edición general
435 meneos
920 clics
7 años de actualizaciones y repuestos más rápidos: Alemania quiere obligar a los fabricantes en Europa vía ley

7 años de actualizaciones y repuestos más rápidos: Alemania quiere obligar a los fabricantes en Europa vía ley

La información aterriza desde el medio alemán Heise Online y en él se describe cómo el Gobierno Federal de Alemania está presionando a la Comisión Europea para que fuerce a los fabricantes móviles a extender el mantenimiento de sus terminales en el continente. Como era de esperar y cuenta Heise, los fabricantes ya se han puesto de acuerdo para oponerse a la medida.

| etiquetas: obsolescencia , recambios
  1. Nota: en Alemania hay elecciones en un par de semanas y esta "noticia" tiene el mismo valor que las demás promesas de políticos en campaña.
  2. Pues vale, pasará como en la industria del automóvil que vale más la pieza que objeto nuevo. Una pantalla de repuesto 500€.
  3. #3 Ese es el quid de la cuestión... no vaya a ser que valga más el collar que el perro.

    Si tienes un movil bueno de 300€ y te sigue funcionando bien despues de 4 años, y quieres cambiar la bateria y te cuesta 40-50€ quizas te pueda ser rentable, cambiarlo. Pero si supera esa cantidad, no creo que mucha gente este dispuesta a mantener un movil que posiblemente, debido al avance tecnologico sea ya algo equivalente a un maximo un movil de 100 - 120€.
  4. En cuanto a actualizaciones, yo lo que suelo mirar antes de comprar un móvil es ver si tiene versión de LineageOS. Con este SO y Android 10 tengo ahora mismo un Motorola Moto G4 Play, que creo que es de 2017.
  5. #4 El S6 del 2016 hace unas fotos del carajo, muy superiores a la de un Xiaomi nuevo de 250€.
  6. Está la cadena de suministro de cojones para dar repuestos rápido... xD
  7. #2 pues irrelevante entonces
  8. #7 Este tipo de medidas no se implementan en cuanto se firma la ley
  9. #9 da igual ha pasado y puede volver a pasar.
    , si la ley obliga a eso, los fabricantesque están escaldados con lo que está pasando, así que van stockar en europa muchísimas piezas o provisionar mucha pasta para devolver el dinero a los compradores, en cualquier caso, lo pagará el cliente

    Luego cuando miles de piezas no se usen, tendremos el problema ecológico en el lado de los recambios, no en el del aparato... Pero eso, no lo ve la sociedad.
  10. ¿Y los chinos? ¿Es que nadie piensa en los chinos?
  11. La intención está muy bien, ahora solo queda que se fabriquen cosas que duren en buen estado ese tiempo
  12. #2 #8 relevante

    Al menos que se vea que hay un sector de la población que estaría interesado en una ley así.
  13. Muchas empresas van muy de verdes, pero si te pueden vender algo nuevo y tirar lo viejo mas beneficio. Hay que obligarles a reparar y a precio limitado por ley. Recicla. Renueva. Ayuda al planeta :hug:
  14. #11 Tu no seras de Sevilla para quedar y hacer una prueba, ¿verdad?
  15. #13 Es imposible sin aumentar fuertemente el precio. Aumentar calidad implica aumentar coste. Sí estamos dispuesto a ello, no hay problema. Yo más que obligar a 7 años de mantenimiento obligaría a poner en la etiqueta ese tiempo y que el usuario decida.
  16. Advinemos quién va a pagar todo esto, a no ser que haya suficiente competencia... pues el consumidor, claro está :-)
  17. A modo de información, Apple ya lo hace: www.igeeksblog.com/how-long-apple-supports-iphones-infographic/ (el 6s recibirá iOS15 este año; su sexto update mayor, es decir, 7 años).
  18. #5 No creo que para un usuario medio eso sea una solución.
  19. Mientras no sean actualizaciones como las de Apple, diseñadas para poner el software de sus modelos más potentes en los viejos para que así funcionen más lentos...

