edición general
59 meneos
60 clics

El 90% de los colegios concertados cobra cuotas a las familias pese a que lo prohíbe la ley

Nueve de cada diez colegios privados concertados –teóricamente gratuitos por estar sostenidos con fondos públicos– cobran cuotas a las familias. En tres de cada cuatro de estos centros estas aportaciones son obligatorias, pese a que la ley las prohíbe explícitamente, según el VII estudio de cuotas y precios de colegios concertados, elaborado por la Asociación de Colegios Privados e Independientes y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa). En uno de cada dos colegios la cuota es superior a los 100 euros

| etiquetas: enseñanza , educación concertada , educación pública
  1. Jajaja. El 100%
  2. Espera que esto no lo he entendido bien. El colegio concertado no se paga?
  3. Y las familias encantadas, porque saben que eso es una barrera de entrada a otros estudiantes que no quieren ver por ahí. Un clasismo a base de pagar. Así que esas familias no se van a quejar, y los colegios encantados de poder cobrar gracias a ese chantaje mal disimulado
  4. A mi lo que me resulta curioso es que este incumplimiento generalizado, conocido y en la cara de las autoridades se esté permitiendo desde hace no años, decenios. Con total impunidad.
  5. #2 El principal motivo por el que existen los colegios concertados, así como la sanidad privada, es para ofrecer un servicio EXCLUSIVO.

    Y por exclusivo me refiero a un servicio que pueda EXCLUIR a las personas con un color de piel ligeramente distinto al de un español de bien.

    Por el privilegio de poder recibir un servicio donde se EXCLUYE a personas con color de piel ligeramente distinto, el español de bien está dispuesto a pagar lo que sea, aunque no llegue a fin de mes.

    Por eso, los colegios concertados tienen que cobrar alguna cantidad, la que sea, porque ese es el factor diferenciador que va a permitir excluir o no excluir a las personas con un color de piel ligeramente distinto.
  6. No cobran cuota como tal, pero se hacen cargos con excusas peregrinas, como por ejemplo extraescolares, transportes, comedores, materiales, etc. Todo muy propio de unos centros que desde siempre han sido religiosos y ahora se han pasado a la red de concertados para pillar el dinero, pero no para cumplir las reglas que, si se exigen a los públicos, las buenas costumbres es bueno mantenerlas. Tiene obligación de matricular a quien lo solicite, pero en cuanto llega alguien que no es apropiado para su centro lo espantan con las cuotas voluntarias.
  7. #6 es evidente que el publico no lo quieren para sus hijos ni regalado
  8. La educación concertada tenía sentido en una época en la que no había una red decente de centros públicos que ahora sí existe.
    Quien quiera educación privada, que la pague íntegra.

    Y lo dice alguien que se pasó toda la EGB en un concertado.
  9. Cómo será la educación pública que los padres prefieren pagar para ir a un concertado.
  10. #2 No. La lógica del colegio concertado es la misma que la de un hospital público con gestión privada. 
    La administración decide que le sale más rentable pagar a una empresa para que ponga un colegio que poner el colegio por ella misma. Pero el servicio no deja de ser público y gratuito. Para eso la administración dota presupuestariamente al colegio concertado.
    De ahí que este prohibido cobrar cuota. Puesto que ya está pagado con los impuestos de todos, igualito que un colegio público. Sin embargo para ganarse un dinerito, puesto que el contrato de colegio concertado se lo darán a la empresa que ofrezca un menor precio en la mayoría de casos, pues ponen cuotas encubiertas, a través de contarte un uniforme y sacar benéfico, actividades extraescolares "voluntarias", el comedor, o cuotas "voluntarias" que pagan los padres para ayudar al centro 
  11. #11 evidentemente todo bajo apercibimiento de que si no compras el uniforme, no colaboras "voluntariamente" con el centro, etc pues te harán la vida imposible. Probablemente a tu hijo no le echen del Centro, porque no pueden, y legalmente sería una batalla perdida, pero en el día a día te harán la vida imposible y por el bien de tu hijo pues lo cambiarás de Centro por ti mismo
  12. #10 El postureo de pagar para que tus niños/as vayan a un colegio de pago ha existido desde siempre, es mas cuestion de que todo el mundo sepa donde van mis niños/as, que de otra cosa, otra cuestion es los que envian a sus retoños a centros del Opus, hay si que existe un sentimiento de pertenencia a la secta.
  13. #6 Las familias pagan porque saben que un colegio donde hay que pagar una cuota, no irán otros alumnos que no pueden pagar esa cuota.
  14. #12 sobre el papel es cierto, no hay ninguna ley que lo prohiba, y como tu dices las cuotas son para servicios extra.

    En la práctica, los colegios ya se encargan de organizar las cosas para que no se escape nadie. Prueba a meter a tu hijo en una concertada donde organicen excursiones "que se pagan aparte" y que tu hijo se quede en el colegio mientras todos sus compañeros se van de excursión.

    Creeme, a la segunda vez que lo hagas, pagarás, ya lo creo que pagarás...
  15. #4 Se sabe desde el principio de los colegios concertados, pero ningun gobierno ha querido meter mano.

    #5 El principal motivo por el que existen los colegios concertados es porque cuando se hizo la educacion obligatoria y gratuita no habia ni la mitad de los colegios publicos que se necesitban y habia que construirlos.
  16. #18 Y porque no habia huevos para no dar dinero a los colegios religiosos.
  17. #12 Servicios voluntarios.....en teoria. Si no los coges, te avergüenzan publicamente hasta que los pagues o te vayas.
  18. #5 No tiene nada que ver con el color de piel, la raza o la cultura. Es un tema de nivel económico, no lo disfraces de lo que no es desviando el tema a otros factores.
    Muchos colegios concertados cobran ese extra con extras reales. Ampliación de horario, piscina…
  19. #7 y si no pagas el personal del centro acosará a los niños exigiéndoles que les transmitan a los padres que se han olvidado de "aportar", les hacen sentir muy mal con estas cosas a los crios.
  20. #21 pues que dejen de enmascarar las cuotas y se hagan centros 100% privados. Yo no tengo xq pagar parte de la educación privada de facto de nadie.
  21. #4 Como dice #3 mucha gente paga con gusto para que su hijo no se junte con alumnos hijos de pobres o inmigrantes, sino se irían a la pública.
  22. #10 De la misma forma que existen restaurantes, gimnasios o discotecas más caras, para no juntarse con la chusma.
  23. #4 Con lo sencillo que es: colegio al que se pille cobrando, se le quita del concierto....
  24. #10 Los padres no, algunos padres....
  25. #22 lee #1 jajaja
  26. #30 el papel lo aguanta todo. Lo que cuentas es la teoría.

    La realidad es que en los concertados se cobran cuotas enmascaradas con mil excusas y las convierten en obligatorias. Igual que la realidad es que acosan veladamente a quien no aporta. (esto lo he vivido en mi entorno así que ni intentes negarlo)

    Salvando las distancias es como el donativo "voluntario" para entrar en muchos templos. En realidad sin el donativo no pasas ni de coña y es así x una cuestión fiscal para que ellos no paguen impuestos x esas entradas.

    A otro con el cuento que no soy novato con la iglesia.
  27. #30 Claro, claro...  media
comentarios cerrados

menéame