edición general
35 meneos
32 clics

El 77% de los adolescentes españoles aprueba el matrimonio homosexual

El Instituto de Juventud (Injuve), con la ayuda del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha presentado los datos de su último estudio sobre las opiniones y actitudes que tiene la juventud española ante los adolescentes gays, lesbianas y bisexuales. El director del Injuve, Gabriel Alconchel, ha afirmado que el sondeo muestra que se "aprecia una cierta mejoría" en la aceptación de la diversidad sexual entre los adolescentes pero "queda mucho por hacer".

| etiquetas: homosexual , matrimonio , adolescentes , 77% , encuesta
  1. Es triste que siga existiendo ese otro 23%.
  2. #1 Siempre hay que ver el vaso medio lleno, hace varias décadas ese porcentaje sería impensable...después de tantas noticias malas, de crisis, políticos, banqueros y demás, ya está bien de que haya noticias de este tipo...por cierto, míralo así, ellos son el futuro, los jóvenes, y por lo menos no es tan negro en algunos ámbitos el futuro como se pinta...
  3. #3 Pues lo siento, pero estás caducado.
  4. #6 Esta claro que ese 23% no aprueban el matrimonio homosexual, no porque signifique la unión de dos personas del mismo sexo, si no por el significado etimológico...

    #amosnomejodas
  5. #6 Yo lo que no entiendo es porqué hay que usar una palabra nueva para definir la unión de dos personas bajo los mismo derechos. Ya existe una, y podemos usarla, ¿no?.
  6. Es lógico la gente joven tiene una mentalidad más abierta y tolerante, si no se les contamina con perjuicios.
  7. #10 Churras=|Merinas
  8. #2 No Libey, aquí hay mas gente "mayor" de la que te piensas y muchos con una mentalidad mas avanzada que bastantes jóvenes. El ser mayor no es igual a mentalidad caducada, estás muy equivocado.
    #3 Lo siento mucho por ti, me parece muy triste que alguien con cierta edad no haya sido capaz de evolucionar y se quede anclado en el pasado.
  9. #9 Eso de que la gente mas joven tiene una mentalidad mas tolerante y abierta es de risa, ademas de bastante discutible. En cualquier caso es una afirmación gratuita por tu parte.

    Nota: un 3 xD "perjuicios" no creo que sea la palabra, querrás decir "prejuicios"
  10. Estoy 100% de acuerdo en que las parejas del mismo sexo, que decidan vivir su vida juntos, dispongan exactamente de los mismos derechos y deberes de las parejas de sexos diferentes.

    Si nos la cogemos con papel de fumar, según la RAE:

    matrimonio.
    (Del lat. matrimonĭum).
    1. m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
    2. m. En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia.
    3. m. coloq. Marido y mujer. En este cuarto vive un matrimonio.
    4. m. P. Rico p. us. Plato que se hace de arroz blanco y habichuelas guisadas.


    Y ahora si queréis discutimos si los miembros de la RAE, son una asociación de homófobos, viejos y caducos.

    Yo creo que los derechos adquiridos, es la parte importante del asunto, no el nombre que se le de a dichos derechos. Y creo que la ley hubiera sido menos polémica si en vez de matrimonio, se le hubiera llamado de otra forma.
  11. #10

    Posiblemente hablen de fascismo por aquello de negar derechos a una determinada parte de la sociedad por aquello de osar tener una orientacion sexual distinta.

    ¿Coches?. Lo que tu llamas coche, en latinoamérica se llama carro. ¿Te supone eso algún problema?.
    A ver si te enteras de que ni el lenguaje ni la sociedad son una cosa monolítica.

    ¿Crees que el matrimonio es igual hoy en dia que hace 100 años, o que cuando aparecio la palabra?. Si lo crees, es que eres un ignorante.

    Contínuamente se le da a muchas palabras un uso distinto de aquel con el que nacieron. Y no supone problema alguno.
    Así que no procura no tomarnos por tontos, e ir por ahí en plan talibán etimológico. No cuela. Lo que a ti, a vosotros, os jode, es que los maricas tengamos los mismos derechos que cualquiera.

