edición general
62 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 54% de los españoles quiere más intervención del Estado en la economía y un 73% que la banca devuelva lo prestado

Según la encuesta elaborada por Sináptica, un 54% de los españoles quiere más intervención del Estado en la economía y un 73% exige que la banca devuelva de inmediato el dinero público del rescate bancario. Un 52% creen que deberían nacionañizar algunas empresas estratégicas como las eléctricas y un 47%, afirma haber disminuido sus ingresos como consecuencia del virus.

| etiquetas: encuesta , intervención economía , banca
Comentarios destacados:              
#11 #3 no tener ni idea de economía es querer acercarse a Francia y a tantos otros países europeos donde la intervención Estatal es mayor y dónde las eléctricas siguen teniendo control público...
  1. ¿El 54% de los españoles son unos rojos?
  2. #1 no, el 54% de españoles no tiene ni idea de economía. Y poco me parece.
    Deberían daras asignaturas de economía e. El colegio.
  3. #2 más bien gente poco informada que se cree que el banco Santander o el BBVA nos debe dinero....
  4. Si de vez en cuando se votarán medidas en lugar de partidos, España sería súper avanzada. Porque cuántos quieren sanidad y educación públicas y luego votan al PP y a Vox
  5. #3 totalmente de acuerdo.
  6. vengaaaaa que seguimos para bingooooo .... cuantas veces hay que repetir que de los 65k millones de la banca entre las cajas catalanas, bankia y 4 mas se lo llevaron todo , y que todo fue para cubrir el culo a los politicos?? Lo del "prestamo a la banca" es un BULO y una FAKE NEWS repetida hasta la saciedad, fue un prestamos a las cajas publicas quebradas por los partidos politicos y que sin ese dineor habria destruido la economia española con un bank run!! lo que hicieron fue proteger a sus propios partidos!! porque todos estaban enmerdados hasta las orejas. www.eldiario.es/economia/DATOS-repartio-dinero-rescate-bancario_0_6841 Los bancos privados ni un euro.  media
  7. El problema es que 'lo prestado' solo fue 'prestado' en los titulares publicitarios. En los documentos oficiales ese dinero fue regalado. Y ya sabemos lo que dice la legislación acerca del dinero público entregado a la banca o al ibex 35: "Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita". :roll:
  8. El resto hasta dejar fuera el 1% más rico, son todo cuñados que creen que apoyando a ese 1% les va a ir mejor.
    Eso tampoco lo aprenden en las escuelas y no hace falta entender de economía para saber esto.
  9. #3 Y de ortografía. :roll:
  10. #3 no tener ni idea de economía es querer acercarse a Francia y a tantos otros países europeos donde la intervención Estatal es mayor y dónde las eléctricas siguen teniendo control público...
  11. Me parecen pocos.
    La población no es consciente de la salvajada que supone el neoliberalismo, y el perjuicio que supone para las clases medias y bajas.
  12. Un porcentaje altísimo de españoles está en contra de la monarquía, no les gusta la corrupción, quieren que la banca devuelva el dinero, quieren transparencia en las instituciones, quieren más democracia, no quieren que se recorte en sanidad y educación y votan al PP.
  13. #11 Francia lleva una evolucion bastante mala, mal ejemplo
  14. #4 No, nos lo deben otros bancos, pero como en todos los sectores, si hay un coste del mismo se puede recuperar con un impuesto repartido para recuperarlo entre todos.
  15. #14 al final, como decía José Luis Sampedro, están los economistas que hacen economía para las macrocifras y los economistas que hacen economía para mejorar los indicadores que afectan a la gente.

    Nos han vendido que mejorando macrocifras mejoraría toda la sociedad y cada día es más evidente que no es así.
  16. #1 el 54% de los 1.000 entrevistados (al final)
  17. Otra encuesta on-line de muestra de 1000 individuos de Sináptica. Irrelevante, por supuesto.
  18. #17 como en cualquier encuesta. Un grupo muéstral considerado significativo.
  19. #18 ¿Serán siempre los mismos 1000? xD otras "encuestas" de Sináptica para fundacionenaccion.org/ :

    UN 65% DE LOS ESPAÑOLES ESTARÍA DE ACUERDO CON LA «TASA DE RECONSTRUCCIÓN» PROPUESTA POR PABLO IGLESIAS.
    un 86% cree que el Estado debe regular el precio de algunos productos y servicios
  20. #4 algunos creemos que lo que antes era bankia se llevó la mayor parte del rescate y que sin haber devuelto un euro pretendía repartir dividendos entre sus accionistas en plena pandemia
  21. #17 Es lo que tienen las encuestas, que se hacen sobre una muestra ¿Invalida eso todas las encuestas o solo las que nos interese?

