edición general
228 meneos
2546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
160 68 46 K 147 mnm
160 68 46 K 147 mnm
Comentarios destacados:                
#2 No es la única ciudad donde gracias a una cooperativa hay casi pleno empleo: en Gipuzkoa también hay bastantes.
www.eitb.com/es/noticias/economia/crisis-economica/detalle/1237208/par
De hecho, por haber tantas tiene una tasa de desempleo provincial tan baja.

#1 La misma subvención que reciben los empresarios afines al PP en las CCAA gobernadas por la derechona extrema ultraliberal. Y ya vemos el fecto que produce una forma de hacer las cosas y la otra. ¿Qué es mejor dar la pasta a Díaz Ferrán o a una cooperativa propiedad de los trabajadores que la forman?
  1. No es la única ciudad donde gracias a una cooperativa hay casi pleno empleo: en Gipuzkoa también hay bastantes.
    www.eitb.com/es/noticias/economia/crisis-economica/detalle/1237208/par
    De hecho, por haber tantas tiene una tasa de desempleo provincial tan baja.

    #1 La misma subvención que reciben los empresarios afines al PP en las CCAA gobernadas por la derechona extrema ultraliberal. Y ya vemos el fecto que produce una forma de hacer las cosas y la otra. ¿Qué es mejor dar la pasta a Díaz Ferrán o a una cooperativa propiedad de los trabajadores que la forman?
  2. Anda que no han intentado desacreditar a este pueblo.
    Así nos luce el pelo.
    Un señor que roba cientos de millones de euros para él no pasa nada pero si coges 4 barras de pan y 3 kg de arroz eres un terrorista peligrosísimo.
  3. “We wanted to say, in the 21st century in Spain, ‘this problem exists’. Gandhi would have supported it.”

    Cuando la gente pone de ejemplo a Ghandi (un racista consumado y presunto pedófilo) normalmente dejo de leer las noticias :-/

    www.vidadigital.net/blog/2010/10/04/el-gandhi-que-muy-pocos-conocen/
  4. Ah, la eterna fascinación extranjera por la utopía de Marinaleda. Lástima que en su afán de escribir artículos que hagan pararse a los lectores no investiguen un poco más. Se encontrarían con esta descripción hecha por el mismo Sánchez Gordillo de cómo se plantean las cosas por allí:

    "Los vecinos, todos los que acuden, deciden las prioridades. En caso de que todos los vecinos decidan una cosa y no haya dinero para hacerla, nosotros tenemos claro lo que tenemos que hacer, inmediatamente nosotros nos tenemos que movilizar para conseguirlo.

    Por ejemplo, si nosotros decimos que necesitamos vivienda, y vamos al Consejero de la vivienda y no nos da vivienda; decimos: Consejero, queremos vivienda. Si el consejero dice: No hay dinero, decimos: Consejero, si no hay dinero mañana te ocupamos la Consejería. Entonces el Consejero encuentra dinero."


    t.co/wQHyVCs5

    También es sabido que Marinaleda recibe muchas más ayudas y subvenciones que pueblos equivalentes: nordistria.blogspot.com.es/2011/12/marinaleda-pueblo-acomodado.html

    Así es fácil montar una utopía, claro.
  5. Todos no, según los datos del INEM del pasado mes de abril, en Marinaleda hay 127 parados: www.sepe.es/contenido/estadisticas/datos_estadisticos/municipios/abril
  6. #4 Pués fijémonos y tomemos ejemplo de la parte que nos interesa de Ghandi, y critiquemos la otra cuando llegue el caso.
  7. no negaré #7, que parte de su mensaje es muy interesante, pero siempre me aparecerá enturbiado por sus otros "mensajes" no tan humanos.
  8. añadiría también Guissona y sus cooperativas...

    www.idescat.cat/emex/?id=251109#h82000000000 [CAT]