    Y no, no nos sale de los cojones contentarnos con una union civil descafeinada. Queremos los mismos derechos que todo el mundo. Y si no te gusta, pues le echas azucar.

    #14

    ¿Menos polémica?. Ja. Diselo a los irlandeses, donde se aprobó una ley de uniones civiles totalmente inferior al matrimonio, y los sectores de siempre salieron soltando las mismas chorradas de siempre.

    ¿Desde cuando los señores de la RAE dictan las normas?. ¿Por que hay que escucharles a ellos al legislar?.

    Por diezmillonésima vez. Una ley de uniones civiles es juridicamente inferior al matrimonio, ¿os enteráis?. Repito, JURÍDICAMENTE INFERIOR.
  12. #15 llamarle matrimonio a una pareja de homosexuales es una payasada se mire como se mire y homosexuales muy conocidos lo dicen publicamente en medios de comunicación. Porque una payasada es una payasada aunque sea politicamente correcta.
  13. #16
    Guau, pedazo de argumentario, llamarle matrimonio a dos personas del mismo sexo es una payasada.
    Anda, también lo dicen homosexuales muy conocidos, vaya vaya. Pues no te cortes, traenos aquí las declaraciones de tamañas lumbreras?. ¿Y cual es su argumentación?.

    Me encantan las falacias de autoridad. Como son homosexuales, pues oye, seguro que tienen mas razón, aunque repitan el mismo pseudoargumentario sin pies ni cabeza, mas allá de lo de siempre.

    Venga, adelante con los latinajos y las tradiciones, que esos serán todo tu argumento ¿no?. Está mal porque siempre se ha hecho de otra forma y además, el latin nos dice que es un uso incorrecto.
  14. #15 Creo que no me has entendido. Estoy de acuerdo en que las parejas homosexuales tengan los mismos derechos que las parejas heterosexuales. Los mismos derechos a todos los niveles. (Hereditarios, fiscales beneficios sociales en las empresas para las que trabajan etc...) De hecho, la ley del "matrimonio homosexual" me parece de las pocas cosas buenas que ha hecho este gobierno.

    Sin embargo, me parece que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, aprovecharon la aprobación de esta ley, para que "haya tensión" y alzarse como los paladines de los derechos de los homosexuales.

    Y no, no creo que haya que escuchar a la RAE para legislar, pero no me creo que en el gobierno de los miembros y las miembras, no haya habido nadie con imaginación para inventar una palabra que sustituya a matrimonio. Coño!!, si para negar la crisis agotaron el diccionario de sinónimos.
  15. #18

    Creo que el que no me has entendido eres tu. Si la ley no se hubiera llamado matrimonio, no podriamos tener los mismos derechos que directamente tienen los heterosexuales.
    Corrección, podriamos tenerlo, pero habria que andar legislandolo todo uno por uno.
    Lo que se ha hecho es una modificacion del código civil mediante la cual el matrimonio se abre a las parejas del mismo sexo. Simple, rápido y efectivo. Y de paso, así estamos bajo la protección jurídica de la constitucion.
    Una ley de uniones civiles puede ser vaciada de contenido en cualquier momento.
    No hay razón para andar inventandose una palabra para sustituir el matrimonio. ¿Para qué razón, en qué se diferencia del hetero?. ¿En que no podemos tener hijos?. ¿Y cuantas parejas hetero deciden no tener hijos?. ¿Tampoco ellos deberían poder casarse?.
    El sexo de los contribuyentes es totalmente irrelevante, digan lo que digan cavernícolas como #19, que por cierto es divertidísimo.

    ¿Así que ahora parecemos nacionalistas catalanes? xD.
    ¿Nos pasamos por el forro todas las normativas?. Pues entonces vas a tener que explicarme por qué esa "macroorgia" no ha sido prohibida por tribunal alguno.
    Eres tan sumamente patético que no sabes argumentar coherentemente sin soltar chorradas alucinaditas.
  16. #6 #16 No sigas. Das pena.
  17. #16 Dios quiera que gane Rajoy y anule el matrimonio gay... y las residencias a inmigrantes, y si le queda tiempo, seguro que luchará contra la corrupción y las constructoras, pero si le queda tiempo...

