edición general
12 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El 720 morirá matando": Hacienda sigue multando a unos meses de la decisión del Tribunal de Justicia de la UE

A pesar de los durísimos dictámenes de la Comisión, varios contribuyentes se enfrentan a enormes sanciones por errores menores en el polémico modelo.

| etiquetas: europa , hacienda , impuestos
  1. "El polémico modelo 720 que Cristóbal Montoro aprobó en 2013 ..."
  2. #1 ...y que sigue manteniendo el gobierno actual, como ocurre con la reforma laboral.
  3. #1 Y que Montero sigue aplicando, parece ser.
  4. #2 Y que conociéndote si no fuera un gobierno de izquierdas estarías bien calladito.

    Dicho esto: un abuso.
  5. #4 mal me conoces.
  6. Esto afecta a la gente que compra criptomonedas a través de exchanges. Cuentan como un patrimonio en el extranjero, y hay que declararlos para no recibir duras sanciones económicas. Lo que yo no sé muy bien es cómo se declara, porque hay gente que hace muchos movimientos con esas monedas. No sé si hay que ir sumando lo que ha comprado a lo largo del año, o el total del valor en bitcoins en un determinado momento. Con tanta ambigüedad se pueden hinchar a poner multas.
  7. #4 Y conociendo a libremermado seguro que no hace el mismo hincapié en abusos como los del IRPH, cláusulas suelo, etc, etc... Salvo para culpar a los socialcomunistas.
  8. #7 a ti no te oído decir nada a favor de los transexuales zurdos de Senegal. Eso debe de ser que estás en contra. ¡Fascista!
  9. #5 Lo mas parecido a un Haters de derechas de libro ¿me equivoco en mucho don?
  10. #7 Aquí nos conocemos todos ya muy bien....
  11. #8 Yo es que no llevo un medio de comunicación especializado en economía. Ni una escuela de educación especial, así que adiós.
  12. #4 Todo esto afecta a los españoles, pero también a los extranjeros con residencia en España, que quizás no están al tanto de las nuevas obligaciones de información a las que están atados: cualquiera con bienes por valor de 50.000 euros en el extranjero (es decir, cualquiera que tenga una casa en su país de origen, por ejemplo) tiene que presentar el 720, detallando hasta la última cuenta en la que figure su nombre, no importa si tiene unos céntimos o varios millones de saldo en la misma.

    Quitando el "excesivo celo" ¿Cuál es exactamente el problema del modelo 720? veo lógico que tengas que declarar el patrimonio que tengas en el extranjero como medida contra el fraude a la hora de otorgar ayudas o pagar el impuesto de donaciones (que depende de tu patrimonio)

    Por ejemplo si tienes una casa en un pueblo perdido de Cuenca o Guadalajara no puedes acceder a las ayudas del alquiler de la CAM. No veo porque en el extranjero tiene que ser diferente.
comentarios cerrados

menéame