    Población ocupada: 1880
    Población desocupada: 78
  9. Don't feed the troll
  10. #10 Datos del 2001! (error mío) ahora el paro ronda el 5%! en la misma web se puede consultar.
  11. Utopía subvencionada con dinero público. No me vale.
  12. #1 Pues si con 250.000 euros le han dado trabajo a toda la población bien se merecen el Nobel de economía.
  13. Esto si que es la marca España.
  14. Si tan fácil es montar la utopía, ¿por que no esta España llena de ellas?
    La miseria moral de muchos no tiene límites.
  15. #6 Comparado con el 40% de paro de toda Andalucia y con el 27% de España, es una proeza.
    Pero seguid, seguid, que si tiráis mierda igual conseguís silenciarlo.
  16. Ya sé que está muy visto, pero es que no me saco la cancioncilla de la cabeza cuando oígo hablar de este pueblo:

    www.youtube.com/watch?v=1PbakJAfR6M
  17. Pero son comunistas, y si algo hemos aprendido de Francisco Marhuenda es que el comunismo es malo.
  18. #4 Creo que tambien era maltratador
  19. #4 Ya, muchos ya hemos leído todos esos intentos de demonizar y denigrar a Ghandi, te ha faltado ese argumento que dice que la culpa de las guerras entre Paquistán y la India también fue suya y consecuentemente un genocida.
    Esas y otras cosas se pueden leer el las páginas web con apellido "digital".
    Así que blablabla... Pero en Marinaleda sigue sin haber paro.
  20. #22 ¿Más o menos que otras poblaciones semejantes? Esa es la única información interesante.
  21. #2 Son dos modelos de cooperativismo que no tienen nada que ver. Uno ha demostrado ser capaz de producir autobuses, electrodomésticos, etc. de forma competitiva a lo largo de décadas y superando todo tipo de circustancias económicas y el otro es un modelo que socializa la miseria y que requiere de constantes subvenciones para sobrevivir.
  22. #23 si, demonizar y deningrar a Ghandi es lo que intento. Espera un segundo, ¿te has leído alguno de sus libros?¿algo? Puedes empezar por aquí:

    www.mkgandhi.org/bk123.htm

    Cuando tengas una opinión propia formada, si quieres lo debatimos, que con una buena birra en la mano, siempre me encanta polemizar.
  23. #6 #9 en economía un desempleo inferior al 5% se considera pleno empleo, ya que se supone que siempre hay gente en desempleo por causas estructurales: cambio de trabajo, cambio de ciudad, despidos, quiebras, gente que no quiere trabajar, etc. En datos absolutos no lo es, pero en economía eso es pleno empleo. Por cierto, un dato muy meritorio, a pesar de vuestras "apreciaciones".
  24. #1 #13 Manipulais (por no decir mentis), reciben las subvenciones que les corresponden, las mismas que todos los Aytos., lo que les diferencia es como lo gastan
  25. #27 Ese paro registrado no es un 5%. No tienes más que comparar con los datos de España:
    España: 47 millones de habitantes y 5.000.000 millones de paro registrado.
    Marinaleda: 2.786 habitantes y 127 de paro registrado
    Posiblemente el paro en Marinaleda esté entre el 10 y el 15% de la población activa.
  26. Los datos son los que son ,me da que hay panico que un tio como ese llege a algo mas que alcalde de un pueblo.
    No sea que luego dejen de rotar el pp-psoe y toda la mierda salga a la luz.
  27. #6 Tú, de economía poco, ¿no?
  28. #31 ¿Por qué lo dices?
  29. #25 ¿Me estás diciendo que ninguna cooperativa guipuzcuana recibe subvenciones? ¿Me estás diciendo que esa subvención no repercute en el precio de sus productos y/o en la nómina de los trabajadores de la misma?
  30. personalmente me quedo con las cooperativas de guipuzcoa que son debidas a iniciativas privadas, desmontando el paradigma que para hacer una cooperativa tienes que ser primo hermano de chavez o querer la III Republica.

    Lo de Sanchez Gordillo me parece un oasis en el desierto llamado Andalucia-Extremadura-La Mancha ... donde la tierra casualmente esta muy mal repartida (en contrapartida con el norte de España)

    Si Mendizabal levantara la cabeza...
  31. ¿Y cómo es que no estáis todos allí (los que hayáis terminado ya la carrera o el instituto, quiero decir)?

