edición general
386 meneos
 

El 30% de los españoles teme no poder pagar su hipoteca

Los españoles ya no piden hipotecas. Con el paro en máximos y lo peor de la recesión aún por llegar –como admite el propio Gobierno– el 90% de los hogares prefiere no cruzar la puerta de su banco para sentarse a negociar. Y entre quienes sí que los han hecho, los temores aumentan: el 30% de las familias tendrá dificultades para pagar la hipoteca en los próximos meses, un porcentaje superior al registrado en noviembre, según concluye el estudio Clima de Consumo EXPANSIÓN-GfK, correspondiente a enero.

| etiquetas: pagar , pago , hipoteca , españoles , crisis
176 210 1 K 805 mnm
176 210 1 K 805 mnm
  1. y eso que bajan...
  2. El resto no lo teme, está seguro.
  3. Que raro, deberían de ser los bancos los que tuviesen el miedo de que no les pagásemos, debe ser que siempre estará ZP para darles dinero público...
  4. Es una auténtica barbaridad. Probablemente ese 30% dice eso porque realmente las pasarán bastante mal para pagar las cuotas... ¡Esperemos que las condiciones no empeoren y que eso no pase de lo que es ahora, un temor!
  5. 30% de los españoles: - Me temo que no podré pagarle la hipoteca, honrado banquero.
    70% de los españoles: - Tengo la certeza de que no podré pagarle la hipoteca, amigo banquero.
  6. #5 ¿Pero realmente os imagináis que, ya no un 30%, sino únicamente un 10% llegue a, de verdad, no poder pagar la hipoteca? Bancos a tomar por saco, empresas sin líneas de financiación, desaparición de ahorros...
  7. Leopoldo Abadia explica el porque.
    www.youtube.com/watch?v=UCCX0EjRohQ
  8. El dato da miedo, y nos llevará a todos a la mierda si pasan del 'temen no poder' al 'no pueden' pero ¿cuánta de esa gente pensó hace dos años en si podría pagar la hipoteca hoy? La mayoría de los que tienen problemas, salvando a los que han sufrido los daños colaterales y se han visto en la calle por cierres antes impensablesl, despidos nunca imaginables, etc. lo que pensaban era #7. Y lo peor es que esto lo vamos a pagar todos, ellos con su embargo y yo desde mi piso de alquiler...
  9. #9 más los ahorros de la gente tenía metidos en los bancos que no se metio en una hipoteca a vivir la vida a 40 años, que ese dinero que se le da al que vive la vida viene del que lo ahorro siendo precavido.

    "Los bancos no crean riqueza, generan liquidez"
  10. Me parece a mí que aquello del triunfo del capitalismo, que la historia se habia acabado y algunas cosas parecidas no era verdad.

    ¿qué tal si volvemos a pensar?
  11. Y lo divertido que es ver por la tele a gente diciendo que esta desesperada porque se ha metido en una hipoteca sobrehumana(sin haber vendido todavia) porque sabia que iba a vender su piso mas pequeñito pidiendo el oro y el moro para comprarse algo mas grande. Y ahora se come las dos hipotecas.

    Y lo divertido que es escuchar a los "coleguillas" garrulos que dejaron el colegio para trabajar en la obra/similares y comprarse un BMW con un credito del banco y meterse en una hipoteca a 40 años y reirse del resto de gente por la vidorra que se pegaban con el dinero negro...

    Ahora temen y piden, porque lo de robar ya lo ha estado haciendo todo el mundo, que la burbuja no se infla sola.
  12. Quien primero tiene la culpa de esto, son los bancos que han concedido créditos a familias permitiendo que el nivel de endeudamiento de estas supere de largo lo recomendado por ellos mismos (alrededor de un tercio de los ingresos). No menos culpa tienen aquellas personas que han elevado sus niveles de endeudamiento hasta lo absurdo (en algunos casos hasta el 75% de sus ingresos).
    Ahora que no venga nadie a llorar.
    En el momento en que firmé la hipoteca, mi nivel de endeudamiento quedó alrededor del 30%. Ahora mismo esta en torno al 40% y bajando. Para ello me he tenido que privar de muchas cosas que yo consideraba que eran meros "lujos". Nunca habría firmado una hipoteca que elevara mis niveles de endeudamiento por encima de lo recomendable y esta gente tampoco debería haberlo hecho.
  13. #16 Está claro, los que no tenemos culpa directa somos los que ni nos hemos sobreendeudado ni somos bancos. Aunque sí hemos tolerado a gobiernos que lo hicieron así que, yo, al menos, me siento cómplice de no haberme manifestado en contra de esa actitud...

