edición general
332 meneos
12820 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 52 diésel que incumplen el límite de NOx, según ADAC

El prestigioso club del automóvil alemán ADAC ha realizado su particular Ecotest de control de emisiones a 69 modernos modelos diésel Euro 6. Se pueden encontrar marcas como Mercedes, BMW, Posrche, etc, etc...

| etiquetas: diesel , contaminacion
«12
  1. Busca tu modelo y no respires cuando bajes del coche... la contaminación te la deja ahí para que la respires. Gracias fabricantes de coches.
  2. Al desguace con ellos!!
  3. Solo hay un Citroën, ningún Peugeot.
  4. Típico: Te compras un Porche o un Jaguar diesel para que no consuma mucho...
  5. Seguid comprando diesel, seguid...
  6. #4 No creo que quien conduzca un porsche o un jaguar esté preocupado por el consumo de combustible
  7. NOOOOOOO, hay Opels Corsa.
  8. #7 Por eso tanta obsesión en Menéame por venderlos.
  9. #9 El mio es gasolina asiq ue de momento bien :-D
  10. El titular no puede ser más sensacionalista. La norma que dicen que incumplen aún no está vigente. :roll:
  11. #7 Esos no se venden en España.
  12. #12 Me dejas más tranquilo, los meneantes no tendran que renovar el parque movil.
  13. #11 yo dudaba si votarla sensacionalista, al final me ha podido la curiosidad porque 52 de 69 me parecía altísimo.

    Lo mismo hubiera pasado si cogen euro IV y les hacen la prueba de euro V, entiendo que la mayoría no pasarían, es ilustrativo del trabajo que tienen que hacer los fabricantes.

    Al final habrá 2-3 motores diesel y para hacer rentable la inversión en adaptar a la nueva norma, los venderán a los que no quieran/puedan desarrollar su propia tecnología
  14. #6 No creo que tu detector de sarcasmos funcione correctamente.
  15. #5 La de lloreras que vamos a tener que aguantar dentro de 4 o 5 años cuando empiecen a prohibir su circulación en los centros de las ciudades españolas
  16. #16 Yo lo tengo mas claro que el agua que el próximo sera a gasolina o eléctrico.
    No se yo hasta que punto aguantaran los fabricantes los motores de explosión, pero se que el diesel cada vez mas tiene los dias contados.
  17. Midieron los vehiculos con boton SPORT en ese modo o solo por defecto? Lo digo porque el mio no aparece en la lista pero para ser un 1.9 cdti de 120cv al activar ese boton magico se convierte en otra cosa, y eso no puede ser bueno...
  18. #11 es ERRONEA o como poco SENSACIONALISTA. No incumplen nada. Es una norma que entra en vigor el año que viene para vehículos que se homologuen apartir de 2017.
  19. #15 Vas ha tener razón.
    A ver cuando inventamos unos subtítulos para evitar estos problemas.
  20. #20 "Vas ha tener razón"

    Y un autocorrector para esas frases ;).
  21. #6 sí, los que son de leasing o renting de empresas:

    -Buscan la imagen y no las sensaciones
    -Tienen mejores cuotas mensuales porque se deprecian menos
    -Impuesto de matriculación menor
    -Pueden usar gasóleo profesional

    Porsche Cayenne Y Macan se venden en mayoría diesel en Europa, y los nuevos Jaguar parecido
  22. #6 te sorprenderia la cantidad de gente que tiene un coche de estos por puro postureo, y luego no tiene ni mierda en las tripas. Solo tienes que ver cuantos coches de estos montan neumaticos chinos barateros
  23. Yo a lo.mejor soy conspiranoico :shit: pero lo del caso del diesel de VW me huele mucho que se ha hecho para joder al sector en general (la cuota de diesel la estaba perdiendo el grupo VAG ultimamente) y que provoque que se migre al hibrido o sistemas electricos donde este grupo lleva la delantera en I+D???

