edición general
931 meneos
4194 clics
El 63% de los estadounidenses se arruinaría si les llega una factura inesperada de 500 dólares [EN]

El 63% de los estadounidenses se arruinaría si les llega una factura inesperada de 500 dólares [EN]

La mayoría de estadounidenses no dispone de un fondo para emergencias con el que poder hacer frente a facturas inesperadas.

| etiquetas: factura , sorpresa , estadounidenses , deuda , economía familiar
Comentarios destacados:                                  
#3 Pues yo no me arruinaría si me llega una factura de 500€.

Me arruinaría si me hacen pagarla.
«123
  1. A este lado del charco pasa lo mismo:

    El 63% de los españoles se arruinaría si les llega una factura inesperada de 500 euros.
  2. Pues yo no me arruinaría si me llega una factura de 500€.

    Me arruinaría si me hacen pagarla.
  3. #5 Para ahorrar dinero hay que poder hacerlo.

    Y ya no hablamos de lujos, pillate el sueldo común de la mayoría(Que mucha gente no gana ni eso), mételo a vivir en una casa normalita, con los gastos comunes y una familia, (Incluso sin ella) y a ver quien es el majo que ahorra ese 10 % que comentas.

    Y no me cuentes el cuento de que en Europa se ahorra mas... por que tambien ganan mas y la mayor parte de los bienes de consumo usuales son hasta mas baratos.
  4. Y yo aquí me acabo de cepillar £540 en un Oculus Rift CV1, y tendré que gastarme £250~ antes de que me llegue en una nueva gráfica.  media
  5. #5 no sé si eres un sociópata o si vives en la realidad paralela de las mamandurrias y por eso ahorrar el 10% te parece algo tan sencillo que puede hacer el 100% de la población.

    lo de negar que haya pobreza en el mundo no sé ni como calificarlo.

    no discuto que no haya personas que no saben administrarse, que las hay. pero de ahí a decir que hay que gente que vive miserablemente porque quiere.. madre mía.
  6. #9 El problema esta en que tu crees que todos se compran el iphone, etc. Cuando que algunos lo hagan no quiere decir que lo hagan todos. Y lo mismo con el resto. Y que crees que no se responsabilizan, etc. Han vivido hasta ahora gracias a tus consejos, seguro...

    Personalmente... no pediría un consejo a un banco, conociendo los intereses que dan sus productos bancarios y menos aun después de los líos que han ocurrido en españa. Posiblemente seria la forma mas rapida de perder mis ahorros si es que llegara a tenerlos.
  7. Quien no puede afrontar un extra de 500€ no se arruina, ya esta arruinado.

    #5 Tu quién coño eres para juzgar con tanta frivolidad en que se gasta la gente el dinero, sabes siquiera si tienen la posibilidad de ahorrar? Crees acaso que los que tienen un salario de supervivencia tienen la más mínima posibilidad de ahorrar?
  8. 500 dividido el 63% de la población... Vaya ratas que son los pobres
  9. El PP ya lo vió hace tiempo: Si en España es semejante, el 63% de la población se arruinaría con una multa de 500€. Así que hicieron la ley mordaza y las tasas por reclamar en la justicia.
  10. #14 No has demostrado nada, no sabes ni el tipo de trabajo que tienen, ni el salario, ni los gastos fijos. Por tanto no sabes lo que pueden o no ahorrar.

    Los bancos lo que quieren es el dinero para ganar mas con el, para ellos. Lo de cuidarlo el mio, como dicen en mi pueblo lo dejaremos pa prau.

    Claro... por eso hemos tenido y tenemos una crisis económica del copón en el pais, por que cuidaban el dinero... juas.

    Eso mismo que me cuentas puedo hacerlo de 1.000 maneras sin dejarle mi pasta si es que llegara a tenerla a ladrones.
  11. #3 Es que allí las deudas se pagan.
  12. #19 Bonito por favor... la gente ha hecho en muchos casos lo que tu estabas diciendo, ir al banco e invertir en preferentes, etc que eran la repolla y lo que les interesaba a los bancos. Meterse en hipotecas que no podian pagar y que el banco tenia que haberles dicho que nanai. lo hicieron los cojones. Asi que no, si los bancos cuidaran el dinero, no estaríamos asi.

    Que no te importe no significa que sean datos que necesitas para saber si una persona o nucleo familiar puede ahorrar. El resto es contarnos batallitas neoliberales. Y como tu dices joder...

