edición general
383 meneos
 
El 90% del profesorado de Secundaria vive actos de indisciplina en las aulas

El 90% del profesorado de Secundaria vive actos de indisciplina en las aulas

El 90 por ciento de los profesores de Secundaria "refieren actos de indisciplina" en las aulas, siendo el 80 por ciento en el caso del profesorado de Primaria. Dentro de estos actos de indisciplina se incluyen agresiones verbales y físicas entre alumnos y agresiones físicas y verbales de alumnos a profesores. Apuntó que "las agresiones físicas a profesores pueden ser puntuales pero el ambiente de no convivencia sí es generalizado".

| etiquetas: profesorado , educacion , indisciplina , violencia
177 206 1 K 631 mnm
177 206 1 K 631 mnm
Comentarios destacados:                
#2 #1 Es lo que tiene quitarle poderes a los profesores, antes si te daban una colleja o amenazaban con llamar a tus padres, te cagabas, ahora como los padres ven a sus hijos 5 minutos al día, para lo poco que los oyen hablar, se creen todo lo que dicen a pies juntillas.

Quitarle el poder al profesor para que no te pueda pegar una colleja está bien, siempre y cuando se la des tú en casa... (aunque sea metafóricamente hablando)
  1. #1 Es lo que tiene quitarle poderes a los profesores, antes si te daban una colleja o amenazaban con llamar a tus padres, te cagabas, ahora como los padres ven a sus hijos 5 minutos al día, para lo poco que los oyen hablar, se creen todo lo que dicen a pies juntillas.

    Quitarle el poder al profesor para que no te pueda pegar una colleja está bien, siempre y cuando se la des tú en casa... (aunque sea metafóricamente hablando)
  2. #1 pues si, para flipar... es una verguenza
    a mi personalmente eso de alargar de 8º de EGB a 4º de eso me ha parecido una irresonsabilildad, hay gente que no quiere estudiar, y se les obliga a estar encima 2 años mas....

    realmente no se en que piensan los padres de esta gente, antes se decia que la educacion de un niño era compartida, un 30% en el colegio y un 70% los padres... pero me parece que ese 70% ha desaparecido completamente,
    estos elementos no ven autoridad en ningun lado
  3. Si de algo me arrepiento es de lo "bala perdida" que fuí en el colegio,al final fui aprovando pero era un estorbo para el desarollo de las clases,y como yo otros muchos. Si ya eramos así...no quiero imaginarme si la ley nos "amparase",como pasa ahora..
  4. #2 Yo no lo llamaría quitarle poder a los profesores, sino defender los derechos del niño. Brutos somos, leches.
  5. También es verdad que el profesorado no hace demasiado por intentar impedir esto (desde mi punto de vista). Con un par de huelgas reclamando sus derechos básicos se les tendría que quitar la tontería a los padres tenéndolos que aguantar ellos un tiempecito.
  6. #6 Ni tanto, ni tan calvo ...com bien apunta #2 C&P " Quitarle el poder al profesor para que no te pueda pegar una colleja está bien, siempre y cuando se la des tú en casa... (aunque sea metafóricamente hablando) "

    Que la que se esta liando es el mas claro ejemplo del refrán " das la mano y te cojen el pie "

    Saludos
  7. #8 "siempre y cuando se la des tú en casa" Pues mira, no necesariamente. Si un padre debe recurrir a la violencia con su hijo porque no tiene/no conoce/ha agotado otras vías (poniéndome en el mejor de los casos) no es de extrañar que esos hijos vayan utilizándola también para resolver sus conflictos.
  8. #3 Sería interesante saber qué porcentaje de padres son unos indisciplinados y/o no son capaces, ni quieren, disciplinar a sus propios hijos.
  9. #9 ... metafóricamente hablando...
  10. #11 Sí.