    PD si toy loco
  24. Ufff... mi Seat de 16 años no está! Ya puedo circular tranquilo sabiendo que no contamino....
    :shit:
  25. Mdre mía, leí "NoFX" y "ACDC" y pensé que la noticia iba de música.

    Buenos días, feliz lunes. Me voy al rincón de pensar.
  26. #17 para mi ahora mismo la plataforma win-win sería un Toyota híbrido que esté adaptado a usar gas: pocas emisiones, automático, silencioso y gasto de combustible de risa gracias al gas. No es perfecta claro, porque las prestaciones en carretera son un tanto escasas comparado con un turbo diésel moderno (sobre todo cuando se agotan las baterías) y las baterías tarde o temprano hay que cambiarlas con el gasto que eso supone, pero me parece un buen punto de partida sobre el que deberían trabajar el resto de fabricantes para sustituir a los diésel.
  27. #17 #16 Ojalá fuera así, pero no tengo la misma esperanza en un país depredado por los lobbys :-/
  28. #28 #29 Yo lo que tengo claro que mientras esté el petróleo no habrá forma de quitárselo del medio. Hay demasiados intereses económicos de por medio.
    ¿Solución? Pues es la que mas interese. Híbrido-gasolina va a ser lo mas rentable (O se encargarán de hacerlo)
    Que si es muy bonito los coches electricos y no contaminar si se asegura que la energía consumida vienen de energias renovables. Pero la automoción al igual que las petroleras tienen muchos intereses de por medio.
  29. #24 los diésel se venden porque la gente es borrega y tienen en la cabeza gasolina=ruina,ferrari,etc.

    Encima en los concesionarios tienen en stock Diesel, con lo que las ofertas son más jugosas y casi no hay diferencia de precio de compra, el gasolina como hay que pedirlo a fábrica y no cuenta para el objetivo del trimestre se da precio a regañadientes y sin descuentos.

    En mi caso para comprar gasolina tuve que elegir un modelo que no se fabricaba con motor Diesel, para optar a un descuento razonable.
  30. Es curioso que un alto porcentaje son vehículos con cambio automático (steptronic, 9g-tronic, Geartronic y demás tronic)
  31. #16 ¿Lloreras? Si ya es inviable usar el coche en ciudad. Por aparcar una mañana te clavan 7€, se amplían las zonas peatonales. Me importa una mierda que me prohíban (más aún) entrar en los centros de las ciudades.
  32. #3 Pues ya es raro, ya.
  33. #19 #11 #14 Todo esto viene desde lo de VolksWagen... Ahora intentan poner a la misma altura engañar en los tests con que los tests estén mal calibrados con la realidad...
  34. #22 Lo del Jaguar me da igual, pero ver un Porsche diesel...me rasgo las vestiduras cada vez.
  35. #23 o neumaticos de nieve (que tb son más baratos aunque duren menos)
  36. #4

    En el taller donde llevaba el coche me comentó que tenía un cliente que había pasado a GLP ¡un BMW 740! La excusa era que le gastaba mucho (si tanto le preocupaba el consumo igual era mejor idea un Ibiza o un Opel Corsa)
  37. #7 El plural seria: Opelses Corsasesesese.....ses?
  38. #36 al menos son los SUV

    Todavía no han hecho un Boxster Diesel (y sí hay Audi TT, BMW 430d, Mercedes SLK...)
  39. #32 Y despues en la practica no seria asi, la gente nos olvidamos de cambiar o no cambiamos a tiempo etc etc
  40. #40 ¡¡¡Sssssh calla insensato!!! Levantaras al mismísimo Ferdinand de su tumba.
  41. #35 hombre, el ADAC tiene más prestigio que VAGtopista y similares, y las marcas francesas salen bastante bien paradas.

