edición general
17 meneos
 

El 40% de los más de 250.000 niños soldados son niñas

La agencia de Naciones Unidas para la protección de los derechos de la infancia (UNICEF) denunció hoy en Colonia el abuso de más de 250.000 menores para empuñar un arma en distintos conflictos, de los que un 40% son niñas. Según UNICEF, pese a la prohibición mundial, África, seguida de Asia, Oriente Próximo y Sudamérica, reclutan a niños a la temprana edad de nueve años.

| etiquetas: niños soldados , infamia
15 2 0 K 121 mnm
15 2 0 K 121 mnm
  1. Lo de la ONU es de traca. Naturalmente que esta prohibido, de hecho son guerras sucias, donde no se respeta nada en absoluto. Lo de menos es que sean niños-soldados, le muchisimo peor es que son guerras de exterminio. Por eso solo van quedando niños para luchar, por que los adultos o estan muertos o han salido corriendo de alli tanto como han podido.
    <ironia>Lo que podriamos hacer es organizar un concierto para recaudar fondos o algo, como que parezca que la ONU sirve para mejorar algo.</ironia>
  2. Y el 60% niños. Qué importa, es tremendo en los dos casos, no creo que se pueda aducir que un niño de nueve años está mejor preparado para enfrentarse a la guerra que una niña de nueve años. Lo dramático es que son niños, pero si fuesen ya mayores... ¿no quedábamos en que las mujeres son exactamente iguales que los hombres?
  3. #2 zomg!!1! un machista del hestado hespañol!1!!
  4. Debería preocuparse la ONU y las demás ORG, de países que han sido históricamente saqueados y utilizados, donde en los cuales no queda otra actividad que hacer la guerra.Así también del 'progreso' que hace que la competencia por producir barato haga que en muchos paises el trabajo infantil sea algo corriente.
  5. Gran trabajo en Sierra Leona del padre Chema Caballero con los niños y niñas soldados, apoyado por Manos Unidas.

    Además vi un reportaje en la TV... ¡incluso han montado un equipo de fútbol de ex-soldados llamado "Barça" con camisetas azulgrana!!!! (se ve que les hacía gracia el Barcelona).

    Véase entrevista en 3 partes en Manos Unidas. Allí mismo se puede hacer donativo para las escuelas y orfanatos de niños de la guerra en Sierra Leona.
    www.mansunides.org/es/A Fondo Sierra Leone/Chemacaballero3.htm
comentarios cerrados

menéame