    Es retórica.
  22. #3 “no tener ni idea de economía” como dices también exige entender que si expropias algo por el interés público tienes que pagar a sus legítimos propietarios lo que vale.
    Sobre Francia: curiosamente conozco a franceses trabajando en ese sector (ya jubilados) que a principios de los 90s cuando empezaban a producírse privatizaciones de todo ya me comentaba que en Francia no iba a pasar (no le creí) por el poder de lobby que iban a hacer los trabajadores (pagaba por la luz “dos francos”) y por los sindicatos.
    Efectivamente, mucha UE pero Francia ha sabido defender lo suyo (como Alemania)
    Aquí nos vendieron la privatización, la globalización y casi todo el mundo detrás como perritos porque lo decís “el amo” del momento sin pararse a pensar un mínimo sobre las consecuencias. En fin  media
  23. #7 Bankia era un banco privado cuando se rescató, salió el amigo Rato tocando la campanita para anunciar su estreno en Bolsa...
  24. Los que tienen que devolver lo "prestado-robado" son los políticos que arruinaron-saquearon las cajas de ahorros.
  25. #7 Mentira. El banco malo que creó el PP lo hizo para rescatar el ladrillo de la banca privada y evitar su quiebra. Nos ha costado un riñón y seguimos financiando de forma encubierta las pérdidas de la banca.
  26. #20 #23 fíjalos que ningún momento he hecho ningún tipo de afirmación semejante, tan solo indicaba donde debía buscar. Mare mía
  27. estoy deseando que entren las tecnologicas en el sector bancario
  28. #11 en Francia tienen una electricidad estupenda porque tienen energía nuclear. ¿En serio lo quieres aquí?
  29. #7 ni te molestes, aquí es una batalla perdida. Ya sabes, lo que hay que hacer es un banco público porque el crédito es un derecho humano.
  30. #5 Cuantos de los que quieren sanidad y educación públicas se preocupan de como costear el gasto extra? Porque, de momento, tenemos un gobierno que nos sale un 30% más caro que el de Rajoy. El IMS va a suponer un gasto extra anual de 12.000 millones. Entre pensiones, sueldos de funcionarios y prestaciones por desempleo vamos a tener otro sobrecargo de 25.000 millones, solamente este año. El mes que viene llega la primera paga extra de pensionistas y funcionarios.

    No os veo nada preocupados en lo que pasará cuando el estado se quede sin dinero, que será dentro de muy poco.
  31. #3 yo di economia en la universidad y no entiendo para nada tu comentario ni el de tus palmeros. todos los paises desarrollados tienen intervencion estatal y no sueltan el control ni con una pistola en la cabeza. Por ejemplo, en alemania, volkswagen es estatal. Echale huevos y haz un analisis DAFO con tu amado modelo económico para ver qué dice de entrar en un sector en el que hay una empresa gigante con el apoyo y respaldo de la economía completa de un país... pues eso, estas fuera de un sector industrial enorme. Como este caso te puedo contar varios, principalmente en los sectores estratégicos, (transporte, energía, comunicaciones...) que incluso el modelo económico capitalista recomienda no privatizar (nosotros lo privatizamos porque somos unos lerdos, pero en alemania, francia, y prácticamente cualquier pais desarrollado con dos dedos de frente en el que puedas pensar se gestiona con empresas con capital público). Aquí en el país vasco están manteniendo la industria también con la intervención estatal, pero vosotros seguid con vuestro neoliberalismo hasta que todo se vaya a tomar por culo, que seguro que lo disfrutareis...

    cuando las empresas no están ccontroladas directamente por el estado, en un numero brutal de ocasiones, reciben ayudas y subvenciones para competir ahí fuera y mantenerse vivas (que también es intervencion estatal) y aquí creo que puedo decir, sin animo de equivocarme, que esto lo hacen TODOS los paises...
  32. #7 "Los bancos privados ni un euro"