    El motor Diesel que llevo a diario (coche de empresa, no pude elegir ) sale bastante bien en la comparativa, es un e-HDI microhíbrido de PSA
  42. Los diésel deberían estar todos prohibidos... y que el gobierno nos pagara un coche nuevo eléctrico a todos lo que tenemos ahora mismo un diésel :troll:
  43. Ni uno más ni uno menos. No te lo vas a creer! Los 52 blao blao...
  44. #3 Para que veas la mierda de estudio. Montando ambos los mismos motores.

    Más chorradas.
  45. #42 El mismísimo Ferdinand hacía tractores, coches eléctricos, carros de combate...

    Porque era un señor ingeniero, no un comentarista de barra de bar.

    Vamos, que lograba las características técnicas que se proponía, dando igual que hiciera brum brum o brom brom. Como debe ser.
  46. #16 Que los van a prohibir? Bien, el partido que lo proponga que se atenga a las consecuencias. Jojojo.
  47. #47 Si, pero no mezclaria tractores con coches ni churras con merinas.
    Yo mismo, tengo un coche de gasolina y una furgoneta diesel.¡ Mezclar eso no puede ser ni kosher ni halal!
  48. #28 Digamos que para eso mejor una bici con sidecar.
  49. #46 Es una prueba de conducción. Puede que tengan el mismo motor u uno pese más que otro y por tanto necesite más energía y contamine más. Puede ser por peso, por aerodinámica, etc...
  50. #38 O un 320 d
  51. #51 Te corrijo: es una patochada de conducción. Como todos los mierdatests de revistas, asociaciones y demás que llevo viendo más de 25 años en este mundillo.
  52. #28 yo conduzco un prius todos los días y en todas las condiciones y únicamente he gastado las baterías en ciudad porque va el térmico mucho tiempo apagado. Pero en carretera, puertos de montaña, autopista, etc. no la he gastado nunca. Hay que ir con el pedal a fondo durante mucho tiempo para gastarla... y en autopista, llegas a 180 km/h bastante antes de que se gaste la batería y para mantener los 180 no necesita la batería y le da para recargar lo que se haya gastado.
  53. #38 pues la adaptación es una pasta porque va en función del número de cilindros, y un 740 puede ser fácilmente un V8 si no es de los más recientes.
  54. #44 Así da gusto que te prohíban cosas
  55. #54 claro, esa es la cuestión. Muchos taxistas con Prius me cuentan eso, que como hacen mucha ciudad luego cuando salen a la carretera como tengan que subir puertos de montaña se les agota la batería y se les queda sin fuerza. Aparte que en carretera es ruidoso porque el embrague automático es como las scooter: se clava a unas revoluciones según lo que pises el acelerador y gana velocidad poco a poco.

    Un saludo
  56. Les habría salido más a cuenta poner la lista de los que lo cumplen...
  57. #57 no no
    cuando digo que se queda sin batería mientras lo usas en ciudad es que se descarga, no que se estropee. la batería en carretera se carga en 2-3 minutos, vamos, que cuando llegas al puerto la tienes a tope otra vez.
    yo subiendo a Cotos/Guadarrama en Madrid que lo he hecho muchos fines de semana, sin batería nunca, porque no te da tiempo a gastarla salvo que subas derrapando en las curvas o adelantando coches continuamente que es cuando le pisas a fondo.
  58. #24 #31 Correcto, la gente compra el que le salga con mejores condiciones. Si las marcas decidieran promover los eléctricos y dotarlos de mejores condiciones, se venderían más coches eléctricos. Cuanto cinismo...
  59. #19 Que una norma no esté en vigor, no quiere decir que alguien/algo no pueda incumplirla.
  60. #16 Pues en ese caso las lloreras igual vienen de parte de gente que se compró un diésel nuevecito hace relativamente poco, tanto como de gente que "heredó" un diésel, es el coche que tiene desde hace años y años, y es lo que hay...

