edición general
5 meneos
 

515º año del anuncio del descubrimiento de América

Baiona (Pontevedra) invita este fin de semana a hacer un viaje en el tiempo para celebrar que hace 515.º años Martín Alonso Pinzón arribó en la carabela Pinta a esta villa y anunció el descubrimiento de América el día 1 de marzo de 1493.

| etiquetas: turismo , galicia , pontevedra , baiona , america , pinta , cristobal colon
  1. Interesante pero meneame.net/user/caplistas/history "desdelesperpento" por cierto lo descubrió en el 12 de octubre de 1492 de ahí que se celebre el dia de la Hispanidad...
  2. #2 anda coño es verdad xD bueno como explicación complementaria ta bien :-)
  3. #0 Iniciando así el mayor genocidio de la historia.

    "¿¿Día de la Hispanidad?? 515 años bastan

    El 12 de octubre el orgullo patrio vuelve a campar a sus anchas, es el día de jactarse deser español. ¿Qué es lo que tenemos que celebrar?

    -Esta fecha marca el comienzo de una guerra de exterminio que impuso un régimen colonial.

    -Destrucción sistematizada y eliminación de tribus nativas, civilizaciones enteras que tuvieron que ceder ante la “superioridad” española.

    -Expolio de sus recursos naturales, en busca, principalmente, de oro para sufragar los gastos de la corona y las guerras europeas.

    -Destrucción de tradiciones culturales milenarias a cambio de la imposición católica (“los conquistaremos con la espada y con la cruz”).

    -Masacres sistematizadas vinculadas con sentimientos de fascismo, racismo y xenofobia, cuyo recuerdo no es motivo de celebración, sino de vejación anual para los descendientes originales sudamericanos, que hoy harían saltar de indignación a cualquier organización defensora de los derechos humanos.

    -Esclavización de la población nativa, imponiéndoles un sentimiento de inferioridad respecto de los europeos que aún hoy es imposible de superar.

    -Vinculación de esta fecha con todos losrégimenes autoritarios, desde las coronas castellanas al franquismo.

    La lista podría ser interminable, pero la conclusión será siempre la misma: NO HAY NADA QUE CELEBRAR, y por mucho que intentemos lavar las conciencias colectivas a través de onG’s y apadrinamientos, no debemos olvidar que el 12 de octubre es la conmemoración de un genocidio a gran escala, con retransmisiones de desfiles militares para aderezarla, del que nadie en sus cabales podría sentirse orgulloso / a."

    barcelona.indymedia.org/newswire/display/320339/index.php
comentarios cerrados

menéame