    Lo que yo quería decir entre #6 y #9 es que el problema no está en que los profesores ya no puedan darte una colleja o en que tus padres tampoco te la den. Lo siento pero no, el problema no es ese.
  11. #9 C&P " no es de extrañar que esos hijos vayan utilizándola también para resolver sus conflictos. "

    Por esa regla de tres entonces , los niños /adolescentes de ahora deben recibir palizas diarias...porque visto como esta el asunto... en que la inmensa mayoria son unos salvajes que no reconocen mas autoridad que la suya y con tendencia a valerse de la violencia cuando no consigen sus objetivos...

    Y creo que es justo al contrario

    Saludos
  12. #14 Pero hombre, no lo simplifiques todo a una regla de tres...

    Es un hecho que si a un niño le pegas porque no sabes o no tienes o has agotado otras vías, el niño aprenderá a resolver así sus conflictos. Es lo que le estás enseñando. Eso no significa que todos los niños que son violentos, lo sean porque sus padres les han pegado.

    Me parece bien que no compartas mi argumento, pero no tontifiques mis comentarios, porfa :-P
  13. #15 Pues mira tú por dónde...
    a) Tengo una hija de (casi) 7 años
    b) Mi hija es super disciplinada y educada.

    He pegado dos veces un azote a mi hija. La primera vez tenía 2 años y se soltó de mi mano y salió corriendo hacia la carretera que estaba a 2 metros, dándome el tiempo justo para reaccionar y alcanzarla antes de que la pillara un coche. Se llevó un tremendo susto por el azote y por mi enfado y nunca volvió a repetir algo similar. La segunda vez tenía 4 años, tenía que tomar un jarabe y se empeñó en que no lo haría. Estuvimos 5 horas, 5, hablando, discutiendo, jugando, por las buenas, por las malas y por las regulares. Al final le di el ezote por impotencia y me dolió más a mí que a ella. Lloré de desesperación y al verme así, se lo acabó tomando.

    Edit: además da la casualidad de que soy maestra, y de niños imposibles sé un rato.
  14. #16 No es que simplifique, es que no hay por donde pillarlo, dado que el mismo comentario al que te refieres , ya dejaba claro que hablaba metaforicamente , y tu lo expresas con un C&P "no es de extrañar que esos hijos vayan utilizándola también para resolver sus conflictos. "

    Y ya como leamos lo que comentas en #16 y lo comparemos con #17 ... pues como que no concuerdan ambos mensajes

    Por un lado en #16 dices que si le pegas, aunque hayas agotado las demas vias, el niño aprendera a resolver sus problemas con violencia

    Y en #17 reconoces que has pegado a tu hija... la primera por un ataque de nervios por el estress del momento (se escapa y la pillan) y la segunda porque no te quedaba mas opción que darle una galleta... en ninguno de los casos ha sido maltratada... pero según las leyes niño de cristal, te podrían denunciar por ello ...y segun lo que comentas es #16 ...de mayor sera violenta

    Saludos
  15. #18 goto #13 y discúlpame pero no tengo ganas de discutir contigo.
  16. #18 A mí nunca me han levantado la mano, ni falta que ha hecho.

    Cuando mis padres se enfadaban conmigo se ponían serios y eso me dolía a mí mucho más que una colleja. En 7° de EGB fue la única vez que llevé un suspenso a casa: matemáticas (estaba soplándole una respuesta a una amiguita y nos suspendieron a las dos). Mis padres, ni mu. Me mandaron con mis abuelos todas las vacaciones se semana santa con el cuaderno de mates. Vamos, ahora un niño de 12 años suspende matemáticas y el profe es un incompetente, como mínimo. Y ya no hablemos de si el profe decide echar al nene revoltoso de clase. (A mí me echaron una vez sin razón, y la bronca en casa con padres en modo serio me cayó igual, aunque luego el tema se aclaró).
  17. #19 Ains...
    Pegar 2 veces un azote a un niño en su vida (aunque sea corta, va a hacer 8 aunque puse 7 por error) no es signficativo. Ella no se acuerda pero yo no me siento precisamente orgullosa. La primera (dar un azote a un niño con pañales) la volvería a repetir, porque no le causó ningún dolor pero sí el susto suficiente como para saber que aquello no debía volver a hacerlo porque era grave. La segunda vez si pudiera volver atrás no lo haría, le pegué por mi propia impotencia y desesperación, nunca un padre debe recurrir a eso.