    Que parece que aquí todo el mundo está en situación de comprarse un coche eléctrico o híbrido último modelo, y si no lo haces es porque no quieres, y más bien es lo contrario...
  61. #37 para hacer 5000-10000 km al año con un Diesel :palm: casi mejor que pongan de nieve

    Así al menos los cambian y no están con ruedas de piedra "8 años Gran Reserva" que pasan ITV porque no llegan a los testigos
  62. #61 No, lo que quiere decir es que no tienen por que cumplirla.
  63. #60 ni así

    Hay concesionarios que han tenido que liquidar los pocos eléctricos que compraron obligados.

    En plan 6000-7000 € por un Zoe o un Fluence, o un poco más por un C-Zero con la batería en propiedad.

    Ni así se vendían, la gente ni considera probarlos, es algo de frikis marginales, la borregada es así, hasta que no se lo vean a dos o tres vecinos ni se lo piensan
  64. #40 No te olvides del Panamera.
  65. #37 Los neumáticos de invierno (que no de nieve) son un 8-10% más caros a igualdad de dimensión que los de gama de verano equivalente.
  66. #38 Hay muchas razones para pasar a GLP un coche con un motor grande. Por ejemplo, ese señor podrá circular por Madrid cuando bloqueen el 100% de la circulación, porque los transformados se salvan. Contamina mucho menos, el motor le puede durar más así, y tiene consumo económico de diésel sin tener sus inconvenientes. A cambio, menor autonomía y no poder repostar en cualquier gasolinera, sino donde venden gas.

    Los gasolina no los compramos y usamos únicamente masoquistas que merecemos quedarnos tiritando pagando gasolina. Yo tengo un coche transformado, y tendría transformado el otro (3.0 L6 Turbo 238 CV) de no ser porque la legislación me lo impide por ser "viejo".
  67. #41 lo típico en España es poner 6 al incorporarse a la autovía (directamente al carril central por supuesto) y no reducir ante ninguna cuesta.

    Luego quejarse de que el motor no tira.

    Ah, pero un automático jamás, que gastan mucho y son de gente que no sabe conducir :palm:
  68. #54 La batería también se usa en carretera, pero el algoritmo de asistencia es diferente. La parte eléctrica cuenta con 37 CV efectivos (en el 2009-2015) sin el motor de gasolina, y eso es insuficiente para mantener 180 km/h con esa carrocería. La mayor parte del esfuerzo recae en el motor de combustión, pero piensa en una cosa. ¿Crees que un coche con el peso y aerodinámica del Prius, con un 1.8 atmosférico de 99 CV, sería capaz de gastar tan poco sin parte híbrida?

    ¿Cuántos depósitos completos has tenido con una media superior a 8 l/100 km? Yo ninguno en 100.000 km, hombre, a 180 no voy (es el máximo de lo que da el coche), pero si quieres ir a esas velocidades tienes coches más adecuados. Gastarán más, obviamente.
  69. #66 al menos el Panamera Diesel pesa más de dos toneladas, lo que no entenderé nunca son los que compran un TT descapotable Diesel
  70. #57 Ese coche no tiene embragues, ni el cambio automático es un CVT de scooter. La percepción es similar, pero es un engranaje planetario y mecánicamente no tiene nada que ver. Cuando el SOC (estado de carga) de la batería baja del 30% puedes tener temporalmente una limitación de prestaciones, pero solo se mantiene si subes una pendiente de varios kilómetros a tabla. Tan pronto alivias la presión sobre el motor, el excedente se usa para recargar.

    He subido muchos puertos de montaña con mi Prius. No sube como un coche de 200 CV, pero aguanta un ritmo muy superior al que mucha gente se atrevería a seguir como término medio.