    Y te he dicho que para ahorrar, hay que tener dinero.
  13. #2 Yo creo que en España sería de un 25% como mucho, si estamos hablando de quedarte en la calle y que no tienes ningún familiar que te lo preste.
  14. #23 ¿No entiendes? Tranquilo, sigue tus consejos y en cuatro días repetimos la jugada. Por si no te quedo claro por que fue, para que la veas de nuevo. Y así hasta que lo pilles.

    Pero por favor... como solis decir vosotros hazlo en otro pais.

    Los bancos son una institucion con unas obligaciones y si quieren quebrar, etc, deben controlar como gestionan y a quien dan dinero, en que hacen que se invierta el de sus clientes, etc. Como no lo hacian pues pasa lo que pasa. Y como el banco de españa tampoco, pues pasa lo que pasa.

    Asi que lo dicho tu sigue tus consejos... pero no intentes que los demas los sigamos, que no esta el horno precisamente para bollos.
  15. #5 No has entendido la noticia, te explico: Lo que significa esto es que en la "primera" economía del mundo y tu referente, la gente solo puede afrontar pagos extras a base de tarjetas de crédito, y entre eso, los créditos estudiantiles, los creados por los gastos médicos, han creado la sociedad mas hiperendeudada del mundo.
    Y no estamos hablando de negros o puertoriqueños emigrados, si no de blancos, de clase "media" y con trabajo, gente de las que tu llamas "normales" que les gustaría ahorrar, pero el sistema solo les crea desigualdad y deuda.

    Osea la gran mayoría de la población.
  16. La sociedad estadounidense utiliza la compra compulsiva y hace mucho por aparentar
  17. Al de las greñas grasientas le gusta esta noticia.  media
  18. #23 Supongo que eres demasiado joven y no entiendes absolutamente nada de como funciona el sistema capitalista, especialmente el americano.
    Si la gente dejara sólo un mes de gastar dinero en "placeres, entretenimiento y servicios innecesarios", su economía se iría definitivamente al garete.

    Escribes mucho, y sinceramente tengo que decírtelo: No tienes ni puta idea de por donde te andas.

    Espabila un poco, si no te llevadas muchas ostias ( de las otras).
  19. #28 "Y si te pones malo muerete", añade.
  20. #7 Jajajajaj xD cómo mola ser informático eh... ME SOBRA EL DINERO

    Esos 500 dólares los pago yo FACILMENTE

    jajaj xD
  21. Entre otros podéis darle las gracias al actual sistema monetario que fomentan los bancos centrales que con medidas inflacionarias desincentiva el ahorro en favor de un mayor consumo, un consumo menos inteligente y mayor endeudamiento.
  22. #31 Que despiste tienes, y con 8,5$ la hora te vas a llevar hostias hasta en el dni... Si tuvieras claro.

    Espero que incluya algún seguro medico, aunque sea básico, y que tengas mucha suerte.
  23. #7 Me acabo de pedir cuatro! (por las gafas y el paquete de magdalenas, menudo chollo!) www.oculus.com/en-us/rift/#eve-valkyrie
  24. #19 JAjaja camisas lacoste. Vas a parecer todo un Flanders cuando vayas el domingo a la misa con tus compañeros del Tea party.
  25. #9 Algo de razón tiene. Desde luego habrá casos donde no puedan practicar nada de ahorro, pero seguro que gran parte de la muestra podría salir de ese riesgo con poco esfuerzo.

    Personalmente, estoy pelado, pero siempre he intentado mover mi "cero" hasta los 2000€ o 3000€. Da mucha tranquilidad cuando se rompe el coche o aparece un susto.
  26. #34 ,#31...Lo que dice powerenergia es verdad. Con 8.5$ la hora, cuidado con cargarte las ayudas sociales que igual un dia las vas a necesitar. Especialmente en USA.
  27. De "no tener un fondo de emergencia" a "arruinarse" creo que hay un camino bastante largo.
    Sensacionalista.
  28. Relacionada:

    ¿Pleno empleo en Estados Unidos?
    Calculando la tasa como se calculaba antes la tasa de paro de agosto de 2015 en Estados Unidos sería del 23%.

    www.meneame.net/story/pleno-empleo-estados-unidos
  29. ¡#33 Pero si estamos en deflación! Que perdidos váis.
  30. #41

    La norma desde hace años ha sido mantener darle a la máquina de imprimir billetes. No te extrañe, por lo tanto, que el ahorro de las personas se haya ido devaluando.  media
  31. #40 LOL