    (Samsung y otros fabricantes también copiaron esa estrategia durante un buen tiempo)


    ¿Repuestos? Claro, pero ¿a qué precio? ¿Con obligación de que sean instalados por servicios oficiales que cobran carísimo?
  20. #1 O Francia. Soy el encargado de recambios en una Renault. Poca broma con la frasecita. Si supieras como hasta los cojones me tienen... Y tengo que soltar la frasecita de los huevos siendo verdad al 100% evidentemente pocos se la creen.

    Curiosamente en el grupo Volkswagen (la pieza de Alemania) y Mercedes no pasa. (BMW en especial con mini si, aunque los plazos no son los de Renault).
  21. Ante la inminente amenaza del cambio climático, la cantidad de residuos que se generan y la limitación de los recursos naturales, lo de usar y tirar no puede continuar indefinidamente. Es normal y necesario que las cosas se fabriquen para durar más.
  22. #18 Estamos en el siglo XXI. Las empresas ya descubrieron que competir no les conviene. No hace falta ni que hagan acuerdos. Sencillamente si tienes un producto parecido a otro, cobras un precio parecido. Todas las empresas saben que las guerras de precios perjudican a las dos partes.

    Los únicos que se han desmarcado un poco de estos han sido los chinos para poder hacerse un hueco en el mercado. Pero una vez logran entrar, ya se adaptan a los precios de los demás.
  23. #6 Las cámaras de fotos es lo único tangible y realmente medible en lo que han evolucionado los móviles en los últimos años. La cámara de un S6 era buena hace 5 años, ahora mismo está en el rango de las normalitas.
  24. #11 Si puede ser posible. Otra cosa es que compense el móvil en su conjunto.
  25. #17 El coste de comprar dos móviles en 7 años en lugar de 1, es el mismo. Más o menos. No debería haber problema.
  26. #22 Suzuki tenía una fábrica en Gijón. Las piezas eran relativamente baratas y veníasn rápidamente. La cerraron en 2013.

    www.meneame.net/story/suzuki-pone-hoy-punto-final-60-anos-historia-ind
    www.meneame.net/story/suzuki-cierra-gijon-marzo-2013
  27. Hay que hacer leyes que impidan o dificulten la obsolescencia, programada o no, de todo tipo de máquinas y enseres. No es una cuestión económica, sino ecológica.
  28. #29 Ni de coña los recambios de todo Suzuki venían de Gijón.
  29. #31 Cierto, todos no, pero sí bastantes.
  30. #3 eso también se regula...
  31. #3 Es lo "lógico". En el recambio pagas un almacenaje y un transporte que de nuevo no se paga.
  32. La idea está muy bien. Pero si de verdad quieren que esto funcione, en línea con muchas de las cosas que habéis dicho por ahí arriba, lo que tendrían que hacer es forzar una garantía de reemplazo de siete años.
    Ya se ocuparían ellos de que no haga falta cambiarle a nadie el teléfono en ese tiempo si tienen que cambiárselo por otro igual o mejor cuando se averíe.
  33. #30 Si compras calidad si. Como en los coches. Coche barato llegan momento que si se está cayendo a cachos no compensa arreglarle el aire acondicionado. Pero si el coche es de calidad, se lo arreglas y tiras otros cinco años.
    A qué no sabes qué marcas están más interesadas en mantener este modelo? Pues si, las baratas o las que tienen marcas muy baratas. Te lo garantizo, trabajo en un taller renault-dacia. Cuando la reparación es tocha la consigna es: venderle un Dacia.

