edición general
359 meneos
3286 clics
30 años sin Triana

30 años sin Triana

El 14 de octubre de 1983 moría Jesús de la Rosa, “horas después del trágico accidente que sufría la tarde del día anterior cuando el automóvil en el que viajaba chocaba de frente contra una furgoneta pocos kilómetros antes de llegar a Burgos de regreso hacia Madrid después de actuar con Triana en el velódromo de Anoeta de San Sebastián en un concierto benéfico a favor de los damnificados por las inundaciones sufridas en el País Vasco.”

| etiquetas: aniversario , desaparición , triana , jesús de la rosa , rock andaluz
159 200 11 K 455 mnm
159 200 11 K 455 mnm
Comentarios destacados:              
#2 Lo subo de esta manera y tarde, pues por mucho que he buscado, no he visto que medio que se haya hecho eco del 30 aniversario del fallecimiento de unos de los músicos claves en el panorama rock de este país.
Aportaron un sonido y una originalidad, que la verdad que se echa mucho de menos
  1. El año que viene, 31
  2. Lo subo de esta manera y tarde, pues por mucho que he buscado, no he visto que medio que se haya hecho eco del 30 aniversario del fallecimiento de unos de los músicos claves en el panorama rock de este país.
    Aportaron un sonido y una originalidad, que la verdad que se echa mucho de menos
  3. 30 años sin el mejor grupo andaluz de toda la Historia:
    www.youtube.com/watch?v=48LfA3jA8O8
    GRANDES.
  4. Enormes, hay Triana hay meneo...
  5. Triana son palabras mayores.
  6. #3 Personalmente esta es mi canción fetiche:
    www.youtube.com/watch?v=HVe2hVnk27s

    ... y gracias a que la gente sigue compartiendo su música por internet, este y todos los grupos seguirán vivos, aunque el gobierno nos tache de piratas y de delincuentes.
  7. Puta casualidad que los estaba escuchando ahora mismito O.O
  8. Tengo 30 años y comencé escuchando triana en el coche de mis padres, cuando íbamos a ver a los abuelos, o a la playa... Me pasa lo mismo que con héroes del silencio. No me cansan sus canciones. Las letras son lecciones de historia.
  9. #9 A mí también me gustan mucho, pero no concuerdo en la calidad de las letras. Están llenas de metáforas y expresiones simples, tipo el verde de tus ojos, el sol de la mañana, el fuego de mi corazón, y así. Y tampoco es que tengan mucha «chicha» conceptual.
  10. La noticia habla sobre todo del lanzamiento de un recopilatorio, otro más. Cada diez años, más o menos, toca. Por 1995 salieron dos dobles recopilatorios, Una historia y Una historia… de la luz y de la sombra, o sea, cuatro CDs en total, que abarcaban más que suficientemente lo mejor de Triana. En 2004 salió un CD doble, Sé de un lugar, en el que la novedad era la remasterización, al estilo actual, o sea, con el rango dinámico comprimido y el volumen demasiado alto. Yo preguntaría si esta recopilación añade algo (bueno, entiéndase) en términos de audio. Si no, es irrelevante.
  11. #10 jejeje bueno, pues yo creo que hay chicha en algunos momentos como: "llegará el momento en el que los hombres juntos podrán caminar(aprox, no lo recuerdo bien)". Exponen en señor troncoso, o al menos así lo veo, la mendicidad... hay cosas simples, pero también hay reflejos de la época chunga que se debió vivir durante la dictadura-
  12. #12 Hombre, sus cosas buenas hay, claro. Pero, insistiendo en tocar las narices, ;) no incluyo en ellas ese verso de «Rumor». Las canciones de la época están repletas de frases como esa para expresar la comunión místico-política de la libertad: vamos juntos por ancho camino, dame la mano, hermano, etc. Tampoco veo a Triana un grupo muy político, la verdad (lo cual tampoco es criterio de calidad en absoluto).
  13. gran recuerdo de niñez,mi padre poniendo sus vinilos en casa, que se aprecia mejor años después, cuando empiezas a disfrutar de la música
  14. Tenía 35 años cuando murió y la que armó.
    ¡¡ Óle tú Jesús de la Rosa !!
  15. Otro que no sé quién es. A ver si oigo algo suyo ¬¬
  16. #1 y Estopa el año que viene 15 años...
  17. Por casualidad el coche en el que iban no sería un Opel Corsa?
  18. #17 Merece la pena. Luego uno decide, que para gustos se hicieron los colores.
    A mí no me gusta lo que en general se llama "fusión" flamenco-rock. Pero Triana es algo distinto. Soy fan total, supongo que la edad también cuenta xD
  19. Los Pink Floyd de Sevilla, que putos amos eran.
  20. No me imaginaba tanto lolailo y choni puretas en menéame.

