edición general
492 meneos
1398 clics
48.8°C: nuevo récord de temperatura máxima de Europa en Sicilia [IT]

48.8°C: nuevo récord de temperatura máxima de Europa en Sicilia [IT]

Esta tarde una estación meteorológica automática cercana a Siracusa, en Sicilia, ha registrado una temperatura de 48'8°C, que de confirmarse sería un nuevo récord de temperatura máxima absoluta de Europa, superando los 48'5°C de Catenanuova, Sicilia, de agosto de 1999.

| etiquetas: ola de calor , record , temperatura máxima , sicilia , siracusa
Que si, es verano y hace calor. Cada año igual en serio...
#22 ¿Cada año se baten récords de temperaturas absolutos europeos de toda la historia? Pues desde 1999 que no se batía, ya me dirás tú.
#22 Parece que no entiendes el trasfondo de la noticia.
#41 Será #22 un troll? No habrá leído ni la entradilla? Estará hilando fino con un comentario sarcástico que ironiza sobre la que nos viene encima con el cambio climático? La respuesta, en otro comentario, porque yo no tengo ni idea.
#19 El problema es que los termómetros oficiales tampoco son 100% fiables ya que habitualmente miden fuera de la ciudad. Yo vivo en Málaga, tengo un termómetro (de calidad) en la terraza que está siempre a la sombra, y siempre hace más calor que la temperatura oficial.
#34 Los termómetros oficiales siguen unas exigencias marcadas por organismos internacionales y que están estandarizadas a nivel mundial. Probablemente el tuyo será un buen termómetro comercial, pero seguramente esté cerca de paredes, en zonas de islas de calor o con materiales absorbentes del calor en las cercanías que hacen que cojan más calor del real.
#34 Obviamiente aunque tampoco sean 100% fiables sí que lo son más que los relojes/termómetro/propaganda de la calle que están ahí todo el día calentándose al sol sobre el asfalto, ten en cuenta que el de tu terraza puede absorver el calor de la pared o lo que sea.

Por eso los oficiales están dentro de casetas, con condiciones de ventilación espcífica....
#34 ¿ese termómetro lo tienes dentro de una caja blanca ventilada homologada para ello? Si no, no es una medición que pueda considerarse como válida ya que ese termómetro está recibiendo radiación exterior y por tanto es mayor que la consideraba real y válida.
Y tu no te quedas atrás. Qur obsesión con Vox.
Hay saunas mas fresquitas (las de vapor).

Recuerdo noticias de cuando obreros asfaltando se morían porque trabajaban a 50ºC...

En teoría este fin de semana tenemos ola de calor por España (aunque las previsiones no son tan bestias)
#45 donde yo vivo, en el NE de EEUU, estos días estamos con una ola de calor con picos de entre 30 y 35 (por el día, a la noche ya hace fresquito) y ya la gente está que se muere. y yo les digo: por fin un verano como los que estoy acostumbrada!!! ah, y creo que a los de las obras les han dado fiesta porque hay unas cuantas de casa al curro y hoy las he visto vacías
48º... yo no soporto ni 30º, solo con ver lo colorado que sale la imagen me pongo a sudar.
#42 Bueno, hoy ha hecho calorín, eh?
#49 si? Porque cuando veo las noticas del telediario casi todo el tiempo es como está el norte o Madrid.
Bueno si hay un incendio y arde media Andalucía, si es verdad que comentan que por Madrid le molestan el humo
#74 Pues anda que cuando nieva en Madrid…

De todas formas yo prefiero que no hablen de las olas de calor, total, viviendo en Sevilla capital ya sé que voy a pasar calor, que me cuenten algo que no sepa.

