edición general
293 meneos
7271 clics
50 años de ‘Dune’: Sexo, Especia y Shai-hulud

50 años de ‘Dune’: Sexo, Especia y Shai-hulud

Si Dune no hubiera existido, hubiéramos tenido que inventarla: la space opera de Frank Herbert marcó para siempre la ciencia-ficción, provocando apareamientos de ideas que no hubieran previsto ni las Bene Gesserit. Ahora que Paul Atreides y compañía cumplen 50 años, los analizamos aquí. Relacionada: www.meneame.net/story/50-anos-dune-como-novela-ciencia-ficcion-cambio-

| etiquetas: dune , sexo , frank herbert , drogas , cine
112 181 4 K 551 cultura
112 181 4 K 551 cultura
Comentarios destacados:                  
#4 Hay una frase que define muy bien lo verdaderamente importante en Arrakis (que no es la especia) para los Fremen: "La carne pertenece al individuo, pero el agua pertenece a la tribu".

Por otra parte, muchas veces, las frases de inicio de cada capítulo son más interesantes que el propio capítulo:

"Los Fremen eran supremos en aquella cualidad que los antiguos llamaban spannungsbogen... que es la demora que se impone un mismo entre el deseo de algo y el acto de conseguirlo" ¿Algún equivalente en castellano para spannungsbogen?

Y por supuesto: "Dios creó Arrakis para probar a los fieles".

Y ahora un poco de :calzador:
Hay una frase en Dune que resume el sistema político-funcionarial en España desde hace siglos: "La burocracia destruye la iniciativa. Hay pocas cosas que los burócratas odien más que la innovación, especialmente la innovación que produce mejores resultados que las viejas rutinas. Las mejoras siempre hacen que aquellos que se hallan en la cúspide aparezcan como unos ineptos. ¿A quién le gusta aparecer como inepto?"

y otra que define el orden económico mundial: "Controlad la moneda y las alianzas... dejad que la chusma se qude con el resto". Esto es lo que os dice el emperador Padishah. Y añade "Si quereis beneficios, teneis que dominar." Hay verdad en estas palabras, pero yo me pregunto: ¿Dónde está la chusma, y dónde están los dominados?"
  1. La especia debe fluir.
  2. Hay Dune, hay Maiden, hay meneo
  3. Para mi una de las mejores pelis de ciencia ficción y que sirvió de referencia para otras.
  4. Hay una frase que define muy bien lo verdaderamente importante en Arrakis (que no es la especia) para los Fremen: "La carne pertenece al individuo, pero el agua pertenece a la tribu".

    Por otra parte, muchas veces, las frases de inicio de cada capítulo son más interesantes que el propio capítulo:

    "Los Fremen eran supremos en aquella cualidad que los antiguos llamaban spannungsbogen... que es la demora que se impone un mismo entre el deseo de algo y el acto de conseguirlo" ¿Algún equivalente en castellano para spannungsbogen?

    Y por supuesto: "Dios creó Arrakis para probar a los fieles".

    Y ahora un poco de :calzador:
    Hay una frase en Dune que resume el sistema político-funcionarial en España desde hace siglos: "La burocracia destruye la iniciativa. Hay pocas cosas que los burócratas odien más que la innovación, especialmente la innovación que produce mejores resultados que las viejas rutinas. Las mejoras siempre hacen que aquellos que se hallan en la cúspide aparezcan como unos ineptos. ¿A quién le gusta aparecer como inepto?"

    y otra que define el orden económico mundial: "Controlad la moneda y las alianzas... dejad que la chusma se qude con el resto". Esto es lo que os dice el emperador Padishah. Y añade "Si quereis beneficios, teneis que dominar." Hay verdad en estas palabras, pero yo me pregunto: ¿Dónde está la chusma, y dónde están los dominados?"
  5. Pues a mí la mayoría de continuaciones escritas por Brian Herbert y Kevin J. Anderson sí me han gustado, creo que complementan la historia "principal" de modo eficaz y proporcionan un contexto más amplio...
  6. #6 Yo vi la película y me encanto,no leí la novela,me imagino que sería todavía mejor.
  7. #7 laS novelaS. Son varias, concretamente 6 en la saga original. Las película "Dune" de 1984 solo es el primer libro, y las miniseries del 2000-2003 solo cubren los primeros 3 libros.
  8. #4 Autocontrol, supresion, contencion,autodisciplina,serenidad,dominio de si mismo?
  9. #4 ¿Ahorro?
  10. #4 Muy buenos los calzadores. Yo diría que spannungsbogen es más anhelo que autodisciplina u otra cosa.

