edición general
25 meneos
48 clics

El 95% de los alimentos están en peligro por la erosión de los suelos y podría provocar un problema de seguridad aliment

El 95 por ciento de los alimentos que se consumen en el mundo proceden del suelo, según la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) que advierte de que la pérdida de fertilidad y la erosión del suelo puede provocar un problema de seguridad alimentaria global, por lo que reclama medidas y acciones concretas para frenar el problema.

| etiquetas: erosión , suelo , alimentación
  1. Yo estuve fabricando humus de lombriz con posos de café usados, es supersencillo, las tapas con un cartón mojado y ya está. Usé lombriz de tierra silvestre. También es muy importante plantar árboles. Hay que hacer algo porque sino nos vamos al carajo. Son una tragedia los incendios forestales, como ya no se usa la leña, ésta se acumula y es una bomba calorífica. Habría que utilizarla para pellets. En fin, no se da importancia a estas cosas y en muy poco tiempo veremos las consecuencias en pérdida de tierra fértil y de diversidad biológica (nuestros mayores tesoros)
  2. #1 Mejor que no laves las lombrices porque así el humus tendría un toque como a caviar beluga.
  3. #3 También crié caracoles y les puse fibra de coco para que hicieran la puesta de huevos, !éso si que era caviar!
  4. #4 Los caracoles están ricos, pero no sé si comería lombrices.
  5. Esta va a ser la última cosecha de okra :-(
  6. #5 Pues son un 50% proteínas, yo en caso de emergencia, las comería sin duda.
    Se usan como pienso de altísima calidad para pollitos. En el amazonas se les dan a las embarazadas, previo paso de cebarlas con harina. Son unos bichos alucinantes. Pero lo más valioso es su caca (humus). A la gente les da asco, pero la piel de las lombrices es antiséptica, no transmite ninguna enfermedad.  media
  7. Nada, según estos en un par de años no podemos comer nada, eso junto que también vamos a morir por el cambio climático y por los residuos depositados por el hombre en el mar lo tenemos mal de cojones. De todas formas mientra sigan existiendo las nefastas subvenciones saldrán estudios de este tipo
  8. #8 "mientra sigan existiendo las nefastas subvenciones saldrán estudios de este tipo", es conveniente leer el artículo antes de comentar: "SIN NOTICIAS DEL GOBIERNO

    Pese a la "trascendencia" de la cuestión, el presidente de la SECS ha denunciado que nunca se ha recibido una sola consulta sobre el suelo por parte del Gobierno o de las comunidades autónomas. De hecho, ha asegurado que no existe en España una agencia que estudie datos concretos del suelo."
    En el marco de sus objetivos, la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo ha programado una veintena de actividades "sin ningún apoyo" por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, entre las que figuran un sello conmemorativo de Correos, un cupón de la ONCE y otro de Loterías y Apuestas del Estado con ilustraciones sobre el suelo.
  9. ¿Y alguien se cree que esto sea por el CO2? Os doy una pista:  media
  10. #10 Ayer leí algo sobre este tema que me dejó con muy mala sensación:

    tecnicopreocupado.com/2015/07/17/nos-la-enciclica-del-papa-francisco/  media
  11. #10 El artículo NO dice que sea por el CO2: "Entre las principales amenazas humanas que afectan a los suelos, el ex rector de la Universidad de Lérida se ha referido a la degradación física y química, la salinización, la contaminación, la erosión hídrica y, el sellado o el asfaltado, y también degradación química, física y biológica."
    Ya se por donde vas con la foto, pero ese es otro tema.
  12. #12 Degradación física y biológica por falta de lluvias por ejemplo y salinidad por el aumento del nivel de mal, debido al calentamiento global.

    Es el mismo tema.
  13. #13 Si llueve sobre un terreno sin cobertura vegetal se erosiona más y todo el agua se pierde por escorrentía...
    Estoy de acuerdo, en general, contigo, pero, de verdad, la pérdida de diversidad biológica y la erosión es un problema gravísimo para la humanidad y nadie hace nada, comparto parcialmente tus argumentos, pero de verdad, no te obceques
  14. #13 el aumento de la salinidad no es por aumento del nivel del mar, es por sobreexplotación de acuíferos, en el subsuelo hay un nivel de agua de mar y agua dulce, si se secan los acuíferos, el agua de mar entra.
    En realidad, estoy parcialmente de acuerdo con lo que dices, pero no te obceques.
  15. #11 pues posiblemente tengas razón, pero el artículo no va por ahí
  16. #4 Actualízate. Desde hace un tiempo se lleva más la fibra de carbono.
  17. #0 Relacionadas:


    Los humanos erosionan el suelo cien veces más rápido que la naturaleza
    www.meneame.net/story/humanos-erosionan-suelo-cien-veces-mas-rapido-na

    La FAO alerta de que un tercio de nuestros recursos mundiales de suelos se está degradando
    www.meneame.net/story/fao-alerta-tercio-nuestros-recursos-mundiales-su

    España es el país de la UE en el que más aumentó la erosión del suelo por el urbanismo entre 2000 y 2006
    www.meneame.net/story/espana-pais-ue-mas-aumento-erosion-suelo-urbanis

    Galicia pierde 36 millones de toneladas de suelo cada año debido a la erosión
    www.meneame.net/story/galicia-pierde-36-millones-toneladas-suelo-cada-

    El olivar de montaña ha perdido desde 1980 más suelo fértil que en dos siglos
    www.meneame.net/story/olivar-montana-ha-perdido-desde-1980-mas-suelo-f

    Nos estamos quedando sin suelo
    www.meneame.net/story/nos-estamos-quedando-sin-suelo

    "Hay que tomar conciencia de que el suelo es un recurso limitado y no renovable y no lo estamos cuidando bien"
    www.meneame.net/story/hay-tomar-conciencia-suelo-recurso-limitado-no-r

    Devorando suelo (El escarabajo verde)
    www.meneame.net/story/devorando-suelo-escarabajo-verde
  18. #18 gracias por los enlaces...cuando la última hectárea de suelo quede estéril, nos daremos cuenta de que el grafeno no se come.
comentarios cerrados

menéame