edición general
85 meneos
 

El 60% de los suplementos vitamínicos, minerales y dietéticos serán ilegalizados en Canadá [Eng]

Canadá se encamina hacia una implantación del Codex Alimentarius. La ley C-51 se cuela con la excusa de la Unión Norteamericana (NAU) ya firmada con EEUU y México, y contempla: - declarar ilegales un 60% de productos que se venden ahora en las tiendas de dietética y medicina alternativa - permitir TODAS LAS REDADAS y requisamientos de propiedad, tanto en las tiendas como en las casas particulares, por supuesto sin permiso de un juez.

| etiquetas: codex alimentarius , canadá , ley
  1. ¿¿Tambien venderán Cialis y Viagra?? o_o
  2. algunos te agradeceriamos que siguieas o nos dieras algun link para informarnos.
  3. Noticia sospechosa. Habla del 60% de los remedios alternativos, entre los que se encuentran los compuestos homeopáticos, por ejemplo. La ley pretende regular la distribución y venta de fármacos al público, eliminando la distinción entre drogas tradicionales y otros compuestos y armonizando las normas para todos. Esto es muy poco ventajoso para los homeópatas o naturistas, evidentemente, pues muchos de sus compuestos no podrían superar los estrictos exámenes de calidad que sí deben pasar los fármacos clásicos.

    Voto errónea.
  4. #10 Disculpa, ¿insinúas que el gobierno canadiense no regula la producción y el consumo de vegetales transgénicos?

    Hay mucho FUD alrededor de esta clase de cultivos, y la realidad es que el único peligro que entrañan, aunque grande, no tiene nada que ver con la salud. Se trata de la injusticia que supone delegar en las multinacionales el control de los cultivos, dado que los agricultores ni siquiera pueden obtener sus propias semillas, ya sea por patentes o por el propio diseño del vegetal.

    Por otra parte, todos los gobiernos regulan la industria alimentaria. Legalmente, no podrías darle un bocado a un filete sin que éste hubiese pasado por infinidad de controles de calidad antes, desde la alimentación del ternero hasta su sacrificio, pasando por controles veterinarios y médicos.

    Dices que los productos que las autoridades canadienses van a regular ahora no son "dañinos". ¿No resulta hipócrita que reclames control sobre cultivos que ya son controlados, y al mismo tiempo pidas unas medidas más laxas para supuestos fármacos que ahora mismo se venden sin autorización sanitaria? ¿Y qué hay de los remedios milagrosos que son perjudiciales precisamente por la inocuidad de sus componentes?
comentarios cerrados

menéame