    A lo que voy, no he dicho que nunca bajo ningún concepto hay que pegar a un niño. Lo que digo es que la violencia engendra violencia y no debe usarse como método para solucionar conflictos.

    A ver si por fin me entiendes. Lamento explicarme tan mal.
  18. #22 Con #19 sí, contigo no porque veo por donde vas y no tengo ganas de entrar en eso. No es nada personal.
  19. con los crios hasta los 8-10 añitos podeis intentarlo, pero cuando un maquarilla de 12 para arriba, te vacila, insulta etc.... y todo lo que le digas le da igual que hacemos??????????
  20. Sin irme muy lejos (soy del 83), en mi epoca como un profesor simplemente le dijese a tus padres que habías levantado la voz en clase la que te esperaba en casa era poca, y con razón.

    Recuerdo hacer alguna trastada y discutir bastante (como todos, supongo), pero jamás en mi puñetera vida de estudiante se me ocurrió que podía pegar o insultar a un profesor (aunque luego en un entorno privado comentase a X amigo que el profesor Y era un hijo de la gran puta) y mira que tuve algunos que respeto merecían poco.
  21. Estas cosas ocurren más a menudo de lo que los medios de comunicación publican.
    La mayoría de las veces, el centro o los docentes implicados no tienen suficiente moral como para además de tener que afrontar un juicio kafkiano , afrontar el juicio popular de esta ciudadanía que mayoritariamente no respalda a los docentes.
  22. #27 Tienes toda la razón. Pero por favor no caigamos en el discurso fácil de: la culpa es de los padres porque no les dan collejas.

    La culpa es de la mierda que ven en la televisión, la culpa es de los padres porque no les dedican el tiempo necesario, la culpa es de los profesores que en vez de preocuparse de encauzarlos cuando son pequeños esperan a que pase el curso y que lo arregle otro...

    En definitiva la culpa es nuestra, es la sociedad que estamos construyendo.
  23. La enseñanza no debería ser obligatoria. Hay elementos que no quieren aprender y se dedican a joder a los demás en las clases. Si no se quiere que los profesores le den al alumno borde la hostia que se merece, pues me parece estupendo, pero que el profesor pueda hacer "algo" para defenderse de las agresiones ya sean físicas o vebales de los alumnos lo veo imprescindible. Que el profesor tenga la potestad de expulsar a los que no se comportan me parece algo necesario tal y como está la situación. A ver dónde pone que haya que aguantar insultos y trato vejatorio por parte de esos mierdas. Yo soy bibliotecario en un barrio con "elementos conflictivos" y he tenido que aguantar a niñatos que se saben "invulnerables" que me insulten y me tiren cosas, y a un compañero mio le dieron una paliza, por suerte yo puedo expulsar a esos criajos de la biblio, y sólo tengo que aguantar los insultos a voces desde fuera, pero los pobres profesores que no tienen más cojones que aguantar mecha porque las leyes favorecen a esos bastardillos...
    MANO DURA con lso niñatos es lo que hace falta, o nadie se ha dado cuenta de que cuanto menos castigos hay, menos disciplina tienen los chavales???
  24. hombre, como hace 20 años, siempre ha habido niños rebeldes e indisciplinados...
    El problema es qhora no se les puede dar un tortazo (y sus padres tampoco lo hacen) y antiguamente el profesor te soltaba una galleta que se te quitaban las ganas de hacer tonterias, al menos durante un rato.

    Mucho se está protegiendo al menor en este aspecto... una ostia a tiempo y se evitan muchos problemas.
  25. #29 Lamento profundamente tu situación, pero empezando con esa afirmación "la enseñanza no debería ser obligatoria" vamos mal. La enseñanza obligatoria es un bien social que garantiza igualdad de oportunidades para todos (entre otras cosas). Imagínate que sería de esos energúmenos si además no estuvieran obligados a ir a la escuela...
  26. Hace tiempo tiempo tiempo, mi padre me dijo: niña, en la escuela aprenderás y te enseñarán lo más importante, historia, matemáticas, lengua... pero la educación se mama en casa.