    Publicidad de un disco recopilatorio a portada.
  21. Nunca me cansaré de escuchar Señor Troncoso. Muy grandes.
    www.youtube.com/watch?v=7FwBRkE7BWk
  22. Mis padres me criaron con una banda sonora de calidad: los grupos que más se escuchaban en casa eran Pink Floyd y Triana. Nunca se lo agradeceré a mis padres lo suficiente.

    Así que #21, la has clavado con tu comentario.

    Siempre me he preguntado hasta donde hubiera llegado el grupo si él no hubiera muerto, una pena.
  23. #22 ¿Si tiene flamenco ya es lolailo y choni?
  24. #24 Como padre que ha intentado -con éxito, creo- que su hijo no creciera sin conocer el fantástico legado de los 60 y 70, en música y en otros aspectos, tu comentario me ha llegado al alma. Hoy es guitarrista aficionado -como yo :roll: -, y toca lo que le apetece, pero sabe y valora de dónde viene la mayor parte de la música actual.

    En serio, gracias.
  25. #22 No me imaginaba tanta estrechez de miras en Menéame.

    Tildar a los que escuchan Triana de chonis puretas es para hacérselo mirar.
  26. #26 Yo no tengo hijos, pero me encanta que siga habiendo padres que transmitan algo tan bonito como el gusto por la buena música, y que hagan porque sus hijos sepan de donde vienen las influencias de gran parte del rock que se escucha ahora.

    Así que en nombre de tu hijo, gracias ;)

    Yo a día de hoy soy fotógrafa de conciertos, la pasión por la música en directo es otra cosa que les debo a mis padres. Para mí uno de los días más especiales de mi vida fue cuando fui a ver a Roger Waters con mi padre (la última vez que vinieron a tocar Dark Side of the Moon, en Barcelona), fui con mi pareja e invitamos a mis padres, que por cosas de la vida nunca pudieron ver a Pink Floyd en concierto (¡a Triana sí!). Mis padres estaban muy emocionados durante todo el concierto, mi padre lloró con bastantes canciones :-) He estado en cientos de conciertos durante toda mi vida y creo que ese a nivel emocional ha sido el más especial.

    Lo que quiero decir con todo esto es que incluso aunque a tu hijo le gusten otras cosas ahora, algo que seguro le has transmitido de la forma más natural es la pasión por la música. Compartir algo así es un vínculo muy fuerte que muchos de mis amigos me dicen a menudo que me envidian, no todos los padres pueden presumir de compartir algo tan profundo con sus hijos.
  27. #11 Como ya digo en #2 la he subido así de esta manera al no encontrar rastro de la efemérides por ningún sitio. Creo que, aúnpasados treinta años, un grupo de este calado merece un mejor trato.
    Las letras no son un primor, hay que trasladarse a la época y al sitio para darle un poco de sentido. La idea de fusionar el rock sinfónico, tan presente en aquellos tiempos, con guitarras y escalas flamencas, admemás de aportar, resultó un éxito total dejando tras de sí mucha influencia, incluso actualmente, sobre todo en música electrónica.
    El poco conocido fenómeno Rock Andaluz creo que debería tener el mismo trato al menos que el rock radical vasco y las Movidas viguesa & madrileña.

    Para muestra un tema, 'Amanecer en el puerto', de Alameda, donde su bajista da toda una lección de utilización de escalas, chorus y armónicos youtu.be/qQaeS-P9Sts
  28. #12 qué dictadura? con Franco o con "democracia"?
  29. #9 comencé escuchando triana en el coche de mis padres
    igualito que yo! Es perfecto para hacer los viajes más llevaderos. Yo lo recuerdo en viajes de noche.
  30. #29 El poco conocido fenómeno Rock Andaluz creo que debería tener el mismo trato al menos que el rock radical vasco y las Movidas viguesa & madrileña.

    Debería tener más, ya que es de mejor calidad. Y la movidad es una chorrada como la copa de un pino.

    Flame en 3, 2, 1… :-P
  31. #3 el que sale al principio es el de los Pelayos xD, de productor de triana a triskiador de casinos xD

    siempre he consiedaro a Triana cuyo exito estaba basado 100% en la voz y en la vocalizacion de Jesus
  32. El rock de los 70 es caviar puro, puro. Una decada irrepetible en lo musical. Dabas una pata a una piedra y salian buenos grupos de rock. Ya sé, soy subjetivo, pero yo hoy no encuentro esa excelencia ni muchisimo menos. Tal vez es que ya todo esta inventado, y en los 70 todo era experimentacion y rompedor. Triana es solo la punta del iceberg.
  33. Los vi en directo y eran enormes !!!!!. Que mayor soy

    Mi canción favorito la sencila "Sr. Troncoso" :

    www.youtube.com/watch?v=OfhPIprJYdM
  34. #29 El rock andaluz fue muy conocido hasta los 80. Junto al rock catala y al rock urbano madrileño dominaba al panorama español. Cuando llegó la movida madrileña la mayor parte de los media se olvidaron de que en los 70 hubiera un potente rock autóctono , y la mayoria de las bandas no sobrevivieron. Los presentadores indis de radio 3 tuvieron mucho que ver con eso, que mitificaron grupos que apenas sabían tocar ni afinar sus instrumentos.

