edición general
458 meneos
7370 clics
3 razones por las que Firefox puede ser mejor que Google Chrome

3 razones por las que Firefox puede ser mejor que Google Chrome

Está muy lejos de las cifras del navegador del gran gigante de internet, pero los expertos apuntan a funciones muy concretas (e importantes) para decir que tiene posibilidades de hacerle sombra a quien desde hace años domina el mercado. ¿Te convence?

| etiquetas: firefox , chrome , linux , browser , gnu , mit , opensource
Comentarios destacados:                                
#11 Razón importante, en Android puedes instalarle el ublock y navegar sin publicidad y ventanas emergentes en el móvil, y la sinergia con las contraseñas y webs con el de escritorio lo hacen una gozada
«12
  1. Usados los dos y mejor firefox.
    Además no te espía.
  2. Cosas que Firefox tenía que Chrome nunca podrá tener.
    - Protege nuestra privacidad (Mr. Robot)
    - Promociona estándares abiertos (EME)
    - Ecosistema estable de extensiones (...hasta que les da la gana y deprecan la ostia de ellas)

    A día de hoy es un browser "normalito" y en decadencia. Tecnológicamente superior? seguramente, pero irrelevante.
  3. Lo de tener un panel lateral con los favoritos es impagable.
  4. Y además de todo eso, muy buenas herramientas para desarrolladores
  5. Que no está gestionado por una corporación como Google.
  6. A mi Firefox me va como el cupo y me peta el portátil y el móvil.
  7. Firefox sigue siendo un sumidero de memoria. Pero sigo prefiriéndolo a Chrome.
  8. #7 y chrome no si crea 25 millones , de sub procesos como trabajes con muchos plugins
    firefox lo malo es que desde que se paso a html5 hay paginas que fallan como una escopeta de feria
  9. #3 única ventaja.
  10. #2 El deprecan es algo para tratar la depresion de los perros?
  11. Razón importante, en Android puedes instalarle el ublock y navegar sin publicidad y ventanas emergentes en el móvil, y la sinergia con las contraseñas y webs con el de escritorio lo hacen una gozada
  12. Chrome sólo para el porno. Para todo lo demás, Firefox.
  13. Trabajo como desarrollador de frontend, frecuentemente tengo que hacer benchmarks y ni una sola vez me sale que Firefox sea más rápido que Chrome, ni siquiera con Quantum. Gana Chrome siempre por goleada a todos los demás navegadores.

    Y de las devtools ni hablo, porque vamos...
  14. Ni uno ni otro, Opera.

    Para las cuatro "tontas" que hacemos...
  15. Chrome debería detectarlo el windows defender como spyware. No se cómo la gente sigue con él.
  16. Firefox es como ese banco que tanto te gusta en el parque. Casi prefieres que el resto no le hagan mucho caso, para poder disfrutarlo tranquilamente.
  17. #10 Estaba el jarl de more en la pradera, con el deprecan a caballorl y vio el zorro en llamas y grita: fuegorl!
  18. #14 Mejor Vivaldi.

    Se mantiene más puro (de momento).
  19. Una de las mejores es que es más personalizable, lo que puedes hacer con extensiones en firefox (todavía) no tiene nada que ver con lo poco que te permite chrome. Y eso que pienso que han empeorado, y me fastidia que los continuos cambios en su desarrollo dejen extensiones obsoletas cada pocos años.
  20. actualmente prefiero Opera, aunque no me caso con ninguno, hace semanas firefox me va como el culo para usar Googlemaps y chrome, no me resulta tan cómodo.
    el mes próximo puede que diga lo contrario.
  21. #17 Es el segundo navegador más usado del mundo :-|
  22. Nunca me convenció Chome de google. Chrome lo siento como un usuario ignorante de microsoft explorer en internet.
  23. #20 ¿algun ejemplo?
  24. Firefox respeta mucho más la privacidad, no he tenido problemas con este, ni siquiera tengo instalado a Spy-Chrome.
  25. He probado los dos y aún me sigo preguntando cómo la gente le ha dado por usar ese invento del demonio llamado chrome y prefiero mil veces el Firefox antes. Y serán muy buenas las devtools de chrome qué tampoco me gustan.
  26. #19 Ese no lo conozco.
    Aunque mi comentario iba mas en el sentido de que para el usuario nivel medio/bajo, con que sea bonito e intuituvo y facil de usar, con eso basta.

