edición general
830 meneos
2646 clics
Menéame es la 'startup' española que más destaca a nivel mundial

Menéame es la 'startup' española que más destaca a nivel mundial

Medir el éxito de las startups españolas a nivel mundial es algo complicado, contabilizar el número de ellas que se crean a lo largo y ancho de nuestro país, también. Para mitigar la falta de información sobre las empresas de nueva creación existen herramientas como Startup Explore o Startup Conect que nos facilitan no sólo el número de startups registradas en el país, sino que también nos dan la posibilidad de conocer las incubadoras, aceleradoras o lanzaderas que influyen en los proyectos a nivel nacional (e internacional).

| etiquetas: meneame , startup , empresas , red social
Comentarios destacados:                    
#10 Tengo un problema con la palabra "startup". Primero que no es castiza, segundo que evoca a una empresa que se encuentra en sus inicios y tercero porque se la tiende a utilizar sólo para empresas tecnológicas siendo que una startup puede ser de cualquier cosa.

Menéame Comunicacions no es una empresa nacida ayer ni tampoco es una empresa particularmente rentable, por lo que si es así como dice el titular realmente la cosa está muy mala en España.
  1. #0 Corrige el título, por favor.

    Spoiler: Aparece Menéame.
  2. Apaga y vámonos...
  3. Gracias ;) #1
  4. No si al final tanto jaleo con el ferrari de Gallir y nos va a tener que dar una vuelta y todo.
  5. ¡Dejadme sitio que voy para allá!.  media
  6. #5 !Prime!
  7. Meneame lleva tanto tiempo abierta que más que una start-up es una stay-up
  8. Lo lleváis crudo para pasear el Ferrari. Solo se permite pasearlo a los iniciados en el Reverso Tenebroso, únicamente los Caballeros Jodi pueden usarlo y aun así solo pueden pasear en el para llevarlo a lavar.
  9. Tengo un problema con la palabra "startup". Primero que no es castiza, segundo que evoca a una empresa que se encuentra en sus inicios y tercero porque se la tiende a utilizar sólo para empresas tecnológicas siendo que una startup puede ser de cualquier cosa.

    Menéame Comunicacions no es una empresa nacida ayer ni tampoco es una empresa particularmente rentable, por lo que si es así como dice el titular realmente la cosa está muy mala en España.
  10. ya vendrá un fascista y lo comprará por un pastón .... No interesan ventanas abierta a la libertad y al colorido diverso . Vomitamos demasiado de la puta castuza de mierda y al sucio Estado .
  11. puto @gallir, tras leer esto habra ido derecho a encargar otro ferrari xD
  12. #11 ¿Ventanas abiertas a la libertad en MNM? ¡Creo que te has confundido de sitio!
  13. #10 Y encima Gallir ni es español... Pim.
  14. #14 para ti igual una ventana abierta a la libertad es el mundo , abc , la razón RTVE ,intereconomia , antena 3.. O el pais , la ser etc Es cuestión de pareceres.
  15. #16 Otra persona que habla sin conocer y a base de prejucios... Si hablas de libertad ¿por qué usas prejuicios sin conocerme? Podrías haber mirado mi historial antes de hablar y quedar mal.
  16. #10 teniendo en cuenta que la segunda es tuenti....
  17. #4 Lo que tendría que mejorar es la presentación de los comentarios, que ya podrían anidarlos como en reddit...
  18. y telefónica compra meneame en 3.2.1... :troll:
    y si no el gobierno intentara sacar leyes para joder a los que mas se esfuerzan ...
  19. Un proyecto de casi 10 años no se yo si calificarlo de startup. Pero si es casi tan antiguo como Facebook y más que twitter. ¿Son esas también startups?
  20. Woah, ya se necesitan más de 5 años de experiencia hasta para ser startup?
  21. meneame y tuenti

    me descojono
  22. ¿Meneame con casi 9 años, FXstreet con alrededor de 14 y infojobs con casi 16 startups? Erronea!
  23. Ya no puedes ocultarlo. Queremos ver las fotos de tu ferrari, @gallir
  24. Mientras que el SR Web toma como valores el posicionamiento SEO, la audiencia que visita la página, o el número de veces que la startup es linkeada por otros websites; el SR Social se valora a través del engagement en las redes sociales de Twitter y Facebook.

