edición general
24 meneos
297 clics

3 posibles consecuencias de la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel

"Esto no es más que el reconocimiento de la realidad". Con esas palabras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó este miércoles su decisión de considerar oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel y de poner en marcha el traslado de la embajada estadounidense desde Tel Aviv hasta la llamada Ciudad Santa. El mandatario estadounidense justificó la medida con el argumento de que Jerusalén es la sede actual de los poderes públicos de Israel y que, incluso, allí han acudido todos los mandatarios estadounidenses a reunirse

| etiquetas: eeuu , israel , palestina , irán , conflicto árabe-sionista
  1. 4° mas miseria en Palestina.
    5° se hinchan a vender armas los yankis y los traficantes.
    .....
  2. Lo de Siria no ha salido bien. Intentemos otra cosa.
  3. Bueno al menos ha conseguido unir a toda la comunidad internacional por una vez para decirle se ha equivocado, salvo Israel claro
  4. 4° No pasará nada a efectos prácticos.
  5. el pistolero buscando una guerra
  6. Pues por ejemplo y lo que a mi me parecería más grave:
    www.meneame.net/story/hamas-llama-palestinos-empezar-manana-tercera-in
  7. #2 en realidad yo creo que ha funcionado como esperaban: mantener la inestabilidad en la zona durante varios años, y mantener la demanda de armas alta. Si hubieran ganado los follacabras puede que para ellos el escenario fuera peor.

    Ahora lo que necesitan son otros pringados con lo que mantener la inestabilidad.

    No cabe duda que los yankees son los mejores montando películas y manteniendo el interés del personal.
  8. La guerra de Siria se va acabando, no se puede dejar la zona tranquila que los fabricantes de armas y geopolíticos se aburren, azucemos el avispero de Israel!!!
  9. #1
    6° Los turistas, que iban a ir a visitar Israel.
    Se pensaran, si visitarlo o no y los que están allí; se volverán. (yo lo haría)
comentarios cerrados

menéame