    Juan Torres citando a shadowstats, la mierdapágina de estadísticas inventadas favorita de los libertarians conspiranoicos :-D :-D

    Me lo guardo para el día en que alguien venga citando a Juan Torres como economista de prestigio
  32. ¿Te sirve esta otra de La Gaceta-Intereconomía citando "algunos analistas de Wall Street colaboradores de la revista Forbes"?:

    gaceta.es/noticias/paro-real-eeuu-asciende-24-06042014-1440
  33. #42 Se imprimen billetes para parar la deflación. Los ahorros valen más que nunca hoy día. ¿Y que pinta una gráfica de la cootización euro/dolar? :wall:
  34. #11 Quien no puede afrontar un extra de 500€ no se arruina, ya esta arruinado.

    Eso no es cierto. Alguien que acaba de terminar de estudiar y lleva unos meses buscando trabajo mientras vive en casa de sus padres por no tener ingresos, puede fácilmente tener menos de 500€ en su cuenta bancaria y por lo tanto ser incapaz de afrontar un gasto imprevisto de esa cantidad (tener que pedirle ese dinero a tus padres o a cualquier otro, para mí es ser incapaz de afrontar ese gasto, ya que no sabes si te lo podrán dar). Pero si no se produce ese gasto imprevisto antes de que logre encontrar un empleo, jamás se arruinaría.

    El problema de quien no puede afrontar un gasto extraordinario no es que ya esté arruinado, sino que está a un paso de estarlo y que dar ese paso no depende de él sino de factores externos entre los cuales siempre está la suerte.
  35. #4 El artículo dice "inesperada", como que se te estropee el coche y de golpe debas llevarlo al taller. ¿No sabes cuánto pagas de IBI?
  36. A ver si te crees que si a los españolitos de a pie nos llega una de 500 euros, nos iba ha hacer mucha gracia, la mayoría, o nos quedamos sin vacaciones, la pagamos a plazos, a los padres o al banco
  37. ¿500 dolares no los cubre la mas básica tarjeta de crédito?
  38. #18 Exáctamente
  39. #5 Tanto preguntar... pon los datos si los tienes.

    ¿Los tienes?
  40. #23 Explícame, ya que lo tienes claro, cómo organizarías el presupuesto mensual para una familia de 4 miembros, un único salario de 700€, eliminando todos los lujos. Tan solo que tienen que comer, pagar el alquiler, y los servicios básicos de luz y agua.
  41. #9 ¿Pedir consejos en un banco?

    ¿De que película de Disney te has escapado?
  42. #21 Es que en España nos gusta mucho lo de exagerar con lo mal que estamos. Esto me recuerda a unos compañeros de clase que se quejaban de lo caros que eran los libros y de que se iban a arruinar porque no tenían ni para pagarse la comida y aparecían al día siguiente con un coche nuevo o un iPhone.

    Yo creo que la inmensa mayoria de españoles no se quedaría en la calle si les llegara una factura inesperada de 500 euros, lo cual no quita que sea absolutamente inadmisible que tengamos los niveles de desigualdad y de pobreza que tenemos ahora mismo.
  43. #12 venga, la prueba de fuego, si tan bien viven, que les dan comida, casa y todo lo que necesitan, por qué no te unes a ellos?
  44. #46 Si lees el artículo, habla de que la mayoría de americanos están a una factura de irse a la calle. Ese que acabe de estudiar en España probablemente no pueda pagar esos 500€ de recursos propios, pero no está en la calle por eso. El artículo es extremadamente sensacionalista, al menos el titular.
  45. #5 Menudo cristiano estas hecho das vergüenza.
  46. #51 No creo necesario dificultar el acceso a mis ahorros. Soy sufiencientemente inteligente para encontrar la llave si la quiero usar, o sea que no serviría de nada ponerme límites, más allá del que es mi criterio personal.

    Por otro lado, ahorrar indefinidamente, y más en productos bancarios es una tontería. Siempre pierdes dinero a la larga. Cuando de verdad tienes dinero ahorrado, debes invertirlo, vencer la inflación. Ningún producto bancario vence a la inflación.