    ¿Que lo vuestro no es coger fresas? Ah, que habéis hecho una ingeniería. Bueno, entonces también podréis trabajar cogiendo fresas.
  32. #5 Te parece mal que se movilicen para conseguir casa? Porque yo creo que es la manera de hacer las cosas.
  33. #35 ¿Tu gran idea para reducir el paro consiste en enviarlos a todos en un pequeño pueblo con menos paro? genio.
  34. #36 A mi, chantajear a la administración pública para que te de cosas gratis por la cara a costa del resto de los ciudadanos (que pagan su casa, sus impuestos, y además las casas de Marinaleda) me parece un ataque bestial a la democracia. Pero quienes apoyan el que-hay-de-lo-mío como principio político inalienable quizás lo vean de otro modo.
  35. ¡España entera como Marinaleda!

    www.youtube.com/watch?v=1PbakJAfR6M
  36. #1 no solo trabajo, sino que tambien tienen casa y no al precio que las compramos los demas.
    Mi pueblo recibe mucho mas dinero en subvenciones y ni todos tenemos casa y ni todos tienen trabajo.
  37. #0 The Guardian != The Independent. Mal empezamos :-)
  38. Repito comentario que hice hace tiempo:

    Marinaleda NO es un pueblo de vagos que viva de las subvenciones o improductivo como dicen los liberales, al contrario:

    - www.meneame.net/c/11152347
    - www.elblogsalmon.com/entorno/es-exportable-el-modelo-marinaleda#c12218
  39. #5 No me jodas!! si por sólo decirle que le van a ocupar la consejería ya hay dinero, quiere decir que la estrategia es buena y que el dinero siempre ha estado ahí pero no querían soltarlo.
    Todos deberiamos ser Sanchez Gordillo, otro gallo le cantaria a este pais.
  40. bueno, lo de pleno empleo no se lo cree nadie, muy idiota hay que ser para creerse esta gilipollez, como bien han dicho antes no hay pleno empleo y esta la cosa muy lejos de ello. El pueblo tendrá cosas buenas pero creo que también es necesario que se digan las malas, no todo son flores, y hay que decir que si que están estas cooperativas, pero tambien hay que decir que llevan sin pagar meses y van atrasados con los pagos.como otras muchas cosas que podría decir con respecto a otros temas que nunca se dicen y no dejan al pueblo muy bine parado.

    y todo esto os lo puedo decir de primera mano ya que soy del pueblo. pero creo que hay que decir lo bueno y lo malo
  41. Censura.
  42. #34 Las cooperativas vascas no nacen de la iniciativa privada, si no de la iniciativa de la Iglesia (que, por aquel entonces, era parte activa del estado)
  43. #43 quiere decir que la estrategia es buena y que el dinero siempre ha estado ahí pero no querían soltarlo.

    Señoras y caballeros: España.
  44. #13 Claro, es que si la utopía no es ultraliberal y todo el dinero viene de manos privadas, a tí no te vale.

    Anda...
  45. #19 Y autárquico.
  46. Aquí podéis echar un vistazo al pueblo por Google Streetview y aprovechar para elegir la casa que queréis que os den por 15€/mes cuando os mudéis allí:

    goo.gl/maps/V3Kqz

    De paso, mirad también qué empresas y negocios hay en el pueblo para trabajar. Creo que hay una amplia oferta para investigadores, ingenieros y todas las nuevas tecnologías en general.
  47. #38 Es verdad, cómo no he caído. Es mucho mejor pagar comisiones ilegales para llevártelo calentito y a "puñaos", verdad?
  48. #33 No, yo no he dicho eso, relee mi comentario.

    Lo que yo digo es que uno es sostenible (y exportable) y el otro no. El modelo de Marinaleda se basa casi íntegramente en las subvenciones, es decir, requiere de que ciudadanos de otras regiones pongan el dinero con el que pagar los servicios de Marinaleda, es un modelo extractivo ya que sus cooperativas están muy pero que muy lejos de ser competitivas. Échale un vistazo a esto: maps.google.es/maps?q=Meskerem+Ethiopian+Restaurant&hl=es&cid= y sigue los links, el tono puede no ser el apropiado pero los números están claros. Evidentemente esto no es exclusivo de Marinaleda, en Andalucía hay muchos otros pueblos que sobreviven gracias al PER y si este desapareciera se irían al carajo, pero ¿de verdad pretendemos tomar como modelo uno que no funcionaría sin que otros paguen la fiesta? Es el modelo de dar peces en lugar de enseñar a pescar, es un modelo que perpetúa la pobreza.