    Hoy en dia hay muchos navegadores en ese sentido.

    Chrome me va fatal en tablet y movil.
    Y Firefox lo deseche por opera en pc pero no recuerdo porque.
  27. #15 Eso es discutible. Sí buscas un navegador que optimice recursos entonces sí, pero en cuanto a estándares va bastante por detrás de los demás.

    dev.to/nektro/safari-is-the-new-internet-explorer-1df0
  28. Ya, pero sin embargo webrtc va bastante mejor en Chrome, a saber por qué :-S
  29. #13 Eso es porque tienes la web llena de cáncer de google, seguramente analytics, ads y embeds de youtube.
    Todo funciona mejor en firefox excepto las herramientas de google. Si no es así, quita plugins y actualiza.
  30. 2 mentiras en tres afirmaciones; no es oro todo lo que reluce...
  31. #12 me has dejado intrigado. ¿Qué hace Chrome para mejorar la experiencia con el porno? Yo en el móvil lo uso para ver goltv porque en Firefox no sé qué hacen que no pone el video directo, pero no tengo ninguna queja con el Firefox en ningún otro lado.
  32. #13 a mi el Chrome siempre me ha ido como el antiguo Internet Explorer. Se nota más rápido hasta que se traba misteriosamente y se ralentiza de forma aleatoria e inexplicable. Firefox es un pelin más lento pero siempre lo noto similar y no me suele dar sorpresas.
    Lo suelo tener abierto con decenas de pestañas. Ahora tengo pocas y tengo 25
  33. #33 Nada en particular. Soy usuario de Firefox desde hace mucho. Intenté cambiar a Chrome hace tiempo por sus buenas críticas, pero no me acabó de convencer mucho y volví a Firefox.

    Respecto al porno, nunca lo veo en el mismo navegador que uso para lo demás. Al principio usaba Opera, y acabé pasándome a Chrome.
  34. #30 Cero analytics, ads y embeds. Y Firefox limpio de plugins.
  35. #34 Puede ser. Piensa que tengo 16 GB de RAM. Entonces ya que Chrome pueda comerse la RAM me da un poco igual.
  36. Incluso con Firefox está siempre Google espiándote. Si usas Google Chrome ya se sabe de lo que puede pasar. La pantalla completa de Firefox es mucho mejor que la de Google. En velocidad sin problemas con Firefox.
    Existe otra razón. Que es de versión libre. Una versión no libre, solo es cuestión de tiempo que te impongan sus condiciones (sobre la protección de datos, la privacidad, la libertad de elección de páginas web, de localización (para España se puede usar, para tal sitio no), etc.) Es lo que le ha pasado a Google con el tiempo. Al principio todo lo de Google molaba. Ahora hace su función de empresa.
  37. #18 #10
    Usando correcto Castellano "deprecar" (anglicismo) sería "Hacer obsoleto"
    Si les interesa darle una leída a como Mozilla ha hecho obsoletas cientos de extensiones "porque sí" lean lo que en su día dijo el creador de una de las extensiones Mozilla más populares de entonces.

    www.downthemall.net/re-downthemall-and-webextensions-or-why-why-i-am-d
  38. #1 Chrome te espía?
  39. #16 Alguna argumento con el que acompañar esa afirmación?
  40. #17 Si los demas le hacen caso no puedes disfrutarlo? :-> :-> :->
  41. #26 Lo usamos porque nos gusta. No es obvio?
  42. #41 Solo usando actualmente la página web de Meneame. Con el complemento de Disconnect de Firefox ha impedido tres entradas de Google.

