edición general
18 meneos
319 clics

7 consejos para viajar solo y disfrutar al máximo

"Despertar solo en un lugar extraño es una de las sensaciones más placenteras en el mundo". Eso escribió la autora Freya Stark en su libro Baghdad Sketches, de 1932, y ha sido mi mantra para viajar sola por 30 países durante 21 años. Hice mi primer viaje sola a Grecia cuando tenía 22 años. Recuerdo que caminaba por la playa, escuchando Nevermind de Nirvana en mis audífonos y pensaba: “nadie sabe dónde diablos estoy”. Desde entonces he estado cazando esa eufórica sensación. Sin embargo, mucha gente que podría viajar sola nunca lo hace.

| etiquetas: viajes , consejos , viajar solo
  1. Yo me he pasado la vida viajando solo y siempre que despierto solo en un lugar digno de recordar, que quereis que os diga, lo primero que pienso es que me gustaría que mi mujer estuviera a mi lado e intento repetirlo con ella (y en ocasiones los niños).
  2. #2 Pues yo viajo con la pareja. Pero los grandes viajes de mi vida los he hecho solo. Es otra historia. Y me temo que los tuyos han sido de curro, esos no cuentan, hombre de dios.
  3. #3 En mis viajes de curro, cuando hay fines de semana por medio, siempre me reservo tiempo para el turismo. Pero a veces incluso en viajes de curro hay cosas fantásticas, porque cuando trabajas en energía solar muchas veces estás en medio del campo solo.
  4. Viajar solo y disfrutarlo es para mentes fuertes e independientes. Mucha gente lo hace por imagen, pero se aburren.
  5. #5 entiendo que tu sí vales.
  6. #6 Considero que sí, tengo madera de viajero. Y de la buena.
  7. #7 Hola Pinochio!! cómo lo llevas?
  8. #5 El aburrimiento es creativo. Lo malo es los que te abren.
  9. Yo voy a dar solo uno: LLevar mucho dinero y que no te importe gastarlo. Ya verás si se disfruta así...
comentarios cerrados

menéame