    Cuando trabajaba con VW la consigna era reparar. El beneficio por coche en VW (SEAT, Skoda...) es mucho mayor. Se lo pueden permitir.
  34. #20 No lo es

    #5 Y te deja instalar todo? O por no ser "certificado Google" te dice que no a algunas? Los usuarios normales no sabrian ni instalar el Lineage ni engañar al sistema para que acepte todo.
  35. #5 #20 precisamente el que 4 desarrolladores en guerrilla con la escasez de recursos que eso implica puedan hacer funcionar móviles antiguos sistemáticamente con versiones modernas de Android e incluso hacerlos más ágiles que con las roms oficiales demuestra cómo las marcas nos toman el pelo con la famosa obsolescencia programada... A mi desde luego me sigue pareciendo una soberana estafa que para hacer lo que hace el 90% de la gente (fotos, redes sociales, navegar y juegos casuales) haya que cambiar de móvil cada 2 años porque el tuyo se ha enlentecido cosa mala con las actualizaciones oficiales y cuesta un cojon en tiempo o dinero cambiarle la batería.... Y escribo esto desde un Xiaomi de 2016 y lineageos 18 (Android 11) que me va más ligero que con pa antigua rom oficial Miui con Android 8 y le he cambiado dos veces la batería (12 pavos en AliExpress gastos de envío incluidos, aunque es cierto que es laborioso cambiarsela....)
  36. #34 No digo que los precios no estén justificados, digo que la medida es estúpida y electoralista.
  37. #10 El fabricante que consiga ser eficiente con diseños modulares se llevará el gato al agua, especialmente en una época donde no solo cuenta el precio sino tambien el impacto ambiental. Igual que ocurre con los estándares o periodos de garantía esto incentiva el la competencia y el desarrollo, la calidad y la optimización. Es el mercado, amigo.
  38. #40 el mercado no pide eso, no te engañes
  39. #41 Y la millonada en campañas de greenwashing que está gastando toda industria que se precie de que demanda sale si no. Como con el automovil y las emisiones existe por un lado una demanda de los consumidores y por otro se canaliza e impulsa institucionalmente con normativas.
  40. #42 no, es simple marketing. Dile al 90% de usuarios que paguen un plus en los móviles por ser más verde y no lo harán. Te recuerdo que la gente compraba Xiaomis por AliExpress, sin garantía... La concienciación es de paripé
  41. #22 ¿Qué plazo suelen tener desde Francia? Por simple curiosidad, yo tengo un Renault.
  42. #8 No a los votos negativos subjetivos. Muerte al voto "irrelevante".
  43. #38 aunque es cierto que es laborioso cambiarsela
    En el Moto G4 hasta es extraíble...
  44. Y otra nota más, en la UE se debate ahora mismo obligar a que sean 5 años en los que las empresas faciliten actualizaciones y repuestos, con lo que los alemanes lo venderán como que ellos empujaron y consiguieron un "acuerdo de mínimos".

    Edit: enlace presstories.com/2021/09/05/the-eu-requires-7-years-of-maintenance-and-
  45. #8 voto cogida con pinzas
  46. #37 Le tengo metido LineageOS más las Gapps básicas. A partir de ahí, me deja instalar normalmente todo lo que uso.
  47. #4 Yo creo que la clave de los móviles, más que 7 años de actualizaciones, es poder cambiar la batería fácilmente, sin tener que ir a una tienda especializada. A los 3-4 años la batería empieza a dar problemas y a los 7 no creo que vaya a llegar. Si cambiar la batería es un problema como lo es ahora, la gente cambiará de móvil esté actualizado o no.
  48. #43 El 90% de los usuarios necesitaran comprar un movil en 6 años en vez de dos. El aumento de precios de la mano de la inflación molestará a algún fulano y se quejara en Twitter y nos olvidaremos en 6 meses. Nadie llora hoy por no poder comprar Xiaomis por AliExpress sin garantia, la marca consiguió homologar sus aparatos a las normas de la UE y ahora tienen en Europa uno de sus principales mercados.
  49. #46 Hombre, es que en la mayoría de los móviles teniendo el recambio se puede cambiar la batería y que no van soldadas. Eso si, que sea un coñazo por tener que quitar pegamento especiales o flex o tener cuidado con el NFC...
  50. #46 que debería ser la norma para que cualquiera se la pudiera cambiar, el problema es el que comenta #52, la mayoría son así y como no seas manitas te toca llevarlo a algún sitio donde te cobrarán bien cobrado....
  51. #51 tienes razón en lo que dices, pero es irrelevante. no importa que con un cambio cada 6 años fuese suficiente, los usuarios no cambian de móvil por necesidad, es capricho, la publicidad nos arrastra

