edición general
23 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

55 asesinatos machistas en 2019, la cifra más alta en un lustro

Los especialistas señalan entre las causas del repunte que falta implantar medidas ya aprobadas para proteger a las mujeres y el efecto del discurso negacionista de Vox

| etiquetas: vox , violencia de genero , machismo
  1. FUCK V {0x1f637} X
  2. #2 Está en la noticia, no es cosa mia...
  3. ¿Y si no estuviera vox, a quién echarían la culpa? La ley LIVG no sirve y ya está, pero nadie lo reconocerá, seguirán endureciendola y haciendo pagar a justos por pecadores
  4. #3 Pues pásale el calzador al de la noticia, que parece que si no se mete a Vox no se llama la atención.
  5. #5 No lo creo yo, lo pone en la noticia...
  6. #8 Mi comentario es opinion
  7. #7 Y tiene toda la razón, cada vez que Vox niega la violencia machista me entran unas ganas de hostiar a la primera mujer que me encuentre por la calle... :palm:
  8. Ya tenemos a Vox como cabeza de Turco, lo que además sólo les favorece. Por otro lado hay que reconocer que la cifra de muertes nunca va a llegar a cero.
  9. Eso es.

    Ahora resulta que algunos descerebrados matan a sus mujeres por el "ascenso negacionista de VOX". Eso no es politizar el asunto con fines propagandísticos, que va... Eso se llama rigor analítico. xD

    Se me cae el alma al suelo de contemplar a El país descendiendo a niveles de pseudoperiodismo tipo OK Diario {0x1f611}
  10. Ah, el lustro, muestra de 5 años, ¡absolutamente significativa!
  11. #14 Eso no da visitas!
  12. Estoy hasta la polla de este tipo de noticias. Parece que hay una epidemia de machistas homicidas. Joder, que estamos mejor que Alemania y otros países de Europa occidental . Basta de alarmismo, joder.
  13. #11 Y que la LIVG no sirve a tal fin
  14. Quizás, uno que sepa de estadística más que yo pueda argumentar que, en un reino de 48 millones de habitantes, el número anual de feminicidios sigue estable: en torno a 60. ¿Se ven cambios en los homicidios y crímenes violentos en general? Creo que tampoco.

    El País también se hizo eco de un estudio que concluía que las causas de esos homicidios son "multifactoriales" ("¿Por qué matan a las mujeres?"). Solo por esa afirmación, en el diario Público se publicó un artículo tildando el estudio de "cientifista" y "falto de perspectiva de género".
  15. Menuda gilipollez de noticia.

    Primero: Un número como 55 en una distribución en la que estamos viendo cifras muy similares a esta todos los años no es un aumento desde un punto de vista estadístico. Es una mera fluctuación aleatoria en torno a una media que tiene pinta de permanecer estable.

    Segundo: Echarle la culpa a Vox de esto es de ser verdaderamente idiotas. Como si un maltratador fuese a maltratar más, o a matar más, porque de repente alguien le diga que la violencia no tiene género.

    Tercero: Esas cifras ni siquiera reflejan la violencia de género en España. Solo las muertes de mujeres a manos de parejas o exparejas hombres.
  16. #18 además de eso por supuesto, y además de dejar a muchas víctimas sin reconocimiento, y a crear víctimas a las cuales se le ven vulnerados sus propios derechos fundamentales.
  17. #20 Efectivamente, estamos hablando de una cifra ridícula desde un punto de vista estadístico (otra cosa es que cada crimen sea una tragedia en si misma) de casi 47 millones de españoles, de los cuales la mitad son mujeres, 55 suponen un 0,00023%, eso no refleja nada, ni para bien ni para mal, como tampoco las diferencias entre años, que son fluctuaciones mínimas.
  18. #23 Mi punto no era ese. El punto es que si tú tienes una serie en la que hay un número de muertes anuales (me invento los números) que es 45, 52, 43, 50, 49, 55... puedes pensar que el último año han habido más muertes, y no es mentira, pero desde el punto de vista estadístico tienes una media (que estará en torno a 48 con algo) y una dispersión. Este valor de 55 no indica que el número de muertes haya aumentado. Es símplemente el máximo de tu serie, que este año coincide con ser el último valor de la misma. Para ver si las muertes están aumentando o no, hay que trazar una recta y ver la pendiente (regresión lineal).

    Todo esto al margen de que el número de muertes no justifique ni la inversión económica, ni la alarma social, ni la ley abusiva y discriminatoria que tenemos en este país.
  19. #24 Pues me he explicado de culo, por que más o menos quería decir lo mismo pero menos técnico, en fin, culpa mía.

    Entiendo que la alarma social trata de poner en relieve una situación de machismo que existe en nuestra sociedad, pero lo están haciedo fatal, la verdad, y eso puede llevar a que se vaya perdiendo los buenos logros del feminismo, que los hay, en estos últimos años.
  20. #9 Entonces lo crees, pero tiene pinta que te crees cualquier cosa.
  21. #19 O cientifico o con perspectiva de genero, ambas cosas a la vez no es posible.
  22. #17
    alarmismo y subvenciones van juntas, sin lo primero desaparece lo segundo.
  23. Numeros  media
comentarios cerrados

menéame