edición general
16 meneos
31 clics

El 80% apoya un concierto similar al vasco para Catalunya

El apoyo de los catalanes a un pacto fiscal que permita a Catalunya disponer de un sistema de financiación similar al del País Vasco -que recauda todos los impuestos y luego transfiere al Estado una cantidad pactada- es abrumador. Nada menos que el 79,2% de los consultados por el sondeo de Feedback EIS para La Vanguardia respaldan el concierto económico y consideran que sólo ese modelo puede "ser la solución para las finanzas del gobierno catalán".

| etiquetas: déficit fiscal , financiación
  1. 200 comentarios irreflexivos sobre catalanes insolidarios y españoles aprovechados, a partir de aquí:
  2. Lógicamente.
  3. Yo también lo apoyo.
    Y, como soy vasca, quiero decidir en el futuro de Catalunya, ya que estuve una temporada y varias vacaciones por allí, qué leches, al estilo del PP y su comité de esperto en pucherazos

    El PP propone abrir el 'voto exiliado' a todos los que han vivido en la CAV y Navarra
    www.meneame.net/story/pp-propone-abrir-voto-exiliado-todos-han-vivido-
  4. Yo también lo apoyo pero para todas las Comunidades Autónomas. O todos follamos o la puta al río :-P
  5. Hombre, nos han jodido. La solidaridad bien entendida empieza por uno mismo.

    Seguro que si a los ricos les preguntas que si prefieren un tipo único en el IRPF te dirán que sí.
  6. #5 ¿sabes de lo que hablas? no creo que las 8 comunidades que reciben más de lo que aportan les interese la idea: Extremadura,Galicia, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Cantabria.
  7. #6 ¿de qué ricos hablas? los catalanes no son ricos. Por ejemplo, hay 325.000 niños catalanes bajo el umbral de la pobreza
    www.lavanguardia.com/vida/20120524/54297675504/pobreza-infantil-catalu
    o a lo mejor te interesa saber que Cataluña fue la Comunidad Autónoma, tras la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, donde más creció en 2010 el número de personas que viven bajo el umbral de la pobreza y en riesgo de exclusión social www.periodistadigital.com/cataluna/barcelona/2012/01/31/cataluna-sigue
  8. Para tener un sistema similar debería de empezar por destituir al facha de Mas. Con semejante nazi en el poder los catalanes nunca podrán conseguir nada. Es como Marianito mucha paja a la hora de hablar y medidas neo-liberales a la hora de actuar
  9. #9 ya empezamos con las estupideces. Te podrá gustar Mas o no (a mi no me gusta) pero llamarle nazi es demostrar directamente que eres un idiota sin ningún conocimiento del nazismo y que no vale la pena perder un segundo en hablar contigo.
    Banalizar el nazismo de esta manera es un insulto a los millones de personas que sufrieron ese horror.
  10. Me vais a permitir un cometario lateral: creo que esto demuestra que el "café para todos" fue una excelente idea y que tener autonomía solo para algunos hubiera sido desastroso. Este es el único tema en el que no se aplica, y es una fuente de agravios y disputas constante...

    Y eso sí, mi opinión es que o todos moros o todos cristianos: si el concierto es un buen sistema, no solo Cataluña sino todas las autonomías deberían financiarse así. Si no lo es, entonces es un privilegio injusto que disfrutan vascos y navarros y una discriminación con todos los demás, y debería ser abolido.
  11. #11 lo que fue un error, creo yo, es crear comunidades autonómas ficticias. Hay una serie de regiones en España donde la gente se siente española, sin dudarlo, o al menos por abrumadora mayoría. Y hay otras donde realmente hay una cultura diferente y el sentimiento español es moderado o escaso, principalmente Euskadi y Cataluña. España podría funcionar mucho mejor como una república con 3 estados asociados entre ellos, en vez de este eterno intento de crear un España uniforme de cultura castellana.
  12. #12 ¿Y eso que tiene que ver con nada? ¿Acaso en los Estados Unidos hay 50 estados porque no se sienten americanos? ¿Existen los länder alemanes o los cantones suizos porque "Thuringia is not Germany" y "Bern is not Switzerland"? Si el federalismo funciona, funciona; si no funciona, no funciona. No es un tapabocas para descontentos, es una forma eficiente de gobernarse.
  13. #5 #11 Pues adelante, la pregunta es a los catalanes y sobre Catalunya. Lo que quieran los demas es su problema y cada uno que pida lo que crea conveniente. Es habitual insultar a Catalunya por lo que pide y luego pedir lo mismo y conseguirlo sin hacer nada. ¿por qué creeis que Extremadura no lo quiere ni para ella ni para Catalunya? , ¿sabéis qué son las balanzas fiscales?,¿y un peaje?,¿y pagar libros de texto, ordenadores para el cole, la piscina y las colonias de los niños? , ¿sabéis qué son los recortes fuera de Catalunya? pues todo eso no lo tenemos pero tenemos recortes por no tener el concierto pero el sistema hace posible que otros disfruten del estado del bienestar. Estamos hablando de los 15.000 millones que nos roba España cada año para cosas que a los catalanes no nos sirven de nada.
  14. #13 pero es que lo de ahora no funciona. Hay comunidades con un déficit fiscal enorme (Catalunya, Valencia, Baleares), mucho más que cualquier lander alemán. De ahí viene lo del concierto económico para Catalunya. Y oye, si los demás lo quieren, perfecto, allá ellos. El concierto económico significa que tu recaudas todos los impuestos y le pagas una parte al estado en concepto de servicios comunes.
  15. Le doy un caramelito a quien me encuentre en base a cuantos encuetados y en que zonas de cataluña se ha realizido.
    #13 en Francia funciona bien el centralismo, que digo yo que nombrar los paises federados esta bien pero tb existen los otros aun que no interese nombrarlos.
  16. #14 sólo 14 comentarios para llegar a lo que decía en #1, estamos mejorando
  17. Lo curioso es que el mismo porcentaje se da entre los votantes del PSC. Digno de un estudio sobre la esquizofrenia.
  18. #17 hombre, funciona bien a base de cargarse completamente otras lenguas como el catalán, el occitano o el vasco. La presencia de estas culturas en Francia es testimonial.
  19. #7 y #14 claro que sé de lo que hablo y me reafirmo. Plena autonomía fiscal para cada una de las comunidades y el Estado como mero mecanismo de control, esto no sería más que un paso hacia el Estado Federal que debería ser España si queremos acabar de una vez con los nacionalismos separatistas. Que cada uno gestione lo suyo y punto. Sinceramente prefiero tener menos dinero a que me tachen de ladrón.
  20. #21 "Sinceramente prefiero tener menos dinero a que me tachen de ladrón"
    exacto, y yo también, respecto a los alemanes. Estamos como estamos en España porque no nos hemos responsabilizado de nuestros problemas, siempre pensando que alguien ya pagará la fiesta. Lo digo sobretodo por las élites empresariales, bancarias y políticas.
  21. #10 Un personaje como este que solo piensa en represión y control, que incrementa su plantilla de antidisturbios casi un 30%, recorta en educación y sanidad para darselo a los bancos. Tiene a Felipe Puig como responsable de los Mossos, apoya cualquier medida que Marianito dice y no parece importarle mucho que España le deba a la comunidad catalana mogollón de pelas. Llamarlo nazi es casi un piropo y por supuesto que me quedo corto
  22. #8 Los catalenes tienen un PIB per capita sensiblemente superior al español (e incluso al sueco y alemán). A menos que no te creas a su gobierno, claro.