    La gente compraba Xiaomis sin garantía por ahorrarse 10 euros... Lo que demuestra que a muchos, por 10 euros son capaces de esperar un mes y no tener garantía, crees que pagarían más por un móvil ecológico?
  52. #13 Los móviles pueden durar tranquilamente ese tiempo en buen estado, siempre que en las actualizaciones no lo ralenticen deliberadamente.
  53. Ya que están podrian obligar a que volvieran las baterias extraibles. Cierto es que ahora aguantan mas pero no pocos moviles van a la basura por el deterioro de la bateria.
  54. La misma gente quiere cambiar de móvil por aburrimiento, pero tener que cambiarlo pq no sigan actualizando... tiene delito la cosa.

    Yo la verdad que tengo un Mi 9 que va como un tiro, pero cuando empiece a morir intentaré tirar por un Pixel, al menos estaré tranquilo unos años extra y no tendré que preocuparme por los anuncios untrusivos y ni apps de marca que no uso. He probado varias ROMs y tal pero no me acaban convenciendo, a veces hasta vienen peor, comiéndose la bateria o con fallos con el Wi-Fi
  55. #11 un Xiaomi de 250 € hace fotos de pena en cualquier condición.
  56. #22 aquí en Alemania las piezas tardan lo mismo, pero se ahorran la excusa
  57. #58 mi xiaomi mi 9t que costó 220€ hace fotos muy buenas
  58. #2 Es que esa medida no la cumple ni el Fairphone que ofrece 5 años de actualizaciones y recambios de piezas
  59. #4 Una batería vale 10/15 euros. El resto es lo que te quieran cobrar.
  60. #54 Entiendo lo que dices, pero insisto en que pasará igual que cuando pagaron por gasolina sin plomo, neveras sin CFC, tejados mas caros sin uralita o aislamiento sin amianto, electrodomésticos que necesitaban una etiqueta energética, bolsas de plastico de pago... y asi mil cosas que parecen normal hoy y se eligen para ahorrar unos duros y que algún dia se cambiaran para mejorar el producto en si o su impacto en general y nos parecerá aberrante la situación anterior. Y los fabricantes harán lo que haga falta para mantener sus margenes de negocio y al mismo tiempo adaptarse a las nuevas normas y ser competitivos.
  61. 7 es demasiado alto, el software nuevo muchas veces no está diseñado para hardware tan antiguo como los saltos de x32 a 64, las medidas de seguridad por hardware, etc.

    pero 3/4 por ley si son viables.
  62. #5 Yo tengo un Xiaomi Mi A1 desde 2018, con Android One y Android 9. Para el uso que le doy me va de lujo y mientras me siga sirviendo no pienso cambiarlo. Me da igual las "nuevas" versiones de Android que saquen a no ser que saquen una nueva versión que te haga el móvil la cama y te saque a pasear al perro.

    PD: Me dedico a la reparación de móviles entre otras cosas.
  63. Los fabricantes... y los usuarios... ¿Cuántos usuarios tienen el mismo móvil durante más de dos o tres años?
  64. Si no consiguen negociar una arquitectura común como en PC esto es papel mojado. La mejor forma de garantizar las actualizaciones es que Linux, Android y compañía se puedan instalar directamente en cualquier móvil igual que se hace en PC, sin tener que gastar pastizales en adaptaciones por cada fabricante. Esto dejaría las actualizaciones en manos del vendedor del s.o y no de los fabricantes, y sería la forma de evitar que los vendedores cargaran con el muerto de actualizar decenas de modelos 7 años, porque este malgasto de recursos lo pagaremos nosotros.

