5 Enfermedades bucodentales más comunes

Debido a ciertos factores podemos identificar algunas enfermedades que son mas comunes que otras dentro de una sociedad. Las enfermedades bucodentales normalmente están relacionadas con una falta de higiene o dejadez de la boca, aunque existen muchas otras como malformaciones dentales provocadas en la etapa de crecimiento o posterior o incluso medicamentos dañinos para la dentadura.

1.Periodontitis.

La periodontitis consiste en la infección de las encías y es la causa principal de la pérdida de los dientes en adultos. Es una enfermedad que detectada a tiempo puede ser combatida, y sus consecuencias no pueden ser disminuidas gracias a diferentes tratamientos estéticos.

La periodontitis presenta varios síntomas como la halitosis, sangrado e inflación de encías, perdida de los dientes y cambios en la mordida. Al dañarse las encías estas se contraen y puede dar la sensación de tener un dientes mas largos.

Las causas de la periodontitis pueden ser causadas por medicamentos como antidepresivos, por el consumo de tabaco, en mujeres con altos cambios hormonales e incluso personas que padecen diabetes ya que los medicamentos para combatir esta enfermedad son dañinos para las encías. Esta enfermedad en un fase temprana se conoce como gingivitis.

2.Caries

Se conoce que uno de cada cuatro adultos tiene caries, por lo que es una enfermedad muy común que puede prevenirse con una buena higiene bucal.

Los síntomas de las caries son dolor y sensibilidad en los dientes que en casos severos puede llegar a dañar el nervio que implica, en muchos casos, remover el diente.

Para evitar la aparición de caries es necesario tener una higiene dental adecuada, un cepillado después de cada comida además del uso de seda dental y el agua con flúor. Por otro lado, aléjate de alimentos y bebidas muy azucaradas para que evitar que se poseen en los dientes y provoquen caries.

La formas mas adecuada de tratar las caries es con empastas, coronas o endodoncias, la elección dependerá de la opinión del dentista profesional al que acudamos.

3.La candidiasis

La candidiasis es una enfermedad que se produce por una infección de hongos que se manifiesta como una película blanca en la boca. Suele desarrollarse en personas que poseen una enfermedad que afecta al sistema inmunitario de la persona. Son susceptibles también, personas que usan esteroides para controlar el asma. Además de a personas diabéticas no diagnosticadas que poseen un alto nivel de azúcar en la boca y esto favorece el desarrollo del hongo. Las personas que usan dentadura pueden ser propensas a padecer esta enfermedad.

La enfermedad es visible por un tejido blanco alrededor de la boca y de la lengua que puede provocar gran sequedad bucal entre otras cosas.

Si se padece alguno de estos síntomas, es necesario acudir a un dentista que nos diagnostica de forma profesional el problema. En caso de ser candidiasis el doctor recetara el medicamente adecuado en las dosis adecuadas a las condiciones de cada personas para erradicar la enfermedad.

4. Bruxismo

El bruxismo consiste en el rechinar de los dientes que ocurre generalmente de forma inconsciente durante el sueño o ante una situación de estrés alto, una mordida inusual o por la colocación mas alta de un empaste.

Frotar los dientes entre si provoca un mayor desgaste de estos además de dolores de dientes, de cabeza, de mandíbula por la presión ejercida e incluso dolores de oído.

Para combatir el bruxismo es necesaria la utilización de un protector bucal que debe estar hecho a medida por un profesional dentista que sirva de protector dental. La recomendación es utilizar por las noches de manera que se relaja la mandíbula y se corrigen problemas al morder. Otras recomendaciones se pueden realizar externas a la odontología, para reducir el estrés, como terapias o yoga.

5. Llagas

Las llagas o altas son pequeñas ulceras blancas o grises que salen el labios, parte trasera de la garganta o en la lengua. Se cree que la aparición de estas es debido a un problema inmunológico, ya que se consideran virus o bacterias que el cuerpo no ha podido combatir pro si mismo.

Generalmente, las llagas no se tratan, sino que se curan por si solas transcurridas dos semanas. Para acelerar el proceso y amenizar sus consecuencias se puede acudir a tratamientos sin necesidad de receta que ofrecen además, un alivio temporal. Comer alimentos picantes, calientes o ácidos pueden provocar dolor y que la llaga se irrite por lo que la recomendación es mantenerse alejado de estos por dos semanas. 

Las visitas frecuentes a profesionales dentistas Donostia es fundamental para una identificación a tiempo y un correcto tratamiento de cualquier tipo de enfermedad bucodental.