edición general
246 meneos
12065 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

26 fotos que te darán una mejor perspectiva sobre lo que es verdaderamente importante  

1. He aquí la Tierra. Te ves bien, Tierra: 2. En la Tierra hay más personas viviendo en este minúsculo círculo que fuera de él: 3. Aquí puedes ver cuántos estamos vivos y cuántos muertos. 4. Y cada día, en la Tierra, la gente vuela de un lugar del planeta a otro. Este es el aspecto que esto tiene: 5. Este es el aspecto que tiene la Antártida, una parte de la Tierra, en comparación con otra parte del planeta: 6. Este es el aspecto que tendría la Tierra si no hubiera agua. Una vieja masa abollada: 7. Hablando de agua, así de grande es el....

| etiquetas: 26 fotos , importante , perspectiva
124 122 51 K 99 cultura
124 122 51 K 99 cultura
Comentarios destacados:                
#15 El de La Tierra sin agua (nº6) creo que es mentira, se trata de un mapa que muestra las diferencias gravitatorias según la zona del planeta.
El de los satélites (nº9) no está a escala.
Los nº21 y 22 son incompatibles, más que nada porque marca áreas diferentes de la misma galaxia.
Soy el alma de la fiesta.
  1. #1 Ya lo creo que sí. Bastante interesante.
  2. Muy muy educativo, y sorprendente aún en algún caso :->

    La 6 es buenísima, y la 16 y 24.
  3. Creo que lei no me acuerdo donde que la de los satelites era un fake, el resto estan muy bien :-)
  4. muy buen artículo! después de esto, hasta el miembro de Nacho Vidal no me parece tan grande en comparación con Júpiter.
  5. ¿Entonces está confirmado que en Europa hay agua?
    Tenía entendido que hasta ahora el único oceano extraterrestre descubierto era el de Titán (y de metano, no de agua).
    Para Europa existían dos posible modelos pendientes de confirmación:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/88/EuropaInterior1.jpg/
  6. Flipante la cantidad de satélites :-O
  7. El punto 8 creo que es incorrecto. Si no recuerdo mal, creo que es el mapa de las variaciones de la gravedad exageradas.
  8. #6 En Europa hay agua en forma de hielo. Lo que no está confirmado es si hay agua líquida.
  9. #3 La 6 creo que es una representación gráfica de como es la tierra según su gravedad. Pero no creo que sea de verdad la tierra así sin agua. Las diferencias son demasiado exageradas.

    Respecto a la 9, como ya dice #4 no se trata de una foto sino de una representación gráfica. Pero tampoco dice el artículo que lo sea.
  10. #10 Claro, mi pregunta era si había agua líquida.
  11. #11 Cagüen... sí que puede ser eso :-)
  12. Yo creo que algunas no son reales como dice #4. Yo tenía entendido que la Luna era como Australia un poco más pequeña que EEUU. Y la tierra tan abollada me parece excesivo ¿alguien puede corroborarlo?
  13. El de La Tierra sin agua (nº6) creo que es mentira, se trata de un mapa que muestra las diferencias gravitatorias según la zona del planeta.
    El de los satélites (nº9) no está a escala.
    Los nº21 y 22 son incompatibles, más que nada porque marca áreas diferentes de la misma galaxia.
    Soy el alma de la fiesta.
  14. #9 No es la imagen numero 20???
  15. La 21 no me cuadra nada, y la 22 contradice la posición de la tierra del resto de imágenes en la vía láctea, lo veo poco fiable.
  16. #4 No es que sea un fake, sino que el tamaño de los satélites no está a escala, que es diferente.
    www.educatinghumanity.com/2014/03/picture-every-satellite-in-space.htm
  17. La foto nº 9 no me acaba de convencer.
    #4 Es que son muchísimos satélites, parece que hubieran miles!! porque cubre el planeta entero. Si fuera así cada vez que vemos videos de la I.S.S se verían satélites por doquier no crees?
  18. La fosa de las Marianas es el punto más profundo de la tierra y tiene 11kms. No hay mas que decir para concluir la autenticidad de la imagen numero 6 respecto a lo que dice que representa.
  19. #16 Es el mismo concepto, pero no la misma imagen.

    Aquí en HD con la voz de Sagan y subtítulos en español:
    www.youtube.com/watch?v=F3eH_twjIS8
  20. #12 Lo que yo entiendo de esa imagen es que compara la cantidad de agua entre Europa y la Tierra, sea líquida o en hielo.
  21. #15 Habrá que quererte igualmente :-D
  22. #8 #15 Evidentemente son dos cosas que están relacionadas, el principal método para determinar la forma real de la Tierra es a través de medidas de la gravedad. Lo que muestra esa imagen son las desviaciones que existen con respecto a una superficie de referencia (que es equipotencial a la gravedad y se corresponde, aproximadamente, con la superficie de los mares en reposo). Evidentemente está muy exagerada, en la escala se ve que las máximas desviaciones son de menos de 100 metros, que a esa escala no serían apreciables.