    También estaría bien obligar a que fueran fácilmente reparables, batería extraíble, prohibir engendros con todo soldado como los mac con ARM, penalizar a los fabricantes que no usan drivers libres y no los liberan cuando dejan de dar soporte...
  65. #65 No es demasiado alto. Piensa en in PC los años que aguanta con Linux. El mio con 12 años tiene la última versión de Fedora y va genial. Con una arquitectura estandard debería ser posible en móvil.

    Además, una empresa como Jolla ha dado soporte durante 7 años a su primer modelo. Si estos pueden un huawei o samsung de turno también.
  66. #16 Te pongo la comparativa del Samsung s6 con el que tienen actualmente mis hijos (el Xiaomi Redmi Note 8 pro). Te pongo intencionadamente un Xiaomi de gama baja (Redmi) del 2019 para no abusar, porque a día de hoy ya puedes conseguir gamas medias del 2020 por debajo de 200€, pero es que ahí ya no hay color.

    www.kimovil.com/es/comparar/samsung-galaxy-s632gb-dualsim,xiaomi-redmi

    Al final de la comparativa, puedes ver la puntuación DXO de cada cámara. La del Samsung está por debajo, como es de esperar:
    www.dxomark.com/samsung-galaxy-s6edge-review/

    Posiblemente te confunda que las fotos se ven mejor en la pantalla del samsung que en la del xiaomi, porque tiene mas densidad de pixeles, pero puestas una al lado de la otra en la pantalla del PC se ve que las del Samsung son peores.
  67. #67 Eso puede cambiar como pasó en su dia con los PC. Cuanto te comprabas un Pentium o un Pentium II hace 20 años, se quedaban obsoletos muy rápidamente pues en año, o año y medio ya habia PCs el doble de potentes, por el mismo dinero. Sin embargo, hoy en dia te compras un PC y tranquilamente 10 años despues puedes seguir usandolo salvo excepeciones como gaming etc. Igual pasara en los moviles, de hecho las ventas estan cayendo a la vez que va madurando el sector. Los primeros smartfones se quedaban obsoletos al año, los de ahora con la potencia y la ram que tienen, salvo por deterioro de bateria podrian aguantar muchisimos años. (Mi telefono que proto cambiaré tiene 5 añitos, y en mi familia hay unos cuantos mas viejos que el mio y funcionando)
  68. #45 Concuerdo contigo.
    El voto "irrelevante" es el más inútil de todos los votos, y eso que hay competencia. Que a muchas personas les resulte de poca importancia el asunto de un meneo no tiene mayor problema, que esas personas puedan penalizar el meneo solo por eso, privando a otros de llegar a una noticia que sí les puede gustar, es simplemente ridículo.
    El hecho de votar una noticia como irrelevante dice más de quien emite el voto que del propio meneo. Debe ser muy difícil ignorar los meneos que no interesan.
  69. #2 No es relevante en tanto que no es ley ni es seguro que lo vaya a ser, pero sí lo es por la presión que genera.