    Ola k dise. Errónea of cors.
  25. #10 Habla de repercusión en redes sociales y en internet, no de benéficos ni de tamaño.

    A ver si leemos un poco el artículo, joder, que ya llevamos aquí unos años como para leer solo el titular.
  26. Gracias a Meneamé se de la enorme mierda que son los medios tradicionales y es algo que la puta castuza mafiosa manejará como sea para no perder mas votos.

    meneamé no creo que tarden en venderse .. la famiglia es la famiglia.
  27. #24 #26 No creo que la noticia sea errónea por un error en la definición de menéame, si ni los dueños lo tienen claro. www.meneame.net/story/como-no-hay-definicion-legal-dire-meneame-red-so La noticia es el ranking de empresas innovadoras online a nivel mundial.
  28. Este listado es de risa; Meneame o tuenti son precisamente webs de éxito sólo en España, ni si quiera son fuertes en el mundo hispano. Softonic por ejemplo, que no aparece en el listado, es brutal el éxito internacional que tiene. Otra que se me ocurre aunque a distancia de Softonic es exoclick.
  29. #31 Softonic no es nada frente a Taringa :troll:
  30. #32 Taringa es argentina
  31. Menéame somos muchos, y cada día seremos más. Un auténtico 'Karmamento de los disputados' cada día más cerca.
  32. #33 Es fuerte en el mundo hispano. Y Softonic se aprovecha de la incapacidad el usuario, poniendo sus links en detrimento de la fuente original del software.
  33. #35 Softonic es más que eso. Muchos lo utilizamos para ver valoraciones, etc. y los programas que queremos descargar lo bajamos de la web oficial (no de softonic).

    Softonic se aprovecha del usuario inexperto en la explotación del sitio economicamente pero no tanto en su habilidad para generar tráfico. En ambos sentidos es indiscutible su éxito aunque en el aspecto de la rentabilización del sitio es muy discutible su ética.
  34. #36 Con instalador y toolbar incluído.
  35. #35 Hombre sí, también lo es mercadolibre y algunas más; pero es que esta entrada habla de empresas españolas.
  36. #0 Yo creía que era reddit, puestos. Meneame es una copia de dig y ahora de reddit.

    reddit.com en inglés, muchos más visitantes que meneame.
  37. #40 Lo de copia no creo que sea así, será una evolución o involución como pensarán algunos.

    Reddit es más iternacional, en Asia por ejemplo no encontrarás a nadie conectado a Menéame por el idioma y nada más, en mi opinión.
  38. #8: Que en estos tiempos no es poco. ;)
  39. Entonces @gallir está ganando una pasta porque los de tuenti (2) y los de infojobs(4) pobres no son.
  40. Ya tiene que estar mal el patio en España para que Menéame sea considerada startup, y además de éxito.

    Aunque no lo parezca, sí que hay startups españolas que están arrancando con fuerza, aunque a años luz de las de EEUU, que son el paradigma. Yo por ejemplo trabajo en una que si todo va bien tiene una proyección muy buena :-)
  41. #9 Me imagino a @professor y a @taupaipai en el ferrari.
  42. Menéame lo hacen más vosotros, los usuarios, que los que socios.

    Lo que tenemos en común es que ninguno gana dinero con esto :-)
  43. ¿En que momento dejas de ser startup?
    ¿Cuando te compra un fondo de capital riesgo o uno de los grandes y te puedes comprar 20 ferraris?
    ¿Cuando sale a bolsa?
  44. #46 Vale... es evidente que con media docena de usuarios esto no hubiese sido posible.

    Pero, tu ocúpate de que esto siga rulando porque a pesar de algunos usuarios este sitio es uno de los pocos en los que aún se puede expresar una opinión sin que te la borre el forero de turno. Y cada vez hay más censura y autocensura.

    Si acaba dándote beneficios para comprar un Ferrari y eso te divierte, perfecto. Cómprate un puto Ferrari.

