edición general
15 meneos
283 clics

Las 5 claves del negocio de Amazon que le han permitido arrasar con todo

La empresa es ya la cuarta con mayor valor del mercado y tiene en todo el mundo una clientela que supera los 30 millones de personas. En 2017 tuvo unos ingresos de casi 178.000 millones de dólares. No cabe duda de que Bezos tuvo visión y supo verle futuro al comercio online, que cuando nació Amazon, en 1994, estaba en pañales. Pero su éxito no reside solo en haber sido pionero. Estas son las reglas de oro que han llevado a la compañía a su todopoderosa posición actual.

| etiquetas: amazon , jeff bezos
  1. Creo que falta la mas importante: 20 años vendiendo a perdidas.
  2. 30 millones no, hay al menos uno menos aquí.

    Se acabó el comprar cosas inútiles que no me hacían falta. El estar pendiente del repartidor...

    Si, pago más por los mismos productos en las tiendas tradicionales, pero al final ahorro una pasta en chorradas. Y además salgo más de casa y ando. xD
  3. He llegado a comprar cosas que ni uso... compré hasta un corta césped y no tengo ni jardín
  4. Explotando a los trabajadores y proveedores.
  5. #3 Yo una vez compré hasta condones, con esto te lo digo todo.
  6. #1 A perdidas no, Amazon nunca pierde.

    El margen de beneficio lo da la explotación de los trabajadores y de los proveedores.

    Y eso es cierto, si vendes algo con éxito, te lo copian y te hacen la puñeta.
  7. #6 Amazón (en su conjunto) ha estado 20 años con perdidas, algún año con beneficios exiguos.
  8. ""5. Paga lo mínimo posible a todo el mundo. Dice el refrán que “cuanto más poderoso, más roñoso”. la compañía ha sido acusada repetidamente de tratar mal al personal."" El resumen seria; al meterse en internet hace lo mismo que los demas pero aprovechandose a tope.

    Ojala el movimiento europeo en su contra que esta generando de lugar a un sindicato global que sirva para algo, dejadme soñar un poco.
  9. #7 Podrías explicarme cómo una empresa con perdidas crece durante veinte años, porque no lo entiendo.
  10. #9 Por las expectativas de beneficio futuro.

    Y naturalmente gracias a las sucesivas QE que ha inundado el mercado de dinero de EEUU de dinero impreso:

    es.wikipedia.org/wiki/Expansión_cuantitativa

    Se trata de vender a perdidas para hacerse con el mercado mundial, y les está saliendo bien.
  11. #2 yo antes era como tú y al final me cansé de esperar semanas y semanas a que la dependienta me llamara solo para decirme que si me podría conseguir el libro, me cansé de dependientes que te miran como si les debieras la vida o de tener que ir a 30 km a Alicante, soy de un pueblo cercano, para que la tienda del pueblo no me cobre 200 € de más por la misma tele.
    Para ciertas cosas sigo comprando aquí , para otras hace tiempo que no entro ni en esas tiendas.
  12. #11 Pero el negocio tradicional también tiene comercio online. No es apagón tecnológico. Es salirse un poco del gigante que estamos creando.
  13. #9 dumping y desde hace años AWS no da beneficios, se lo gastan, por que quieren y los accionistas le dejan. La venta de productos físicos es destrozar el mercado y acabar siendo una pasarela.
comentarios cerrados

menéame