    Otra opción sería que los obligaran a "liberalizar" la instalación de software en sus dispositivos, para que la gente pudiera mantener personalmente sus dispositivos actualizados sin tener que pasar por historias de jailbreaking ni depender de la buena voluntad de esas mega-corporaciones (o que no quiebren).
  70. #58 depende lo que sean pa ti fotos buenas, a mi las fotos de un mi9 me parecen bastante buenas pa cualquier usuario que no sea un fotógrafo profesional o que le guste hacer fotos de pájaros con 200.000 ajustes, vamos pa lo que viene siendo las fotos de abrir cámara sacar 3 fotos y guardar. Hace años las cámaras eran una puta mierda y mas en las gamas bajas y medias pero eso ha cambiado mucho y cualquier móvil de 200€ te trae una cámara más que decente pa las fotos tontunas que hacemos.
  71. #26 Bueno los procesadores, la cantidad de ram y de rom igual también ha evolucionado bastante en los móviles
  72. #62 Bueno el tema es que desmontar un móvil actual no es fácil y aunque se puede hacer siendo manitas con un secador de pelo puede que te cargues la trasera (que suele costar otros 10 cochinos euros) pero lo normal si la batería vale 15€ es que en una tienda te cobren mínimo 50€ por hacerlo. Cuando antes ibas a la tienda comprabas la batería y la ponías y a funcionar, y sino te molaba pues comprabas otra.
  73. #38 Igual teníamos que comprar todos los móviles que salieron con android "puro", a mi un A1 me duro 3 años y lo cambie por vicio que aún alguien me pago 85€ por él después de 3 años de uso. Y por desgracia ya encontre poca ostia con android puro a precios baratuchos
  74. #76 Pues yo cobro 10 o 15 de mano de obra, depende del tiempo que me lleve.
  75. #45 Es que que un político en otro país haya hecho una promesa electoral no es una noticia. El voto "irrelevante" significa que algo no es digno de aparecer en un medio de información como meneame, y por supuesto que es subjetivo, no le veo el problema.
  76. #50 Yo justo compré uno que se puede cambiar baterías y tengo algunas nuevas. No es el mejor, Pero quería uno con NFC, resistente al agua y pantalla de no más de 5pulgadas. /// Samsung Galaxy Xcover 4S Enterprise Edition - Smartphone Resistente de 5.0" HD 720 x 1280 Pixeles, cámara 16 MP, 3 GB RAM, 32 GB ROM, batería 2800 mAh extraíble, Android 10, Nota: Le falta un modo macro a la cámara
  77. #62 El problema es que normalemente los componentes a precios baratos son normalmente OEM sobretodo para baterias. Si las quieres oficiales te la clavan... y lo peor es que es asi con todo. Limitando muchisimo la autoreparabilidad de no solo dispositivos electricos, sino de todo, Y haciendo a proposito que ya no sean rentables ser reparados, sobretodo cuando ha bajado la calidad de los componentes y a los 3 años o menos se te vuelven a romper por ejemplo, una lavadora.

    Offtopic:

    Ejemplo de abuso: un puñetero retrete que se comrpraron mis padres y se estropeo el conjunto de la tapadera... al ser "especial" no habia recambios genericos o compatibles. Les obligaron a gastarse >150€ en la casa, para comprar el juego de la tapa. Y encima el cabrón del fontanero rompe una pieza del sistema de anclaje... y se escurre el bulto. Para colmo, en la casa de la compañia solo les querian vender todo el puñetero sistema de anclaje completo por >40€ :wall: cuando solo necesitabamos un pego que si se vendia por separado... y que no querian. ¿Solución? lo he tenido que comprar en UK por 10 + gastos de envio y aduanas :peineta: :wall: en el unico sitio que encontre lo que vendian en todo internet.

    PD: era eso o cambiar de retrete entero, y haciendo obras.
  78. #55 En 7 años el Whatsapp pesará 2GB
  79. #81 +1 a tu comentario.
  80. #44 Un ejemplo práctico que me pasa todos los veranos con los coches nuevos y las garantías. Siempre tenemos 4/5 coches con un compresor de a/c defectuoso que para cuando viene y lo cambiamos está terminando el verano. Mes y medio fácil. Siempre. Y llevo 5 años, no mejoran.
    Si tienes un Renault veterano no suele pasar. Entre otras cosas porque proponemos un compresor del mercado alternativo (en muchos casos el original del mismo fabricante, pero vendido bajo si marca).
  81. #72 ¿Recuerdas cuando tumbaron la noticia de que España había ganado el mundial de fútbol? Era muy relevante que cayese de portada como irrelevante.

