edición general
344 meneos
 

El 70% de los ciudadanos cree que el PP debería apoyar al Gobierno en el proceso de paz

El 82% de los ciudadanos cree que el el Partido Popular no está respaldando al Gobierno en el proceso de paz en el País Vasco, y el 70% considera que debería hacerlo, según se desprende de la encuesta que realiza semanalmente el Instituto Opina para la Cadena SER.

| etiquetas: pp , ciudadanos , paz , proceso
344 0 6 K 727 mnm
344 0 6 K 727 mnm
  1. "La encuesta afirma que el restante 30% vive en cuevas y caza smilodones para cenar."
  2. Las encuestas de la SER son las mismas que hace un par de semanas daban al PSOE un 6% de intención de voto más que al PP unas pocas horas antes de que el CIS diera un empate técnico, ¿no? Fiabilidad absoluta.
  3. yo creo que eso es falso yo estoy de acuerdo con que el PP apoye al gobierno en la PAZ, pero siempre y cuando dejen de quemar cajeros automáticos y autobuses, porque así no se puede dialogar nada.
  4. A mí lo que la gente piense del PP y del PSOE me da igual, que me da lo mismo, a mí lo que me interesa es que sé a quién no le va a ir mi voto en su vida de políticos retrógrados... de centro, eso sí xD
  5. Y lo que piense la mayoría de la gente no tiene nada que ver con la Justicia.
  6. #2 Cómo me divierte que la gente vote negativamente contra un hecho objetivo. Salvo mi irónico "fiabilidad absoluta", la descripción que hago es rigurosamente cierta. Ese día por la mañana la SER daba 6 puntos más al PSOE. Poco después del mediodía se publicó el resultado del CIS que daba una ventaja al PSOE de un punto y poco.
  7. #6 hale, pues voto positivo para Phineas por decir lo que es obvio para cualquiera con dos dedos de frente. La prensa estatal no es objetiva, se agrupa en dos grupos de interes y esto se nota especialmente en la prensa escrita, aunque también en la television
  8. Y elmundo.es que hizo la misma encuesta daba justo los mismos resultados, pero al reves. El 80% creía que el PP hacia bien en no apoyarlo. Lo que no se puede, al hacer una encuesta, es coger la muestra de una pagina web, de unos oyentes, e unos lectores o de lo que sea de una cosa tan politizada como los medios de comunicacion de este pais.
  9. Yo flipo con los resultados:

    ¿El pasado 25 de noviembre la Asociación de Víctimas del Terrorismo se manifestó por quinta vez contra la política antiterrorista del Gobierno. ¿Le pareció acertada o desacertada esta nueva manifestación?

    Acertada - 49.5%
    Desactertada - 34.8%

    ¿Cree, como denunciaban los manifestantes, que el Gobierno está cediendo ante ETA?

    SI 39.8%
    NO 43.5%

    Por lo menos que les queden coherentes...
  10. #11 No puedes deducir de esos datos, que hay gente que aun pensando que el gobierno esta equivocado piensa que el PP debe apoyar la postura de este por el bien del pais.

    Las encuestas no tiene por que quedar coherentes por que las opiniones públicas no siempre lo son, precisamente esta incoherencia que refleja da a pensar que la encuesta no esta tan manipulada como otras.

    #2 Vamos a ver, el Pulsomentro de la SER es bastante periodico www.cadenaser.com/pulsometro/anteriores.html?fecha=2006-12-04
    en cambio el CIS que conocemos suele ser sobre datos recabados hace meses, si no sabes esto, no creo que tengas ninguna capacidad para discutir la fiabilidad de ninguno basandote en que no concuerdan.
  11. Yo creo que no es casualidad que la Cadena Ser de estos resultados en su estadísticas y que, precisamente El Mundo de estos: #8. Cada uno tira hacia el lado que le interesa. Hace poco escuche a alguien decir que la prensa española tiene un problema cuando antes de, por ejemplo, leer un periódico determinado ya se intuye lo que va a decir sobre determinados temas.
  12. Yo empezaría por decir que la encuesta me parece de risa.

    ¿De que proceso de paz estamos hablando?... ¿Gobierno/Batasuna?, ¿Gobierno/ETA?, ¿Gobierno/unos con txapela que pasaban por ahi?

    ¿Que se esta negociando en realidad, caso de que se negocie algo?

    Eta/Batasuna lleva 3 años pidiendo exactamente lo mismo, y el gobierno lleva el mismo tiempo repitiendo lo mismo. En realidad no existe ninguna "negociación" como tal, o al menos yo no la veo por ningún sitio.

    Y si existe, el gobierno se comprometió en informar puntualmente al parlamento y a los ciudadanos. O miente, o esa negociacion es inexistente y es un timo mas grande que el de Afinsa tirando por lo bajo. Eso si, como instrumento mediatico para que unos y otros se tiren los trastos a la cabeza jugando a ver quien rebuzna mas tonterias... no tiene precio.
  13. Aún presuponiendo que quieren hacer la encuesta bien....si no son capaces de acertar la intención de voto unos días antes de las elecciones, ¿que valor tienen una encuestas hechas año y pico antes de las siguientes? Yo creo que poco, así que ni entro a valorar si están manipuladas.
    En cualquier caso, luego todo el mundo se apuntará al caballo ganador. Si la negociación sale bien, todo el mundo estaba de acuerdo en la negociación (incluyendo el PP cuando pasen los años suficientes.==> Ver ley del divorcio). Y si sale mal, la frase más oida en España seguirá siendo: "ya te lo decía yo".
  14. Hay que Risa tia Felisa, tanto para los que se "fian" de la SER en estas encuentas, como los del "otro" bando.. no sois más que ovejas beeeeeeeeee :-)
  15. Conozco bien las técnicas estadísticas y de muestreo. Os puedo asegurar con las matemáticas en la mano que ninguna de las encuestas que habitualmente salen en los medios tiene fiabilidad alguna. Sencillamente su tamaño muestral es insuficiente, aunque luego mienten y dicen con un desparpajo asombroso que su tasa de error es del 3%. Como podemos ver elección tras elección, la tasa de error no es del 3%.
    Con los tamaños muestrales que usan y con las técnicas más que sospechosas para determinar a quién va a votar una persona o cuál es su opinión sobre un asunto concreto no se obtiene ninguna fiabilidad. Esto que digo no me lo invento yo, en las publicaciones sobre estadística han muchos artículos que hablan de ello, escritos por personas con una cualificación notable.
  16. #20 De lo que han informado hasta ahora es de que hay en marcha un proceso y de que no se ha negociado nada todavía. Lo han dicho cienes y cienes de veces.