    Pero mientras, hagamos lo posible por la libertad de expresión en Internet (y por recordar a diario que España es un país donde buena parte de los políticos que tienen poder, se lo llevan crudo y lo que sobra lo reparten con sus amigos y familiares).
  45. #10 Una startup no tiene por que ser muy rentable, sino tener un potencial de crecimiento brutal, y Menéame lo tiene.

    Menéame podría ganar mucho más dinero pero prefieren seguir creciendo en vez de exprimir al usuario, cosa que me parece un acierto.

    #46 Eso es como decir que Facebook la hacen los usuarios o que Google lo hacen los webmasters. Menéame hace la plataforma que nos junta a todos con un mismo objetivo: compartir noticias, leerlas y comentarlas. El mismo objetivo que muchas otras páginas que no visita nadie.

    Lo único que le falta a Menéame, según mi criterio, es más visión internacional, salir de España.

    Adaptar la solución que ha creado para España a otros países y otros idiomas.

    Los españoles cometemos el gran error de hacer proyectos que solucionan problemas en nuestro país, pero con poca visión internacional... y eso que 2 de sus 3 socios no son españoles :palm:

    Rediseñar Menéame para que ofrezca una versión más geolocalizada, algo parecido a lo que intenté hacer yo en mi clon de Menéame para América Latina pero que no lo logré.
  46. Tuenti la segunda?!?!? Pero si está zombie
    ¿Pero qué becario ha hecho esta lista?
    encrypted.google.com/trends/explore#q=tuenti
  47. #46 Lo has clavado en la segunda frase. xD xD xD
  48. #14 Hombre, tu comentario deja claro que en menéame puedes decir todo tipo de majaderías sin que te censuren.
  49. #30 #47

    es.wikipedia.org/wiki/Compañía_startup

    Una compañía puede dejar de ser una startup por un sinfín de situaciones que pueden ocurrir debido a su desarrollo, tales como llegar a ser muy rentable, pasar a la bolsa de valores o el dejar de existir como entidad independiente vía una fusión o una adquisición.

    Marek Fodor va un poco más lejos, y propone los siguientes criterios para definir que una startup ha dejado de serlo:
    La empresa ha alcanzado jornada completa.
    La mayoría de personas en la empresa no trabaja más de 8,5 horas diarias.
    La fuente principal de inspiración ya son las ideas lanzadas por la competencia.
    Los fundadores ya tienen despachos separados del resto del equipo.
    La empresa tiene más de 2 años de vida.
    Los fundadores pueden no estar en la oficina durante varios días, y la empresa sigue funcionando igual (o mejor) que con ellos presentes.

    #40 fork, la palabra que buscas es fork (bifurcación) es.wikipedia.org/wiki/Bifurcación_(desarrollo_de_software)
  50. Clon de digg != startup
  51. Ya te digo, yo cuando aqui en Suecia digo que soy español lo primero que me dicen es:
    "Yea, yea, Spain, paela, meneame, chachi"
  52. Osea, que hacen un estudio de las start ups más importantes basandose en su influencia en las redes sociales... el estudio lo ha hecho un mono?
  53. Tiene mérito, el tinglado este. Ha conseguido que un buen lote de usuarios le dediquen mucho más tiempo que al facebook.

    Y eso no es fácil cuando lo que produce Menéame es una redacción editorial claramente intervenida y reglamentada.
    El resto de las redes sociales las sientes más propias, tienen tu muro y tus fotos, desarrollan tu vanidad y te hacen foco de atención.
    Esto en cambio es como currar para un medio de comunicación cobrando broncas y palmadas en la espalda.
  54. #28 lo dices por tu novia?
  55. #49 Lo intentamos (hasta en Japón, con Rakuten), también otros, pero es complicado. Después de reddit, somos los más grandes, en países e idiomas. No es tan obvio cómo hacerlo.
  56. Yo quiero que sigamos hablando del Pacto.
  57. #54 Y en el tuyo que puedes reírte de los comentarios de los demás sin control.

    Una "red social" en donde prima quedar por encima con gracietas y en donde el karma (que muchas veces se consigue con comentarios populistas) decide que noticias entran o no en MNM.
  58. #49 " Adaptar la solución que ha creado para España a otros países y otros idiomas."

    Eso ya existe, se llama Reddit y es código abierto igualmente.
  59. #64 Que algo sea código abierto no significa que sea inmejorable.