    ¿Cuantas empresas conoces que hayan crecido sin deuda?
  47. 500 pavazos, eso que es?
  48. #21, lo que dice la noticia es que ese tanto por ciento no tiene dicho dinero ahorrado (supongo que se referirá a final de mes, claro). Claro que si le das un par de días para que se lo preste alguien, para empeñar o vender alguna posesión o algo la gran mayoría podría pagarla finalmente. Si queremos compararlo con España sería ver cuántos tiene unos 400 euros ahorrados a final de mes (no ahorrar eso cada mes sino tenerlo).
  49. El artículo no dice que les arrruinaria sino que les dejaría sin liquidez que es muy distinto.
  50. #8 Déjalo, es un tarado que no llega ni a troll.
  51. #21 si no recuerdo mal las estadísticas, en España alrededor del 75% de las personas llegan a fin de mes con dificultad... o no llegan.
  52. #5 La próxima vez pon "Soy idiota. ¡Miradme!". Terminarás antes. ;)
  53. #5 ¿y por qué a la gente no se le enseña una educación financiera mínima durante los estudios obligatorios? Piénsalo. En la educación obligatoria española no se dedican ni 5 minutos de clase a gestión de patrimonio personal. Interesa que la gente no tenga ni puta idea de economía personal para seguir echando leña al fuego del consumo compulsivo y gasto crediticio.
  54. #5 Que equivocado estás, aquí se está hablando de facturas inesperadas, por supuesto que todo aquel que derrocha y se arruina por ello no debe dar lástima a nadie, pero no olvides que no todo el mundo puede permitirse tener unos buenos ahorros, mucha gente vive al día, y con vivir al día me refiero a ganar 600 y gastar 580, ¿por vicio? No, no todo el mundo tiene la suerte de ganar un sueldazo como parece que lo haces tu. Ni todo el mundo tiene un iPhone en el bolsillo, como insinuas. Menos generalizar, que a veces te tienes demasiado bien ganados los negativos, por imparcial.
  55. Si me llega una factura de 500 dolares se los cojo a mi madre y listos.
  56. pues ya hay que estar tieso para arruinarse con una factura de 500$, me juego mi poco karma a que es un bulo.
  57. Pues que respeten el límite de velocidad. :troll:
  58. Mentira, simplemente.
  59. #50 no lleva tilde porque es compuesta
  60. #54 Lo de "pedir consejos en un banco" ha sido lo más gracioso que he leido en años. Todavía sigo despollándome.
  61. #58 detector de incongruencia al máximo. Te gusta trabajar pero quieres no tener que trabajar. No quieres ser un parasito pero quieres vivir de rentas (trabajo ajeno). Creo que te tienes que plantear seriosamente tu discurso.
    Saludos
  62. Es que nadie ha leído el artículo? No hablan de que no puedan afrontarlo, sino que no podrían pagarlo de sus ahorros en ese mismo momento.

    El titular lo basan en un reporte hecho por BankRate, el cual dice que el 63% no tiene ahorros. Eso no significa que no puedan afrontar dicho gasto improviso y vayan a la calle, el propio artículo dice que la mayoría lo pagaría saliendo menos a restaurantes, pagando menos en cable, yendo menos a Starbucks o usando celulares más baratos, probablemente igual que los españoles. Vamos, que no se arruinarían, simplemente tendrían un iphone 5 en vez del 6, irían al mc donalds en vez de ese restaurante italiano tan majo y se pondrían el cable básico en vez del de 400+ canales, a eso no lo llamo arruinarse.
  63. #54 Personalmente creo que es Alejandro Jodorowsky, acaba de fusionar la economía domestica con el pensamiento mágico de una tacada en #51 . Este tipo para libros de autoayuda promete.
  64. #9 no falla. Los pobres sois los neoliberales más radicales.
  65. Quien coño se cree esta mierda de noticia... El 63%? Anda que... Os dicen cualquier dato y os lo comeis con patatas. Si el 63% de 300 millones de personas (que viven alli) no pudiese pagar 500$ de factura adicional allí no consumiría nadie nada nunca.

    Igualito que decir que en España hay crisis, y no se cabía en un bar ni en una tienda durante las Navidades. Todo hasta la bola de gente, todos los santos días de la semana. La gente reventándose a comprar loteria de navidad y regalos de reyes, pero si, en España todos nos morimos de hambre... anda que...
  66. #8 Si hemos de juzgar por sus propios comentarios, la mitad del tiempo se comporta como un sociópata; pero lo que tengo claro es que es un troll de entre unos cuantos que a sueldo o gratis, llena de comentarios provocadores la mitad de los envíos (y sus respuestas).