    Otra cosa es que tal y como está el tema de la oposición se atrevan a decir algo. Para que te insulten y te acusen de traidor y no se cuantas cosas más ... me imagino que se lo piensan antes de abrir la boca.

    No sé si el 70% lo apoyan. Yo sí. Igual que apoyé el intento del anterior gobierno o apoyo el de Irlanda del Norte. Cualquier intento por acabar con la violencia me parece legítimo.
    La posición del PP en este aspecto si que me parece (utilizando sus adjetivos) una traición a país (que no a su pueblo, no tienen pueblo, ellos solo tienen capital y poder, el resto se la bufa).
  17. Ya comienzan con la campaña para culpar al PP del inminente fracaso del proceso de paz. No importara que ETA nunca dejara las armas, ni que robaran 350 pistolas, ni que siguieran quemando cajeros, ni que siguieran amenzando a empresarios, ni nada! La culpa la tendra el PP por no repetir el mismo error que supuso las anteriores negociaciones.
  18. Yo no entiendo nada, ¿España ha entrado en guerra?, yo no me he enterado. ¿Donde esta el frente? y ¿contra quienes luchamos?.

    Proceso de Paz, ¿de que guerra, se esta hablando? ¿se ha firmado el armisticio?.
    ¿Quien a ganado esa guerra?

    Que manera de hablar.

    Haber si habláis correctamente diciendo las cosas por su nombre.
  19. #26 Quizas podias entender la paz como algo más amplio que la ausencia de guerra o lo contrario de esta.

    Para maneras de hablar, las de gente como tu, discutiendo cosas intrascendentes solo por el placer de quedar como el más listo de la clase. xD
  20. #26

    paz.
    (Del lat. pax, pacis).
    1. f. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra.
    2. f. Pública tranquilidad y quietud de los Estados, en contraposición a la guerra o a la turbulencia.
    3. f. Tratado o convenio que se concuerda entre los gobernantes para poner fin a una guerra. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
    4. f. Sosiego y buena correspondencia de unas personas con otras, especialmente en las familias, en contraposición a las disensiones, riñas y pleitos.
    5. f. Reconciliación, vuelta a la amistad o a la concordia. U. m. en pl.
    6. f. Virtud que pone en el ánimo tranquilidad y sosiego, opuestos a la turbación y las pasiones.
    7. f. Genio pacífico, sosegado y apacible.
    8. f. portapaz.
    9. f. Rel. En la celebración de la eucaristía según la liturgia romana, rito que precede a la comunión, en el que toda la asamblea se ofrece mutuamente un gesto de paz, como signo de reconciliación. En otras liturgias, como la hispano-mozárabe, se realiza antes de la presentación de las ofrendas de la eucaristía.
    10. f. desus. Salutación que se hace dando un beso en el rostro.
  21. Nunca hubo proceso de paz. Grandiosa declaración mediática llena de mentiras y ni un solo signo que demuestre que no van a seguir matando a la menor ocasión. Signos en sentido contrario hay muchos. Robo de 350 pistolas, preparación de bombas, violencia callejera, y extorsión. Al 70% de los españoles les han vendido una moto nueva de 250 cc que resultó ser una bicicleta de segunda mano. El otro 30% de los españoles no compra.
  22. nada mas ke otra burda maniobra de PRISA que no se la creen ni ellos
  23. #25 : Pues si no se ha cedido en nada y ni siquiera se ha hablado con los asesinos, entonces no hay nada que temer porque nunca ha habido un proceso de paz, verdad? Por cierto, cuando ZP dijo que habia cedido en menos cosas que el PP dejo claro que este supuesto proceso le importa un pimiento porque prefiere marcarse un punto a costa del PP que quedar bien con los que se supone que esta haciendo las paces. Despues de eso, saca las conclusiones que quieras sobre como va a acabar todo esto.
  24. El problema es la falta de madurez del gobierno español. Tiene la oportunidad de solucionar un conflicto de siglos y entrar en la historia, y su poca amplitud de miras no le permite ver más alla de las encuestas si sube medio punto o no.
  25. No tengo mucho que decir sobre este tema. El PP lleva todo ya varios años tratando únicamente de destruir cualquier plan del PSOE, sinceramente no he visto yo ninguna propuesta medianamente coherente por su parte (y como conseqüencia obvia no les votaré porque no saben hacer nada que no sea criticar) Otra cosa es que el PSOE este haciendo una gran labor en el proceso de Paz, que francamente tampoco es un lujo, pero no se puede pedir mucho con un grupo de políticos (de los que se esta demostrando un porcentage serio de corruptos) que solo molestan.
  26. El único proceso que cabe aplicar es la ley del Talion(lex talionis).
comentarios cerrados

menéame