    Mientras tanto va a eliminar lo realmente importante.
  18. #20 Lo que se ha hecho es una modificacion del código civil mediante la cual el matrimonio se abre a las parejas del mismo sexo. Simple, rápido y efectivo. Y de paso, así estamos bajo la protección jurídica de la constitucion.

    Pues mira, visto así te doy la razón.
  19. #21 Has avisado demasiado tarde. Ha llegado al climax en #19
  20. #22

    Un ejemplo, en paises como Francia, o Alemania, que tienen legislación de esa de union civil, las parejas tienen que estar recurriendo constantemente a los tribunales para conseguir derechos que no tienen garantizados:

    www.dosmanzanas.com/2011/05/la-justicia-europea-da-la-razon-a-un-traba

    Muy importante sentencia la que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado a conocer esta semana. El Tribunal ha dado la razón a Jürgen Römer, funcionario de la ciudad-estado de Hamburgo (Alemania), con pareja estable de su mismo sexo, que exigía que la pensión complementaria de jubilación que recibía fuera similar a la que reciben los matrimonios.
    El Tribunal considera que tratar de forma distinta a las parejas estables del mismo sexo que a los matrimonios es discriminatorio, pese a que la legislación alemana no equipare jurídicamente ambas situaciones.



    Y como eso, todo. Por eso es tan importante que tengamos exactamente el mismo nombre que los heteros. Porque el nombre, es el derecho.
  21. #25 ¿A mi me lo explicás?... No tengo un trauma por que se casen los gays, es más... levantaría mi mano para que se casen por iglesia si ellos lo quieren.

    Su vida no es mi asunto.
  22. Aquí está muy claro los que quieren sumar derechos y los que quieren mantener privilegios. También podríamos denegar el acceso a los negros a los servicios de transporte público, los baños, los establecimientos...

    Suerte que la mayoría de las personas tienen capacidad de razonamiento propia.
  23. #26

    No, iba para #23, me confundí de numerito.
  24. #6 Tú eres INTOLERANTE100% con mayúsculas y negritas. Gritando con rabia.
    #14 La RAE recoge la realidad del lenguaje y no al revés, cuando un término evoluciona hasta que no se fija en el lenguaje común su nueva acepción ésta no es recogida en el DRAE.

    Somos ciudadanos, somos libres, nos queremos y somos iguales que los heterosexuales. ¿Os pica? Pues os rascáis. La homosexualidad no es una enfermedad, los enfermos sois vosotros, los homófobos.
    #10 #16 #18 #19
  25. A los que tienen un problema con la etimología del término, como #6, os comento una cosa:
    (Constitución) Artículo 32.1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.

    Esto quiere decir que, en caso de que la unión entre personas del mismo sexo no sea llamado matrimonio, existirán matrimonios de primera que están constitucionalmente amparados y uniones de segunda que no estarán amparadas por la constitución y, por lo tanto, serán más susceptibles a no ser respetadas por el gobierno de turno.

    Para que yo acepte que la unión entre personas del mismo sexo no sea llamada matrimonio, antes tengo que ver como tirán la constitución actual a la basura, y redactan una nueva en la que se explicite que las uniones entre personas del mismo sexo tendrán los mismos derechos que los matrimonios tradicionales, entonces y solo entonces aceptaré un nombre diferente. Mientras tanto, y para respetar a todos los ciudadanos, es necesario que las uniones entre personas del mismo sexo sigan siendo matrimonios.
  26. De los creadores de yo no soy racista pero... llega:

    Yo no soy homófobo pero... si dos hombres se casan no se puede llamar matrimonio. ¬¬
  27. #14 ¿Realmente te crees que tienes razon porque lo diga la RAE?
  28. #16
    Pssst, el matrimonio no lo inventó la biblia.
comentarios cerrados

menéame