edición general
204 meneos
9400 clics
8 cosas que deberías conocer acerca de la guillotina. (ENG)

8 cosas que deberías conocer acerca de la guillotina. (ENG)

Durante unos 200 años de uso, la guillotina decapitó cabezas de decenas de miles de víctimas que van desde criminales comunes a revolucionarios, aristócratas e incluso reyes y reinas. Más que una simple máquina de matar horriblemente eficaz, "San Guillotine" sirvió como un símbolo de la Revolución Francesa y alargó su infame sombra durante gran parte de los siglos 18, 19 y 20.

| etiquetas: guillotina , 8 cosas , historia
  1. Una noticia para perder la cabeza. #MatiasPrats
  2. 10 - En España están prohibidas. :-(
  3. 11- Se usa poco :-P
  4. #2 #3 #4 ¿Estáis a favor de la pena de muerte?
  5. #3 Los demás no sé, yo estoy a favor del humor. Aunque puede que a algunos no les parezca gracioso mi comentario.
  6. #5 Yo no, es una broma ;)
  7. #5 Interesante debate: una pena de muerte solo para cargos públicos que hayan metido mano en la saca pública, de una forma u otra, y que con ello hayan causado perjuicio al país.
  8. #5 y si lo estuvieran? Tengo entendido que no ayuda a bajar los índices de criminalidad, pero es algo que parece que es "moralmente aceptable":
    i.imgur.com/JnVpxdS.png

    cc #2 #3 #4
  9. #6 ¿Y no incluyes a los ladrones de ue? :-P Ahora en serio ¿Y qué me dices de los guillotinados inocentes? ¿Tienes una varita mágica o alguna tecnología avanzada quete permita diferenciar entre culpables e inocentes?
    #7 Toy de acuerdo porque haces lo mismo que yo he hecho en #1
    #10 #11 Léase comentario a #6
  10. Aquí va una novena cosa que también deberías saber: fue abolida durante La Comuna de París, insurrección popular en 1871 que desembocó en un modelo autogestionario de tipo socialista libertario y que tuvo entre sus principales y más inmediatas medidas la abolición de la pena de muerte.

    es.wikipedia.org/wiki/Comuna_de_París#Medidas_adoptadas_por_la_Comuna

    Luego te cuentan lo cojonuda que fue la revolución burguesa y los líderes franceses, cuando eran todos unos carniceros que tenían a la guillotina y a los fusiles de retrocarga trabajando las 24 horas para aplastar toda disidencia que saliera de las clases trabajadoras francesas.
  11. #12 ¿Que es "ladrones ue? ¿Unión Europea? Cargo público incluye UE.
    ¿Y qué me dices de los guillotinados inocentes?
    El dinero es fácil de rastrear, no creo que haya errores en eso.
    De todas formas, yo he dicho que es un debate interesante, no que esté a favor. de hecho yo estoy a favor de un embargo de todos sus bienes, incluidos los de sus familiares hasta segundo grado.

    ... y luego guillotina. :troll:
  12. #15 Asumiría el riesgo.
    Si quieres asumirlo por ti y por los tuyos, no tengo problemas. Con el resto, incluyéndome a mí y a los míos, prefiero no correr riesgos.
  13. #5 Estar a favor de la guillotina en circunstancias extremas no es necesariamente lo mismo que desear que sea legal. Sería para circunstancias en que el flagrante culpable no puede ser juzgado, además de dar un castigo ejemplar.

    Por eso los cargos públicos son un gran candidato: los peores crímenes se hacen a plena luz del día y necesariamente en público, y cualquier sucesor del difunto, temiendo por su cuello, andará con más cuidado al obrar, no al esconder la obra.

    Tiene otras complicaciones, como decidir si la naturaleza del crimen lo justifica, pero el "¿y si no lo han hecho?" no es un argumento válido.

