edición general
36 meneos
48 clics

El 52% de las pensiones en España queda por debajo del salario mínimo

La jubilación implica afrontar un nivel de vida, a priori, menor que la renta percibida durante la vida laboral. Las pensiones en España cubren, de media, entorno al 72% del salario medio -de hecho, es uno de los sistemas más generosos en las economías desarrolladas-, por lo que existe una caída efectiva de la renta. La realidad del sistema de pensiones en España es que la mitad de los jubilados, 4,75 millones o el 52%, perciben una paga que se sitúa por debajo de salario mínimo interprofesional (SMI), que actualmente alcanza los 1.000 euros en

| etiquetas: pensiones , salario mínimo , smi
  1. ¿Qué proporción de no contributivas están dentro de ese porcentaje?
  2. Leyendo la noticia, también habla que buen parte, son de autónomos.
    Nos quejamos de que la cuota de autónomos es alta, y nos quejamos de que las prestaciones son una mierda.
  3. #1 Las no contributivas las debería soportar el Estado, nunca la Seguridad Social de sus maltrechas arcas.
  4. #3 Eso decía mi profesora de fiscal, que tenía que ir con cargo a los presupuestos.
    Y esto me lo decía en el año 2000.
    Y así seguimos.
  5. #4 Que yo sepa las pensiones no contributivas no salen de los fondos de la Seguridad Social, si no de los presupuestos anuales.

    Edit: Mi respuesta era para el tal Juantxi que parece que prefiere abusar del ignore a debatir.
  6. #3 en España hay una figura que se llama caja única ... así que todas las soporta el estado
  7. #1 Las PNC se financian a través de aportaciones del Presupuesto del Estado al de la Seguridad Social, figurando el crédito en el Presupuesto de gastos y dotaciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), abonándose a través de la Tesorería General de la Seguridad Social, excepto en las Comunidades Autónomas de Navarra y el País Vasco.
    www.imserso.es/imserso_01/documentacion/estadisticas/pensiones_no_cont
  8. #5 Pues tienes razón. Aunque no fuera para mi, veo que sí que ha cambiado desde que lo estudié.
  9. #7 Gracias.
    Este comentario tuyo iría mejor para mí otro en #4.
    En el que contestas, no comento sobre donde se cargan, sino de la cuantía percibida.
  10. #3 Maltrechas porque algunos quemaron los 67.000M€ que había en la hucha. Ahora podríamos tener casi 120.000 millones guardados...mas del 10% del PIB. SIEMPRE HAY CULPABLES... Y SIEMPRE DESMEMORIADOS.  media
  11. #7 Solo repiten lo que ven en el tuitter de los anti_España....
  12. #10 ¿Cuál es la finalidad del fondo de reserva de la Seguridad Social?
    Tenía entendido que era para poder pagar las pensiones cuando la recaudación de la Seguridad Social era inferior al pago de pensiones sin tener que pedir préstamos y endeudar la Seg Social.

    Si tu piensas que es mejor pedir préstamos y endeudarnos con los intereses, dilo.

    O si la finalidad del fondo de reserva era otra.
  13. Rajoy tiró del fondo hasta dejarlo temblando.
  14. #10 Es lo que pasa cuando gastas mas de lo que ingresas. Ahora mismo tenemos record en gasto público.
  15. #2 Si, una cuota alta de autónomos para una mierda de pensión. Y te parecerá justo.

    No me entra en la cabeza que defendáis que hay que pagar una cuota para poder trabajar.
  16. #12 Cayendo la que caía al gobierno de ZP y pese a las tentaciones NO TOCO UN EURO.

    No me cuetes mas esa milonga del argentario de Genova 13. Es pura ideología
  17. #14 Y tres cuartas parte de las economías nacionales ...esa frase de "gastas mas de lo que ingresas" es muy de Rajoy; de cuñado de barra de bar comparar una economía domestica con una deuda nacional sobre todo en países con economías solidas y consolidadas.
  18. #15 Hay que pagar una cuota para tener prestaciones.
    A mi también me gustaría cobrar un 30% más.
    Si no te da, no es rentable lo que haces.
  19. #18 en este caso no hay que paguen los ricos?
  20. #18 A parte de la cuota mensual ¿No pagan por cotizaciones a la seguridad social?

    Si no te da, no es rentable lo que haces.


    Cuota mensual, IRPF, cotizaciones a la SS, ah pero si no te da es que lo que haces no es rentable. :shit:
  21. #17 si si mucho llenarse la boca con "cosas muy sostenibles" mientras el estado se sostiene a base de deuda.

    Aqui el unico cuñado eres tu que no te quitas ni el palillo ni para pedirte las bravas. No es lo mismo tener un deficit entorno al 1% que el 5% que tenemos actualmente que por si no los sabes es 5 veces mas.

    Respecto a economía solida y consolidada ¿Te refieres a España?

    En fin, pedirle a un comunista que entienda lo mas básico de economía es como pedirle a un manzano que de naranjas,
  22. #21 Se ve que sabes un montón.
    La cuota mensual SON las cotizaciones

    No inventes.
  23. #6 No lo que aporta el Estado se registra como deuda de la SS. El Estado nunca compensa los gastos que soporta la Seguridad Social por medidas políticas que gravan a la SS. Cómo sanidad universal, pensiones no contributivas, tarifas planas, contratos de formación, facilidades a la contratación...
comentarios cerrados

menéame