edición general
10 meneos
42 clics

El 9% del PIB español depende ya de la biotecnología

El peso de la biotecnología en el PIB español ha pasado del 2,98% en 2008 al 9,07% en 2013.

| etiquetas: biotecnología , economía española
  1. Espectacular... alguna prueba fiable de que esto sea verdad? Si se mantiene subiendo y bajamos de una vez la mierda del sector de servicios lo mismo algun dia dentro de 50 anios seamos un pais solido economicamente que genere mucho valor aniadido. Seria estupendo.
  2. ¿Ehhh? Esto no se lo cree ni Santa Teresa... ¿Cómo están hechos esos cálculos?

    Cifra de negocios de 7.000 millones, mientras que el PIB español es de 1 billón... eso es un 0,7%... ----> ERRONEA
  3. Parece que hay actividad económica en españa más allá de la hostelería y la construcción!!
    Son muy buenas noticias.
    Eso sí, de los 7100 millones de euros de facturación del sector unos 2700 corresponden a Grifols.
  4. #2 "El informe destaca el creciente peso de la facturación de las empresas de la llamada bioeconomía (las dedicadas a la biotecnología y las que se declaran usuarias)"

    Así, sí que me lo explico, si contamos las empresas usuarias igual están incluyendo toda la agricultura :-|
  5. #5 RmR *
    Podéis ver el informe aquí:

    www.asebio.com/documents/InformeASEBIO_2014_paraweb.pdf

    La facturación total en 2013 está en torno a los 95 mil millones de euros, e incluye cualquier empresa que declare que tienen líneas de negocio relacionadas con la biotecnología (pág. 37 del informe). 7100 millones es la facturación de las biotech "puras".
  6. #3 Sobre un PIB de un billón de euros aproximadamente, 7100 millones no es nada, muy lejos del 9% que dicen.
  7. Con unos gobernantes competentes seríamos líderes en medicina, energías renovables y biotecnología.

    En lugar de eso tenemos lo que tenemos.
  8. Antes lo sería la agricultura.
comentarios cerrados

menéame