edición general
16 meneos
713 clics

9 agujeros negros para el consumo eléctrico del hogar

Puntos del hogar que pueden llegar a realizar un gasto de energía eléctrica que podemos evitar. Ayudando así al consumo eficaz y la reducción de nuestra factura...

| etiquetas: hogar , luz , energía
  1. Soy un agujero negro!!
  2. Cuando uno hace análisis de plantas solares aisladas, calcula muy bien el consumo de todo, los picos... y se da cuenta que el principal consumo energético de una casa es: la nevera. Ahí está, arrancando y parando, pero haciéndolo las 24h del día sin excepción.

    Mi consejo, para la nevera gastaros el dinero suficiente para que consuma poco. Sino, lo pagareis caro en la factura eléctrica.
  3. El punto de equilibrio para cambiar un electrodoméstico por otro mas eficiente es calcular el periodo de amortización, si este es mas largo que la vida prevista del nuevo electrodoméstico, no se debe cambiar.

    El factor mas importante de ahorro energético es el hábito de consumo. No dejar nunca cargadores enchufados o equipos en stand-by ahorra una cantidad importante de energía. Un control domótico de la calefacción o simplemente programar esta para los periodos en que hay presencia y termostatos en cada habitación puede reducir el consumo a la mitad.

    Bajar la temperatura tan solo 1ºC supone un ahorro del 10% de energía.

    Pero todo esto no va a servir para nada o para poco si se mantiene la actual estructura tarifaria en la que el consumo energético es tan solo el 30% de la factura y el resto factores fijos que no dependen del consumo.
  4. El consumo en la factura de la luz es lo de menos, el problema son los términos fijos
  5. Tengo un agujero en mi bolsillo, que gustirrini!!
  6. Hay varios tipos de casas e instalaciones
    Las casas que tienen todo electrico (calentador de agua caliente electrico, calefacción electrica, vitroceramica)
    Y las que tienen gas (gas natural, bombona de butano) para la cocina, para la calefacción y para el agua caliente. (algunas lavadoras pueden tomar el agua caliente de la toma de agua caliente de la casa, calentar el agua con la resistencia interna es de lo que mas consume de la lavadora cuando lavas con agua caliente, y las que tienen secadora tambien consumen muchisimo durante el secado)

    Despues están las que tienen aire acondicionado y las que tienen lavavajillas.

    Estaría bien que nos delimitasen cuanto es lo maximo que nos podemos ahorrar anualmente con cada una de las practicas y cambios.
    Respecto a la potencia contratada, intentando no poner varios de los electrodomesticos que mas consumen al mismo tiempo se puede bajar la potencia contratada y el termino fijo que es de lo que mas ha subido ultimamente (no poner el horno y la lavadora al mismo tiempo, no combinar el secador de pelo y el horno, la vitroceramica y cualquiera de los anteriores)  media
  7. #6 algunas lavadoras pueden tomar el agua caliente de la toma de agua caliente de la casa, calentar el agua con la resistencia interna es de lo que mas consume de la lavadora cuando lavas con agua caliente

    Si tienes placas solares térmicas sí interesa pero sino la resistencia interna de la lavadora puede ser más eficiente que un calentador a gas (y siempre mucho más que un termo eléctrico convencional), dependiendo de lo alejado que tengas el calentador de la lavadora, etc, ten en cuenta que la lavadora no es como cuando abres el grifo de la ducha que esperas hasta que se caliente, la lavadora toma el agua esté como esté así que puede ser que se ponga a funcionar el calentador y no le llegue caliente y la tenga que calentar casi toda.
    La mayoría de las veces no es necesario lavar a más de 30 o 40 grados, teniendo en cuenta eso también se puede ahorrar.

    ahorrarcadadiaconloselectrodomest.blogspot.com.es/2014/03/cuanto-ahorr
  8. #7 Muchas gracias por tu aporte
  9. #7 #6 Yo en casa tengo lavavajillas bitermico, creo que se ahorra mas puesto que el agua caliente es a mas temperatura.
  10. #6 Respecto a la potencia contratada, todos los contadores con telegestión registran el pico máximo de potencia, como un maxímetro, esa información la compañías no nos la dan (no les interesa que la gente conozca ese dato) pero si tienes acceso al contador y el manual que se puede encontrar en internet es fácil de ver. Además de la potencia demandada registran algunos datos de cortes y sobretensiones según la norma UNE que cumplen todos estos contadores, por lo que en un momento dado puede ser útil para reclamar a la compañía eléctrica.
  11. Además, un sencillo truco que nos ayudará a cocinar más rápido y ahorrar es tapar las ollas y sartenes. El calor no se escapa y los alimentos se cocinarán antes.

    El problema es que el vapor de agua tampoco escapa y vuelve a caer en la sartén en forma líquida. Ciertos platos, sobre todo la carne, suele estar bastante asquerosa si hierve en su propia agua. Una parte importante de la cocina es la evaporación del agua de los alimentos
  12. En la noticia hay un enlace a un análisis de un termo eléctrico programable Cointra y lo pinta como si fuese la panacea, cuando eso mismo lo puedes hacer con cualquier termo y un programador digital que vale 8€, aunque con el programador no puedes elegir potencia, pero con termostato fijo y programando el tiempo ya se hace el apaño.
  13. #2 Me encanta esta noticia, que aunque tal vez el ahorro no sea el que dicen, parece razonable que ahorre energía:

    www.meneame.net/story/modifican-nevera-logran-ahorrar-90-consumo-energ
  14. #4 pues sí que nos la han liado con el cambio de factura, mira que pagar más por el fijo que por el consumo...
  15. #13 gracias, yo intento ahorrar lo que puedo, que cómo te descuides te viene una factura para asustarse, ;)
  16. #1
    #6 yo he bajado la potencia para pagar menos, e intento no tener demasiadas cosas encencidas por si acaso...
comentarios cerrados

menéame