    [off-topic]: #9 ¿Se ha afeitado usted, venerable fascistoide?
  11. #2 To tame a land...temazo.
  12. Espero q si algun dia hacen un remake q pillen la de Jodorowsky y Moebius. Eso si q seria la puta ostia.
  13. #8 "Dios emperador de Dune" no hay quien tenga los santos cojones de llevarlo a pantalla. xD
  14. #6 de David Lynch.
  15. #4 ...que es la demora que se impone uno mismo entre el deseo de algo y el acto de conseguirlo" ¿Algún equivalente en castellano para spannungsbogen?.

    Lo que describe, en pedagogía (creo que también en psicología) se describe como "el retardo de la recompensa"; que puede ser autoimpuesto, como el caso de la frase o que se administra a otros, en el caso de la educación de los menores.

    Es una de las mejores técnicas para el adiestramiento y dominio de la voluntad.

    No conozco ninguna palabra en castellano que la describa de forma certera y completa.
  16. #17 quiza un poco si xD, de todas formas ¿who cares?, tendriamos q verla echa para ver el resultado :-/. Hoy en dia tiran millones de dolares en pelis comerciales q son pura mierda..
  17. Ah, genial yo acabo de conseguir hace nada 7 de ellos casi regalados así que empezare'pronto con ellos.
  18. #4 Perdón por el negativo, te lo compenso en otros. Si no ponen algo para deshacer los votos voy a tener que usar meneame en el móvil con guantes.
  19. Ni una gota de agua en la superficie de Arrakis.

    Pero luego es mentira, porque usan máquinas para extraer la humedad del aire.
  20. #4 Procrastinación. Es lo que yo hago al hacer las tareas de la casa: "No, ahora no, mejor me aguanto y las hago depsués".
  21. #23 Para sacarla del aire. En la superficie no hay agua libre porque forma parte del sistema ecológico de Dune de una forma muy especial.
  22. #5 Han escrito best sellers para aprovecharse del universo que fue creado por auténticas obras maestras. Que si, entretenidos y rellenan huecos e historias, pero mejor no los compares mucho con los del padre...
  23. #13 ¿los que fueron un día o los que son ahora? porque ahora mismo, al menos el primero yo no lo veo.
  24. #7 a mi la peli no me gusto. Es una libre interpretación y avanza a trompicones.
  25. #16 hombre, viendo el documental creo que la de jodorowski hubiese tenido mas chispa, pero nunca lo sabremos
  26. Lo voy a decir: salvo el primero, los siguientes son bastante malos. El cuarto especialmente. Quise leerme la tetralogía original porque Dune me parece alucinante. El segundo es malo, el tercero es interesante y el cuarto no fui capaz de terminarlo.
  27. Si os gustó la película tenéis que leer el libro. Aunque suene a tópico con ninguna otra película tiene más sentido que con ésta. Pensad que el autor era sicólogo, los matices en una conversación o una reflexión de los personajes tienen más valor que la historia de aventuras en sí.
  28. #30 Me está pasando igual con la tetralogía de Rama, de Arthuir C. Clarcke. El primero es buenísimo, pero el segundo está resultándome bastante aburrido, ya te contaré qué pasa con los otros dos :-P

    Por cierto, Cita con Rama es de 1972, 7 años después de Dune ;)
  29. #7 Si te gustó la película (amo a Lynch, pero me pareció horrorosa, hasta él mismo la repudia) entonces vas a flipar con la novela. Mi humilde consejo es que empieces don la obra original (Dune) y luego me leería los tres siguientes. Ya a partir de ahí, como veas. Si sigues el orden cronológico estricto (con precuelas y secuelas que se escribieron mucho después de la original e incluso con otras autorías) creo que la piedra angular, la que ahora cumple medio siglo, perdería mucho para cuando llegaras a ella. elcronologo.blogspot.com.es/2013/05/orden-de-lectura-dune.html
  30. #5 Los que cuentan la yihad butleriana están bastante bien. Correctamente escritos y se nutren de un universo muy rico, con lo que es hasta difícil cagarla.
    La otra trilogía que he leído, la de "precuela" a Dune y la veo más justita, pero se deja leer. Son libros entretenidos, no tan "místicos" y densos como algunos de los originales
  31. #34 ¿Es un fan? ¿Un copy-cat? Ya había visto que tenía una 's' de más, pero pensé que había evolucionado.