    Y es lo que tenemos.
  27. #33 Si no quieres argumentar porque no sabes

    A esas cosas me refiero. No discuto con quien me alude de esa manera. Y no es por ti, es por mí, que luego acabo cabreada y paso.
  28. Y después de esto los pasamos con 4 suspensos como pretendía la anterior ministra. Menos mal que el Tribunal Supremo les han hecho rectificar.

    Eso sí,cursando EpC se solucionan todos los problemas xD xD
  29. o sea, lo de toda la vida.
  30. #37 Por oscuras intenciones no, porque veo por donde vas. Y veo que no estaba equivocada, que me lo estás demostrando :-P ¿Acaso estoy obligada a entrarle al debate a todo el mundo? ¿o a justificar por qué sí o por qué no quiero hacerlo? Bastante lo he hecho ya...
  31. #33, es un problema de populismo barato a falta de argumentación. Tu, y cualquier persona normal, insinua que un cachete a tiempo no es algo malo, y ellos petenden verte como una especie de maltratador que todos los días canea a su niño.

    Yo tenía profesores que usaban la colleja para mantener el orden en clase, otros no y lo mantenian igual, pero era en parte pq todos sabiamos de las consecuencias de nustros actos.

    Actualmente, los niños y adolescentes, sienten que cualquier cosa que hagan no tiene consecuencia, y que no necesitan esforzarse para nada. Brillante sociedad creamos
  32. ¿Soy al único al que cuando le daban un cate o me levantaban la voz en el colegio, mi padre me decía "Algo habrás hecho para merecertelo"?
  33. ¡ Diox ! ¡Cómo agradezco los padres que tuve y tengo! Y también algunos profesores ...
    Una vez se me ocurrió decir "es que el maestro me tiene manía". Y mi padre, ante el beneficio de la duda y a pesar de estar tremendamente liado con su trabajo, fue a hablar con él. Pues bien, cuando volvió a casa me dijo, "no me mientas que será peor" y empezó a hacerme ciertas preguntas con otras trampa intercaladas. El caso es que me pilló y me quedé sin MSX hasta nuevo aviso por no estudiar y una semana sin salir ni al tranco de la puerta por mentiroso.

    Rcuerdo que pasados casi un mes, le pedí permiso a mi madre para coger el MSX. Ella era mas tolerante, pero también mas irascible. Me lo dió, lo cogí y apareció mi padre que venía del curro. Cuando lo vi y me preguntó "¿quién te ha dicho que cojas el ordenador?" Te juro que me temblaban las piernas ( mi padre nunca ha sido agresivo conmigo que conste ), hasta que le aclaré que había sido mi madre. Simplemente dijo: "Bueno, entonces de acuerdo".

    Mas autoridad necesitan algunos niñacos, me parece a mi.
  34. Por si todavía alguien no se había dado cuenta: ¡bienvenidos al caos de la enseñanza!
  35. Este creo que es el mayor problema que tiene la educción en nuestro país,se ha perdido el valor de la enseñanza, no hace tantos años a los profesores los alumnos les hacían regalos para agradecerles lo que habían aprendido,no solo había respeto hacia el profesorado había agradecimiento por su labor y sacrificio,hoy en día es todo lo contrario los alumnos se creen que un profesor no tiene nada que enseñarles y que ellos mismos pueden aprender todo lo que necesitan saber por otros medios,incluso muchos se creen mas listos que sus profesores,lo peor de todo es que los padres alientan y permiten este tipo de situaciones defendiendo siempre al hijo frente al profesor lo cual creo que es un gran error.
  36. Debería estar en el código penal, como atentado contra la autoridad.
  37. #46 Menos mal que tengo que irme, veo que efectivamente acabaría cabreada :-P

    Deberes para hoy: empieza por tu comentario #15 y dime si los niños de ahora mayoritariamente no se les da una colleja no vaya a ser que se les cree un trauma, como piensa gente como tu no es una clara invitación a la greña y no al debate (yo nunca he dicho que un niño se traumatice por eso). Y a partir de ahí paso de discutir con gente que tergiversa mis palabras. Esas son mis oscuras intenciones.