    P. 14 www.gencat.cat/economia/doc/doc_52141781_1.pdf
  23. #24 te lo voy a explicar otra vez en dos sencillos pasos
    1) El PIB per cápita es ANTES del pago de impuestos. Cataluña paga al estado más impuestos de las prestaciones que recibe a cambio. Paga 100 en impuestos a España y recibe 90 de España en servicios. Por ello, entre otros motivos, hay que recortar en servicios sociales.

    2) El PIB per cápita no te dice nada sobre el reparto de la renta. En EE.UU. hay un PIB per cápita superior pero un reparto de la renta incluso peor. Puede haber un tipo ganando 999 y un muerto de hambre ganando 1, en vez de dos tipos ganando 500. Tienes que mirar otros indicadores sobre igualdad y lo que dicen esos indicadores es que en Cataluña la desigualdad aumenta.
  24. #25 Cataluña no paga impuestos, lo pagan sus ciudadanos y las empresas que tienen allí su sede. Esos ciudadanos y esas empresas no reciben del estado menos que los ciudadanos y empresas radicados en otros lugares del país.

    Los gobiernos catalanes han recortado servicios sociales por razones idelógicas ... por no decir "prácticas".

    ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/10/catalunya/1339355699_069772.html
  25. #8 No estoy diciendo que todos los catalanes sean ricos, pero sí que es cierto que Cataluña es de las regiones españolas con mayor PIB per cápita. Eso conlleva a que, si el estado funciona de una forma solidaria parte de esa riqueza se distribuya a regiones con menor PIB per cápita.

    por lo tanto, pasar a un sistema como el vasco o el Navarro beneficia a esas comunidades con déficit fiscal, como Cataluña, Madrid o baleares. A ese ejemplo me refiero, pues claro que prefieren pasar a esa situación ya que les beneficia directamente.

    Pero claro, a Europa le pedimos sus buenos euros y fondos de cohesión, y ahí no nos quejamos de que haya mecanismos de soidaridad, como en ese caso los pobres éramos nosotros...
  26. #16 Se olvida vd. Madrid, casualmente, que además es el que más déficit fiscal tiene. Que no digo que las otras regiones no lo tengan, pero no deja de ser curioso.
  27. #26 pues con más razón, si los impuestos los pagan los catalanes, que los catalanes reciban inversiones por ciudadano en la misma cuantía que en otras comunidades.

    Lo del recorte por razones ideológicas, algo de eso hay, pero los recortes salvajes que sufrimos en Cataluña están más allá de cualquier ideología. Simplemente, no hay dinero en la caja. Por eso no queremos que el dinero de nuestros impuestos vaya directamente a Madrid.

    Y además, tampoco hay que dar tantas explicaciones. Una mayoría de catalanes quiere recaudar y gestionar sus impuestos y punto, no hay que darle tantas vueltas. Los demás, que hagan lo que quieran.
  28. El 80% de los vecinos de Sarrià-Sant Gervasi quieren para el barrio un concierto similar al vasco.
  29. #31 Hay angelito. Dura la democracia, ¿eh?
  30. ¿Democracia? ¿democracia es que Sant Gervasi tenga un concierto económico?

    Yo lo llamaría interés económico egoísta.
comentarios cerrados

menéame