    Tampoco te 'flipes' con el "vaya gol", que te pones en modo patio de colegio y da un poco de lástima tu sobreactuación. No es para tanto. Relaja hombre, relaja. :hug:
  32. #14 Es que hay que tener huevos para leerse el libro...
  33. Muy buen artículo, que muestra algunos matices de Dune que no se aprecian a simple vista. Para mi, lo que reflejaba y que más me gustó cuando hace ya sus buenos años lo leí, son dos conceptos: el despotismo hidráulico (en Dune con la especia, aquí con el petroleo) de una sustancia que el "mundo rico" necesita y resulta que esta en un territorio inhóspito y empobrecido.Y por otro lado el uso de la religión como "arma". El concepto de la "misionaria protectiva" de las Bene Gesserit me encantó.Eso es manipulación en estado puro.
    A todo el que no los haya leído, le recomiendo que al menos el primero y degustándolo no lo deje pasar más tiempo.
  34. #24 aunque la motivación que implica procrastinar no veo yo que encaje en el concepto del "spanneneso"
  35. #3 ¿ en serio, peli? Cojones, unos libros buenísimos.
  36. #5 el hijo frank tiene una deuda de agua muy grande.
  37. The web service to this account has been limited temporarily!

    webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:BrJjR2Ht0yMJ:caninomag.e
  38. #35 Gracias por la sugerencia las de ciencia ficción y las de misterio son mis preferidas.
  39. Una obra maestra. Las precuelas de su hijo no me parecen tan malas.
  40. #45 es lo que tiene la saturación por especia a la que son sometidos los navegantes. Que dejas de ser humano.
  41. #38 de ahí la broma del afeitado... :roll:
  42. #51 tampoco es para tanto. A mi me gustó esa novela.
    Siento el negativo. Ha sido por la mierda del móvil.
  43. #32 Es que el primero es bestial. Pero cuando empezó a co-escribirlos con Gentry Lee se fue a la mierda todo. No por la historia de fondo (que principalmente sigue siendo de Clarke) que es genial, sino por la narrativa pseudo novela rosa y el desarrollo debida a Gentry Lee. Con dos libros se hubiera podido contar todo, sobran cientos de páginas en esa historia.
  44. #54 De las primeras 200 páginas o así sobran por completo unas 190... Podría haber resuelto toda la historia previa con algún flashback puntual, pero no meter casi 200 páginas de relleno para introducir el perfil sicológico de los personajes.

    Pero vamos, que esto no lo decimos sólo tú y yo, es que lo dice hasta la Wikipedia: "Lee's writing has been criticized for excessive descriptions of the characters' personal lives and especially plentiful sex scenes unrelated to the plot, reminiscent of romance novels." xD

    en.wikipedia.org/wiki/Gentry_Lee
  45. ¡Vaya!
    ¡El viernes terminé de leer el primer libro!
    Me ha enganchado tanto que hasta me salté mi parada de metro la otra semana...
  46. #4 ¿Templanza?
  47. Apruebo este meneo! (mirar usuario :P)
  48. #39 Pues fíjate que es uno de los mejores de la saga. Hay cada frasaza en el libro que solo por eso merece la pena releerlo varias veces. Para mi gusto, mejor que el 3º, por ejemplo.
  49. #16 Yo me quedaré con ganas de ver el metraje original de más de 9 horas que hizo Lynch. Creo que la atmósfera que creó Lynch hacen de la película una obra destacada, pero no le hace justicia a los libros.
  50. Yo terminé el primer libro hará unos 15 días, y después volví a verme la peli, y aunque es muy mala en algunos aspectos, como los efectos especiales p.e., me sorprendió la fidelidad con el libro, se nota que D. Linch intentó mostrar fielmente la novela en la pantalla, con las limitaciones que ello conlleva.
  51. #37 #38 #49 #50 Antes esa cuenta tenia como nombre @Grolh y después la cambio a @Professsor.

    www.meneame.net/story/sexo-franquismo-secuelas/c056#c-56

    Cuando se escribió el anterior comentario la cuenta aún tenia @Grolh.
  52. #50 Mas bien de falta de higiene
  53. #63 joder! Qué lamentable. :palm:
  54. #66 Parece que se canso de plagiar a @Grohl para pasar a plagiar a @Professor...
  55. #8 El primer libro es una obra maestra, el segundo es una pálida sombra del primero, con apenas un par de capítulos aprovechables, y a partir de ahí es puro relleno infumable.

    Decir que Dune es una saga de 6 libros me parece casi insultante.
  56. #51 Me temo que los Atreides toreros ya salían en el original, no se los inventó el hijo.
  57. #30 Pues fíjate que a mi el cuarto (Dios Emperador de Dune) me parece de los mejores. Mejor que el tercero, por ejemplo. Me gusta mucho la personalidad de Leto.
  58. #51 La idea del "atreides torero" viene de los originales, es decir, que en el primer Dune ya se sabe que el abuelo de Paul practicaba el toreo.
comentarios cerrados

menéame