    Nada que ver con el modelo de cooperativas de Guipuzcoa que han sobrevivido a modelos impositivos y de subvenciones muy distintos a lo largo del tiempo, primero el franquista, luego el de la democracia antes de entrar en la UE y después el de la UE, que además, estando el País Vasco fuera de las regiones Objetivo 1, reciben muchas menos subvenciones que en Andalucía. Es un modelo que genera conocimiento vía el I+D, gracias a lo cual, si por una mala gestión se hundiese la cooperativa, sus trabajadores bien podrían encontrar trabajo fuera, porque son gente formada y es un modelo que cubre muchos sectores productivos con lo que se aseguran la estabilidad a lo largo del tiempo. Vamos, igualito que en Marinaleda.
  49. #53 ¿Ska-P sigue en activo? o_o
  50. #52 Perdon, jeje, me la jugó el corta y pega, el enlace este: www.elblogsalmon.com/entorno/es-exportable-el-modelo-marinaleda
  51. #48 Como no me gusta el modelo de Marinaleda pues soy un neoliberal, ¿tan simplistas sois los comunistas? Para que te enteres prefiero el modelo cooperativista vasco, que también recibe subvenciones, pero no viven de ellas y genera riqueza. Lee a #52. Y no juegues a adivino con quienes no son bolcheviques.
  52. #47 no se donde quieres ir a parar, pero te diré que si ahora hacienda me pide varios miles de euros, no podré dárselo y ya me puede amenazar con cárcel o con todo lo que se les ocurra que de donde no hay no se puede sacar...vamos que por mucho que me amenacen no podré soltar un euro. Y la consejeria la presionas un poco y suelta la pasta.
  53. #28 Falso.
    Los datos dicen que lo normal es que el 60% (o un poco mas) de los ingresos de los pueblos sean subvenciones. En Marinaleda van por el 70 y mucho.

    Pero vamos que la realidad no te joda tus fantasias animadas.
  54. #29 los datos que he podido consultar son los siguientes:

    Número de parados en diciembre de 2012: 104
    Número de habitantes 2012: 2.786

    % paro: 104/2.786*100 = 3,73% < 5% : pleno empleo

    no he buscado mucho, los datos los saqué de aquí: www.germes.com/cuentas-de-estado/espana/social/14183-datos-paro-2006-2
  55. #59 Los datos más recientes los puedes ver en mi comentario #6 de abril de este año. El porcentaje de paro no se calcula sobre la población total, sino sobre la población activa, que suele ser algo menos de la mitad de la población total (en España está en cerca de 23 millones), lo que debe dar un porcentaje de paro en Marinaleda cercano al 10%.
  56. #60 cierto, no me había fijado en tu enlace, no es pleno empleo, pero recuerda que allí se dedican a la agricultura, y hay épocas en donde la carga de trabajo es mayor que otras. Sigue siendo un muy buen dato, pero no es pleno empleo. (modificado por haber metido la pata, yo),
  57. #61 ¿Has leído mi último comentario?, primero lo lees y luego te tiro de las orejas.
  58. #62 ya me las tiré jejjejejeje, sorry
  59. Robar pan es ETA
  60. #58 Vamos, que el resto de lo municipio de España no dan a sus residentes lo que da Marinaleda (trabajo y casa) por culpa de que reciben un 16% menos de subvenciones ¿no?. ¿No será más bien cuestión de voluntad?

    P.D.: Negativo corregido en otro comentario
  61. #0 #1 #2 #46 noticia relacionada www.meneame.net/story/mondragon-crea-fondo-70-millones-apoyo-fagor

    estos tambien atracan mercadonas....
  62. #56 No, es que tu comentario es neoliberal por los cuatro costados. Si no te explicas bien, no es mi culpa, amigo ;)

    Además, todos sabemos de que pié cojea cada uno en menéame: si yo soy comunista, tu eres neoliberal, pero seguro :-D

    PD: Como te veo rápido con los negativos, si no te importa, voy a adoptar tu misma actitud. Va, me rebajo.
  63. #50 ¿Has tenido que buscar mucho para encontrar la casita de las afueras con mala pinta? Yo en cuanto me moví un poco encontré casas algo mejores, la verdad.
  64. #27 Por definición, un parado es una persona que quiere trabajar
comentarios cerrados

menéame