edición general
394 meneos
1990 clics
300 vecinos de la Cañada Real cortan media hora la A-3 y hieren a varios policías

300 vecinos de la Cañada Real cortan media hora la A-3 y hieren a varios policías

Unos 300 vecinos del sector VI de la Cañada Real Galiana han cortado esta tarde durante 35 minutos la A-3 en este punto y han herido a cuatro agentes que han acudido al lugar para desalojarles de la vía, han informado a Europa Press fuentes policiales. [...] Los vecinos se quejan de que llevan dos semanas con continuos cortes de luz. La compañía eléctrica ha decidido cortársela debido a los numerosos enganches ilegales y a una sobrecarga en la red del 500 por ciento, provocada en gran parte por las plantaciones de marihuana que hay allí.

| etiquetas: cañada real , luz , corte luz , a-3 , protestas , cañada real galiana
12»
  1. #29 por supuesto! Alguien lo duda?
  2. #27 Desalojando solo consigues cambiar el problema de lugar. ¿Que mas propones para arreglarlo? Y espero que no sea una "solución final"
  3. #29 se les va a echar a perder la cosecha
  4. #7 Justos, cuales hay allí, creo que pecadores a tope y entre ellos muy mala gente.
  5. #4 en función de si son terroristas o no
  6. #56 protecciones que tampoco están pensadas para ese tipo de sobrecarga....
  7. #25 que le digan las eléctricas a la policía donde están los enganches que más consumen..
  8. #31 es que no se como en un país avanzado se permite la oleada de enganches..
    se permite o se deja hacer, hay un enganche, se busca donde, y se corta, y alguna medida para que no vuelva a engancharse.
  9. #52 no arreglo nada, ni tengo nada que arreglar. Sólo pongo de manifiesto una realidad que muchos desconocen. El ciudadano corriente no se imagina la impunidad que existe con este tipo de cosas cuando no tienen nada que ver con el consumidor doméstico.
    A los hogares los tienen vigilados con lupa, con contadores inteligentes y revisiones periódicas, control exhaustivo del consumo, etc.
    En cambio con la industria son bastante más laxos.
    Lo que hay que denunciar es que las compañías controlen a los negocios en lugar repercutir en el particular los consumos que no pagan los profesionales.
    Que parecéis tontos, coño. A ver si os pensáis que con denunciar al panadero y al taller del pueblo se soluciona el problema de fondo.
  10. #91
    El problema de la luz en españa no es de un supuesto robo electrico a gran escala por parte de empresas que segun tu pasa.
  11. La marihuana necesita luz...
  12. #105
    La alambrada es bastante mas barata, bueno, eso si no te la roban para venderla como chatarra
  13. #92 hablamos de cortar la carretera, de ahí sí los pueden echar porra en mano. Y detener a todos y cada uno de los que se han puesto violentos.
  14. #72 fundir no, lo que hace es arder, que tuve que cambiar 500 m de linea cerca de una barriada de pelirrojos hace 3 años
  15. #115 trabajo en una eléctrica, tu no (veo que en una contrata). La instalación legal esta 100% protegida. Obviamente la instalación pirata puede arder, y el pirata en cuestión, pero NUNCA la de la distribuidora. Estudia un poco y lo entenderás.
  16. Me hace mucha gracia la cuestión de los enganches ilegales, el coste de la electricidad, su distribución, las subastas, las ventanas de producción bajo demanda prevista, la inversión en producción con suministro a red y tarifa inversa...
    Os engañan como a chinos, La Cañanda al completo no consume ilegalmente, y sin pagar, ni la mitad de
    lo que consume uno solo de los enganches de la mayoría de polígonos industriales de este país.
    Conozco tantas industrias, que parecen taaaaaaan legales, con el 50% o más de su consumo, pinchadas que os rebentaría la puta cabeza al pensar lo que pagáis por el consumo de vuestra vivienda.
    Despertad!!! Los precios que se pagan en domiciliario no están justificados si no es porque los ciudadanos de a pie estamos sosteniendo la producción y el consumo total de la mitad de la industria y enganches ilegales asociados.
12»
comentarios cerrados

menéame