    Uno entra aquí esperando leer los comentarios de otros usuarios y se encuentra que el 80% son de este troll (y los que le responden)!! al final del hilo apenas se ha debatido nada (en serio) pero por el número de comentarios parece que el envío ha sido muy leído y, y esto ya es lo más falso, que todos los que comentan han hecho clic en el link de la noticia.
  67. #7 Pues ya puedes ir tirando esa porquería en fase Beta y si creías como yo que iban a mantener su propuesta de 300 $ de precio mira esto..

    Oculus Rift llegará en abril y costará 699 euros

    www.elotrolado.net/noticia_oculus-rift-llegara-en-abril-y-costara-699-

    Y con una gráfica de 250$ no cumples los requisitos, tendrías que gastarte cerca del doble , GPU de 8 GB.
  68. #78 Soy de ciencias :-/-
  69. #25 los creados por los gastos médicos Para alguien que no tenga un seguro médico en EE.UU. una emergencia médica pocas veces la va a solucionar con 500$
    Y eso si es un problema!! que además se de en un país que es, como dices, referente económico para otros (y aquí no creo que entre España...), resulta poco comprensible.
  70. ¿Se puede pagar con karma? Este mes voy bien de karma :shit:
  71. #88 En UK, donde yo lo compro, son £499. A eso le sumas una GTX 970, que ahora está a £270 (www.amazon.co.uk/MSI-GTX-970-Graphics-Express/dp/B00NOP536Y/ref=sr_1_1) pero para Abril ya habrá bajado y ya esta.

    El resto de los requisitos ya los cumplo.
  72. #87 hace tiempo que leí que eso es una utopia, los ricos son ricos porque invierten su patrimonio para obtener mas riqueza, si no tienes patrimonio ni dinero estas condenado a vivir un sueño, a no ser que tengas suerte y una gran inteligencia, en cuyo caso puede que llegues a vivir bien. Fíjate que nos llegan mensajes constantemente de gente que se hace rica, lo que me llama la atención es la cantidad de ellos que de quedan en el camino, y ahí es donde radica el problema, en la cantidad de energia que invertimos en creer que la solucion es ser ricos en lugar de luchar por tener una vida austera llena de felicidad. Saludos y gracias por tu educada respuesta.
  73. #22 Pues yo no me arruinaría si la pagase, me arruinaría si la pagase con dinero auténtico :-|

    cc/ #3
  74. #89 Eso no es excusa. Conocer tu idioma bien no es de ser "de letras".
  75. #12 releete la bliblia zoquete, que ya hace tiempo que estas hablando como los sinvergüenzas.

    (Mensaje de Cristofer)
  76. #11 #25 y demas esta noticia es Sensacionalista.

    Lo que preguntan en el estudio es como preferirían pagar un gasto inesperado de 500 $.


    El 37% lo pagarían con sus ahorros sin preocuparse mas de eso.

    Otro 23% dicen que lo compensarían reduciendo otros gastos, o sea que pueden pagarlo perfectamente reduciendo otras cosas innecesarias.

    Otro 15% utilizaría tarjetas de crédito, si tienes una de estas esta claro que tienes mas de 500$ en la cuenta o el banco no te la daria.Simplemente lo pagarian al mes siguiente.

    "If it were $10,000 in uncovered expenses, the answers might be different. If it's paid with debt and if the balance is not amortized quickly, it should be converted to a home equity line of credit to pay down as quickly as possible, but in the meantime, the interest becomes tax-deductible," Fragasso says.


    Read more: www.bankrate.com/finance/consumer-index/money-pulse-1215.aspx#ixzz3wV8
    Follow us: @Bankrate on Twitter | Bankrate on Facebook

    Si la cantidad inesperada fuera de 10000$ las respuestas serian diferentes, ahi suponen que la gente preferiria pedir un credito que ademas les permitiria deducir impuestos.

    Y aqui todo el mundo sin leer la noticia como si una de las principales economias del mundo (con todos sus defectos) la gente no tuviera dinero ni para pagar una nevera nueva.
  77. #93 Yo contaba con comprar una R9 de 8 GB Ati mas adelante (acabo de pillar una de 4GB) pero el problema es que las Oculus acaban de anunciarlas a unos 700 € mas gastos de envío, las definitivas no las versiones para desarrolladores.
  78. #85 Que haya gente que puede gastar dinero, no significa que no haya gente que no y si las pase canutas.

    Es mas normalmente los segundos no sueles ni verlos. ;)
«123
comentarios cerrados

menéame