    Adjunto imagen.  media
  43. #2 A mi la argumentación de que cambies a firefox porque es incómodo instalar una extensión en Chrome para que no te sigan y que a una china la bateria les dues 20 minutos más sin aclarar cuánto le dura normalmente...

    Me quedo con Chrome que se me sincroniza con todo.
  44. #14 ¿Haces mujeres estúpidas?

    *La importancia de las tildes.
  45. #35 La mayoría de gente usa chrome. Un día alguien usará tu ordenador, arrancará crome y verá que en tu historial no hay otra cosa que porno, solo porno, y huirá corriendo.
  46. Yo tengo el firefox "petado", mientras que el Chrome me va fenomenal, pero bueno eso ya es culpa mía por falta de mantenimiento.
  47. #39 ¿Porque sí?. Firefox ha cambiado toda su arquitectura interna, y mejorado su seguridad, por lo que todo el sistema de extensiones ha cambiado. Muchas extensiones no pueden funcionar como antes, y seguro toca reescribirlas.
  48. #50 Si, exactamente "porque sí"
    Si te has leído el post, eliminar XUL (y todo lo que no es webextensions) hace imposible crear determinados addons. No dificil, imposible. Además de obligar a "morir o reescribir" todas las extensiones existentes hasta la fecha que no usasen WebExtensions.

    Mozilla podría haber mantenido XUL en su nuevo y maravilloso motor escrito en Rust, algunos desarrolladores de extensiones entonces ya estaban preparándose para soportar multiproceso, pero Mozilla decidió matar la característica fundamental que le separaba de Chrome.

    Para vagos: Mozilla decide que ser Chrome es el camino a seguir, para ello, mata su pasado.
  49. #40 Es relativo. Obtiene datos tuyos.
    www.google.com/intl/en/chrome/privacy/
    Según tu interés por tu privacidad, te puede parecer aceptable o demasiado.
    A mi me parece demasiado. Un browser no necesita llevarse esos datos y los demás no lo hacen, que yo sepa.
  50. #48 O habrá hecho un nuevo amigo.
  51. ¿Sabeis si Chromium tambien espía?
  52. #54 Probablemente no, el código fuente está a la vista de todo el mundo:
    github.com/chromium/chromium
  53. En ordenadores, Firefox, pero en Android no puedo con él. El desplazamiento va a trompicones y además se merienda 300Mb de RAM sin hacer nada. Cuando vaya fluido y libere memoria lo usaré en el móvil sin dudarlo, pero de momento no.
  54. #3 Hay dos tipos de personas
  55. #51 Exactamente esa es mi conclusión, Mozilla ha determinado que para luchar contra Chrome hay que ser Chrome.

    Ha dado un paso atrás en proyectos muy interesantes como Firefox OS, Thunderbird y XUL/XPCOM. Está tratando de reescribir Gecko en Rust, pero dejando de lado todo lo que lo hacía especial y diferente y sin solucionar el gran problema de Gecko, que es muy difícil de embeber en otros programas.

    Al final, los desarrolladores usan WebKit para embeber un navegador, NodeJS usa el motor JS de Google y prácticamente toda la innovación se da sobre WebKit + V8. Pensemos, por ejemplo, en Electrón y demás frameworks para hacer aplicaciones de escritorio con tecnologías web. De hecho, no se si con los últimos cambios sera posible correr Gecko embebido a día de hoy.

    Matan su ecosistema de extensiones, la posibilidad de desarrollar en XUL aplicaciones y ejecutarlas con XULrunner (Un Electron adelantado 10 años a su tiempo, como prueba la existencia de Thunderbird) y se quedan con un motor como WebKit pero demasiado tarde.