    6.103 millones de euros se llevó el Banco de Valencia

    O calla, quizás eso también es Fake News.
  33. #3 No, el 54% de los españoles está hasta los huevos de que los muy listos, doctos e inteligentes economistas repitan una y otra vez las mismas recetas que no funcionan pero con las que, misteriosamente, siempre salen a ganar los mismos.
  34. #36 ese banco no fue rescatado , fue liquidado con ese dinero, que no fue un prestamo. Y los otros 60.000 millones fueron a las cajas destrozadas por elPP, PSOE, CIU, IU y demas. Rescate a partidos politicos!
  35. Bellísimas personas el 27% que no quiere que la banca devuelva lo que se le dió
  36. #3 El dollar está aguantando y sabes pq? hahahhahahah pq el gobierno y la FED a intervenido como nunca haahahahahha un saludo, es bello ver los argumentos que te están tirando a la cara que seguramente negarás, ánimo
  37. #35 sí, siempre que lo puedan devolver. Pero si no lo crees es una opinión. Déjame un millón de euros que voy a poner una agencia de cazadores de dragones azules y cuando sea un éxito te lo devuelvo.
  38. Todo el mundo quiere que se devuelva lo prestado, pero las cajas quebraron y ya no existen la mayoría.
  39. #3 EL KE NO ESTE DE AKUERDO CON MI HIDEOLOJIA ES KE NO SABE DE EKONOMIA HOYGAN
  40. #3 Ni existiendo la carrera de ciencias económicas la gente entiende de Economía..... Básicamente la ciencia económica es a la realidad lo que la alquimia a la química orgánica, una aproximación. El problema es cuando los economistas creen que las curvas de oferta y demanda lineales son un ejemplo de como se alcanza el equilibrio y que las fuerzas del mercado llevan a dicho equilibrio..... A lo mejor estoy equivocado, pero por favor que alguien me explique que significa entender de economía.....
  41. #25 Peor. Era un banco público que tenía que ser rescatado, pero antes decidieron darle un último palo a un montón de incautos a los que les preguntaron si querían ser "bankeros". A los dos días, esas acciones no valían nada, y se habían disuelto a golpe de ampliaciones y contrasplits ¿De verdad ya no nos acordamos?

    Al principio, Bankia no era un banco, sino una amalgama de cajas de ahorros. Era la banca pública reunida, y continuó siendo un chiringuito de políticos de toda ideología (incluyendo los dos partidos que gobiernan ahora) hasta que la cosa estalló.

    Aquello sólo empezó a ser una empresa normal cuando la UE obligó a nuestros políticos a tragar con una gestión técnica, siguiendo criterios de mercado, y no las ocurrencias del partido que en ese momento estuviera mangando en el gobierno.
  42. #38 El Banco de Valencia sí fue rescatado y después vendido por un euro.
  43. #4 BBVA absorbió a Catalunya Banc (con 12.704 euros por devolver) y Unnim (con 2.902 euros pendientes). Cuando se compra una empresa con deudas hay que hacerse cargo de ellas. Hay gente muy poco informada.
  44. #22 Y qué accionistas tiene Bankia?
  45. #45 Deja ser público en el justo momento en que Rodrigo Rato toca la campanita para anunciar su estreno en bolsa.

    Bankia es un banco, privado, no una caja, no hay bancos públicos.
  46. #48 los que hayan comprado sus acciones en bolsa, entre ellos los que dieron un pelotazo
  47. #49 Acho, que Bankia sigue siendo del estado a día de hoy. En teoría la privatización tiene que acabar para finales de 2021, pero tal y como está la cosa, ni de coña. Ahora mismo creo que les queda más del 60% (por cierto, han vendido mucho menos de lo que prometieron a Merkel).

    Es más, la campanita no tiene nada que ver: existen cientos de bancos privados que jamás han cotizado en ningún mercado bursátil, y no por ello dejan de ser bancos privados.

    Ah, y si quieres que Bankia devuelva el rescate, por mí estupendo. Es más, cabría preguntarse por qué el gobierno no les hace devolverlo YA. Joder, no sólo tienen el control del BOE, sino que directamente tienen participación de control en la propia empresa.

    ¿Por qué no les hacen devolver el dinero que nos robaron a todos? ¿A qué esperan? ¿Qué se lo impide?
  48. #50 Eh... ahora tiene accionistas??? Pelotazo con Bankia?? HOLA?
comentarios cerrados

menéame