzo de aprender la llíngua y ahora quieren que todos les habemos en ella. A esa gente les diría que se vayan a dar una vuelta por Allande a ver si les entienden. Y también les diría que son libres de estudiar y aprender lo que quieran, pero que no nos impongan sus aficiones a los demás. Ah, y tampoco quiero que a mis hijos les impongan horas lectivas a la semana para estudiar esa lengua, si ellos la eligen, son libres de hacerlo y, si no la eligen, aprenderán en su entorno lo que se habla aquí, que les será más útil.
  41. #11 Cuando pongan el arancel lingüístico no solo se van a quitar competencia del resto de España, sino que los propios asturianos van a tener que ponerse a estudiar y sacarse algún titulillo porque te puedo asegurar que aquí son muy muy pocos los que hablan asturiano. Es el negocio perfecto para los que defienden la llíngua! son varios chiringuitos por el precio de uno: plaza asegurada en la administración saltándome los principios de igualdad, mérito y capacidad y venta de títulos de Asturiano.
  42. #44 tal cual, ese es el plan.
  43. #20 En el colegio de mi pueblo se puede elegir entre lengua asturiana o historia y tradición asturianas, supongo que será igual en toda Asturias, son dos asignaturas y el niño elige una u otra. No me parece mal como cultura general, pero quienes defienden la cooficialidad del asturiano aspiran a que esa enseñanza sea obligatoria, a un nivel mucho mayor (muchas más horas y cursos) e, incluso, como lengua vehicular. Y a mí eso me toca mucho mucho mucho las narices.
  44. #4 Me gusta estudiar idiomas, pero por su utilidad, no por romanticismo. Echo de menos tener más fluidez en inglés para poder leer sin agotarme y sin echar una eternidad mucho material de todo el Mundo que hay escrito en esa lengua. El inglés no sólo se aprende para emigrar o para ser camarero, realmente si tenemos que esperar a que el conocimiento que se puede encontrar en internet sea traducido al español siempre iremos años por detrás del progreso. Aprender un idioma con la fluidez necesaria requiere mucho esfuerzo, estudio, práctica y cuanto más joven se empiece a estudiar mejor. Estudiar asturiano puede ser muy bonito, útil para alguna salida profesional muy concreta, inútil para comunicarte en Asturias. Estudiar inglés te abre al Mundo, al conocimiento de toda la raza humana, a comunicarte con decenas de millones de personas, te da un enorme abanico de oportunidades.
    En la enseñanza en los colegios hay unas horas limitadas en las que hay que impartir un contenido y este se tiene que seleccionar en base a muchos criterios, no solo para la utilidad profesional futura sino también que den herramientas para la formación de personalidades críticas, independientes y libres. No creo que aprender asturiano sirva para nada de eso y quita tiempo para otras materias que sí.
  45. #32 los astures, celtas y vaqueiros. Entre otros. Cultura asturiana
  46. #30 ? Um grammarnazi? No te entiendo. Esta bien escrito. Saludos.
  47. #50 ¿te has inventado la estadística, verdad? ¿verdad? :roll:
  48. #35 Y bien es cierto que el castellano o el alemán también fueron lenguas frankensteins hace siglos, pero ahora se usan por su utilidad.

    Frankeinsteinizar un idioma para conservarlo es un oximorón pues destruye el idioma y la cultura original "propia, tuya" y la sustituya por una extraña e inventada.
  49. #48 En Sevilla sabemos que estaban los tartessos, pero apenas si se sabe nada de ellos. Solo sabemos que el tesoro del Carambolo está en una caja fuerte. Su replica no conozco a nadie que la haya visto.
comentarios cerrados

menéame