    Recuerdo las manifestaciones de jóvenes por el derecho a una vivienda a las que NO acudí. :-( (y debería haberlo hecho).
  14. Ajo y agua... o si no que se lo hubiesen pensado antes de meterse en pisos 30 ó 40 millones con sueldos de mierda.
  15. ¿El paro en máximos? Ilusos...
  16. #17 En pleno auge de la burbuja, no existía conciencia generalizada del problema, y me temo que los que si nos preocupabamos, eramos minoría. Es triste y frustrante saber que esto se podía haber evitado (o al menos haber minimizado daños), pero ya parece tarde para desandar el camino.
    Me viene a la cabeza una gran frase de Tyler Durden muy adecuada para los tiempos que corren: "Lo que posees, acabará poseyéndote" :-(
  17. ¡¡Presente!!
  18. ¿Solo el 30%? Muy pocos no lo temen...
  19. Toda esa gente teme no poder pagar su hipoteca, pero se ha pasado la tarde del domingo viendo el fútbol.
    Yo apenas tengo deudas ya, pero me he tirado el fin de semana entero cuidando de mis tierras.

    Algo está fallando aquí. Y ojalá que sea yo el que se equivoca.
  20. el otro 70% teme hipotecarse....
  21. ¡Pero cada día que pasa aumenta el número de ciudadanos que no tienen absolútamente ninguna preocupación con la hipoteca (ya que los bancos les impiden siquiera meterse en una)! ¡Miremos el lado positivo de las cosas!

    </zetapemode>

    #23 Dedicar el tiempo a labrarse (nunca mejor dicho) un futuro mejor es sólo un estado de ánimo, hombre. :-P
  22. De aqui a un año se empezara a hablar de emigrar, España se hunde y yo me alegro.
  23. creo que hay dos vertientes

    1.- el que se queda en paso y no uede pagar
    2.- El que se ha metido en un letron mensual, y ve que nunca va a materializar lo que ha invertido en dinero como pasaba anteriormente....
  24. El otro 70% no se puede permitir una hipoteca.

    (Parecido a lo que comenta AlexLG en #24)
  25. ¿sólo el 30%? Que optimista es la gente en este país con lo mal que andan las cosas y avanzando a pasos agigantados hacia los 4 millones de parados.
  26. #16 También es culpa de los distintos Gobiernos que ha habido por permitirlo.
  27. Es que hay es donde debe entrar el gobierno a pararles los pies a los usureros. Y que la justicia es bien rapida para embargar, para eso si que funciona y bien.
  28. <ironic>yo no... no tengo hipotermia... digo hipoteca</ironic>
  29. Y me llamaban loco por no querer comprar...
  30. A mi me faltan tres mensualidades ¡tres! para liquidar la mía, estoy que no quepo en mi, hasta me pellizco y todo.
  31. y el 70% reza todo lo que sabe. Todo ello teniendo en cuenta que el dato del 30% no se lo cree ni dios. #34 Bienvenido al club.
  32. Otro 20% ya la pagó un tiempo atras, cuando las hipotecas eran mas normales. Otro 20% ni siquiera se puede plantear imaginarse tener una hipoteca y el 105 restante esta compuesto por ricos, famosos, putas, putos, políticos y otras clases de rateros.
  33. Es que a ver, España como muchos otros países que se dejaron llevar por el crédito fácil está en bancarrota. Debemos unas cantidades extraodináriamente elevadas y no tenemos ni bienes ni servicios que respondan por tal deuda porqué lo que compramo no valía lo que pagamos. En resumen, como país estamos arruinados ... y sí, lo peor todavía está por llegar :-( porqué no tenemos de una riqueza real que nos respalde
  34. Son los mismos que decían hace un año o dos:
    - La vivienda nunca baja.
    - Alquilar es tirar el dinero.
    - Al principio cuesta pero luego ni se nota.
    - Tu es que quieres que te lo regalen.
    - Mi piso ya se ha revalorizado.

    xD xD

    ¡ HIPOTECOWNED !
  35. #6 O usuarios del menéame,
  36. #6 no, el otro 69% no tiene hipoteca, el 1% van sobraos
comentarios cerrados

menéame