    Y fin que me caliento...
  38. #51 ¿No has dicho que se traumaticen por recibir una colleja? "no es de extrañar que esos hijos vayan utilizándola también para resolver sus conflictos" Estas asegurando que el niño que recibe algún tipo de castigo físico alguan vez, luego soluciona sus problemas recurriendo a la violencia
  39. #42 Mucho cariño tienen que tener por su trabajo personas que aguantan humillaciones diarias, vejaciones y que no se sienten ni amparados por la sociedad ni por los padres de los menores.

    Por cierto, las agresiones, las humillaciones, las faltas de respeto, etc, no sólo las reciben proesores de la escuela pública. Los profesores de la escuela privada y concertada también sufren estas conductas, aunque para ellos es más fácil: pueden expulsar al niño del colegio al finalizar el curso. ¿Dónde irá? A otro privado no creo, a la pública. Y lo tendrá que soportar el amargado del profesor funcionario.
  40. #54 Te voto positivo porque tienes toda la razón (y porque espero que lo de "el amargado del profesor funcionario" sea una irónico). Y no hagas caso a #42, es el clásico ejemplo que piensa que para dar clase sirve cualquiera.
  41. #55 No creo que un bofetón sea la solución. Es un problema social. Antes respetábamos más a los profesores (con o sin bofetadas). Ahora no se respetan (independientemente de las bofetadas). Había una norma no escrita de "no se desautoriza a los profesores" en aras de educar al niño como dios manda. Si el profe dice que te has portado mal, te has portado mal y punto.

    Ni los padres no respetan a los profesores, ni tampoco la sociedad considera que sea una profesión respetable, por lo tanto los niños se creen que son los reyes del mambo y se comportan como tales. Mola escupirle al profe a la cara y luego subir el vídeo a youtube.
  42. #56 Pensé que se notaba la ironía con lo de "amargado profesor funcionario"

    Ya sé que mucha gente piensa que ser funcionario es un chollo y trato de hacer ver que muchas profesiones públicas requieren un esfuerzo, un sacrificio y un amor por tu profesión bastante grande.
  43. (#58 ya, ya, si estoy totalmente de acuerdo)
  44. #32 pues no estarían peor, o crees que la escuela le sirve de algo a esa ente, para que tengan un t´çitulo que no merecen sólo por comparecencia??? los títulos hay que ganárlos y merecerlos. Y el bien social es la enseñánza gratuita, para que todos puedan acceder a ella, pero esos asociales privan de su derecho a aprender bien a lso que sufren su compañía en las aulas.
  45. Relacionada: meneame.net/story/instituto-expulsa-19-alumnos-publicar-internet-fotos
    Cosas como esa son la prueba de que los padres no tienen el menor respeto por los profesores, les quitan toda clase de autoridad en cuanto ellos tratan de imponer algo de autoridad. ¿Qué van a aprender los críos de esa actitud?
  46. Y el 10% restante debe ser el que sólo hace bachillerato o que no se da cuenta.
  47. No creo que nadie esté insinuando que los padres críen a los hijos con una vara de almendro y ante cualquier contestación que no sea "si, señor", los aten a la rueda del carro y les levanten la piel a latigazos... de lo que se está hablando es que no se puede pasar del extremo de "si vas a clase sin saber la lección el profesor te cruza la cara de dos bofetones y te pasas toda la mañana de rodillas y con los brazos en cruz", a "si al profesor se le ocurre pedirme que me levante de la tele durante quince minutos para hacer un comentario de texto, le estampo la silla contra la cabeza y le denuncio yo a él por agresión". Se trata de que los adolescentes no suelen dar problemas ni ser conflictivos si han llevado buena educación de niños... y a veces, la buena educación, consiste en ponerse severo, en mirar con cara de ogro, en dar una voz de atención, y en casos extremos, un pam al culo.