    De hecho en Madrid aquello tuvo algo de lucha social : el rock urbano salió de Carabanchel y Vallecas, distritos obrerps, mientras que la movida eran mayoritariamente pijos de barrios bien. Unos hacían rock y otros Pop.
  35. El poco conocido fenómeno Rock Andaluz creo que debería tener el mismo trato al menos que el rock radical vasco

    ____________Debería tener más, ya que es de mejor calidad.


    #32 Te reto a un duelo. Elige armas.

    cc #29
  36. #37 Ya, precísamente de eso mismo es de lo que me quejo. De que no se le ha dado el mismo trato.
    El rock urbano y el rock catalá pues, tampoco. :-/
    Sabes bien que Video killed the radio star ;)

    ¡¡Maldito Malcolm Mclaren!! :ffu:
  37. #38 Yo elijo el arco. Para que no te me acerques. :-D
  38. #19 No, el del Opel Corsa fue Tino Casal, en el que iba de copiloto. El coche del accidente de Jesús de la Rosa fue un Citroën BX, relativamente nuevo.

    Lo más fuerte del accidente es que Jesús de la Rosa llevo consciente y de pie al hospital. Incluso se dice que firmó su parte de accidente fumando un pitillo en la sala de urgencias. Al parecer las heridas mortales fueron causadas no por el golpe en si, sino que de la deceleración del golpe los teclados que llevaba en la parte trasera golpearon fuertemente la cabeza rompiéndole la tráquea.
  39. #40 You win this time!
    Yo la jeringuilla, me parece más coherente.
  40. #41 Qué putada, no sabía esos detalles :-(
  41. No los conocía, acabo de escuchar un par de canciones, y qué queréis que os diga...
  42. Aún a riesgo de que me declaréis spammer, pongo enlaces al especial en dos programas que hice en Cara B con mi hermano:

    esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2012-03-27/cara-b-especial-triana
    esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2012-03-28/cara-b-martes-27032012

    #41 En concreto, no la rompieron del todo, de ahí que sobreviviera y estuviera relativamente bien hasta que se acabó de romper.
  43. #41. #45. Joder, ¿y en el hospital no le pudieron hacer una traqueotomía o similar?
    Una cosa es que llegues con las vértebras rotas y colgando de un hilo y al romperse se rompa el bulbo o la médula, ¿pero la traquea? En fin, no se.
  44. #44 Escucha los dos primeros discos. Como te pongas a escuchar canciones al azar igual te puedes topar con todas esas que hicieron tras la muerte del compositor principal, estirando el chicle todo lo que podían.
  45. #23 #35 Aquí otra que nunca se cansa de Señor Troncoso
  46. El primer grupo de rock sinfónico español. ¡Y encima en andaluz!
  47. #7 Alameda:
    www.youtube.com/watch?v=m6ckZT6CFwo
    www.youtube.com/watch?v=uxv80Pg8Akw
    www.youtube.com/watch?v=85LW8Ei8hUg
    www.youtube.com/watch?v=5K9EX2I0qXY
    Medina Azahara:
    www.youtube.com/watch?v=ZkwNxVcopHY
    Imán Califato Independiente:
    www.youtube.com/watch?v=7v1VLeOkF0M&list=PL01BD6A5E2256B93F
    www.youtube.com/watch?v=kT3DTCtSpzw
    www.youtube.com/watch?v=lnkmOvrMdBA&list=PL01BD6A5E2256B93F

    No puedo evitarlo, ME EMOCIONO con esta música, la música de mi niñez, de mi tierra. Una pena que nadie recogiera este testigo y lo haya mantenido con el paso del tiempo, si exceptuamos a Raimundo Amador y Kiko Veneno. Ahora tenemos que escuchar a Andy y Lucas y su puta madre (con perdón)
  48. #10 Esas simplezas son extraídas de la cultura popular andaluza, de las coplas de la gente humilde, del flamenco, de las sevillanas. Es la inspiración de Triana y la base del rock andaluz.
  49. Paso de leerme todos los comentarios y seguro que me repito con algunos.

    Se llama Rock Andaluz, y nada bien visto por los flamencos puros (de entonces).

    El grupo Medina Azahara con sombres y luces fueron los que más éxito posterior tuvieron del estilo.

    Algún otro grupo granaino han seguido con dicho estilo.

    m.youtube.com/watch?v=lU3yltbyqQI&desktop_uri=/watch?v=lU3yltbyqQI
  50. #46 Eran otros tiempos.
comentarios cerrados

menéame