Pasados los 42° ya me da igual que estemos a 43 o a 48, no se puede salir a la calle…
#96 el tema no es que hablen o no, es que parece que hay regiones de primera o de segunda, a mí esos monográficos de calor en Madrid es que no les veo sentido, pero si me molesta que lo hagan, con zonas en España mucho más jodidas
#74 No sé. Yo vivo en el norte, mi familia en el sur asi que me fijo en las noticias del clima de dos provincias muy distantes y diria que salen mas o menos lo mismo. Claro que cuando em Granada hace 35º no abren el telediario con eso pero tampoco cuando en Coruña lleva dos semanas sin salir el sol.
Lo que sale siempre es lo que hace en Madrid. Y especialmente en los barrios en que viven los periodistas
#87 no se si pondrán distintos telediarios pero del sur no dicen casi nada, teniendo bastante población, el otro día me fije, y hablában de temperaturas altas, se quejaban de madrid, creo que de Toledo y de algunas ciudades del norte, eso si, las maximas estaban en Sevilla y cordoba, pero eso no importaba, gente del sur…
Bueno pasa prácticamente en todo, por aquí no cuentan casi nada de sucesos, y tienen que hacer monografías de Madrid de cualquier chorrada.
#88 Yo he vivido en Andalucia y en Galicia y no creo que haya diferencia en la forma de dar la informacion entre un sitio y otro. Pero vamos, se podrian medir los tiempos dedicados en cada telediario.
#73 a tutiplen :troll:
#42 Es normal, no han venido apenas días de sol, ya no digo seguidos y encima ha estado lloviendo bastante
#91 pues yo he vivido en distintas partes y si, si la hay.
Ponte mañana a ver un telediario
Pues nada, seguid promoviendo la emisión de metano, CO2 y óxido nitroso.

En concreto, la equivalencia es de 1 a 25, es decir, el metano provoca 25 veces más efecto invernadero que el CO2. En la ganadería industrial, aproximadamente un 50% de las emisiones son de metano – unas 8,1 gigatoneladas de Co2 equivalentes-, mientras que el óxido nitroso y el CO2 suponen un 24 y 26% del total.
#3 pues del otro lado del Mediterráneo pasan de 50
#2 El cambio climático es una desgracia, hablando en términos económicos puramente, genera enormes perdidas a unos y enormes beneficios a otros. Cualquier cambio que se produce significa crisis y oportunidad a la vez. Por ejemplo:
Las sequías serán beneficiosas para las industrias desalinizadoras, de agua embotellada, etc. y perjudiciales para los agricultores y el conjunto de la sociedad.
yo de evrdad cada año oigo una cifra diferente de rocord por calor y nunca es ascendente...

Hace dos años superamos los 50 en España, quien coño lleva esta cuenta?
#108 no, no hemos llegado a los 50 grados.

El máximo real registrado en España es de 46.9 grados en Montoro, Córdoba en 2017.

Pero descuida que antes de 2030 hemos llegado a los 50 grados en algún punto del Valle del Guadalquivir casi seguro.
#2 #9 #37 #61 en todos los juegos Olímpicos se baten records mundiales

En todos los veranos se baten records de temperatura: el de Europa ha tardado más de 20 años en caer

Vaya un cambio climático más cutre: 20 años para tres décimas de mierda xD
Ya podemos darnos por jod****... La sociedad actual no va a hacer sacrificios, por muy pequeños que sean, para cambiar esta situación...

(Repitió comentario de otra noticia igual de mala...)
#54 Summer Karen xD
#21 La zona del cantábrico vive este verano en la misma dimensión que Holanda. Este año hemos visto el sol unas 6-7 veces. Este es el verano más lluvioso registrado desde que comenzaron los registros...
#117 No mientas, ¿Porque mientes?

No ha sido ni siquiera el verano más lluvioso del siglo.
#126 Ninguno, solo que Holanda no es la cornisa Cantábrica para estar "en la misma dimensión"

Hazte responsable de las salvajadas que sueltas o, por lo menos, lee lo que escribes.
#128 Osea, que:

- No entiendes mi comentario
- Vienes en plan matón de pueblo
- Una vez se te explica el contexto, haces un redoble...

Hazte mirar lo de la agresividad al escribir, porque no es muy normal
#78 Más de uno, ya es vicio...
De acuerdo con el último párrafo de esta noticia, esa medición no está confirmada porque no es oficial...

palermo.repubblica.it/cronaca/2021/08/11/news/a_siracusa_48_8_gradi_ma

Pero en el registro de Siracusa, Guido Guidi, Teniente Coronel del Servicio Meteorológico del Ejército del Aire, sugiere precaución. "En referencia a la red de observación del Servicio Meteorológico del Ejército del Aire, no hemos detectado ningún valor

…   » ver todo el comentario
#29 No, no se lo merece. Dada la gravedad del tema, me parece muy bien traído.
12»
comentarios cerrados

menéame