    Si algo es irrelevante no lo votaría nadie, pero esa noticia tenía varios MILES de meneos. Y conste que no sigo el fútbol y me parece bien que aquí en general se obvien las noticias deportivas, pero una cosa es obviar/ignorar una noticia y otra asegurarse de que los votos de los que puedan encontrarla interesante sean "suprimidos".
  82. #79 Fomenta la ya marcada línea editorial de Meneame, restando pluralismo.
  83. #37 Un usuario medio no llegaría ni a la página de descargas de LineageOS.

    Con Google no hay problema, cuando instalas la ROM le metes las GApps, que te mete mínimo la Play Store y los servicios de Google, y marchando.

    LineageOS y antes Cyanogen no es sólo que amplíen la vida de los terminales como bien dice #5, a mi me ha salvado más de un terminal por errores software o hardware que los fabricantes pasan de arreglar.
  84. #86 Depende de cómo votes. A la gente que vota por ideología, que no es el caso, le dará igual si quitas irrelevante porque votará sensacionalista, o antigua o lo que sea.
  85. #78 Yo no considero que este mal 50€ pero el que cambia de móvil por la batería es porque quiere no porque no se pueda arreglar y mas en moviles de 1000€

    PD: Donde trabajas que me cambies la mia, que por 30€ no me pringo con el secador xD
  86. #79 "no es digno de aparecer en un medio de información como meneame" :-O

    Y luego a mirar por encima del hombro a ForoCoches xD
  87. #90 Obviamente.
    ¿Algo que argumentar?
  88. #91 Que ForoCoches sí consigue trascender al "mundo real" de vez en cuando mientras que aquí seguimos limpiando nuestros monóculos salvaguardando la pureza intelectual de la red. Y parte del problema viene de tonterías como los votos negativos subjetivos, en especial, del "irrelevante".
  89. #92 Claro que sí, hombre, claro que sí.
  90. #75 Si, pero salvo software muy concreto por ejemplo con un snapdragon 800 y un 888 en un uso normal no notarías diferencia, otra cosa es la versión de android y demás que cada vez pide más memoria y al final repercute en la necesidad de hardware más potente. En cambio en las cámaras es muy fácil ver el salto que hay y más viendo las fotos en modo raw, y la verdad es que es acojonante como un móvil actual de gama alta sustituye a una buena cámara en muchos aspectos (y no solo a cámaras compactas) y esto ha pasado principalmente en los últimos 5 años.
  91. #28 Sí puede llegar a serlo en una sociedad cada vez más acostumbrada a la satisfacción a corto plazo y los créditos al consumo. O lo que es lo mismo: mejor algo más cutre hoy que ahorrar para algo un poco mejor mañana.

    Por no hablar de uno de los grandes logros que el consumismo salvaje ha logrado en la mentalidad del grueso de la sociedad: convencernos de que no cambiar de (rellenar con el producto que quieras) cada X tiempo es cosa de pobres.
  92. #16 y #11: Propongo que hagáis un duelo de #CruzCampo.
    Os juntáis, hacéis una sesión de fotos, las compartis aquí para que comparemos, votamos, y el que pierda sumergirá su móvil en CruzCampo sin protección, así, tal cual cae.

    En #Valladolor :palm: lo hacemos con el agua del río Pisuerga, si venís por aquí NO os bañéis. :-P
  93. #96 No puedo acercarme a la Cruzcampo por orden judicial
  94. #97: Puedes pedir a una persona neutral que se encargue de proceder con el móvil perdedor. :-P
    No hace falta que te acerques, con que veamos el efecto espectacular los demás es suficiente.
  95. Como debería ser. La obsolescencia programada es una de las mayores lacras de la humanidad.
comentarios cerrados

menéame