    Eso, no es maltrato, no es defender una educación violenta y represiva, sino el derecho, que ha existido siempre, de castigar moderadamente a los hijos. Cuando un tío mío pescó a un primo mío fumando con trece años, mi primo todavía se puso chulito (hacía poco había perdido a su madre y descargaba su frustración queriendo hacerse el malote), y le dijo que no había huevos a que le pegase un bofetón como a un niño, y que iba a hacer lo que le diese la gana. Mi tío le contestó que no tuviese miedo, que ponerle, no le iba a poner una mano encima, pero que por sus santos bemoles no iba a fumar en su vida. ¿Qué hizo? Le metió en su habitación, le dio un cartón de cigarrillos, le cerró con llave y le dijo que de ahí no salía ni para mear hasta que no se fumase el cartón entero. Eso, no fue pegar, y sin embargo, me sigue pareciendo una burrada. Eso, fue maltrato, y yo quiero muchísimo a mi tío, y mi primo lo quiere más aún, y eso que se pasó día y medio ahí encerrado hasta que se puso a llorar en la puerta como un magdaleno jurando que no volvía a fumar ni aunque le pagasen a tanto la calada... y lo cumplió.
  48. #64 No, nadie insinua eso. Lo que se insinua es que la culpa de lo que ocurre ahora la tienen los padres por no darles una colleja a sus hijos. Y creo que es un error simplificar así un problema social complejo e influído por muchos factores, y me parece otro error creer que todo se va a arreglar con una buena torta a tiempo.
  49. #67 Has aprendido hoy lo de "niño de cristal" y te repites como el ajo, macho.

    ¿Cómo va a tener algo que ver con los profesores un problema que ocurre en las aulas? Hay que ver que burradas dicen los que creen en los putos niños de cristal. Lo que hay que hacer es darles 4 ostias bien dadas a esos niñatos, coño. ¿Qué se habrán creído? A la puta calle, expulsados de las escuelas, y que se pongan a delinquir cuanto antes. Y a la cárcel coño. Putos desechos sociales. O si no que les aguanten sus padres en casa, que tienen la culpa de todo por no haberles dado dos galletas a tiempo.

    ¿A que jode?
  50. #62 Estamos hablando de profesores de secundaria, una parte de los cuales ha hecho magisterio (una carrera fácil, como tú la describes) y otra parte de los cuales (que da clase en 3° y 4° de ESO) ha estudiado una licenciatura que, en algunos casos puede ser dificilísima o incluso ingenierías (para que te pongas en su lugar).

    Por otro lado, un profesor no es un colega ni un amigo que se interesa por tus problemas. Al colegio se va a aprender y el profesor es una autoridad, no un amiguete.

    En fin, de todo tu comentario se deduce que bien poco contacto tienes tú con lo que pasa en las aulas.

    #66 Sueldo de funcionario, vacaciones de estudiante y un nivel de ansiedad y estrés equiparable al de los médicos. Debe ser un chollo de profesión.
  51. Desheredada, todo quizá no... pero una buena parte, sí. Tú misma, por lo que nos cuentas, has conseguido:

    a) que a tu hija no se le vuelva a ocurrir JAMÁS soltarse de tu mano.

    b) que tu hija no cuestione tu autoridad o pueda pensar que por marearte, va a conseguir salirse con la suya.

    Los niños, son muy listos, y especulan hasta dónde pueden llegar... se trata de mostrarles un límite claro, y tú lo hiciste, lo hicieron mis padres, y supongo que los padres de todos los que estamos aquí. Si a un niño no le pones límites, intentará explorar qué límites hay... en la escuela, en la sociedad, en la legalidad... etc. Mi madre me decía "mejor que llores tú cinco minutos, a que llore yo toda la vida".
  52. deberían de poner mano dura, pero relamente dura a los alumnos!!! :-/
  53. Varias cosas, no cito comentarios porque quiero hacer un minirepaso:

    1. ¿Qué hay malos profesionales? Como en todos los ámbitos. Pero encontrarte con un mal profesor no supone que todos lo sean. Entramos en el terreno de las generalizaciones y eso no favorece en absoluto al cuerpo docente.