    Una verdadera pena en lo que se ha convertido Firefox. Y sospecho que gran parte de sus powerusers lo seguirán usando por cariño al zorro más que por una razón técnica que claramente marque la diferencia, como apunta el artículo de #39.
  56. Donde este Internet explorer que se que quite todo :troll:
  57. #55 Lo sé, pero preguntaba porque no me he leído el código ni pienso hacerlo xD
  58. #60 En Genbeta dicen que no recoge métricas. Ya depende de cuanto les creas y cuanto interes tengas en comprobarlo {0x1f602}
  59. #43 tu lo usa porque te gusta. Mucha gente, diria que la mayoria, lo usa porque es lo que conocen y esta de moda, y lo conocen por lo mucho que dio la brasa google con el.

    Igual que IE en su tiempo, incluso igual que windows. Como puede decir alguien que lo usa porque le gusta si no conoce otra cosa?
  60. #14 En Opera no he conseguido guardar en el disco duro con facilidad los vídeos de Youtube y similares.
  61. #24 En mi caso descargar vídeos de Youtube al disco duro.
  62. #11 en escrito uso Firefox, pero en Android no me termina de convencer. Ahí uso Brave (derivado de Chromium) y aunque no tengo sincronizado con el escritorio me funciona genial.
  63. #44 disconnect, ublock origin y privacy badger, mano de santo para bloquear mierdas
  64. #45 Como si en Firefox no pudieras tenerlo todo sincronizado.
  65. #64 Pues me ha sorprendido pero es cierto, acabo de buscar una extension de chrome que lo haga y las normas del chrome web store prohiben descargar videos de youtube.
  66. #7 No es firefox el que chupa memoria, son los trillones de extensiones que tienes instaladas (o alguna que chupe mucho)
  67. #8 ¿Cómo dices? ¿Qué paginas fallan por culpa del html5? ¿Puedes darme un link?
  68. #15 Safari es el nuevo Internet Explorer, va por detrás en todo
  69. #70 vamos nose si sera por eso pero , por ejemplo en prestashop me falla en algunas secciones es como si no reconoziese el boton donde quieres pinchar como si fuera texto plano , aun saliendote la redireccion, es la clase de fallos que me da a mi o que no me carga la pagina del todo no en todas pero asi de primeras que caiga ahora prestashop
  70. #35 Si lo que te precoupa es no dejar rastro, sabes que Firefox incorpora un modo privado ¿no?.
  71. #72 Lo que comentas no debe tener nada que ver con Firefox. Puede ser alguna extensión. Visita la página con el modo privado, a ver si te pasa
  72. #74 No lo dudo. Lo malo es que no sigue los estándares. Tiene cosas propias y no implementa cosas que tienen los demás. Para los desarrolladores es una pesadilla
  73. #35 Y no te basta con el modo incógnito?
  74. #62 Claro que sí, hablas en nombre de la mayoría. Genial.
  75. #52 Lo que necesita un browser o no, es también muy relativo.

    Pero vamos, a la cuestión de antes decir que te "espía" parece excesivo a todas luces.
  76. #44 Eso hace a chrome spyware? LOL. Si eso ha decidido añadirlo el dueño de la página y no tiene nada que ver con el navegador.
  77. #51 La decisión de eliminar XUL parece acertada. Hacer una versión segura y retrocompatible parecía un trabajo casi imposible, cuando sus características casi no se utilizaban, y cuanto mucho de lo que ofrecían ahora ha sido asumido por html5.
  78. #67 Con otra cuenta más; todo el mundo tiene cuenta Google si tiene móvil Android. Ni te pide contraseña para empezar, todo a tu cuenta habitual.

    Si un argumento del artículo era que hay que instalar a extensión en Chrome para protegerte de los tracks y eso era un rollo, explica a un chaval/abuela que ha de crearse una cuenta nueva para entrar en interné.
  79. #27 Opera la compro una empresa china (si no recuerdo mal) y a raíz de eso empezó a empeorar en varios aspectos.