    Aunque Reddit y Menéame sean parecidos, para mi las diferencias son muy notables.

    Que existiera Altavista no frenó a Google para hacer otro buscador, que existiera Hotmail no frenó a Google para crear Gmail, etc.

    El problema es que aquí en España no nos creemos que podamos llegar a hacer algo que triunfe a nivel internacional por encima de los gigantes de USA.

    Yo intenté crear un clon de Menéame para América Latina y fracasé, pero estoy seguro que si ellos se propusieran expandirse a América Latina u otros países, de forma proactiva, lo lograrían.

    Menéame ya tiene un 10% de tráfico de América Latina, suficiente masa crítica para impulsar un crecimiento en ese continente, aunque algunos cambios serían necesarios claro.
  60. #65 Ambas soluciones son de código abierto. Es irrelevante de dónde se cree cada producto.

    En el mundo de hoy tan Reddit como Menéame son usables desde cualquier sitio.
  61. #66 No es irrelevante. En USA tienen una mentalidad mucho más global que en España, y a las pruebas me remito.

    No es casualidad que en Occidente triunfen los proyectos que nacen en Silicon Valley, y tanto es así, que muchos son los que se mudan allí a emprender para que se les contagie y aprender unos de otros.

    Aunque sean soluciones de código abierto.
  62. #67 Te equivocas. Hoy en día los proyectos se desarrollan por todo el globo. ¿Acaso ves a Linux encerrado en California? Ni de coña.

    Ni los BSD son ahora de "Berkeley".

    Si sabes programar y tu proyecto es bueno, como si eres de Albacete.
  63. #68 Claro, como si lo único que importara fuera la programación :palm:

    Se desarrollan proyectos por todo el globo, pero ¡oh! ¡Sorpresa! La mayoría que triunfan están en USA... y lo sabes.
  64. #69 "Se desarrollan proyectos por todo el globo, pero ¡oh! ¡Sorpresa! La mayoría que triunfan están en USA... y lo sabes. "

    No, te equivocas.

    Si miras a Github, hay envios y commits de todo el mundo.

    Sigue en tu burbuja de 1999 si lo prefieres :-)
  65. #70 No te estoy hablando de cantidad de proyectos, sino de cantidad de visitas que reciben.

    Mira el mundo real, ¿De dónde son las webs más visitadas de todo internet? www.alexa.com/topsites
  66. #71 Eso no es referente de nada. Hablamos de proyectos y tecnología, no de visitas.
  67. #72 Yo te estoy hablando de proyectos de éxito, que son muy visitados a nivel mundial, no de calidad de código fuente.
  68. #73 Y sin código fuente y tecnología que la soporte esos proyectos ni hubieran nacido.
  69. #74 Cierto, pero no estamos hablando de eso, sino de "startups que destacan a nivel mundial".
  70. Las tres primeras españolas (incluida Meneame) tienen a un norteamericano entre sus principales accionistas.
  71. #27 lo leí pero destacar una empresa solo porque aparece mas en las redes sociales que otras es absurdo, si hablásemos solo de las páginas como tales tal vez. De hecho la voté negativo luego que hice el comentario.
  72. Infojobs startup, vamos empezaron hace dos dias los muchachos...
  73. #46 ¿Si menéame lo hacen los usuarios por qué los insultas tan a menudo? Es como entrar a una tienda y que el dueño salga a preguntar "¿Qué quieres, piltrafilla?
  74. #79 porque cuando son magufos o dicen burradas (como www.meneame.net/between?type=comments&u1=farfollando&u2=gallir) hay que decirlo.

    ¿O hay que dejar pasar? Además, los magufos, mentirosos o manipuladores (en general) no ayudan, todo lo contrario.
  75. #80 ¿Mentiroso? Mentir requiere voluntariedad. No se miente cuando uno dice las cosas que cree. ¿Manipular? Más de lo mismo. Yo no he intentado manipular ni convencer a nadie. Solo decir lo que yo creía. Tú sin embargo sí que insultas a la gente con total impunidad y mucha voluntariedad. Ya sabes, el scattergories es tuyo.

    www.youtube.com/watch?v=iZCIss7pxk0
comentarios cerrados

menéame