    2. Para ser profesor de Educación Infantil y de Primaria, está magisterio, con sus especialidades correspondientes para lengua extranjera, gimnasia,... Pero quien quiera dar clase en Secundaria tiene que tener una licenciatura en la rama que pretende dar clase (mi profesor de Física en 2º de BUP era Ing. Industrial), aprobar el CAP (salvando las distancias es como un MIR pero para docentes) y con el CAP en la mano puedes dar clase.
    Para trabajar en un instituto público tienes que aprobar una oposición, donde entre otras cosas, deben facilitar al Tribunal un sistema docente. Como es concurso-oposición en la mayoría de las Comunidades, muchos que finalmente aprueban han tenido que trabajar varios años como interinos o, en colegios privados.

    3. El respeto se gana pero es gradual. Si los padres no se ganan el respeto de sus hijos, estos jamás tendrán respeto por nada. Todos los sociólogos (o al menos la gran mayoría) entienden que el ser humano a la hora de relacionarse se mueve en círculos concéntricos, lo aprendido en el más pequeño influye en el segundo y así sucesivamente. Si el niño no aprende a respetar en la familia (primer cículo) difícilmente los hará en el segundo (amistades) y menos en el tercero (pongamos la escuela por ejemplo)

    4. El respeto puede ganarse en la familia sin necesidad de que te levanten la mano. Con diez años yo tenía que autocastigarme. Mis padres me decían, esto ha estado mal y te toca castigarte. Años después mis padres me han reconocido que mis castigos eran más duros que los que ellos me hubieran impuesto.
  54. El 10% restante está de baja.
  55. Hace tiempo que tengo clara la solución: CÁMARAS EN LAS AULAS.

    Los chavales no podrán inventarse agresiones, y papa y mama verán con sus propios ojos de que pie cojea su hijo y ya no dirán mas: "esta exagerando, mi hijo es muy bueno".

    Me encantaría ver la cara de esos padres cuando vean a la "mierda" que están criando.
  56. Profesor no es igual a funcionario. ¡Qué simplicación de todo un sector!
  57. #54 El Ministerio de Educación puede mandar a cualquier niño conflictivo a un colegio concertado y así lo hace. No te olvides de los niños de papá de los privados, donde vale más el alumno (1 cliente por el que hay que "competir") que toda la plantilla de profesorado (cientos en el INEM). No es tan idílico ;)
    Respecto a los sueldos, una compañera mía que es profesora hace poco se dejó el sueldo de una semana en la enseñanza en una endodoncia. :-D :-D Siempre me acuerdo de esto cuando hablan del sueldo de los profes.
  58. El problema principal es el cambio que hemos tenido en la sociedad en estos últimos 20 años. Actualmente se estan criando autenticos huerfanos, antes no era lo normal que los dos padres trabajaran, siempre habia uno en casa para tener al hijo mas controlado.
    Ahora con los dos padres trabajando fuera de casa, con la mierda de horarios que hay, normalmente jornada partida y haciendo horas. El hijo desde que nace se pasa el tiempo en guarderias y luego en el colegio. Habra profesores que pasen a la semana mas tiempo con el alumno y según van teniendo edad con los amigos. Y normalmente el amigo mas guay no suele ser el que tiene valores morales mas altos.
    Si en vez de tener de ejemplo unos padres tienen al amigo trasto nos llega a lo que esta pasando actualmente en los colegios.
    La solución conseguir de una vez una sociedad con unos horarios en los que se pueda conciliar la vida laboral con la familiar.
    Un gran paso seria el que ya realizaron los funcionarios, 35 horas a la semana de horario laboral. El chaval y el padre currando de 8 a 15:00 y luego toda la tarde juntos.
    Si no se van poniendo medidas de este tipo la cosa ira cada vez a peor.
  59. El otro 10% donde trabaja? lo digo para enviar el currículum
  60. #71 para tu información no me dedico a la enseñanza sino a la investigación. Tengo en mi familia demasiados ejemplos de profesores (de bachillerato) preparadísimos y vocacionales que han ido contemplando cómo, gradualmente, los niños llegaban cada vez más mal educados, cada vez peor preparados y cada vez más vagos y cómo los padres eran cada vez más irresponsables. En fin, que prácticamente desde el día en que nací he sido testigo de la debacle del sistema educativo. De hecho, por eso no me dedico a la docencia. Y da la casualidad de que no sólo los profesores experimentados, sino que incluso mis compañeros de carrera, gente joven, que eligieron el camino de enseñar en bachillerato están alucinando con las generaciones actuales. Nosotros también estuvimos en una edad difícil a los 16, como manda la madre naturaleza, pero no se nos ocurría arrancar las baldosas de las paredes y lanzárselas al profesor de mates cuando se gira para escribir en la pizarra (ejemplo real, colegio concertado, niño bien -que fue expulsado, evidentemente-).
  61. #83 Es que yo creo que al profesor, (estamos hablando de secundaria y bachillerato) deben llegarles los niños con el respeto inculcado de antes (ya sea de casa o -si sus padres son unos garruletes-, o de la primaria).