    #11 Que la gente crea que algo es aceptable no significa que lo sea (a menos que te inclines por alguna rama metaética donde eso no sea aplicable, en cuyo caso no hay mucho que debatir :P).
  14. #18 Que la gente crea que algo es aceptable no significa que lo sea

    No? si aceptamos las reglas de la democracia y la mayoría cree que es moralmente aceptable, ¿no sería moralmente aceptable?

    Igual debería haber algún algoritmo para valorar esas opiniones y establecer lo moralmente aceptable. Pero de momento todas las opiniones cuentan por igual :-)
  15. #19 No? si aceptamos las reglas de la democracia y la mayoría cree que es moralmente aceptable, ¿no sería moralmente aceptable?

    No necesariamente. Aunque la mayoría de gente creyera que E≠mc², eso no lo haría cierto. Y para la mayoría de objeciones hay un "equivalente físico" que las refuta. Por ejemplo, "ciertas culturas piensan que la MGF es aceptable" no hace eso más relativo que "ciertas culturas piensan que la Tierra es el centro del Universo".

    La metaética no es una cuestión trivial, y en cualquier discusión lo más seguro suele ser asumir que hay principios morales objetivos, aunque puedan ser muy generales. Por ejemplo, "eructar después de comer" es correcto en unos contextos y en otros no, pero depende de "no ofender a los comensales/anfitriones", más general.

    Igual debería haber algún algoritmo para valorar esas opiniones y establecer lo moralmente aceptable.

    Tenemos una disciplina académica dedicada a esos temas, conocida como filosofía moral. La rama de ésta con la que la gente (por lo menos en Mnm) es más familiar es la bioética.
  16. #10 Empezó siendo utilizado para los monarcas y que nunca debió de haberse retirado del uso dicho artilugio.
  17. #20 espectacular respuesta.

    No necesariamente. Aunque la mayoría de gente creyera que E≠mc², eso no lo haría cierto.

    Por ejemplo, "ciertas culturas piensan que la MGF es aceptable"


    Creo que confundes el término cierto con moralmente aceptable. Y además creo que hablamos de un entorno de opinión definido, lo moralmente aceptable en nuestro país por ejemplo.

    Si un 51% por cierto opina que la pena de muerte es moralmente aceptable, es decir, ni cierto ni incierto, es opinión acerca de un castigo por parte de la sociedad, diría que esto debería ser necesariamente aceptado como moralmente aceptable.

    Solo eso. Otra cosa es aceptarlo como ley, pero hablamos de la moral.
  18. #18 Sería para circunstancias en que el flagrante culpable no puede ser juzgado, además de dar un castigo ejemplar. ¿No puede ser juzgado? Acojona.
  19. #22 No es lo mismo "aceptable" en el sentido de "la gente lo acepta por mayoría abrumadora" que "moralmente aceptable" (que es lo que decías), aunque según teorías subjetivistas y no-cognitivistas esos dos serían idénticos. Pero como he dicho, asumir esas teorías hace el debate menos fructífero.

    #23 Si no hay tribunales ni leyes que reconozcan como ilegales las acciones durante la sublevación, es lo que hay. Viene por el derecho de rebelión, no digo nada nuevo: es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_rebelión

    Otra cosa es que el régimen en cuestión ya haya sido derrocado y se haga algo como Nüremberg (que fue bastante regulero). Afortunadamente, para esos casos hoy en día existe el TPI.
  20. #23 Si no hay tribunales ni leyes que reconozcan como ilegales las acciones durante la sublevación, es lo que hay. daños humanos "colaterales" y olor a Lynch.
    #21 Lee la noticia, anda.
  21. Falta la más importante:

    Es una necesidad imperiosa que vuelva cuanto antes.
  22. #13 la última ejecución pública en París con la guillotina, en 1939 ;)

    rarehistoricalphotos.com/last-public-execution-guillotine-france-1939/

    #24
  23. #27 #13 #24

    Del artículo que acabo de enlazar:

    Executions by guillotine in France continued in private until September 10, 1977, when Hamida Djandoubi was the last person to be executed.

