edición general
9 meneos
17 clics

El 35% de los exoplanetas gigantes observados por el satélite Kepler podrían ser falsos positivos

El satélite Kepler de la NASA, lanzado en 2009, prometía resolver el gran problema de la búsqueda de exoplanetas, separar planetas gigantes (tipo Júpiter) de estrellas de baja masa (como las enanas marrones). Se pensaba que lo hacía muy bien (menos del 5% de falsos positivos). Sin embargo, un nuevo análisis publicado en Astronomy & Astrophysics indica que el 35% de los planetas gigantes encontrados por Kepler podrían ser en realidad estrellas (falsos positivos).

| etiquetas: exoplanetas gigantes , falsos positivos , satélite kepler
  1. lo que no quiere decir que no haya muchos, lo que es muy poco probable que el plano de la orbita del planeta coincida con nuestro plano de observacion y tiempo de observacion.
  2. osea no pueden donar.
comentarios cerrados

menéame