    Es evidente que siempre ha habido el típico niño revoltoso en clase, el gallito y que los profesores han de saber mantenerlo a raya, pero también es evidente que los alumnos llegan cada vez peor educados y cada vez con peor disposición a respetar al profesor.

    Es un verdadero problema de la sociedad: donde se ve al profesor como "un trabajo que puede hacer cualquiera", "encima se quejan, con las vacaciones que tienen" y al colegio donde un lugar donde meter al crío para que no moleste. Del sistema educativo: donde se ha decicido que es malo exigirle al crío que haga nada o que se esfuerce un poquitín. Si el crío (al que le sobra capacidad para ese mínimo que le enseñan) ve que sin esforzarse va pasando tranquilamente de curso, se lo va a tomar a risa. Tampoco es que en la EGB y en BUP a nosotros nos exigieran la Luna, pero es que lo de ahora es de risa (te pueden llegar a 2°BACH sin saber sumar quebrados). Cuando yo estaba en 1° de Físicas había gente que ya venía del sistema Logse y algunos no habían hecho química (!!) y otros no sabían derivar (!!!), tanto es así que ahora, antes de empezar la carrera tienen que darles un mes de clase básica de mates. ¿Qué pasa? ¿que son intrínsecamente más tontos que los que nacieron 10 años antes?

    A mí me parece extremadamente preocupante que el 90% del profesorado sufra actos de indisciplina en las aulas, y no creo que sea porque el 90% del profesorado sea el típico pardillo que todos tuvimos al que era fácil tomarle un poco el pelo (hasta que venía el director y la bronca era de tal calibre que nadie más le respiraba fuerte en clase al profe pardillo).
  62. #86 Estoy convencida de que reformar el sistema educativo y convertirlo en algo respetable, donde al profesor se le respeta, donde el trabajo se valora y se considera algo necesario, donde el que sabe no es ridiculizado sino valorado... conlleva inevitablemente que no sólo la enseñanza sino también la educación mejorarán y con ello el conjunto de la sociedad. Como mínimo, al nivel de los que salimos de BUP (que tampoco es que fuera el mejor del universo, pero le da mil vueltas al nivel de ahora).

    Por otro lado, era predecible que fuera un desastre, si en contra de la implantación del sistema están todos los que saben del tema, del día a día (los profesores) y a favor están todos los que teorizan sobre el tema (los psicólogos y psicopedagogos desde sus despachos)... sólo podía salir mal.

    Yo tampoco entendí por qué empeoraron el sistema educativo. Bueno, sí, a ningún gobierno le conviene tener una población ampliamente educada e inteligente que piense por sí misma (por eso nadie lo ha vuelto a tocar -excepto nimiedades- desde que se lo cargaron).
  63. El otro 10% está de baja.
comentarios cerrados

menéame