    El motor del Prius normalmente gira a 1.000-3.000 RPM, empieza a hacer ruido a partir de ahí, y no pasa de 5.200 RPM. Tiene 99 CV, está optimizado para consumir menos (ciclo Atkinson), no para dar el máximo de prestaciones subiendo un puerto.
  71. #11 Revisa lo que dice el artículo. Esos coches solo cumplen Euro 6 dentro de un laboratorio, siguiendo un ciclo de conducción concreto NEDC en condiciones ideales. En la calle no cumplen ni Euro 3 (2000).
  72. #24 Los diésel en turismos solo se venden en cuotas elevadas en Europa, y en menor cantidad en la India o Corea del Sur. En EEUU y Japón no llegan ni al 7%.
  73. #25 Lo que has dicho no tiene ningún sentido. VAG es desde hace años el líder del mercado europeo, y tiene una cuota de dieselización muy similar al resto de fabricantes.
  74. #70 yo sólo he tenido un depósito por encima de 5 litros y llevo 100.000 km también ya. la orografía de madrid y los recorridos típicos por allí son ideales para el prius en mi opinión.
    lo de 180, lo hice para probar las capacidades del coche (que por cierto marca 194 a 180) y hazme caso cuando te digo que en llano no hacía uso del eléctrico a 180 km/h. Iba yo solo y sin equipaje.
  75. #73 Revisa tú lo que es la Euro 6. La Euro 6 se mide en un laboratorio siguiendo un ciclo de conducción concreto; si no mides las emisiones en laboratorio siguiendo ese ciclo concreto, no estás midiendo la Euro 6.

    Que en condiciones reales no se emite lo mismo que en los test de emisiones se sabe desde hace muchísimo. Por eso ahora con la próxima norma van a utilizar un ciclo bastante diferente, que se supone que se aproxima más a las condiciones reales.
  76. #76 La parte eléctrica siempre funciona, incluso a 180 km/h, pero los efectos no son los mismos que a <78 km/h, cuando el motor de gasolina puede ir desconectado completamente de la transmisión. Piensa que la programación del coche buscará siempre el modo más eficiente de uso. Cargar y descargar completamente las baterías a esa velocidad es algo totalmente contraproducente. Tiende a aplanar el esfuerzo del motor de gasolina.

    Si te marca 194 a 180, es que ya tienes las ruedas un poco gastadas xD
  77. #77 Sé perfectamente lo que es Euro 6 por mi trabajo ;) Las emisiones se miden en el ciclo normalizado NEDC y de ahí se obtienen los contaminantes. Euro 6 marca los límites permitidos de los mismos. De nada sirve poner un límite de 80 mg/km de NOx si luego fuera del laboratorio triplican o cuadruplican dicho límite. Las normas Euro no se pusieron para tener limpio el aire de los laboratorios.

    Con el nuevo ciclo, los márgenes de emisión se aumentarán a 168 mg/km, y desde 2020 a 120 mg/km, habida cuenta de que homologar un diésel a 80 mg/km con el nuevo ciclo es algo casi utópico.

    Decenas de miles de europeos mueren cada año por las emisiones de NOx, bastantes más que por los accidentes de tráfico. No hablamos de ninguna chorrada.
  78. #1 Algun dia entenderemos que no hay coches "verdes". Que el unico vehiculo verde es el que tenemos por debajo de los tobillos.
    La culpa no es de los fabricantes, sino de los usuarios. Ellos nos dan lo que demandamos. :-(
  79. #28 Yo tengo el Auris Hibrido, y en carretera va bien, al menos si vas a velocidades legales. La batería se va cargando al bajar cuestas o decelerar, de todos modos puedes circular solo con el motor de combustión perfectamente.

    Es cierto que hay diesel que consumen algo menos en autovia, pero tienes una medias bastante buenas ( 4.5 / 5 litros a los 100 de consumo reales).

    En cuanto a la duración de las baterias, creo que anda por los 300k kilometros, y tampoco es un gasto desorbitado (creo que cuesta sobre los 1000-1500 euros).
  80. #79 No digo que sea una chorrada, ni que los diésel no sean contaminantes, ni que los test sean realistas.

    Lo que digo es que la noticia es sensacionalista.