    Edit:

    relacionada:
    www.meneame.net/story/ultima-ejecucion-publica-francia-guillotina-1939
  24. #27 #28 ¿Y? Eso no invalida en absoluto la realidad que yo te estoy contando: la guillotina fue abolida en la Comuna de París por decisión popular de los parisinos.
  25. Que el hierro templado corta mejor. Jigsaw.
  26. #11 me darias link a la imagen?, me gustaria tenerla a mas resolucion.

    ya esta, a veces los domingos estoy un poco atrofiado xD
  27. No sé dónde leí una vez, que Lavoisier había querido hacer ese experimento de parpadear tras ser decapitado. Y estuvo parpadeando un minuto entero después de que le cortasen la cabeza. Un minuto es un montón de tiempo... Tiene que ser un bulo, ¿no?
  28. Yo estoy a favor de la pena de muerte para delitos muy graves como organizar un genocidio, la realización de violaciones o asesinatos en serie, o no poner nunca la coma del vocativo.
  29. 12.- No se usan para lo que mi ideología pide.
  30. podemos las legalizara
  31. A ver #5 y si hablamos de una pequeñita, aunque sea solamente para meter el chorizo de los chorizos?, igual la idea de perder las partes nobles hace que no quieran meter mano al dinero ajeno.

    Quien esta de acuerdo en que se le corte el chorizo a quien ejerza de chorizo??
  32. #36 Sólo si me garantizas que los condenados son culpables sin posibilidad de error.
  33. #16 Joder cuando hay grabaciones o el tipo confiesa sobran las garantias...
  34. #36 Habrias hecho de Berlusconi un santo.
  35. #38 En cuestiones de pena de muerte las garantías JAMÁS sobran. Al contrario. Siempre hacen falta. Por ejemplo...

    www.meneame.net/story/adn-prueba-inocencia-condenado-muerte-tras-14-an
    www.meneame.net/story/124-condenados-muerte-eeuu-han-logrado-demostrar
    www.meneame.net/story/fallece-boxeador-estadounidense-rubin-hurricane- ... Un caso con muchos testigos...

    Edito. También hay gente, mal de la zotea, que se autoinculpa de delitos que no han cometido.
  36. #3 Pena de muerte solo para casos de gravisima corrupcion o atentado a los intereses ciudadanos y durante un tiempo. Se hace asi: El Gobierno Revolucionario suspende la Constitucion del bipartidismo y reforma el Codigo Penal permitiendo la pena de muerte para las graves traiciones al interes general reconocidas tribunales ciudadanos de individuos que las ejecutaron desde altas funciones gubernativas y durante un periodo de tiempo determinado.
  37. #40 pena de muerte solo para casos de grave corrupcion.
  38. #35 Si lo insinua les voto a los Pablemos.
  39. #42 Y vuelvo a los orígenes. ¿Me garantizas que todos los condenados a muerte son culpables sin posibilidad de error?
  40. #29 La comuna es muy posterior a 1789 y los comuneros pagaron caro su blandura, eran tan eticos que no cogieron el dinero del banco nacional y se lo llevaron los realistas aplastandolos. Nada de repetir este error, politicos corruptos o despilfarradores, Aznar, Gallardon, Zapatero, y unos cuantos mas a tribunal popular y el fiscal ciudadano pidiendo pena de guillotina un otro sucedaneo indoloro. Para que el cambio sea profundo la vida de los grandes enemigos del pueblo debe ser sacrificada pagando con ella sus abusos. Todo con peso y medida y no a lo loco.
  41. #44 En España los ajusticiables con pena de muerte no llegan a 20 y sus obras de aprovecharse del cargo para beneficio propio son bastante notorias, cuando los ciudadanos estemos en el poder van a salir pruebas hoy desconocidos, detalles, confesiones, arrepentidos, el margen de equivocarse es bajisimo. Y como somos humanos errare humanun est, no podemos pedir requisitos de dioses, ningun delito de otra clase debe ser castigado con la muerte, la revolucion usa solo la violencia necesaria, sin pasarse de lo justo o al menos hay que intentar que sea asi. La revolucion española ya es imparable y estallara, solo faltan 8 o 10 lideres competentes y ni Podemos la evita. Entonces vendra una democracia saludable.
  42. #46 cuando los ciudadanos estemos en el poder van a salir pruebas hoy desconocidos, detalles, confesiones, arrepentidos, el margen de equivocarse es bajisimo...