    www.esa.int/Our_Activities/Observing_the_Earth/GOCE_giving_new_insight
  23. #14 La Tierra sin agua no se vería así. Sería más bien así: i738.photobucket.com/albums/xx30/tabot20/dry-earth11.jpg

    La profundidad de los océanos es de unos pocos kilómetros en relación a los miles de kilómetros de diámetro del planeta. La verdad es que no se me ocurre qué puede representar "en realidad" ese gif.
  24. #3 Eso digo yo tambien, y sorprendente aún en mi caso, que ya es decir. Nunca dejan de sorprender estas cosas.
  25. La 2 ha aparecido un huevo de veces por aquí ya.
    La 5 es duplicada, tanto la de la Antártida: www.meneame.net/story/cual-es-tamano-de-la-antartida
    como la de África: www.meneame.net/m/Africa/cartografia-verdadero-verdad-tamano-africa-en
    La 6 diría que es directamente errónea.
    La 11 también es duplicada, y fue portada: www.meneame.net/story/enorme-distancia-entre-tierra-luna-explicada-ima
    La 15 también duplicada y también portada: www.meneame.net/story/toda-agua-europa-vs-toda-agua-tierra
    La 17 también duplicada y portada: www.meneame.net/story/enorme-cometa-67p-sonda-rosetta-comparado-ciudad

    Del resto seguro que gran parte o han salido por aquí o estamos hartos de verlas en posts chorras del Facebook.

    Buzzfeed en su línea, con tanta calidad como esfuerzo currándose artículos y aportando valor añadido a las fotos que recopilan "de por ahí". Lo importante es el clic, sí señor.
  26. Y como dijo Carl Sagan, tan solo "Polvo de estrellas"

    www.youtube.com/watch?v=VPgml6uFHYk

    Cómo me mola la música de Cosmos.
  27. #17 Estoy de acuerdo.

    La 21, el diámetro de la Vía Láctea son unos 100.000 años luz. El diámetro de ese círculo debería ser de más de 15.000 años luz. No cuadra la escala, efectivamente.

    La 22, suponiendo que la tierra esté en el centro del círculo de la imagen anterior, el punto azul está a unos 50.000 años luz, así a ojo de buen cubero...
  28. ¿Por qué el Mauna Kea es más alto que el Everest?
  29. ¿Alguien vio a Cthulhu?
  30. Impresionante
  31. La próxima vez que plante un pino, lo miraré de otra manera, sabiendo que forma parte de la Vía Láctea, y que para miles de millones de moléculas y seres diminutos, ese ha sido siempre su hogar...
  32. #31 Porque se mide desde su base, no desde el nivel del mar. ;)
  33. #31 Por que lo miden desde la corteza, no desde el nivel del mar
  34. #31 el Mauna Kea es la montaña más alta desde su base (bajo el mar). El Everest la más alta desde en nivel del mar.

    O algo así.
  35. #17 Yo creo que se refiere a ver solo con tus ojos, ni telescopio, ni prismáticos ni nada.
  36. #25 si no recuerdo mal era un geoide en el que se había exagerado la escala vertical por comodidad.

    en.wikipedia.org/wiki/Geoid
  37. A mi si no me lo comparan con campos de futbol no me hago a la idea. :troll:
  38. vamonos atomos!!!
  39. #42 No era "átomos, vámonos"?
  40. #43 creo que es Vamonos Atomos!!! (paso de poner tildes) xD
  41. #27 cómprate una vida
  42. #45 y tú una educación.
  43. #27 Lo demás, pues bueno, ellos han recopilado y tú también :-D

    En lo de los textos contigo al 100% :wall: no se han descojonado no.
  44. #14 Si no me equivoco la Luna tiene más o menos la superficie de África.
  45. #26 Haciendo repaso del hilo, creo que en más de un caso nos han dado gato por Tierra :-D
  46. ¡chachi!
  47. #38 menuda memez, cómo si el Everest estuviera volando y no tubiera base bajo el mar. Mi no entender.
  48. #49 Si, como la apariencia de la bruma satelital (por error de escala) y en eso de que estamos en el mismo lugar que hace millones de años cuando los dinosaurios, porque no es cierto en tanto que la galaxia también se mueve y no solo sobre sí misma, y alguna otra cosillas más, propio de quién ve todo ello y desea expresar esas maravillas al resto. En sí esta bien porque difunde ciencia y cosmos y ello ya es genial.
  49. #51 pues cuando te diga que en realidad el Chimborazo es más alta que esas dos... Midiendo desde el centro de la tierra xD
  50. Me encantaaa
  51. Es taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan bonito...

    ... aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnnnn aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
  52. Recuerdo una noticia que salió en publicadas hace unos años. Era una escala comparando desde la estrosfera hasta la fosa de las marianas pero ahora no la encuentro, alguien se acuerda?
  53. boicot a buzzmierder YA
  54. #46 ya lo hago, a 13000€ al año aprox.
  55. #27 y eso sin contar con que fotos, lo que se dice fotos, no son ninguna de ellas
  56. #19 Pues si digo yo que será a cuenta de la escala, pero tranquilos, algun dia llegaremos a ese extremo de basura espacial
comentarios cerrados

menéame