    Si hubiesen partido de lo mismo que has puesto tú en este comentario habría sido una noticia interesante, pero comenzar la noticia diciendo que la mayoría de los diésel incumplen los límites de NOx es basura sensacionalista que no busca informar.
  81. #65 Bueno creo que también tiene mucho que ver las infraestructuras, o más bien la falta de ellas. Si vives en una gran ciudad, en un bloque de pisos, dime tú donde cargas tu flamante coche eléctrico si aparcas el coche en la calle, e incluso si lo aparcas en un parquin, dime cuantos conoces que tengan ese servicio.
  82. #8 el más cercano sería el Hyundai que aparece por ahí, pero sip, curioso.
  83. #64 Si, pero una cosa no quita a la otra. La norma no está en vigor y por lo tanto no tienen por que cumplirla, vale, pero no es correcto decir que no la están incumpliendo, lo están haciendo, pero la norma aún no está en vigor. Yo lo que digo que la afirmación "No incumplen nada" no es correcta.
  84. El diesel debería estar prohibido en movilidad vehicular. Nos están envenenando, las ciudades españolas no pueden soportar una flota con un porcentaje tan alto de vehículos diesel sin que la gente enferme, desde alergias a cosas más graves.
  85. #83 a eso voy, que ni bajando el precio salvarás esos inconvenientes reales, ni otros que la gente se autoimpone
  86. #87 La pregunta es: ¿Son las marcas las que no apuestan por los coches eléctricos por que el estado no tiene infraestructuras o es el estado el que no invierte en infraestructuras por que las marcas no apuestan por el coche eléctrico?

    Yo sintiéndolo mucho, creo que vista la convivencia que hay entre grandes partidos políticos y grandes empresas multinacionales, lo siento mucho, llamarme mal pensado pero la sensación que da es que no interesa a los grandes constructores que comparten directivos y jefes (fondos de inversión / bancos judios) con las petroleras / amos del mundo.
  87. El Mercedes Benz CLS 220 no existe
  88. #78 si no digo que no funcionara, pero que en el gráfico donde se visualiza de donde viene la potencia y si se carga la batería o no (el del dibujo del coche), el gasolina mandaba potencia a las ruedas y al generador
  89. #49 Ya lo he dicho, no me voy a repetir.
  90. No si al final mi cepo 1.6 gasolina atmosférico e inyección indirecta va a ser eco y todo...
  91. #38 La gente se compra un coche muchas veces para aparentar.
    En el pueblo de mis padres vi a uno con un A3 nuevecito repostando diésel de tractores.
    Hay gente que se gasta 40.000€ que no tiene en un coche y después se dedica a comer latas de atún y pasta.
  92. #3 y el cactus no la pasa por la mínima. Probablemente por la mayor altura al suelo respecto al C4 para el cual fue diseñado el motor.
    #34 no lo pillo, los diésel de psa son conocidos por ser los mejores y más limpios del mundo. (muchísimo mejores y más limpios que sus equivalentes Made-in-Germany)
  93. #89 Lea mi comentario joven. Eso es exactamente lo que digo, que la entradilla indica de manera sensacionalista lo que luego el artículo deja en entredicho.

    #61 Que una norma no esté en vigor, implica EXACTAMENTE que no se puede incumplir. Si una carretera va a pasar de 120 a 100 en 2017, yo no incumplo ninguna norma por circular a 110 hoy. Esos fabricante cumplen la normativa actual, mientras nadie demuestre lo contrario. La noticia es parte de la campaña de VW de limpiar su imagen indicando falsamente que le resto también hacen trampa.
  94. #75 en donde? en Europa? me refiero a nivel mundial
  95. #80: ¿Y qué sale por la nariz de la gente? ¿Amapolas y margaritas? No, sale anhídrido carbónico.

    Y por el pompis sale caca maloliente, que no somos osos panda.
  96. #32: Natural, el conversor de par tira una parte de la energía a la basura.
  97. #25, #75 Y desde luego están muy por detrás de Toyota y Renault-Nissan en hibridos y/o eléctricos. Renault ya anuncia 400 kms de autonomía para el Zoe para el año que viene y Volkswagen ni si quiera tiene un modelo similar en el mercado.
«12
comentarios cerrados

menéame