    ¡Oh! ¡Si! Seguro que las falsas denuncias no tendrán cabida en el nuevo sistema y a nadie se le ocurrirá denunciar a su vecino para quedrse con esa finca tan mona que tiene pegada a la nuestra,

    ¡Manda cojones!
  43. #10 Guillotina para grandes traidores a la causa publica y alta corrupcion, esa ley se somete a referendum y sale por aplastante mayoria.
  44. #48 los casos de alta corrupcion han dejado un reguero de datos que no se pueden borrar y no se prestan a falsas denuncias.
  45. #50 Déjalo. Tenemos formas distintas de pensar y ninguno va a convencer al otro. Tu prefieres la pena de muerte aunque se lleve inocentes por delante y yo no la quiero porque es irreversible.
    Un saludo.
  46. #15 Los jueces son garantistas o arbitrarios inquisidores segun les parezca ya que suelen hacer su santa voluntad, como abogado les sufro y detesto y confio en que ahora la historia permita depurar a muchos de sus cargos donde nunca deberian de haber entrado. Si el pueblo se echa a la calle yo no me voy a quedar en casa.
  47. #51 Sobrevaloras el riesgo de error, yo no quiero condenas contra inocentes, te aclaro.
  48. Los mas punitivos dicen que es un error la guillotina que si los matas se liberan de pechar con 20 años de prision y tambien tienen su lado de razon.
  49. #14 O más sencillo: si devuelve lo robado más los intereses se le conmuta la guillotina por pena de 30 años sin beneficios penitenciarios.

    Verías como más de uno perdía el culo por devolver la pasta.
  50. #5 Yo si. No tengo, en absoluto,ningún problema ético en afirmar que hay seres (especialmente pederastas, cargos el es ctos corruptos terroristas y/o asesinos especialmente crueles) que son dañinos para la sociedad, totalmente irrecuperables y que pueden ser eliminados (matados) tras uno o varios juicios justos sin que quepa ninguna duda
  51. #15 España es de los países con menos criminalidad y con un mayor numero de presos de Europa. Esto es un dato, no una opinión.
  52. #56 Que un Estado y unas leyes pongan fecha de muerte y maten a la gente, por muy mala q sea, es lo mas infame q puede haber. Un Estado tiene q impartir justicia, no venganza. Vería justificado q tu o yo o quien sea se vengue y mate a quien mató a su hijo, pero hacerlo por Ley un Estado? Por favor hombre.
  53. #58 In estado no es un ente abstracto, algo que "nos viene dado". El estado, democráticamente hablando, somos todos. Y todos deberíamos poder decidir.

    Yo no creo en dios. En ningún dios. No creo, por ello, en la divinidad, inviolabilidad o supremacia del derecho a la vida, per se.

    La vida, o su derecho, creo que debe estar protegido, porque todos tenemos esa necesidad... pero también se que hay seré vivos que deberían ser eliminados por simple protección de la misma sociedad en la que viven. No son muchos. Menos de uno por millón... pero existen.

    No me gusta la PdM por castigo (no sirve para eso) ni por venganza (produce poco sufrimiento) sino por simple proteccion.

    Me gustaría poder votarlo sin que se deniegue esa posibilidad por peregrinos motivos "morales" del legislador, que pueden ser muy respetables, pero no son los mios.
  54. #11 No digas burradas joder, que es tu meneo xD
  55. Cuidado, panda de Robespierres, que os vais a cortar.
  56. Viva Robespierre, el Incorruptible!
  57. A mi solo me interesa la más importante de todas, que es la salvación de un país de la codicia y la desidia de los que lo dirigen.
  58. #9 mmmmh... gillotinas de grafeno! que buena idea!
comentarios cerrados

menéame