    Así que el antiguo equipo a montado Vivaldi, en una empresa independiente para continuar con los planes originales que tenía Opera y que a raíz de la compra se descargaron.

    Todavía no tiene todas las funcionalidades de Opera implementadas, pero avanza a un ritmo buenísimo.

    Soporta extensiones de Chrome, la gestión de pestaña es casi completa y en breve implementaran la sincronización de configuración y favoritos entre equipos.

    Yo hace años que me pasé de Opera a Vivaldi.
  80. Otra alternativa a chromium es yandex, lo bueno de este último es que en el movil sí sincroniza llos marcadores y bloquea publicidad.
  81. #69 Ya. Porque sabes las extensiones que tengo instaladas, verdad?
  82. #11 Soy el informático de mi familia y cada vez que alguien me llama porque le ha salido algo raro navegando en el móvil (tienes un virus, rápido, descarga nuestra app!) le instalo Firefox con uBlock, le sustituyo el icono de Chrome por el de Firefox y ya no vuelven a llamarme. Bueno, por ese tema no vuelven a llamarme, me llaman por otros.

    Y en escritorio, en fin, Chrome sin conexión a internet y sin estar debidamente logueado e identificado no te deja ni tocar la configuración local... Yo hace unos años era fan de Google, pero ahora es el puto MAL y sólo por eso intento usar cuantos menos de sus productos mejor. Hasta Microsoft me cae ya mejor que ellos.
  83. #13 Sinceramente, no se si será cierto eso, pero a mi en cuanto a velocidad más o menos los dos me resultan iguales. Si uno es más rápido que otro, será por milésimas de segundo irrelevantes.
  84. #11 Yo dejé de usar Firefox hace unos meses porque no sincronizaba todas las contraseñas y para mi trabajo es impresindible. Unas si, otras no... al final tiré por Chrome sólo por ese detalle. Para el resto Firefox es mejor, pero su sincronizacion no me funciona bien. He probado a crear cuenta nueva, quitar todo y de nuevo añadir todo, instalaciones limpias... Tengo muchos marcadores y contraseñas, pero Chrome no tiene problema en ello.
  85. #88 mala suerte. A mi me va sin problemas.
  86. #78 ah,vale, ve preguntando a la gente que es firefox o que es linux a ver cuantos lo saben. Luego vuelve.
  87. #7 no creo que Chrome le ande mucho a la zaga, extensiones aparte, como bien comenta #69.
  88. #9 ¿que sea libre y no mande información a Google no te parece relevante?
  89. Añado por aqui que si buscais algo para el movil que vaya realmente rápido, ligero y te bloquee la mierda, no hay nada como el kiwi browser.
  90. #51 añadir a eso que en la última actualización, la 60, ha olvidado toda las configuración de las webextensions. WE que ya eran una pálida mala copia de lo que fueron los addons a los que "sutituyen"

    Vale, que sí, que es más rápido y no me espía. ¿y que más?
  91. #5 Aunque sí muy subvencionado por ella :-/
  92. #30 Es ya lo único que le queda a firefox. Ya no gana en nada salvo en velocidad. Gana si primero quitamos todas esas cosas que están presentes en la gran mayoría de webs, si no, no.
  93. En mi experiencia, chrome es mucho más rápido y eficiente que firefox. No sé si habrá cambiado.
  94. #90 Pero que me estas contando? Si Firefox tenia mas del 50% de cuota mundial antes de que llegara Chrome.

    Antes sabían lo que era y ahora se les ha olvidado. xD xD
  95. #86 Y por que no instalas ópera? Para mi es el mejor actualmente.
  96. #85 No, pero por los síntomas que comentas, tiene que ser una extensión. Prueba a navegar en Firefox con las mismas extensiones que en Chrome. Firefox no come más memoria per se
«12
comentarios cerrados

menéame